Cómo funciona una central mareomotriz

Mostrar enlaces
  1. CÓMO FUNCIONA UNA CENTRAL MAREOMOTRIZ
  2. ENERGÍA CENTRAL MAREOMOTRIZ
  3. FUNCIONAMIENTO CENTRAL MAREOMOTRIZ
  4. ESTRUCTURA CENTRAL MAREOMOTRIZ

CÓMO FUNCIONA UNA CENTRAL MAREOMOTRIZ

Cómo funciona una central mareomotriz. Información básica sobre el funcionamiento de una central mareomotriz. La central mareomotriz del estuario del Ranee es una gran realización. Los primeros molinos de marea aparecieron en Francia, en las costas bretonas, a partir del siglo XX. El molino se instalaba en el centro de un dique que cerraba una ensenada. Se creaba así un embalse que se llenaba durante el flujo a través de unas compuertas, y que se vaciaba en el reflujo, durante el cual la salida del agua accionaba la rueda de paletas.

Central mareomotriz
Central mareomotriz
Como funciona una central mareomotriz
Como funciona una central mareomotriz

ENERGÍA CENTRAL MAREOMOTRIZ

La energía solo se obtenía una vez por marea. Si se ha tardado tanto tiempo en pasar de este estadio artesano al estadio industrial, se debe a que la construcción de una central mareomotriz, planteaba arduos problemas y requería el empleo de técnicas inéditas. Se eligió el estuario del Ranee debido a estar sujeto a fuertes mareas. El embalse creado por las obras que represan el Ranee tiene un volumen de 184000000 de m3 entre los niveles de la bajamar y la pleamar.

Central mareomotriz 3
Central mareomotriz 3

FUNCIONAMIENTO CENTRAL MAREOMOTRIZ

Se extiende sobre una veintena de kilómetros. La central se alarga en la orilla del Ranee, situada junto a la parte más profunda del río. Paral visitante la central mareomotriz, se presenta como un túnel de hormigón armado, que se extiende en una longitud de 386 m.

La gran innovación está constituida por la instalación de grupos del tipo bulbo, que permiten aprovechar la corriente en sus dos sentidos de flujo y reflujo y, de esta forma, utilizar al máximo las posibilidades que ofrecen las mareas. Cada grupo está formado por una turbina, cuya rueda motriz tiene cuatro palas orientables y va acoplado directamente al alternador. Funcionan ambos dentro de un cárter metálico en forma de ojiva. La central mareomotriz, cuyo conjunto de grupos bulbo tiene una potencia de 24 000 kilovatios, además del importante aporte de energía eléctrica, representa una contribución decisiva a la economía regional, cuyo desarrollo favorece en gran medida.

Central mareomotriz 4
Central mareomotriz 4

ESTRUCTURA CENTRAL MAREOMOTRIZ

Las investigaciones que promovió su creación han sido de las más fructuosas, especialmente en favor de los procedimientos de construcción en seco, de la construcción de estructuras de hormigón dentro del mar y de los estudios sobre la resistencia de los diversos metales a la corrosión marina. Asimismo, hizo evolucionar en forma notable la técnica de los grupos bulbo, que ahora se utilizan ventajosamente en el equipo de centrales con poca altura de caída situadas en ríos de gran caudal, como el Ródano y el Rin, por ejemplo.

Vale más saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa.Blaise Pascal

Otra sección que te puede interesar es como funciona una central nuclear

Subir