Efemérides año 1943
EFEMÉRIDES AÑO 1943 QUE PASO
Efemérides El año 1943 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1943 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1943-Se formal volcán Paricutin, el más joven del mundo, en el estado de Michoacán, México. El 20 de febrero de ese año, un agricultor llamado Dionisio Pulido estaba cultivando la tierra cerca del pueblo Paricutin, cuando vio cómo se abría la tierra y empezaba a salir un humo espeso. El recién nacido volcán "creció" durante 9 años, 11 días y 10 horas. Los habitantes de las poblaciones cercanas tuvieron que abandonar sus casas, porque la lava avanzó unos 10 km.
POLÍTICA E HISTORIA 1943

1943-Franco inaugura las Cortes Orgánicas españolas. Sus procuradores son elegidos directamente "a dedo" por el mismo dictador.
El Gobierno español decide pasar de ser un país no beligerante a ser neutral, por lo que retira las tropas de la División Azul.
El 25 de julio, Mussolini es derrocado y arrestado. El mariscal Pietro Badoglio forma un nuevo Gobierno. Se disuelve el Partido Fascista italiano.
Varios generales piden a Franco la restauración de la monarquía. El heredero al trono de España, don Juan de Borbón, envía una carta a Franco en la que reclama su derecho al trono. Franco hace caso omiso.
1943-Boda de cuento de hadas en Liechtenstein. Francisco José II de se casó en Vaduz con la condesa Georgina de Wilczek de Bohemia, 15 años más joven que él. La princesa Gina, como la llamaba su enamorado esposo, ayudó al monarca a convertir el pequeño país en uno de los más ricos del mundo. Tuvieron cinco hijos: Hans-Adam, hoy príncipe reinante, Felipe Erasmo, Nicolás, Nora (casada, en España, con Vicente Sartorius y madrastra de Isabel Sartorius), y Franz Josef Wenzeslaus "Wenzel" que murió misteriosamente a los 28 años.
SUCESOS VARIOS

1943-Se edita "El Principito", el famoso cuento del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Ilustrado por el mismo autor, recoge máximas tan entrañables como "Todas las personas mayores antes han sido niños.(Pero pocas de ellas lo recuerdan)".
Se fábrica en Suiza el primer contestador automático de teléfono de carácter experimental.
Se inaugura en Barcelona el primer servicio de los famosos trolebuses. Apodados "Felipes", eran de dos pisos y estaban pintados de rojo y crema. Funcionaban gracias a la electricidad.
Se publicó por primera vez el cómic "El Guerrero del Antifaz". Creado por el dibujante Manuel Gago García cuando tan solo contaba con 18 años, pronto se convirtió en el héroe de cómic más famoso de España.
El científico y farmacéutico Benjamín Green crea el primer protector solar. Se trataba de una loción cremosa aromatizada con esencia de jazmín que permitía conseguir un atractivo tono dorado-rojizo.