Cómo funciona un globo aerostático

Globo aerostatico
Globo aerostático

Mostrar enlaces
  1. CÓMO FUNCIONA UN GLOBO AEROSTÁTICO
  2. FUNCIONAMIENTO GLOBO AEROSTÁTICO
  3. COMO FUNCIONA UN GLOBO CAUTIVO
  4. USOS DEL GLOBO CAUTIVO

CÓMO FUNCIONA UN GLOBO AEROSTÁTICO

Globo aerostático Cómo funciona un globo aerostático. Información básica sobre el funcionamiento de un globo aerostático, cómo funciona. Un aerostato, es un cuerpo que flota en el aire. Cuando Arquímedes descubrió su famoso principio, lo aplicó solamente a los líquidos, pero también los gases pueden estar incluidos en él. Por esta razón se generaliza diciendo que todo cuerpo sumergido en un fluido en equilibrio (líquido o gas) experimenta, por parte de este líquido un empuje vertical dirigido hacia arriba e igual en medida al peso del fluido cuyo lugar ocupa.

Como funciona un globo aerostatico
Como funciona un globo aerostático

FUNCIONAMIENTO GLOBO AEROSTÁTICO

Como funciona Por lo tanto, un globo aerostático, posee una fuerza ascensional que es igual a la diferencia entre el peso del aire que desaloja y su propio peso. Está constituido por una envoltura impermeable hinchada con un gas más ligero que el aire (hidrogeno, gas del alumbrado o helio) y una barquilla, con una red que las une a ambas por medio de cables suspensores.
Una vez abandonado a si mismo, el globo se eleva hasta su altura de equilibrio cuando el peso del aire desplazado es igual a su propio peso, lo cual resulta del hecho de que la densidad del aire disminuye a medida que se asciende. Para poder pasar de esta altura crítica es preciso arrojar lastre con objeto de aligerar el globo. Para descender, el aeronauta, dispone de una válvula colocada en la parte alta de la envoltura que permite que el gas se escape, para frenar el descenso, habrá de recurrir de nuevo a quitar lastre y si es preciso desinflar rápidamente el globo, para evitar que la barquilla de mimbre sea arrastrada por el suelo. También tiene a su disposición una cuerda que hace colgar de su barquilla al acercarse al suelo. Cuando esta cuerda toca tierra, el aerostato queda aligerado del peso de la longitud de la cuerda que está en el suelo y retrasa su descenso o bien asciende de nuevo. Actualmente, los globos, al ser puestos al servicio de la investigación espacial, han conseguido un nuevo auge que hasta hace poco parecía improbable.

Globo aerostatico 3
Globo aerostático 3
Globo cautivo
Globo cautivo

COMO FUNCIONA UN GLOBO CAUTIVO

Globo cautivo Funcionamiento básico de un globo cautivo, como funciona.
Su principio es el mismo que el aerostato, pero este se une a tierra con una cuerda u otro elemento que lo retiene unido al suelo, poco tiempo después de su nacimiento, el aerostato fue destinado a usos militares, El “montgolfier” apenas tenía una docena de años de edad cuando fue utilizado en 1794, en la batalla de Fleurus, en la cual retenido por una cuerda, sirvió como puesto de observación. Durante la Primera Guerra Mundial(1914-1918), Albert Caquot doto a los ejércitos aliados de globos cautivos equipados con unos tornos automovibles que permitían su rápido desplazamiento de un lugar a otro.

Globo cautivo 2
Globo cautivo 2

USOS DEL GLOBO CAUTIVO

Como funciona Su barquilla podía subir hasta 1500 m de altitud, llevando un observador que permanecía en contacto con la artillería y el mando por medio del teléfono o de la radio, de este modo podía seguir el movimiento de las tropas, señalar los objetivos, regular el tiro, etc. Por su forma alargada, estos globos cautivos recibieron el nombre de "salchichas". Al principio de la Segunda Guerra Mundial, volvieron a aparecer en los frentes, pero tuvieron que ser retirados porque resultaban unos blancos demasiado fáciles para la aviación de caza. Los perfeccionamientos introducidos en las “salchichas” concernían a la mejora de su estructura para asegurar una mayor estabilidad.

Vale mas saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa.Blaise Pascal

Otra sección que te puede interesar es cómo funciona una locomotora de vapor

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.