La batalla de Cavite

Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años.

Vicente Morello
Vicente Morello

LA BATALLA DE CAVITE ULTIMOS DIAS DE UN IMPERIO

Datos principales En este articulo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y protagonistas que protagonizaron la batalla de Cavite En la que España perdio sus ultimas colonias.
Dicen que el pueblo que no conoce su historia, esta condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).

La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)

Mapa Filipinas año 1898
Mapa Filipinas año 1898

  • Fecha de la batalla- 1 de mayo de 1898.

  • Lugar de la batalla- Cavite, bahia de Manila.

  • Principales oficiales al mando parte española: Contraalmirante Patricio Montojo, comandante Luis Cadarso ý Rey.
    Parte norteamericana: Comodoro Comodoro George Dewey.

  • Fuerzas españolas- 7 cruceros muy antiguos y cañoneros que no pudieron intervenir.

  • Fuerzas norteamericanas- 1 acorazado, 3 cruceros y 2 cañoneros, todos de ultima generacion.

  • Bajas norteamericanas- 13 muertos y 38 heridos.

  • Bajas espalolas- 78 muertos y unos 250 heridos.

  • Victoria-Estados Unidos.

LA FLOTA ESPAÑOLA EN CAVITE

Flota en Filipinas El siglo XIX marco un impas en el tiempo, donde murio el imperio Español, con una escasez de recursos que hacia imposible el mantenimiento de colonias tan alejadas de españa.
España fue perdiendo progresivamente todas sus colonias, primero fueron las continentales y al final las insulares, Cuba, Puerto Rico, la isla de Guam y por ultimo las Filipinas. Esta es la historia de la batalla de Cavite, donde la armada Española destinada a la defensa de las Filipinas cayo derrotada ante una poderosa potencia emergente, Estados Unidos.
España se encontraba en una profunda crisis tanto social como economica y no podia enviar bastantes recursos a sus colonias de Ultramar, ni mantenerlas frente a potencias que las amenazaban.

Manila 1898
Manila 1898

Declaracion de guerra EE. UU estaba en plena expansion, era una gran potencia con una industria y un poder monetario enormes. Compro Alaska, subyugo Hawai y tenia en el ojo a Cuba y Puerto Rico muy cercanos a su territorio. Tenia que apropiarse de ellos, pero necesitaba un motivo para declarar la guerra a España.Y ese motivo llego el 15 de febrero de 1898 cuando exploto el buque acorazado Maine, con bandera Norteamericana, que habia llegado a la Habana unos dias antes, todo ocurrio sin previo aviso y en el que murieron mas de 250 hombres. Estados Unidos declaraba la guerra a España el 25 de abril de 1898, era un conflicto no deseado pero que se sabia desde hacia mucho tiempo inevitable.

España tenia una buena armada de barcos, llegando ser la 4ª mas poderosa y la unica que habia dado la vuelta al mundo con la fragata Numancia, aunque la politica de construccion de nuevos barcos a finales del siglo XIX fue decreciendo y con ello su poder en el mar.

Tropas en Cavite
Tropas en Cavite

Aun asi, la flota destinada en Manila bajo el mando del almirante Patricio Montojo y Pasarón no era mala, pero se encontraban con pocos recursos, combustible, municiones y dotaciones y un pesimo estado de conservacion por el gran desgaste a que estaban sometidos, luchando a la vez contra los piratas de Mindanao, que abordaban sus barcos y contra los revolucionarios Filipinos.
Fue entonces cuando EE. UU envio hacia Manila una poderosa flota de novisimos barcos para acabar con los Españoles y desembarcar a continuacion, tomado posesion de todas las islas Filipinas.

Almirante Patricio Montojo
Almirante Patricio Montojo

PREPARACION PARA LA BATALLA

Preparativos Españoles El almirante Montojo, desde el dia que tomo el mando de la flota en las Filipinas, no ceso de pedir recursos para sus barcos, esperando la pronta confrontacion, pero desde España le daban largas y enviaban lo minimo para hacerle callar. El almirante se canso de decir al lejano gobierno Español, que con las fuerzas que tenia y su pesimo estado seria imposible hacer frente con exito a un posible y cercano ataque estadounidense.
Dos de los mejores buques de la flota, los cruceros isla de Luzon y don Juan de Austria, se encontraban mucho mas al sur en las Visayas, ayudando a sofocar una nueva rebelion zagala. Pero al saber de que se acercaba la flota Norteamericana, fueron llamados a Manila para ayudar a la defensa de la plaza.

