Cómo funciona un interruptor eléctrico

Interruptor electrico
Interruptor eléctrico

Mostrar enlaces
  1. CÓMO FUNCIONA UN INTERRUPTOR ELÉCTRICO
  2. INTERRUPTOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO
  3. INTERIOR INTERRUPTOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO
  4. COMPONENTES INTERRUPTOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO

CÓMO FUNCIONA UN INTERRUPTOR ELÉCTRICO

Interruptor eléctrico Cómo funciona un interruptor eléctrico. Información básica sobre el funcionamiento de un interruptor eléctrico, cómo funciona. El interruptor eléctrico que tenemos a mano en casa es de varios modelos. Todos están basados en el mismo principio, una pieza movible de cobre sirve de punto de unión entre el hilo que desemboca en el interruptor y el hilo que sale del mismo. Cuando se gira la llave o se aprieta el botón, la pieza conductora pone los hilos en contacto, o bien, al apartarse, los separa. Para la seguridad de todos, es necesario que los interruptores estén bien aislados e impermeabilizados y conviene que no se calienten nunca. Estos interruptores cortan el suministro eléctrico cuando el usuario desee, por ejemplo a una bombilla eléctrica, apagándola o encendiéndola.

Como funciona un interruptor
Como funciona un interruptor

INTERRUPTOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO

Interruptor automático Funcionamiento de un interruptor eléctrico automático, como funciona.
¿Cuántos inventos habrán sido inspirados por el espíritu de la economía?. El interruptor eléctrico automático es uno de ellos, sirve para medir meticulosamente la duración de un momento de alumbrado, sobre todo en las escaleras y en los pasillos de uso común de los inmuebles. Funcionan durante algunos minutos (generalmente tres) y permiten que vean las personas que suben o bajan la escalera y se detienen cuando concluye el tiempo previsto. En algunos casos, en los rellanos hay otros interruptores que nos permiten volver a encenderlo si se ha apagado durante el trayecto.

Interruptor electrico automatico 2
Interruptor eléctrico automático 2

INTERIOR INTERRUPTOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO

Como funciona El dispositivo de este interruptores relativamente complicado. El más antiguo consta de un conmutador vástago metálico que oscila en torno a un eje y que está conectado en el sector. El conmutadorlleva un contrapeso en uno de sus extremos y en el otro un núcleo de hierro dulce suspendido sobre una bobina. También está provisto de un vástago metálico dirigido hacia un contacto que solo toca cuando está en funcionamiento. Finalmente, se articula sobre el vástago del pistón de un freno hidráulico de glicerina. Cuando se aprieta el botón del interruptor, se cierra el circuito que alimenta la bobina, entonces el núcleo se encuentra atrapado por la bobina en cuyo interior se hunde, mientras que, simultáneamente, el pistón del freno se eleva y el vástago metálico al descender, toca el contacto próximo y cierra el circuito en el que se encuentra la lámpara que entonces se enciende.

Interruptor electrico automatico 3
Interruptor eléctrico automático 3

COMPONENTES INTERRUPTOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO

Tiempo de encendido El basculador vuelve luego a su posición de reposo, pero lo hace mucho más lentamente que cuando lo ha dejado porque su marcha es aminorada por el pistón del freno, puesto que debe forzar al líquido viscoso que contiene el cilindro de dicho freno para que pase entre unas paredes muy juntas. Al hacer variar la velocidad de paso, se modifica la duración del movimiento de retorno y en consecuencia, la duración de la luz, lo cual se logra haciendo girar la aguja del cuadrante de duración graduada en minutos y situándola sobre la graduación deseada. Hoy los interruptores más nuevos ya están formados por relés y programadores de tiempo.

Vale mas saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa.Blaise Pascal

Otra sección que te puede interesar es cómo funciona una tostadora de pan

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.