Efemérides año 1959
EFEMÉRIDES AÑO 1959 QUE PASO
Efemérides El año 1959 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1959 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1959 Un ciclón en el Pacífico causa más de mil víctimas en los estados mexicanos de Colima y Jalisco.
La ruptura de la presa de Vega de Tera provocada por las lluvias torrenciales que cayeron durante varios días destruyo gran parte del pueblo de Riba de lago (Zamora), muriendo 145 de los 550 vecinos de la localidad.
Muere Alfonso Rey Pastor, ingeniero, arqueólogo y militar, considerado el padre de la sismología en España. Rey Pastor realizó uno de los estudios más completos de la actividad sísmica de la Península.

1959 La muerte en accidente de avión del mejor gimnasta español de todos los tiempos, Joaquín Blume, conmociona el país. Junto a Blume, murieron su mujer y los demás miembros del equipo nacional de gimnasia.
SUCESOS VARIOS 1959
1959 Nace la famosa muñeca Barbie. Años antes, su creadora, Ruth Handler, observando los juegos de su hija Bárbara (Barbie), se dio cuenta de que la niña se entretenía más con las muñecas, con un físico adulto, a las que podía vestir y peinar, que con los clásicos bebes. Ruth le propuso hacer una muñeca mujer a su marido.
OTROS ACONTECIMIENTOS EFEMÉRIDES

1 de enero: el triunfo de la Revolución cubana, Fidel Castro toma el poder.
2 de enero: Luna 1 URSS se convierte en la primera nave en alcanzar la velocidad de escape de la Tierra.
9 de enero: en el pueblo zamorano de Ribadelago (España) mueren 144 habitantes al reventar una presa del Embalse de Vega de Tera.
11 de enero: las fuerzas de Vietnam del Norte penetran en Laos.
13 de febrero: fracasa un golpe militar en Honduras.
13 de febrero: en Madrid se dicta pena de muerte contra el delincuente Jose Manuel Jarabo, acusado del asesinato de cuatro personas.
17 de febrero: Estados Unidos lanza el satélite Vanguard II, que realizará misiones de observación meteorológica.
23 de febrero: se produce la primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
23 de febrero: Landelino Lavilla Alsina obtiene el número uno en las oposiciones a letrados del Consejo de Estado de España.
3 de marzo: los Estados Unidos ponen el primer satélite en órbita alrededor del Sol.

1 de abril: Francisco Franco, inaugura el monumento del Valle de los Caídos.
2 de abril: Juan XXIII ratifica la condena de las alianzas entre comunistas y católicos.
31 de julio: en España formación de Euskadi Ta Askatasuna.
4 de octubre: Luna 3 (URSS) envía las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.
19 de octubre: Islas Canarias: Ejecución de Juan García Suárez,"el Corredera".
1 de diciembre: se firma en Washington D. C. el Tratado Antártico.