Las 13 mejores zonas escalada en Madrid
- INFORMACIÓN SOBRE LAS 13 MEJORES ZONAS ESCALADA EN MADRID
- MAPA CON LAS 13 MEJORES ZONAS ESCALADA EN MADRID
- MONTE ABANTOS EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL
- EL CANCHON EN SANTA MARIA DE LA ALAMEDA
- BOULDER ZARZALEJO
- PEÑARRUBIA EN GUADALIX DE LA SIERRA
- PICO DE LA MIEL EN LA CABRERA
- CADALSO DE LOS VIDRIOS
- CAÑON DEL RIO UCEDA EN PATONES
- EL VELLON EN VENTURADA
- VIRGEN DE LA NUEVA EN SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
- PONTON DE LA OLIVA EN PATONES
- VALDEMANCO
INFORMACIÓN SOBRE LAS 13 MEJORES ZONAS ESCALADA EN MADRID
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 13 mejores zonas escalada en Madrid, podrás descargar el track GPS para la aproximación y donde dejar tu coche, además de informarte sobre vías, sectores, ubicacion, regulaciones y prohibiciones de la zona escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las siguientes zonas que te expongo a continuación.
MAPA CON LAS 13 MEJORES ZONAS ESCALADA EN MADRID
MAPA Mapa con las 13 mejores zonas escalada en Madrid, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
MONTE ABANTOS EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL
COMO LLEGAR Para llegar a San Lorenzo del Escorial si venimos de Madrid que se encuentra a solo 47 km, tomaremos la A-6 hasta la salida 47 en que pasaremos a la M-600 que ya nos lleva hasta la localidad.
A PIE DE VÍAS Para ir a su zona de escalada, antes de llegar a San Lorenzo del Escorial, tomaremos un desvío por pista foresta el a la derecha con indicacion de arboreto Luis
Ceballos, al pie de la carreteral bar con terraza llamado El Tomillar. Siguiendo esta pista, llegaremos hasta la zona indicada en los croquis de arriba y dejaremos el coche en cualquiera de los dos parkings señalados según sector y en una aproximación de 10 a 25 m nos plantaremos a pie de vías.
DESCRIPCIÓN Una pequeña y divertida entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. La zona escalada del monte Abantos, no es una de las mejores zonas de Madrid, pero tiene un encanto especial por la zona donde está entre riscos y placas petreas. Se trata de una escuela local, con unas 22 vías abiertas muchas de ellas compuestas de 2 largos, que oscilan entre el grado III y el 6a casi todas ideales para iniciacion.
Estos son algunos de los sectores que componen la zona de escalada del Monte Abantos:
Sector placa sureste- Aparcarmos el coche en el parkig 2 o mirador y caminamos por la pista foresta el asfaltada cogiendo el desvío en la barrera verde. A unos 15 metros sale un camino a la izquierda, subimos zigzagueando hasta que vemos la placa a nuestra izquierda. El sector esta compuesto por 8 vías en placas tumbadas con pasos de adherenciacon y alguna regleta, una escalada ideal de tarde paral verano y de mañana en el invierno.´
Sector zona del diedro- Aparcamos el vehiculo en el parking 2 y seguimos a pie o aparcamos en el parking 1, aunque solo hay espacio para un par de coches. Buscamos el GR-10 a medio camino entre ambos, lo seguiremos durante medio kilómetro y 4 zetas hasta la última por la que seguiremos recto viendo el sector frente a nosotros. Monte a través y en 150 metros estaremos a pie de vías. Encontraremos un total de 8 vías desde los 5 a los 30 m de altura con largos y niveles de dificultad entre un III y un 6a, escalada ideal em primavera, otoño y mañanas de verano.
Sector aguja de la Virgen- Sector situado por encima del diedro, con aproximación identica pero continuando unos 20 metros más por este camino antes de desviarnos a la derecha, luego 250 metros desde que abandonamos el GR-10 hasta pie de vías. Encontraremos 6 vías abiertas con grados de dificultad entre un V y un 6a de alturas que van desde los 8 a los 30 m con largos, escalada ideal primavera, otoño y mañanas de verano.
Sector casi ta del telefono- Para llegar al si venimos por la cara sureste, tomaremos el mismo camino que para llegar a la placa pero sin desviarnos continuaremos por el hasta sitúarnos bajo el sector la casi ta del telefono. Seguimos sin abandonar la senda, hacia el collado en dirección noroeste bajo la viay una vez llegados al, giraremos 270º a la derecha para subir por una pequeña pendiente hasta el pie de vías. Solamente tenemos una viaabierta con altura de 40 m y niveles de V y V+, escalada ideal a la sombra en verano por la tarde a partir de las 18:00.
REGULACIONES desconozco alguna regulación para la zona escalada del monte Abantos, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
EL CANCHON EN SANTA MARIA DE LA ALAMEDA
COMO LLEGAR Una pequeña y divertida entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. Para llegar a santa Maria de la Alameda si venimos de Madrid que se encuentra a 65 km, tomaremos la M-503 hasta Valdemorillo en que cambiaremos a la M-600 hasta las inmediaciones del Escorial en que tomaremos la M-505 hasta Zarzalejo en que pasamos a la M-535 que ya nos llevará a nuestro destino.