El almirante Montojo contaba para la defensa de Manila, con 2 cruceros de segunda clase de 1050 toneladas, 5 cruceros no protegidos con pesos desde 1700 a 3000 toneladas de desplazamiento y 2 cañoneros, todos ellos con casco de hierro menos 1 que era de madera (el castilla), con 54 cañones y 21 ametralladoras 13 tubos lanzatorpedos y una velocidad de entre 11 y 14 nudos. Algunos de los cruceros no protegidos eran el reina Cristina el Castilla, el isla de Cuba, el isla de Luzon, el don Antonio de Ulloa, el don Juan de Austria y el Velasco, los cañoneros eran el marques del Duero y el general Lezo.

El barco Vizcaya
El barco Vizcaya

Preparativos Norteamericanos Por su parte la flota Norteamericana contaba con 2 cruceros acorazados de 5000 y 4500 toneladas de desplazamiento,4 cruceros protegidos de 3100, 3000 y 1700 toneladas de desplazamiento y 2 cañoneros, con un total de 91 cañones y 39 ametralladoras entre todos. Ademas contaban con 10 tubos lanzatorpedos y su velocidad oscilaba entre los 11 y 20 nudos. Los cruceros protegidos respondian al nombre de el Olympia, el Baltimore, el Boston y el Raleig, el nombre de los cañoneros Concord y Petrel. Toda esta flota al mando del almirante Dewey, fue destinada el 25 de febrero de 1898 a Honk-Kong como falsas maniobras, acercandose asi a su verdadero objetivo, Filipinas.

El barco Oquendo
El barco Oquendo

Defensas Españolas Ademas de la flota, la defensa de la bahia de Manila contaba con unas baterias costeras a lo largo de su costa, aunque tenian pocos piezas de artilleria modernas y muchas antiguas aun de bronce y de avancarga.
En la entrada a la bahia, en la isla de Corregidor, todas las piezas eran antiguas y no validas ante unos barcos ya por entonces blindados. En Catabau, solo una pieza moderna mas 25 antiguas y obsoletas. En Manila 4 cañones modernos y 100 de bronce.Y Cavite, que contaba con 5 piezas de artilleria modernas con apenas municion, vamos una pena de defensas costeras ante lo que se avecinaba.

El almirante Montojo, queria montar la principal defensa en Manila, pero con el temor de que esta fuera bombardeada por los barcos Americanos se opto por montar la linea de defensa en la Bahia de Suvic, fortaleciendo sus baterias costeras con alguna pieza mas moderna. Tambien hundio en la entrada de la bahia un viejo buque de la armada, el san Quintin, obsoleto desde hacia mucho tiempo. Todo esto junto a unos viejos torpedos clase Bustamante que no eran torpedos como los modernos, sino meras minas navales, era todo lo que podia reforzar su linea de defensa.

Incendio de la Flota
Incendio de la Flota

LA BATALLA DE CAVITE DESENLACE

Inicio Batalla El 25 de abril de 1898, el almirante Montojo desplaza a su flota hasta la bahia de Suvic, donde tenia previsto presentar batalla a los Norteamericanos. Cuando llegan a la bahia cunde el pesimismo, pues ven que solo uno de los 4 cañones que se destinaron como defesa costera esta montado y en condiciones de presentar batalla y solo 5 minas navales estan puestas en el mar. El almirante Montojo, al ver la escasez de recursos, decide dar media vuelta y volver a la bahia de Manila que se encontraba mejor protegida que la de Suvic.
En el viaje de regreso el Castilla choca contra un arrecife no registrado en las cartas marinas y le provoca una grave via de agua, que aunque es reparada deja casi inservible este buque, con lo que es remolcado hasta su posicion fija desde donde defendera la situacion. Se refuerza la defensa costera con piezas navales de los buques que estan en reparacion o inservibles y se siembran algunas minas junto a algun hundimieto de viejos vapores a la entrada de la bahia, para dificultar en lo posible el desplazamiento enemigo.
El almirante Montojo, reparte tambien sus barcos a lo largo de la bahia de Cavite porque su estrategia de hacer frente al enemigo en movimiento, se vio mermada al averiarse el castillla. Tambien penso que en caso de hundirse algun barco, este quedaria por encima de las aguas debido a la poca profundidad de la bahia de Cavite y podria seguir disparando sus cañones.

