Efemérides año 1956
EFEMÉRIDES AÑO 1956 QUE PASO
Efemérides El año 1956 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1956 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1956 En el mes de febrero, tiene lugar en España la ola de frío más importante del siglo XX, registrándose más de 20 días de heladas en varias ciudades de la Península. Este poco habitual descenso de las temperaturas fue causado por una invasión de aire polar continental.
EFEMÉRIDES POLÍTICA E HISTORIA

La URSS y Japón suspenden la declaración de guerra vigente, restableciéndose las relaciones diplomáticas.
1956 Marruecos obtiene la independencia de Francia (2 de marzo de 1956) y de España (7 de abril de 1956).
El presidente egipcio Gamal Abdel Nasser nacionaliza el canal de Suez para financiar la construcción de una presa sobre el Nilo en Asuán. Contrarías a esta postura, Francia, Inglaterra e Israel invaden el canal. El ataque fue condenado tanto por Estados Unidos como por la URSS. Presionados por las dos potencias, las tropas atacantes abandonan el canal en diciembre mientras que Nasserse convierte en líder del mundo árabe.
Un grupo de opositores al dictador cubano Fulgencio Batista, entre los que se encuentran Fidel Castro, su hermano Raúl y el Che Guevara, son detenidos cuando intentan desembarcaren Cuba.

1956 El príncipe Rainiero de Mónaco se casa con la actriz Grace Kelly (a partir de entonces, Gracia Patricia de Mónaco). La ceremonia duró tres horas y fue retransmitida por televisión, obteniendo una audiencia de 30 millones de espectadores. El sonado enlace fue una excelente promoción para el pequeño estado de Mónaco que, a partir de entonces y gracias a la hábil gestión de los príncipes, atrajo la atención de inversionistas y turistas de alto nivel. Tuvieron tres hijos, Carolina, Alberto (actual príncipe de Mónaco) y Estefanía, y permanecieron unidos hasta la muerte de Grace, el 14 de septiembre de 1982.
Brigitte Bardot es un mito erótico internacional gracias a la película "Y Dios creo a la mujer" dirigida por Roger Vadim, marido y pigmalión de la actriz francesa. El éxito obtenido por este film separaría a la pareja.
SUCESOS VARIOS

1956 Elvis Presley se convierte en el rey del rock. Su primer single, "Heart break Hotel", además de convertirse rápidamente en un gran éxito, marca el inicio de lo que sería una de las grandes revoluciones de la música moderna: el rock and roll. Los jóvenes lo adoran y los sectores más conservadores censuran su sensual movimiento de caderas.
Nace el toro de Osborne. El célebre símbolo fue encargado por la familia Osborne a una agencia publicitaria para promocionar su brandy Veterano.
OTROS ACONTECIMIENTOS
11 de enero: Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN.
1 de febrero: en Europa se vive una gran ola de frío que afecta a todo el continente.
6 de febrero: en EE. UU.se realizan protestas debido a la entrada de la primera estudiante negra en una universidad (la de Alabama.
7 de febrero: comienza la competición ciclista de la Vuelta a Andalucía.
11 de febrero: en Bolivia se aprueba la ley que da el derecho al voto a los aborígenes, mujeres y militares.
11 de febrero: en la República Popular China, el Gobierno socializa las empresas privadas.
11 de febrero: En Europa continúa la ola de frío. Se registran en muchas zonas las temperaturas más bajas del siglo.
13 de febrero: en Santander, la ola de frío en Europa provoca que se alcancen los -7 °C, la temperatura más baja del siglo.
16 de febrero: formación del Séptimo Gobierno nacional de España (1956-1957), presidido por Francisco Franco.
2 de marzo: Marruecos se independizará de Francia.
20 de marzo: Túnez se independiza de Francia.
1 de abril: España y Marruecos firman un acuerdo sobre transferencia del territorio marroquí, que hasta entonces era protectorado español.

2 de abril: Franco concede la Gran Cruz de Isabel la Católica a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
7 de abril: El Marruecos español logra la independencia.
15 de abril: Muere en un accidente aéreo en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, el ídolo popular y cantante Pedro Infante.
24 de mayo: en Lugano (Suiza) se celebran Primer Festival de la Canción de Eurovisión en el que toman parte siete naciones, ganando Suiza con la cantante Lys Assia.
12 de junio: en la Penitenciaria Nacional de Av. Las Heras (Buenos Aires), una banda de militares del gobierno argentino asesina al general Juan Jose Valle.
18 de junio: los ingleses abandonan definitivamente Egipto, después de 74 años de dominio.
29 de junio: La actriz Marilyn Monroe contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.
26 de julio: el presidente de Egipto Nasser nacionaliza el canal de Suez.
6 de octubre: fue inaugurado por Francisco Franco, caudillo español Pueblonuevo del Guadiana que comenzó su construcción en el año 1948 como consecuencia del Plan Badajoz.
15 de octubre: Fidel Castro y el Che Guevara parten de Tuxpan (México), rumbo a Santiago de Cuba a bordo del Granma con 82 hombres.
28 de octubre: inauguración de los servicios de Televisión Española, que al día siguiente comenzó a emitir sus programas de manera regular.
2 de diciembre: Fidel Castro y sus seguidores desembarcan en Cuba.
12 de diciembre: Japón ingresa en la ONU.