Efemérides año 1962
EFEMÉRIDES AÑO 1962 QUE PASO
Efemérides El año 1962 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1962 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1962 Nace, el 22 de febrero, el ecologista australiano Stephen Robert Irwin. Su programa, "El cazador de cocodrilos", le convirtió en toda una estrella televisiva. Murió en 2006 cuando filmaba un documental en Queensland (Australia). Mientras buceaba, la espina de la cola de un pez raya le atravesó el pecho, provocándole un paro cardiaco.
POLÍTICA E HISTORIA

1962 Es el año de la denominada "Crisis de los Misiles". La Unión Soviética instala bases militares en Cuba con cohetes nucleares. El entonces presidente de los Estados Unidos, J. F.Kennedy, bloqueó militarmente la isla. La URSS desmantela sus bases a cambio de que EE. UU. no invada la isla.
El 7 de abril se inicia la gran huelga minera de Asturias. Las huelgas se extienden al resto del país. La de los mineros de Mieres durará dos meses y se convertirá en la huelga más larga del franquismo.

1962 El 14 de mayo se casan en Atenas don Juan Carlos de Borbón, príncipe de España, y Sofía, hija del Rey Pablo I de Grecia, celebrando tres ceremonias: una católica, otra civil y la tercera por el rito ortodoxo. Los futuros Reyes de España se conocieron en 1954 durante un crucero por las islas griegas, pero fue en 1960, en una fiesta organizada por los duques de Württemberg, cuando hicieron amistad. La relación se afianzó un año después, en la boda de los duques de Kent, cuando don Juan Carlos fue designado caballero acompañante de la princesa Sofía. La boda concentró a un gran número de miembros de la realeza europea (asistieron 137 reyes y príncipes). Sofía lució un traje de Jean Desses de lame con encaje antiguo y con una cola de siete metros. El velo, que perteneció a la Reina Federica, estaba sujeto por una diadema de diamantes con eslabones helénicos.
EFEMÉRIDES SUCESOS VARIOS

Se comercializa en España el primer "Scalextric". Todos los niños pedian a los Reyes Magos el famoso circuito, con sus pistas, peraltes, transformadores, mandos y demás complementos. Los primeros coches eran copias exactas de los autos de Fórmula 1, aunque no tardó en aparecer la réplica del primer coche español, el SEAT 600.
1962 Se publicaron, en la revista "Primera Plana", las primeras aventuras de Mafalda, el popular personaje del dibujante argentino "Quino". Preocupada por temas tan trascendentes como la paz en el mundo o la inflación, Mafalda era una niña ingeniosa, divertida e irreverente.
Raphael gana el "IV Festival Español de la Canción de Benidorm", obteniendo el galardón de "Mejor interprete" con tan solo 17 años, empezaba a hacerse un hueco en la música popular gracias a su portentosa voz.
Nace el fenómeno de la canción del verano. La popular "Cuando calienta el sol", de los Hermanos Rigual, se convierte en la banda sonora de las vacaciones. Los tres hermanos Rigual eran naturales de Guantánamo (Cuba) pero desarrollarían su carrera musical a caballo entre México y España. Además de la canción citada, fueron artífices de "hits" como "Corazón de Melón" y "Cucurrucucu, paloma".
OTROS ACONTECIMIENTOS

3 de enero: el papa Juan XXIII excomulga al líder socialista Fidel Castro.
3 de febrero: en Chrischurch, el neozelandés Peter Snell obtiene un récord mundial al correr 800 m en 1 min, 44,3 s.
7 de febrero: en la mina Luisenthal, en Volklingen (Alemania), la explosión de grisú deja un balance de 600 mineros muertos.
9 de febrero: España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Comun Europeo.
9 de febrero: Estados Unidos incrementa la ayuda militar a Vietnam del Sur para enfrentarse a la guerrilla comunista del Vietcong. Esto lo llevará a la derrota en la guerra de Vietnam.
20 de febrero: John Glenn orbita 3 veces la tierra en 4 horas,55 minutos, siendo el primer estadounidense en hacerlo.
22 de febrero: entra en funcionamiento la primera parte del conducto petrolífero del COMECON.
1 de marzo: desmantelada una red de la OAS en el oeste de Francia.

3 de marzo: en la base McMurdo, en la Antártida, se pone en funcionamiento la primera central nuclear estadounidense.
2 de abril: el Real Madrid se proclama campeón de la liga española de futbol.
7 de abril: en Mieres se cumplen dos meses de huelga minera, la más larga desde que se instauró la dictadura de Franco.
14 de mayo: en España se casan los reyes Juan Carlos y Sofía.
2 de junio: en Venezuela se produce una insurrección militar, conocida como El Porteñazo, en la base naval de Puerto Cabello.
1 de julio: Burundi se independiza del Imperio británico.
1 de julio: Ruanda se independiza de Bélgica.
5 de julio: Argelia se independiza de Francia.
10 de julio: en España se forma el noveno Gobierno nacional (1962-1965), presidido por el dictador Francisco Franco.
6 de agosto: Jamaica se independiza del Imperio británico.
9 de octubre: Uganda se independiza del Imperio británico.

11 de octubre: se inaugura el Concilio Vaticano II con la celebración de la primera de sus cuatro sesiones; este concilio actualizo las estructuras y doctrina de la Iglesia Católica.
22 de octubre: en EE. UU., el presidente John F. Kennedy se dirige a su país alertando de que la URSS ha instalado bases de lanzamiento de misiles nucleares en Cuba, apuntando a los Estados Unidos, comienza la crisis de los misiles cubanos.
31 de diciembre: Se toman las primeras uvas de las doce campanadas en España, emitido por TVE.
9 de julio, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Starfish Prime, de 1450 kilotones, a 400 km de altura.