Efemérides año 1946
EFEMÉRIDES AÑO 1946 QUE PASO
Efemérides Efemérides año 1946 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides año 1946 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1946-Se crea la Comisión Ballenera Internacional (CBI) por los países firmantes de la Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas por la preocupación de la comunidad internacional ante el descenso del número de ballenas en el mundo.
El 1 de abril, en las islas Aleutianas (Alaska), tiene lugar un terremoto de fuerza 7.8 que genera una ola de 35 metros de altura que alcanzaría las islas de Hawái en 5 horas. Mueren 300 personas.
El 6 de agosto de este año se registró en la ciudad de Sevilla la temperatura más alta del siglo XX, llegándose a los 47°.
POLÍTICA E HISTORIA 1946

1946-España sufre el aislamiento internacional, circunstancia que durara hasta el año 1951 y que provocara una grave crisis económica. Argentina es la única nación que mantiene relaciones con el país.
Se inicia la denominada "Guerra Fría", el enfrentamiento entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista, dominado por la Unión Soviética.
Italia se convierte en una república, tras rechazarse en referéndum la posibilidad de volver a la monarquía.
En noviembre se inicia en Núremberg el juicio de los principales dirigentes nazis, ante un tribunal militar aliado. Serán acusados de crímenes de guerra, contra la paz y contra la humanidad.

1946-La famosa película "Gilda", todo un escándalo por sus escenas demasiado insinuantes para la época, convierte a Rita Hayworth en todo un "sex symbol". El amago de "strip-tease" (en el que la actriz tan solo se quitaba un guante) y la célebre bofetada que recibe de Glenn Ford son escenas que impactaron al público. En España, la película fue considerada "gravemente peligrosa" por la Iglesia Católica. El verdadero nombre de la actriz era Margarita Carmen Cansino. Hija de un bailarin sevillano y de una mujer de origen irlandés. Rita empezó a actuar como bailarina a los 13 años, junto a su padre. Llego a Hollywood en 1933, aunque no lograría la fama hasta la década de los 40.
La nadadora Esther Williams triunfa en Hollywood gracias a la película "Escuela de sirenas", un musical que presentaba la novedad de incluir varios números acuáticos.
SUCESOS VARIOS 1946

1946-Nace el Cola-Cao, una bebida soluble de cacao comercializada por la empresa Nutrexpa. Destinado a paliar las carencias alimenticias de la España de la posguerra, se popularizó en los años 50 gracias al anuncio radiofónico en el que aparecía la popular canción "Yo soy aquel negrito..." interpretada por Roberto Rizzo.
Se presenta en sociedad, a orillas del Sena, el primer bikini. Diseñado por Louis Reard, su diseñador tuvo que recurrir a una bailarina del Casino de París, Michele Bernardini, para exhibirlo, porque ninguna modelo profesional aceptó ponerse una prenda tan escueta en público. El "bikini" recibió este nombre por las islas Bikini, en las que Estados Unidos realizó las primeras pruebas nucleares. España e Italia no tardaron en prohibir su uso, mientras que, en Hollywood, actrices tan explosivas como Jean Maysfield o Marilyn Monroe lo utilizaron como arma infalible de seducción.
Se ponen de moda los bailes acráticos. Los impulsores fueron los soldados americanos movilizados en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.