Efemérides año 1963
EFEMÉRIDES AÑO 1963 QUE PASO
Efemérides El año 1963 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1963 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1963 Nace Copito de Nieve, el único gorila albino del mundo. Los cazadores que lo encontraron en la Selva de Nko (Guinea Ecuatorial) se lo vendieron al profesor Jordi Sabater Pi, conservador del Centro de Experimentación Zoológica del Ayuntamiento de Barcelona, por 15.000 pesetas. Su singularidad levantó una gran expectación, convirtiéndose en un símbolo de la ciudad. Tuvo 21 hijos, de los que sobrevivieron cinco (un macho y cuatro hembras) y siete nietos (tres machos y cuatro hembras). Murió en el año 2003 de cáncer de piel.
En septiembre, mueren más de 700 personas en Cataluña como consecuencia de las inundaciones provocadas por fuertes lluvias.
EFEMÉRIDES POLÍTICA E HISTORIA

22 de noviembre, asesinan a John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, en Dallás, Texas. Kennedy circulaba en el coche presidencial por la plaza Dealey cuando fue alcanzado por varios disparos, que le causaron la muerte. El asesinato fue perpetrado por Lee Harvey Oswald, empleado de un almacén situado en la misma plaza donde tuvieron lugar los hechos. A pesar de ello, hay distintas teorías que apuntan a que el magnicidio fue fruto de una conspiración. Se produce en España el escándalo del envenenamiento masivo por utilización de alcohol metílico en elaboración de bebidas. Mueren 53 personas.
Se conecta el denominado "teléfono rojo", que comunicaba el despacho del presidente John F. Kennedy en Washington D. C. con el líder de la URSS Nikita Jrushchov, en Moscú.

1963 El ministro de Defensa británico John Profumo se convierte en el protagonista del mayor escándalo sexual de la época por haber mantenido relaciones sexuales con una prostituta de 19 años, Christine Keeler, que era amante de Eugene Ivanov, un espía soviético. Al destaparse el caso, Profumo se vio obligado a dimitir, porque aquel triángulo amoroso hizo peligrar las relaciones.
Los príncipes de España se instalaron definitivamente en el Palacio de la Zarzuela.
Elizabeth Taylor conoce, durante el rodaje de "Cleopatra" al que sería el gran amor de su vida, el actor Richard Burton. Debido al carácter inestable de ambos, su relación no fue fácil. Se casaron en 1964, divorciándose en 1974. Se reconciliaron en 1975, casándose una segunda vez, para volver a divorciarse en 1976. Burlón agasajo a su esposa con joyas de gran valor, como el diamante "Taylor-Burton", de 69 quilates. La pareja adoptó una hija, María.
SUCESOS VARIOS

1963 Irrumpe el fenómeno Beatles. Aunque se formaron en 1957, fue durante este año cuando obtienen sus primeros números uno en las listas, primero con "Please, please me" y poco después con "From Me To You" y "She Loves You". Su primer LP,"Please, please me", grabado en un solo día, se convierte en el disco que permanece durante mas tiempo en el número uno del ranking británico. La fiebre de Beatles no tarda en extenderse por todo el mundo. Los chicos se dejan el pelo largo y las chicas se enamoran locamente de Paul McCartney o de John Lennon.
Aparecen los dos rombos en el cine y la televisión. Siguiendo las nuevas
OTROS ACONTECIMIENTOS

2 de enero: en Shanghái se consigue con éxito la reimplantación de una mano.
6 de enero: en Brasil se vuelve al sistema presidencial mediante un plebiscito y es elegido presidente Joao Goulart.
14 de enero: el general De Gaulle veta la candidatura del Reino Unido a las Comunidades Europeas.
2 de febrero: en Biblián (Ecuador) mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar.
3 de febrero: en Granadilla de Abona (Tenerife), se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI: 23 muertos y más de 100 heridos.
7 de febrero: el editor del semanario alemán Der Spiegel, Rudolf Augstein, es liberado de su encarcelamiento.
7 de febrero: en Argentina, la policía detiene al exdictador contraalmirante Rojas.
10 de febrero: en Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente.

14 de febrero: Harold Wilson se convierte en líder del Partido Laborista (Reino Unido) británico.
14 de febrero: se lanza al espacio el primer satélite geoestacionario experimental, el Syncom 1.
21 de febrero: un grave terremoto destruye la ciudad libia de Barce, que contaba con 3000 habitantes, y causa la muerte de más de quinientas personas.
3 de marzo: el ex coronel Gardes, destacado miembro de los OAS francesa, es expulsado de España.
3 de marzo: el presidente de la junta militar de Gobierno en Perú, general Ricardo Pérez Godoy, es destituido por sus compañeros. En su lugar nombran al general Nicolás Lindley López.
5 de abril: se conecta el teléfono rojo. El famoso aparato —de color negro en realidad— unía el despacho del presidente estadounidense John F. Kennedy en Washington D. C., con el del líder comunista Nikita Jrushchov en Moscú.

11 de abril: el Papa Juan XXIII promulga su última encíclica llamada Pacem in terris, cincuenta y tres días antes de fallecer.
10 de mayo: en Colombia se crea el Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y Certificacion (ICONTEC)
25 de mayo: en Adís Abeba (Etiopía) se funda la Organización de la Unidad Africana.
Mayo: Sahara Español: Franco organiza las primeras elecciones provinciales y municipales en el Sahara.
16 de junio: la Unión Soviética lanza el Vostok 6, con la primera mujer cosmonauta, Valentina Tereshkova.
21 de junio: el cardenal Giovanni Montini es elegido Papa, toma el nombre de Pablo VI.
28 de julio: en Perú, Fernando Belaúnde Terry se convierte por primera vez en presidente.
5 de agosto: los Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido firman el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares
28 de agosto: Manifestación por los Derechos Civiles en Washington D. C., Martin Luther King Jr.pronuncia su célebre discurso I Have A Dream.
12 de octubre: en Argentina, Arturo Umberto Illia se convierte en el 35.º presidente.
1 de diciembre: descubrimiento del Tesoro de Villena (Alicante), conjunto de joyas de casi 10 kg de peso datado por los especialistas hacia el año 1000 a. C. Es el conjunto de orfebrería prehistórica más importante de la Península Ibérica, y el segundo más grande de Europa.
1 de diciembre: en Venezuela, el Dr. Raúl Leoni gana las elecciones presidenciales.
12 de diciembre: Kenia se independizará del Imperio británico.

21 de marzo. Se cierra la famosa cárcel federal de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, en cuyas celdas se alojaron algunos de los más peligrosos prisioneros como Al Capone y a Robert Stroud.