En esta página se muestran todos los 11 mil vértices geodésicos de España que encontraremos repartidos por sus comunidades, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Catalunya, Extremadura, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana, Navarra, Cantabria, La Tioja Asturias, Madrid.
Información detallada con coordenadas latitud y longitud, localidad y descripción del vértice geodésico por provincias. Un vértice geodésico es una señal que indica una posición exacta y que forma parte de una red de triángulos con otros vértices geodésicos. Los vértices Geodésicos son pivotes cilíndricos de color blanco y aproximadamente de 1'20 m de altura, base cuadrada desde la que los Geógrafos realizan mediciones con objeto de realizar cartografía.
VÉRTICES GEODÉSICOS DE ESPAÑA POR PROVINCIAS
En España hay unos 11000 vértices geodésicos, que normalmente están en sitios altos y despejados para poder ver otros puntos, es por ello que suele haber unas buenas panorámicas desde ellos, aunque no siempre es así y los hay cerca del nivel del mar como el de Conil de la frontera o el situado en el castillo de Peñíscola por ejemplo.
Desde 1975, todos los vértices geodésicos están protegidos por la ley, qué pena su destrucción o su deterioro (hay una placa de metal en todos que lo informa"Instituto Geográfico Nacional. Vértice Geodésico. La Destrucción de esta señal está penada por la Ley").Vicente Morello
REDES RED REGENTE
OBJETIVOS VÉRTICES GEODÉSICOS Corresponde a redes apoyadas en otras de Clase B o densificación de las mismas con ~ 5 cm el proyecto REGENTE tiene por objetivos:
La materialización, observación y cálculo de coordenadas para toda España, de una red geodésica tridimensional de primer orden, con precisión absoluta en igual o mejor que 5 cm.
Obtener una transformación precisa entre ED50 y ETRS89.
Facilitar los datos para la obtención o depuración de un geoide de precisión cm, la observación de la red se apoya con observaciones gravimétricas y observación GPS sobre clavos de nivelación.
Facilitar el acceso los usuarios a una red GPS de alta precisión, de modo que cualquier punto en el territorio nacional se encuentre dentro de un círculo de radio máximo de 15 km con centro en un vértice REGENTE.
Los vértices, cumplen las siguientes especificaciones:
Pertenecer a la red geodésica nacional, ser una estación VLBI o SLR
Reunir características comunes a una estación GPS con fácil acceso con vehículo, horizonte despejado por encima de 10 grados, y estar alejados de elementos que puedan causar multitrayectoria o interferencias radio eléctricas.
Dado que regente constituye una red geodésica tridimensional con altitudes elipsoidales referidas al elipsoide SGR80, debe quedar perfectamente ligada a la red geodésica nacional ED50 cuyas altitudes son optométricas. Para ello más del 10% de los vértices se enlazan con la red de nivelación.
11 mil Vértices geodésicos de España
MODO EMPLEO VÉRTICES GEODÉSICOS Siempre que reúnan estas características serán incluidas en REGENTE los puntos Laplace y las estaciones de segundo orden pertenecientes a la red geodésica nacional. Los vértices IBERIA95 y BALEAR98 también pertenecen a la red REGENTE, por ser su red de soporte. El método utilizado para su observación, consiste en el estacionamiento simultáneo en bloques de nueve vértices con nueve receptores simultáneos de doble frecuencia y dos estaciones mono frecuencia en sendos clavos de nivelación cercanos a uno de los vértices del bloque. La observación se realiza dos sesiones de cuatro horas, separadas cada una de ellas dos horas, de forma que al comienzo de cada sesión se observa la constelación opuesta a la anterior. Extraído de https://www.mitma.es/
MAPAS VÉRTICES GEODÉSICOS
COMUNIDAD VALENCIANA
Todos los vértices geodésicos de Valencia, Alicante y Castellón.
Mostrar vertices de Castellón
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
UBICACIÓN VÉRTICES GEODÉSICOSLos vértices geodésicos los encontraremos en muchas de las grandes e incluso en pequeñas cumbre o en montículos, están catalogados por categorías u orden:
La red de vértices geodésicos de Primer orden tiene sus vértices separados unos 40 km entre sí, siendo la red de mayor precisión para las medidas.
La red de vértices geodésicos de segundo orden, los tiene separados unos 20 Km.
La red de vértices geodésicos de tercer orden, solo están separados unos 44-5 km entre sí
RED ROI
CARACTERÍSTICAS VÉRTICES GEODÉSICOS Las condiciones que satisfacen los vértices geodésicos son:
La red cubre todo el territorio nacional con una malla continúa de triángulos, que pertenecen todos los vértices de la red de primer orden.
La longitud de sus lados queda comprendida como límites máximos entre 3 y 12 kilómetros, y a ser posible entre 5 y 10 kilómetros.
La configuración de la red permiten, en general, la observación angular, sin estaciones excéntricas de los vértices, asegurando la entre visibilidad entre ellos.
A cada vértice geodésico se le asigna un nombre y el número de 6 cifras, siendo las tres últimas el número de la hoja del Mapa Topográfico Nacional.
La red de orden inferior fue observada angularmente con teodolito de 1cc por el método de vueltas de horizonte. La calidad de esta red está entre 10 y 30 cm. El sistema de referencia geodésico asociado es ED50. Extraido de https://www.mitma.es/