A PIE DE VÍAS Para ir a su zona de escalada, no hace falta que entremos en la ciudad, en la redonda junto al restaurante sidreria la Casona, giramos a la derecha y seguimos este camino unos 500 metros hasta girar a la derecha donde tras una curva encontramos la pequeña explanada a mano izquierda, desde aquí en una pequeña caminata de 20 minutos nos plantaremos a pie de vías.
DESCRIPCIÓN La zona escaladal Canchon tiene varios alicientes, entre ellos la cercania a Santa Maria de la Alameda que promueve esta zona de escalada deportiva, ideada para iniciacion y perfeccionamiento, esta promovida integramente por el municipio y pretende dar a conocer a sus habitantes y visitantes esta practica deportiva, situada en terreno municipal, con acceso por terreno privado (respetar terrenos y normas de transito). Santa Maria de la Alameda es además un pueblo tranquilo que conserva su encanto rural, con una rica biodiversidad y un paisaje montañoso impresionante. La zona de escalada se encuentra en un entorno protegido, por lo que es esencial respetar y conservar este valióso patrimonio natural mientras se disfruta de la escalada.
En el Canchon encontraremos unas 17 vías aseguradas con anclajes químicos de última generacion e instalados por experto certificado, repartidas en 1 solo sector a diferentes alturas de la peña, que ofrecen una variedad de escalada con grados de dificultad que oscilan entre un III y un 6a predominando las de grado IV y V ideales para principiantes, con alturas que van desde los 8 a los 18 metros. Podras encontrar una escalada en gneis con muy buena adherencia donde encontraremos placas y algún pequeño desplome. La escalada ideal es de otoño a la primavera, porque por su orientacion sueste tendremos buen sol por la mañana.
Información enviada por Maki, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES desconozco alguna regulación para la zona escaladal Canchon, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
BOULDER ZARZALEJO
COMO LLEGAR Para los amantes del boulder encontramos esta zona entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. Hoy toca escalada en la sierra oeste de Madrid, para acceder a la zona escalada boulder Zarzalejo si venimos de Madrid que se encuentra a unos 55 km, saldremos por la A-6 carretera de la Coruña hasta la M-40 que pillaremos en dirección sur hasta la salida 41 en que cogeremos la M-503 que en una última redonda nos empalma con la M-600 hasta la redonda donde tomaremos la M-533 que ya nos llevará hasta Zarzalejo
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada boulder, no hace falta que lleguemos al pueblo, un poco antes en Estacion-Zarzalejo, nos desviamos a la izquierda por el camino del puente, pasaremos las vías del tren y giraremos a la derecha dejando el coche en la interseccion con unos edificios. Una vez aparcados sin molestar, iniciaremos la aproximación por senda bien definida hasta llegar en unos 10-12 minutos a los bloques de la zona.
DESCRIPCIÓN La zona escalada boulder Zarzalejo en las Machotas, es un pequeño paraiso para los amantes de la escalada boulder con sus más de 40 bloques de buen granito y diferentes agarres, con unas 150 vías de diferentes niveles de dificultad que oscilan entre un V y un 8 y alturas desde los 3 a los 5 metros todos con buen acceso y buena caída, esto solo en el sector la Pradera que marco en el mapa de abajo, la zona además cuenta con otros dos sectores cercanos, la Cantera y el otro lo desconozco.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada boulder Zarzalejo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEÑARRUBIA EN GUADALIX DE LA SIERRA
COMO LLEGAR Una de las mejores entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. Para llegar a Guadalix de la Sierra, si venimos de Madrid, que se encuentra a apenas 45 km, tomaremos la M-607 hasta la salida 35 en que tomaremos la M-609, esta nos empalmara con la M-608 que nos llevará ya hasta Guadalix.
A PIE DE VÍAS Para llegar a su zona de escalada, cruzaremos el pueblo hasta la calle Egido y justo antes de una estación de servicio Repsol giraremos a la derecha. Seguiremos todo recto hasta empalmar con la pista de tierra que nos llevará hasta el parking en la ermita virgen del Espinar. Si no podemos llegar a la ermita porque encontramos un cartel de prohibido el paso a vehículos, aparcamos y seguimos a pie, podemos seguir el paso por la ermita marcado en el track de arriba o caminar por la pista hasta la zona de escalada (esta opción es algo mas larga que la anterior).
Una vez dejemos el coche bien aparcado, caminaremos pasando la ermita por su derecha y pillaremos una pequeña senda que bordeando más tarde una cantera abandonada, primero en ligera subida para más tarde ir bajando hasta pie de vías en las faldas del Peñarrubia en una aproximación que depende de por donde vayamos sera de 20 a 30 minutos.
IMPORTANTE La aproximación atraviesa terrenos privados por lo que se recomiendal máximo respeto por propiedades y respeto de sendas, verjados y muros, de ello dependel que podamos seguir escalando en la zona.
