Los 3 mejores barrancos de Araba (País Vasco)
INFORMACIÓN SOBRE LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE ARABA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 3 mejores barrancos de Araba (País Vasco), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco más regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicación, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE ARABA
MAPA Mapa con los 3 mejores barrancos de Araba (País Vasco), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO FOZ DE ISTOLA EN ORBISO
NOTA- Segun una última actualizacion enviada por un compañero barranquista, la salida del barranco esta cubierta de vegetación, la senda no es visible lo que complica un poco el retorno.
Estas son las principales características del barranco foz de Istola: Altura de rapel más largo Barranco Foz de Istola: 20 metros
Combinación de vehículos: Es conveniente disponer de dos vehículos. Uno se deja junto a la ermita de la Virgen de Uralde, en San Vicente de Arana y el otro se deja en Orbiso junto a un lavadero situado en el pueblo, aunque en el track de abajo no pongo combinación.
Material necesario: 1 de 40 y algún cordino auxiliar para los resaltes y los rapeles pequeños.
Material de instalación: El barranco se hallá instalado, aunque siempre es aconsejable llevar material de instalación de repuesto y algún cordino.
Epoca: Todo el año, aunque en verano, el Barranco Foz de Istola puede llegar a secarse casi por completo.
Aproximación al barranco: Desde el pueblo de San Vicente de Arana (Donibane Bikendi Harana) seguir una pita hasta la ermita de la Virgen de Uralde (300 m). Desde este punto se toma una pista por la orilla izquierda del Rio Istora hasta que finaliza. Seguir el curso del río hasta adentrarnos en la Foz.
Retorno del barranco: Hay que seguir unos 400 m por el lecho del río después del último rapel y luego salir por la margen derecha hasta una pista que en 1 km nos llevará a Orbiso.
Horario de descenso: Variable según como vaya de agua. Unas 4-5 horas.
Horario de retorno: 20 minutos.
Escapes: es posible abandonar el Barranco Foz de Istola en algunos puntos, sobre todo por la orilla izquierda, pero supondra subir más de 400 m por terreno escarpado y con vegetación abundante.
En resumen, un cañón bien excavado en roca caliza, de orientacion N-S, muchas zonas estrechas y engorgamientos, resaltes y saltos, pozas preciosas y paredes muy altas tupidas de vegetación.
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO DE BERRAKARAN EN UNZA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Berrakaran:
Altura rapel más alto-40 metros.
Caudal barranco-Con agua a partir de la mitad aproximadamente.
Neopreno-Si.
Tiempo realizar actividad-2,45 según participantes y nivel.
Aproximación-Casi inmediata.
Retorno-5 minutos en combinación de coches.
Combinación de coches-Si.
Uno acuatico y muy divertido entre los 3 mejores barrancos de Araba (País Vasco). Descenso no muy recomendable pues a mitad barranco encontraremos muchos cadáveres de animales y el olor se vuelve insoportable.
Información del caudal: Caudal permanente a partir de la mitad del barranco, al estar alimentado por una surgencia en su orilla derecha hidrografica.
Combinación de vehículos: Necesaria. Un vehiculo se deja en Unza y el otro se deja al final del barranco, cerca del pueblo de Artomaña. Para acceder al final del barranco, pasamos por el pueblo de Artomaña y una vez cruzado el mismo subimos por una buena pista que cruza la línea ferrea Bilbao-Miranda de Ebro. Pasada esta, giramos a la derecha y nos dirigimos aproximadamente durante 1 Km en dirección sur (hacia Delika). El vehiculo se deja junto al rio Berrakaran.
Material necesario: 2 cuerdas de 50 metros para la primera parte del barranco y una de 25 m para después . Aconsejable llevar material de instalación de repuesto.
La Aproximación al barranco de Berrakaran, se hace desde el pueblo alaves de Unza (Untza) en el T. M. de Urkabustaiz. Pasado el pueblo seguimos por la calle Nervion por una pista que bordeal cortado. El vehiculo 2 se debe dejar junto a una vall que corta la pista. El acceso al barranco es inmediato, nada más cruzar la vall seguimos el curso del arroyo hasta el cortado.
Retorno del barranco: Un camino por la orilla derecha hidrografica nos lleva en 5 minutos al vehiculo que habremos dejado prevíamente al final del barranco.
Escapes del barranco: Durante la primera parte del descenso no existen. Luego, al ser un barranco abierto, es fácil salir por la orilla izquierda. o por la derecha.
El Barranco de Berrakaran, es en su totalidad de caracter abierto, con grandes verticales en su comienzo. Una surgencia situada en la mitad del barranco, aporta agua durante casi todo el año.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE ARABA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Araba (País Vasco)