Aerodeslizador Maritimo

Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años.

Vicente Morello
Vicente Morello
Como funciona aerodeslizador maritimo
Como funciona aerodeslizador maritimo

COMO FUNCIONA UN AERODESLIZADOR MARITIMO

Aerodeslizador maritimo Funcionamiento de un aerodeslizador maritimo. El aerodeslizador maritimo, es un vehiculo que se desplaza sobre un colchon de aire, es como el aerotren pero este se desliza sobre el agua. El Naviplane es un ejemplo de aerodeslizador, concebido por el ingeniero francés Jean Bertin, el primero fue desarrollado y construido por la S. E. D. A. M.en 1968) media 23,5 m de largo,11 de ancho y 8 de alto, pesaba 30 toneladas y transportaba de 80 a 90 pasajeros. Estába provisto de dos turbinas de 1.500 CV, el cual movia dos ventiladores y una helice propulsora colocada a un costado de la embarcación. Un tercio de la potencia total aseguraba la sustentación, el resto estába dedicado a la propulsión del aparato, que podia desplazarse a más de 100 km por hora.

Aerodeslizador maritimo 2
Aerodeslizador maritimo 2

Como funciona Los cuatro ventiladores crean un colchón de aire retenido por un faldón periférico flexible. El vehículo vuela a quince centímetros sobre la superficie del agua. La estabilidad está asegurada por ocho faldones internos, procedimiento original del ingeniero Bertin. Aunque el principio de funcionamiento es sencillo, la puesta a punto fue muy laboriosa antes de que entrase en servicio comercial el N 300, Niza-Cannes, en 1969.
Se proyecta la construcción de naviplanos gigantes que hacia 1980, podrian transportar varios miles de toneladas de carga a través de los océanos.

Aerodeslizador maritimo 3
Aerodeslizador maritimo 3

Aerodeslizador terrestre Existe también una versión terrestre, el terrapleno. Es una plataforma de unos 8 m de largo que se desliza a cierta distancia del suelo, sin hélices ni ventilador, a diferencia de sus competidores extranjeros, y que puede llevar una carga útil de 1.500 kg (una camioneta o unos veinte pasajeros). Evoluciona fácilmente en todos los sentidos, en cualquier terreno, agua y ciénagas incluidos y atraviesa zanjas y obstáculos. La parte baja de su caja está a 75 cm del suelo, cuando la sostienen los colchones de aire retenidos por unos cilindros verticales, "faldones" de tela engomada, abiertos hacia abajo.

Aerodeslizador maritimo 4
Aerodeslizador maritimo 4

Funcionamiento El aire comprimido, que llega desde un dispositivo movido por un reactor, se escapa por el pequeño espacio que queda entre la parte baja del faldón y del suelo. Las irregularidades de este son amortiguadas por los faldones flexibles. Para la marcha normal, el conjunto de los faldones puede inclinarse hacia adelante o hacia atrás o bien lateralmente cuando se trata de provocar desplazamientos laterales. Esta inclinación se obtiene por medio de palancas de mando.

COMO FUNCIONA

Elije el aparato, edificio o vehiculo, que quieras saber como funciona.

Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.

" Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. "
--V. Morello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas informacion