Efemérides año 1971
EFEMÉRIDES AÑO 1971 QUE PASO
Efemérides El año 1971 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1971 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1971 Nace la organización ecologista Greenpeace. Su primera acción tiene lugar este año, cuando navegan en un velero desde Canadá hacia Amchitka Island para detener una prueba nuclear de los EE. UU. Aunque no logran su objetivo (los activistas son detenidos y la prueba se lleva a cabo sin más incidencias), su acción obtiene una gran repercusión internacional.
El 28 de diciembre, se crea el Instituto de Conservación de la Naturaleza en España (ICONA).
Se produce la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma.
EFEMÉRIDES POLÍTICA E HISTORIA

El general Perón recibe en Madrid el cadáver embalsamado de su esposa, Evita. El cadáver había sido secuestrado por un grupo militar y, después de ser vejado y mutilado, fue enterrado en un cementerio de Milán.
1971 Se cierra el diario “Madrid”, por supuestas irregularidades económicas, y se abre expediente a la revista “Triunfo”, castigada con cuatro meses de suspensión por un número extra dedicado al matrimonio.
En Ciudad de México tiene lugar la Matanza del Jueves de Corpus, resultando muertos 120 jóvenes pertenecientes a una marcha estudiantil, demandando una apertura democrática real. Se cree que la matanza la ejecutó un grupo paramilitar de elite del ejército mexicano, especialmente entrenado para reprimir manifestaciones.

1971 Se ponen de moda las películas de artes marciales. El actor norteamericano de origen chino Bruce Lee consigue su primer éxito internacional, la película “El furor del dragón” rodada en Roma junto a Chuck Norris. Lee moriría el 20 de julio de 1973, en misteriosas circunstancias. Tenía 32 años.
El cantante Julio Iglesias se casó con la filipina Isabel Preysler. Se habían conocido el año anterior en una fiesta y, desde entonces, se hicieron inseparables. Dicen que las románticas letras de las canciones que compuso el artista por aquella época estaban inspiradas por Isabel. La pareja se casó el 29 de enero. Su primera hija, Chabeli, nació en agosto de ese mismo año.
8 de abril. Se celebra en Londres, el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano, con las principales asociaciones y movimientos representativos del pueblo gitano en todo el mundo, presentes en este importante acontecimiento para ellos.
OTROS ACONTECIMIENTOS

15 de enero-en Egipto se inaugura oficialmente la Presa de Asuán.
25 de enero-en Estados Unidos, Charles Manson es condenado a muerte por conspiración.
3 de febrero-la OPEP fija unilateralmente los precios del petróleo.
7 de febrero-en Suiza las mujeres obtienen el derecho de voto.
9 de febrero-regresa a la Tierra la nave estadounidense Apolo 14.
16 de febrero-frente a la costa de Almería (España), desaparecen sin dejar rastro dos embarcaciones con doce tripulantes tras lanzar un SOS.
3 de marzo-la dictadura de Franco sanciona al cineasta español Juan Antonio Bardem.
1 de abril-Estados Unidos le cede a España las propiedades del oleoducto Rota-Zaragoza.

5 de abril-en Sicilia, el Monte Etna entra en erupción.
9 de abril-en EE. UU. Charles Manson es condenado a la pena de muerte, pero se le conmuta por cadena perpetua.
16 de julio-en España, el dictador Francisco Franco nombra a Juan Carlos de Borbón, sucesor a título de rey.
30 de julio-en Japón, una colisión de aviones causa 162 muertos.
18 de agosto-guerra de Vietnam: Australia y Nueva Zelanda deciden retirar sus tropas de Vietnam.
3 de septiembre-en Argentina, los militares entregan el cadáver de Eva Duarte, que mantenían secuestrado desde quince años atrás.
23 de octubre-Mercedes-Benz patenta el airbag.
18 de diciembre-en EE. UU., por segunda vez en su historia, el dólar estadounidense se devalúa.
22 de diciembre-en las Naciones Unidas el austriaco Kurt Waldheim es elegido nuevo secretario general.