Flota norteamericana en Cavite
Flota norteamericana en Cavite

Ataque Norteamericano El 30 de abril de 1898, la escuadra Norteamericana aparece en las cercanias de la bahia de Suvic donde pensaba que estarian los Españoles, pero con sorpresa ve que no estan alli, asi que puso rumbo hacia la bahia de Manila.
A las 23.00 horas entraba en la bahia de Manila sin que los cañoneros que patrullaban sus aguas se dieran cuenta. Las baterias de la isla de Corregidor, a las 4,00, si que la detectan y le disparan, pero sin apenas resultados. Tambien estallan dos minas cerca del Olympia, aunque apenas le producen daños importantes. Las baterias de punta Sangle, tambien abren fuego sin acertar y pronto solo una estara en condiciones de seguir la lucha. Las baterias del puerto de Manila tambien abren fuego, pero los Norteamericanos aun estaban fuera de su alcance.

A las 5,00, le toca el turno de ataque a la flota Española, que abre fuego cuando aun estaba el enemigo a mas de 6000 metros, el primero en entrar en combate fue su buque insignia el reina Cristina, al mando del capitan Cadarso y donde tambien se encontraba el almirante Montojo, pero no acerto en su objetivo.
Los Norteamericanos se fueron acercando sin disparar sus cañones hasta que estuvieron a 5000 metros, fue entonces cuando abrieron fuego sobre los estaticos barcos Españoles que ofrecian un perfecto blanco inmovil. Pasada tras pasada, la escuadra Americana, hizo llover fuego sobre los Españoles, que se defendian como podian.

El Vizcaya al final de la batalla
El Vizcaya al final de la batalla

El reina Cristina y el don Juan de Austria, abandonaron la formacion y salieron a la caza del Olympia para lanzarle sus torpedos, pero los Norteamericanos concentraron su fuego sobre ellos, haciendoles abandonar el acercamiento, regresando a sus posiciones muy dañados y envueltos en llamas por los impactos enemigos.
A las 7,45, el almirante Dewey ordena replegarse hacia alta mar, pues le informaron que el Olympia se encontraba falto de municion. En Manila, algunos de los buques Españoles ardian pero ninguno se hundio. Por su parte, dos de los Americanos tambien se encontraban en llamas y con daños. Las dudas asaltaron al comodoro Dewey, pues habian gastado la mitad de sus municiones y combustible, estaban dañados y se encontraban a miles de kilometros de poder reabastecerse.
Montojo ordeno entonces a los barcos que aun se podian desplazar, refugiarse detras del arsenal de Cavite. El Reina Cristina y el Castilla con continuas explosiones, acabaron por hundirse y encallar en las aguas poco profundas de la bahia.

El Infanta Teresa al final de la Batalla
El Infanta Teresa al final de la Batalla

Estos acontecimiendos disiparon las dudas de Dewey, que ordeno un nuevo ataque al ver mermadas las fuerzas Españolas. El fuego se reanudo entre ambas partes, pero viendo que la situacion se volvia en su contra, el almirante Montojo ordena hundir sus buques para evitar ser tomados por los Norteamericanos, decision erronea puesto que si hubieran aguantado, el enemigo se hubiera retirado por falta de recursos.
Una vez inutilizados sus cañones echando los percutores al mar, fueron presa facil para la escuadra Americana, que batio su fuego sobre ellos, destrozandolos, con solo la respuesta de los cañones costeros de punta Sangle, que hicieron lo poco que pudieron. Entonces la flota Norteamericana, centro su fuego sobre el arsenal de Cavite, aunque a las 14,15 se ordeno el alto el fuego, para iniciar las conversaciones sobre la rendicion de Manila.

