Los 5 mejores barrancos de Cantabria
INFORMACIÓN SOBRE LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE CANTABRIA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 5 mejores barrancos de Cantabria, con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco más regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicación, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE CANTABRIA
MAPA Mapa con los 5 mejores barrancos de Cantabria, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO DE CICERA
En verano hace mucho calor y quizás debas de quitarte la parte de arriba del neopreno e incluso si aguantas bien el neopreno completo.
RESEÑAS Altura del rapel más largo-20 m.
Caudal barranco-Constante todo el año
Neopreno-Si
Combinación de coches-No necesaria pero posible.
Uno acuático entre los 5 mejores barrancos de Cantabria. Hoy, descenso del barranco de Cicera con caudal constante todo el año, sin combinación de coches con una aproximación de 5-10 m y un retorno de 40 m.
Comienza el barranco, con una sucesión de resaltes y saltos muy resbaladizos hasta llegar al primer rapel de 6 m y al segundo de 8 m, otra zona de resaltes hasta llegar al tercer rapel de 5 m y al cuarto de 20 m, seguido de un pateo entre resaltes, destrepadas, saltos y toboganes hasta el escape de retorno hasta el punto de inicio.
Para cualquier urgencia tenemos escapes a lo largo de todo el barranco porque es muy abierto. Podemos continuar el barranco un tramo más pero carece de interés porque no existen mas rapeles ni saltos, solo pateo y vistas del barranco.
Información enviada por Juan, gracias a este barranquista por su interés y ayuda a esta web, un saludo.
Enviar archivo a
BARRANCO CANAL DE VALFRIA EN FRESNEDA
RESEÑAS Estas son las principales características del barranco:
Altura del rapel más largo-30 m.
Caudal barranco-Constante todo el año.
Neopreno-Si.
Combinación de coches-Si.
Hoy, descenso del barranco canal de Valfria con caudal constante todo el año y en combinación de coches una aproximación de 10 m y un retorno de 8-10 m. El barranco comienza con una sucesión de resaltes, saltos y toboganes muy resbaladizos, hasta el primer rapel de 7 m, otra sucesión de resaltes hasta el segundo rapel de 10 m, que da paso al siguiente rapel de 30 m, aunque nos haran falta 8 metros más pues la cabecera esta montada muy atras.
Otra sucesión de resaltes y pequeños toboganes nos lleva hasta una pequeña cascada de 4 m que se puede detrepar o bajar en tobogan con sumo cuidado. Otro rapel a continuación de 30 m en cascada seguido de un pateo por el cauce del barranco, con algún resalte y salto, a la espera de los dos rapeles de 10 m con una marmita entre ellos y en cascada, se pueden hacer por separado aunque llevando cuerda de sobra yo los realizaria seguidos.
Solo nos queda un último pateo hasta encontrar el camino de regreso que nos volvera al coche combinado que espera para dar por terminado este bello y acuático barranco canal de Valfria.
Enviar archivo a
BARRANCO DE AJAN EN VEGA DE PAS
Hoy, descenso del barranco de Ajan discurre sobre el cauce del arroyo Ajan, abierto en el 2007 por Oscar Sanchez y Marcos Celis.
Este es uno de los mejores barrancos de Cantabria, se puede realizar en dos partes, una la del track, y la otra desde más arriba aunque esta opción es para los que buscan barrancos de coleccionista, con poco interés y más engorroso, vamos que lo ideal es comenzar donde todo el mundo.
Con una aproximación próxima al cauce de unos 45 minutos y un retorno de solo 5-8- minutos, con una sucesión de varios rapeles, el más alto de 10 m, saltos y toboganes, barranco totalmente acuático, con caudal constante todo el año y escapes por todo el barranco.
Comienza el barranco, con una sucesión de pateo, saltos, resaltes y toboganes, hasta llegar al primer rapel de 8 m, que se puede saltar si se esta seguro de la profundidad y lugar de salto. A continuación un segundo rapel de 10 m en cascada evitable por la izquierda, le sigue un tercer rapel de 5 m no saltable por la poca profundidad de la poza, ahora nos queda un pateo de 600 metros con poco interés hasta llegar al siguiente rapel de 7 m saltable si se precisal salto, un siguiente rapel en cascada y tumbado muy resbaladizo de unos 6-7 m tras el cual otro pateo más entretenido, con zonas estrechas y de torrente de agua nos llevará al tobogán de 7 m, que descenderemos con cuidado, acabando en un último rapel de 10 m donde daremos por acabado este barranco de Ajan volviendo al coche en pocos minutos.
Información del barranco enviada por Lolo, gracias por tu aportación.
Enviar archivo a
En pleno corazon de los picos de Europa donde se encuentran algunos de los mejores barrancos de España, encontraremos este bello barranco acuático, abierto en su principio y que a medida que avanzamos se encajona, dando belleza a su cauce y adentrandonos en un mundo acuático donde pasaremos unas 2 horas aproximadamente fantasticas que seguramente se nos quedarán cortas. En el podremos elegir entre tramos para principiantes y tramos para expertos. Es muy frecuentado por empresas de aventura por lo que lo mejor es madrugar si no quieres hacer colas para los rapeles.
Encontramos en el tramo para principiantes, 3 o 4 rapeles de diversas alturas, cantidad de toboganes, cascadas, resaltes y un salto opcional de 7-8 metros, casi al final del barranco que hara las delicias de quien lo practique, con diversos escapes a lo largo del recorrido.
Una pequeña aproximación de 20 minutos, nos lleva a la cabecera del barranco y a su primer rapel en una pequeña presa junto a un puente. Al acabar, solo unos minutos nos separaran del coche, eso si en verano hara un calor sofocante y en invierno el agua estará helada, elije tu época de realización bien. Es un barranco cortito pero muy disfrutón y puedes complementarlo con el cercano barranco Cicera.
Enviar archivo a
BARRANCO CASCADA DE HORMAZA EN VEGA DE PAS
NOTA- Cuidado con el descenso con un caudal de agua importante, se puede complicar algo el rapel de la cascada.
Hoy, descenso del barranco Cascada de Hormaza, que fue abierto en el año 2014, esta abierto desde noviembre del 2012.Pequeño pero divertido barranco, con una aproximación de tan solo 10 minutos y un retorno casi inmediato con combinación de coches, bajando en un bonito rapel la cascada que da nombre al barranco. No hay mucha información sobre el barranco cascadas de Hormaza, pero se trata de dos primeros rapeles justo después de la cabecera seguidos de otro de 60 m en rampa, para terminar con otros 3 rapeles en cascada, uno de ellos en volado precioso aunque cuidado con el roce de la cuerda. Finalizado este bonito barranco, lo acabaremos con el corto retorno al coche 2 de unos minutos.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE CANTABRIA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Cantabria