Efemérides año 2001
EFEMÉRIDES AÑO 2001 QUE PASO
Efemérides El año 2001 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 2001 marcaran un año muy significativo para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO 2001

13 de enero, En El Salvador un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter causa cerca de 944 muertos y perdidas económicas de más de 1.200 millones de dólares. El 13 de febrero, un segundo terremoto de magnitud 6,6 en la escala de Richter añade 315 muertos y más pérdidas económicas.
26 de enero, un terremoto de magnitud 7,9 en la escala de Richter asola el estado indio de Guyarat. Mueren 20.000 personas y 200.000 resultan heridas.
23 de junio, en el sur de Perú se produce un terremoto de magnitud 8.4 en la escala de Richter, causando la muerte a 102 personas, como consecuencia del seísmo y posterior tsunami, desapareciendo otras 70 personas más.
31 de agosto, En Tokio (Japón), mueren 44 personas y varias decenas resultan heridas como consecuencia de una fuerte explosión registrada en una zona de ocio del centro de la ciudad.
22 de diciembre, frente a las islas Amami (Japón), la Guardia Costera Nipona, hunde un barco espía norcoreano, matando a los 15 tripulantes norcoreanos.
POLÍTICA E HISTORIA EFEMÉRIDES AÑO 2001

15 de enero, en los Estados Unidos, Jimmy Wales y Larry Sanger crean la Wikipedia .
20 de enero, George W. Bush toma posesión del cargo de presidente de los Estados Unidos.
13 de mayo, se celebran elecciones autonómicas en el País Vasco (España), con triunfo de la coalición formada por EAJ-PNV/EA, entrando Juan Jose Ibarretxe como nuevo lehendakari.
11 de septiembre, fatídico día en que los atentados simultáneos contra las Torres Gemelas y El Pentágono, perpetrados aparentemente por extremistas islámicos pertenecientes a la red Al Qaeda, causan más de 2.900 muertos.
7 de octubre, Afganistán es invadida por parte de Estados Unidos y sus aliados.
20 de diciembre, en Buenos Aires, tras las protestas con represión policial, 39 manifestantes son asesinados por la policía, renunciando posteriormente el presidente Fernando de la Rua.

17 de febrero, en Lahti, el esquiador español de origen alemán Johann Mühlegg logra la medalla de plata en la prueba de fondo de 20 kilómetros de los Campeonatos del Mundo de esquí nórdico, primer podio español de esta modalidad.
13 de febrero, Javier Bardem se convierte en el primer actor español candidato a los Premios Óscar con la película de Julian Schnabel, “Antes que anochezca”.
10 de marzo, comienza el Gran Hermano Argentina, estrenado con gran éxito en Alemania, España y Países Bajos.
1 de abril, En Países Bajos se celebran los primeros matrimonios homosexuales con plenos derechos de todo el mundo.
5 de junio, En Estados Unidos, la cantante y compositora Alicia Keys, lanza al mercado su álbum debut titulado Songs in A Minor.
16 de junio, En Pisa (Italia) se reabre la Torre de Pisa después de diez años de trabajo.
12 de agosto, Michael Schumacher logra su cuarto título mundial de Fórmula 1, ganando el Gran Premio de Hungría.
25 de octubre, se lanza al mercado el sistema operativo Windows XP.
29 de noviembre, se estrena la película de Harry Potter y la piedra filosofal.
SUCESOS VARIOS 2001

13 de enero, en Vitoria (España), 50 000 personas acuden a la manifestación convocada por la Iglesia vasca contra el terrorismo de la banda ETA.
5 de febrero, las compañías eléctricas Endesa e Iberdrola anuncian la ruptura del proceso de fusión, iniciado en el mes de octubre del año 2000 y que no llego a buen término.
11 de febrero, en España, siete técnicos de la Compañía Lírica fallecen en un accidente de tráfico.
16 de febrero, en Irak, la aviación de Estados Unidos, bombardea la ciudad de Bagdad, capital del país en uno de sus primeros ataques.
1 de marzo, en Afganistán, los talibanes destruyen antiquísimas estatuas de Buda junto a otras obras de arte de inmenso valor.
30 de mayo, inicio de la quinta edición de la Copa FIFA, por primera vez en dos países, Corea del Sur y Japón.

1 de agosto, en España se empieza a retirar la gasolina súper con plomo de las gasolineras.
24 de agosto, El cantautor Joaquín Sabina sufre un infarto cerebral leve.
18 de septiembre, se inician una serie de ataques con ántrax a los estados Unidos, que perduraran hasta el 9 de octubre.
12 de noviembre, en el barrio neoyorquino de Queens, se estrella un avión Airbus A300 de la American Airlines, con el resultado de 260 personas fallecidas.
5 de diciembre, en Chile, Eduardo Miño se quema a lo bonzo frente al Palacio de la Moneda.
OTROS ACONTECIMIENTOS EFEMÉRIDES AÑO 2001

2 de enero, Científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente.
10 de febrero, un submarino nuclear estadounidense hunde por error un buque escuela japonés.
22 de febrero, en San Sebastián, la banda terrorista ETA realiza un atentado con coche bomba que mata a dos empleados de la empresa Elektra.
4 de marzo, se colapsa El puente Hintze Ribeiro en el norte de Portugal, causando la muerte de 59 personas.
1 de abril, Slobodan Milošević ingresa en prisión por malversación de fondos.
25 de abril, en el circuito de Lausitzring, Alemania, fallece en accidente el piloto Michele Alboreto.

6 de junio, un jurado de Los Ángeles, condena a la empresa Philip Morris, fabricante entre otros de los cigarrillos Marlboro, a pagar 3.000 millones de dólares a un fumador de 56 años de edad con cáncer de pulmón irreversible.
11 de junio, En Italia, Silvio Berlusconi es nombrado primer ministro por segunda ocasión.
14 de agosto, Estados Unidos, un avión experimental de la NASA, el Helio, alimentado por energía solar fotovoltaica, bate el récord mundial de altura de vuelo, llegando hasta los 29.520 metros.
20 de septiembre, EE. UU, el presidente George W. Bush en un discurso ante el congreso, declara la “guerra contra el terrorismo”.
29 de noviembre, en Los Ángeles, fallece el ex-beatle George Harrison a causa de un cáncer de pulmón.
11 de diciembre, China entra en la Organización Mundial del Comercio.