Desenlace Esta derrota naval supuso la perdida de todas las Filipinas y el resto de posesiones españolas en Oceania, al no ser posible defenderlas positivamente y sin ningun poderio naval.
Los Americanos, efectuaron mas de 5500 disparos la mayoria cuando la flota Española ya habia quedado inutilizada, pero solo acertaron en barcos Españoles 140 obuses, lo que nos dice que el atino de los Norteamericanos no era muy fino ya que disparaban sobre barcos parados. Por su parte los artilleros españoles lograron 20 impactos en los buques Norteamericanos, pero disparando un 70 por cien menos.
Las bajas españolas fueron de 60 muertos y 220 heridos navales y de 12 muertos y 25 heridos terrestres.
Las bajas estadounidenses fueron de 13 muertos y 30 heridos.
Fue un combate desigual este de la batalla de Cavite, que en el caso de que la armada española hubiera recibido los ansiados recursos, se hubiera decantado de otra forma. Aun asi nuestro agradecimieto a la resistencia y valor de los combatientes, que en inferioridad de condiciones, presentaron batalla a una flota muy superior sin dar nunca cuenta de ello, un reconocimiento a estos valientes marinos y a todos los que participaron en esta dura batalla, la historia sera quien les juzgue.
Esta es la historia de la ultima gran batalla naval Española y el fin del imperio Español en las Filipinas, ya solo quedaban los llamados los ultimos de Filipinas, que si saber de la rendicion Española seguian resistiendo en la ciudad de Baler

El Oquendo al final de la Batalla de Cavite
El Oquendo al final de la Batalla de Cavite
logo pequeno

Ver preguntas frecuentes cultura e historia

¿Hacian sacrificios humanos los Aztecas?

Aztecas y sacrificios humanos

Aztecas y sacrificios humanos
Aztecas y sacrificios humanos

¿Hacian sacrificios humanos los Aztecas?. Si, la pena es que si que los practicaron ya fue una concesion religiosa en ciertos cultos de los pueblos indigenas y que fue prohibida por los Españoles a los pocos años de su llegada al continente americano, siendo Hernan Cortes quien mas empeño puso en ello.
En algunas ciudades como Tenochtitlan, se producian en lo alto de sus piramides y consistian en la extraccion del corazon cuando la victima aun estaba con vida, siendo la mayoria de veces niños y jovenes, ademas de otras formas de sacrificio como la decapitacion o el despeñar a las victimas por altos precipicios.

¿Cometieron los Españoles atrocidades en la conquista de America?

Conquista de America

Conquista de America
Conquista de America

¿Cometieron los Españoles atrocidades en la conquista de America?. La conquista de un pais en el siglo XV en que se efectuo la conquista de America, era un tema delicado ya que dependia de muchas personas y cada persona es un mundo. No dire que los Españoles no cometieron ninguna atrocidad ni que no ejercieron la violencia en la conquista, lo que si que creo firmemente es que no cometieron ningun genocidio ni ninguna matanza masiva, prefiero quedarme con toda la cultura y todas las obras que dejaron en el continente tras su paso. Esta claro que para someter a los indigenas, algunos personajes utilizaron "medios poco licitos" pero hasta nuestros dias ninguna ocupacion a sido totalmente pacifica.
Creo que para ser justos debemos de poner en una balanza todo lo negativo a un lado y todo lo positivo al otro, a mi pensar la balanza quedaria casi a nivel, ya que dejamos en el continente Americano muchos sinsabores pero otras obras muy importantes como desterrar el dominio Inca y Azteca con su parte negativa como los sacrificios humanos que ofrecian a sus dioses. Ademas se construyeron infinidad de templos, escuelas y universidades de las que muchas de ellas perduran hasta nuestros dias.

¿Que fue el Plan Schlieffen?

Plan Schlieffen
Plan Schlieffen

¿Que fue el Plan Schlieffen?. Se denomina Plan Schlieffen al planteamiento propuesto desde principios del siglo XX por el jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, Alfred Graf von Schlieffen, para la invasión y la derrota de Francia rapida, que consistia en atacar por varios frentes, las Ardenas, Belgica y los paises Bajos en una rapida invasion con muchos efectivos antes de que Rusia e Inglaterra, aliados entonces de Francia, pudieran reaccionar. Fue usado tanto en la primera como en la segunda Guerra Mundial con similares resultados. Algunos historiadores creen que dicho plan nunca existio.

¿Fueron reconocidos los heroes de Baler?

