Efemérides año 1941
EFEMÉRIDES AÑO 1941 QUE PASO
Efemérides El año 1941 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1941 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1941-Un incendio, avivado por un viento huracanado, destruye el centro de la ciudad de Santander.
Muere Robert Baden Powell, el fundador de los boy scouts, un movimiento educativo que concede gran importancia a la convivencia de los niños en medios naturales."Escultismo para Muchachos" es una de sus obras más conocidas.
Se crea el parque Nacional del Serengueti (Tanzania). Con una superficie de 14.763 km², contiene animales como guepardos, leopardos, jirafas, rinocerontes, elefantes, etc. En 1981, fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
POLÍTICA E HISTORIA 1941

1941-Los judíos están obligados a llevar en público la estrella de David cosida en su ropa. Reinhard Heinrich, el segundo al mando de las SS, pública la denominada "Solución Final al Problema Judío", el plan de la Alemania nazi para eliminar la totalidad de la población judía europea.
En el mes de agosto, los presidentes Churchill y Roosevelt establecen una alianza entre el Reino Unido y los Estados Unidos.
Más de 70 personas mueren de hambre diariamente en el gueto de Varsovia (Polonia), el gueto judío más grande establecido por la Alemania Nazi. En tres años de existencia, su población baja de 400.000 a 50.000 habitantes.
En octubre, Franco se entrevista con Hitler en la estación de Hendaya, en la frontera franco-española. Hitler quería pedir a Franco su intervención en la guerra, pero este se excusó argumentando que, debido a los problemas económicos por los que atravesaba España, no podía entrar en el conflicto. Al final, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que España se declaró país no beligerante.

1941-Billie Holiday, apodada Lady Dai, se convierte en una de las mejores cantantes de jazz. Aunque su registro de voz era limitado, su sutileza y sentimiento a la hora de cantar enamoraban a la audiencia. Tras una vida marcada por el alcohol, la adicción a las drogas y las relaciones amorosas destructivas, murió por cirrosis hepática el 17 de julio de 1959, a la edad de 44 años.
El 15 de enero, el rey Alfonso XIII abdica en su hijo, el infante don Juan. Su nieto Juan Carlos, el primogénito varón, se convierte automáticamente en heredero de la Corona. Un mes después , el 28 de febrero, fallece Alfonso XIII. Hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena. Su madre ejerció la regencia hasta que fue coronado rey, a los 16 años. Se casó con la princesa británica Victoria Eugenia de Battenberg. Tras la boda, cuando los novios regresaban al Palacio Real, un anarquista les lanzo una bomba escondida en un ramo de flores. Los reyes salieron ilesos.
SUCESOS VARIOS 1941

1941-Se constituye RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles), empresa que agrupa en una sola a todos los ferrocarriles de vía ancha del país. El primer objetivo de la compañía fue recuperar los kilómetros de vía que habían sido dañados por la Guerra Civil.
Se inicia la moda de las tonadilleras. La apasionada y trascendental letra de canciones como "Tatuaje" de Concha Piquer acaba definitivamente con el no "tremendismo", que reflejaba la realidad de la España de la posguerra. Las estrellas del género fueron, además de la Piquer, Juanita Reina, Juanito Valderrama y Estrellita Castro.
La Dama de Elche regresa a España, después de pasar 40 años en el Museo del Louvre en París. El busto fue emplazado en el museo del Prado para instalarse definitivamente en el Museo Arqueológico Nacional.
Se estrena "Dumbo", el elefantito de Disney que conquistó el corazón de los niños. El film obtuvo un Óscar a la mejor Banda Sonora y el premio a la mejor película de animación en el Festival de Cannes de 1947.
Las leyes franquistas transforman profundamente la sociedad. El adulterio se convierte en un delito. Empieza a emitirse el NODO (Noticieros y Documentales). A partir de este año, no se podía editar en España ningún noticiero cinematográfico que no fuera este. De exhibición obligatoria en todos los cines del país, fue una de las mejores armas propagandísticas del régimen franquista.

Se estrena la película "Casablanca" de Michael Curtiz. Protagonizada por Humphrey Bogart e Íngrid Bergman, es una de las películas mejor valoradas por la crítica cinematográfica de todos los tiempos.