Los ultimos de Filipinas 2
Los ultimos de Filipinas 2

¿Fueron reconocidos los heroes de Baler?, en un principio a su llegada a españa si que se les concedio algun privilegio y reconocimiento pero pronto cayo todo en el olvido, a el teniente Martin Cerezo y el capitan Enrique de las Morenas, recibieron en 1901​ la Cruz Laureada de San Fernando y una buena pension, en cuanto a los soldados se les dio una misera pension, muriendo algunos como mendigos y llegando otros a la guerra civil donde alguno encontraria la muerte, el ultimo de Filipinas murio en el año 1964.

¿Llegaron los Norteamericanos a la luna en 1969?

Llegada hombre a la luna
Llegada hombre a la luna

¿Llegaron los Norteamericanos a la luna en 1969?. Definitivamente si, sin duda alguna. Aunque se perdio mucha documentacion, audios y videos, que dio pie a que mucha gente dudara de las misiones Apolo y de su llegada a la luna, hay muchas razones para confirmarlo de las que te paso a enumerar algunas.
1-Existen numerosas pruebas plasmadas en papel como la telemetria de la nave y su alunizaje.
2-Los astronautas trajeron muchisimas rocas lunares, muchas de las cuales se repartieron como regalo en varios paises.
3-Hay huellas de los aterrizajes de el modulo y la sonda, ademas en fotos recientes se ve el rastro del camino que hicieron a pie los astronautas de una a otra.
4-La union Sovietica no se hubiera quedado callada pues ellos querian llegar primero.
5-Los paseos lunares se repitieron en 5 ocasiones mas con las misiones Apolo 12, 14, 15, 16 y 17. Mas informacion en el video confirmacion sobre la llegada a la luna
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN EL FORMULARIO DE COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA (NO HACE FALTA EMAIL), GRACIAS.

¿Cuando podra el hombre viajar a Marte?

Planeta Marte
Planeta Marte

¿Cuando podra el hombre viajar a Marte?. Es dificil saberlo pero lo que es cierto que no sera pronto. Los principales problemas a los que se enfrenta esta iniciativa son:
1-La larga duracion del viaje es una lacra, ya que serian 9 meses de ida, 9 de estancia antes de regresar para aprovechar la orbita y 9 meses mas vuelta, un total de 27 meses.
2-El costo de poner en el espacio cada kilo de nave, alimentos, combustible etc, se calcula que cada kilo costaria la friolera cifra de 1.000.000 de dolares.
3-Durante el viaje de ida y vuelta y sobretodo en la estancia en Marte, estariamos expuestos a radiaciones mortales para el humano que en apenas unos dias nos causarian varios tumores cancerosos.
4-Necesidad de agua y alimentos, en Marte no podriamos conseguir agua por ahora, en un tiempo quizas cuando la tecnologia avance quizas si la pudieramos procesar.. Mas informacion en el video peligros de viajar a Marte
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN EL FORMULARIO DE COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA (NO HACE FALTA EMAIL), GRACIAS.

¿Pluton esta considerado planeta?

Planeta enano Pluton
Planeta enano Pluton

¿Pluton esta considerado planeta?. Pluton esta considerado un planeta enano desde el 26 de agosto del 2006, pues hasta entonces fue el noveno planeta de nuestro sistema solar y el mas alejado del sol. Como no cumplia las normas que debe de tener un planeta por masa, fue rebajado a planeta enano, asi que nuestro sistema solar paso desde entoces a tener solo 8 planetas. Mas informacion en el video motivos por los que Pluton no es un planeta
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN EL FORMULARIO DE COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA (NO HACE FALTA EMAIL), GRACIAS.

¿Cuantos Chinos murieron en la segunda guerra mundial?

Chinos muertos

Chinos muertos
Chinos muertos

¿Cuantos Chinos murieron en la segunda guerra mundial?. La segunda guerra mundial fue una barbarie de victimas militares y civiles, pero lo de China no fue para menos. China sufrio mas de 3,2 millones de bajas militares, pero es que civiles murieron mas de 17 millones, la mayoria de ellos por las atrocidades de los Japoneses sin parangon hasta hoy en dia. Conocemos las barbaridades de Alemanes y Rusos, pero Japon estuvo por encima de ellos en torturas y crimenes a sangre fria. Mas informacion en el video masacre de Nanjing
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN EL FORMULARIO DE COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA (NO HACE FALTA EMAIL), GRACIAS.

HISTORIA

Consulta los acontecimientos que ocurrieron a lo largo de la historia, conocela y admirala.

Calcular rutaEntra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.

" Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. "
--V. Morello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas informacion