OJO La zona escalada Peñarrubia, está regulada por nidificación de aves, muy atentos a los carteles indicativos de prohibicion del 1 de enero al 30 de mayo en sector Gris y Rojo.
DESCRIPCIÓN Peñarrubia, es una de las más pequeñas zonas de escalada de Madrid, pero aun así interesante aunque la aproximación es algo larga. Se encuentra dividida en 4 sectores, con unas 35-40 vías abiertas en buena roca caliza, todas ellas con una altura media de 15-18 metros pero muy explosivas, con grados de dificultad entre un V y un 7b, aunque predominan las de grado 6.
SECTORES Los sectores que encontraremos son:
Sector Gris, el primero por arriba de la Peñarrubia, con unas 14 vías entre niveles de V+ y 6c.
Sector Rojo, con unas 10 vías abiertas y niveles de dificultad variando entre un 6a+ y un 7b+, alturas de entre 10 y 14 metros.
Sector Abejas, cuidado aquí pues tenemos algún panal de abejas como el nombre indica, encontraremos unas 15 vías abiertas, con niveles de dificultad entre el V y el 7b con alturas medias de 15 metros.
Sector derecho, del que no encontre reseñas.
La escalada ideal en Peñarrubia es sobre todo en primavera-otoño, porque en verano pasaremos mucho calor a partir de media mañana, aunque las vistas a la sierra de la Pedriza a nuestro frente nos deleitaran y refrescaran mentalmente.
REGULACIONES La zona escalada Peñarrubia, está regulada por nidificación de aves, muy atentos a los carteles indicativos de prohibicion del 1 de enero al 30 de mayo en sector Gris y Rojo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PICO DE LA MIEL EN LA CABRERA
COMO LLEGAR Gran zona y con mucha variedad de vías entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. Para llegar a la zona de escalada, si venimos de Madrid que se encuentra a unos 60 km, cogeremos la A-1 hasta la salida 57, que nos dejara ya en la Cabrera.
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada, no hace falta que entremos en el pueblo, solo salir de la A-1 encontraremos el área de servicio del Cancho del Águila, donde aparcaremos (haciendo uso de los servicios del ares como comida o gasolinera), saldremos buscando una senda hacia el este, que nos llevará hasta una senda más grande por la que andaremos unos 100 metros para desviarnos a la derecha ya en senda poco definida y en continúa subida hasta pie de vías a las que llegaremos en unos 10 minutos.
DESCRIPCIÓN La zona escalada Pico de la Miel, se encuentra a los pies del pico con el mismo nombre de 1400 metros de altura y con un perfil redondeado caracteristico. En esta zona encontraremos 82 vías de varios largos, en un granito de muy buena calidad, las vías se encuentran repartidas a lo largo de toda la pared en sus distintas orientaciones sur, suroeste, sureste y noroeste, con alturas que van desde los 40 a los 150 metros, repartidas desde los 2 a los 5 largos. Una escalada en buenas fisuras, cantos, adherencia, diedros y zonas de placa, con niveles de dificultad que oscilan entre un IV y un 6c, aunque los grados pueden variar algo según criterios. Prima también la autoprotección, con lo que es aconsejable llevar "cacharrillos" para algún paso mas expuesto o con el seguro alejado. La escalada ideal se prolonga todo el año, porque su orientacion suroeste y la altura de la zona así lo permiten, aunque en invierno hace bastante frio.
REGULACIONES La zona escalada pico de la Miel puede estar regulada por nidificación de aves (normalmente del 1 de enero al 31 de julio), existen paneles informativos a pie de vías donde te indican si hay alguna prohibicion, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CADALSO DE LOS VIDRIOS
OBSERVACIONES Debido al incendio producido en este año 2019, los miembros del club de montaña Cabreras, revisaran la zona para ver como afecto el incendio a la roca.
Nuestro agradecimiento a Braulio Exposito (presidente del Club de Montaña Las Cabreras), uno de los aperturistas desinterésados, de esta gran zona de escalada, una de las mejores en la sierra oeste de Madrid y en la que deberemos de respetar el entorno si queremos seguir disfrutando de este bello paraje. Visitar y disfrutar de la gastronomía y de las gentes de Cadalso de los Vidrios, debe de ser una opción para antes o después de nuestra jornada de escalada, no te lo pierdas.
IMPORTANTENo se pueden abrir mas vías en la zona, sin tener el correspondiente permiso.
DESCRIPCIÓN Otra excelente y extensa zona entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. La zona de escalada Cadalso de los Vidrios, está formada por más de 110 vías repartidas en 4 sectores cercanos entre si, con las vías abiertas en granito de una calidad excelente y una altura media de 20-25 metros, una escalada con mucha fisura, cantos y placas técnicas de adherencia, aunque también encontraremos vías de varior largos en el sector Lanchon de los Bueyes.
De momento no existe ninguna restriccion para escalar en la zona, pero si quieres que esto continue así deberiamos respetar las zonas de aparcamiento y no obstaculizar pistas y accesos a fincas, acceder a los sectores de escalada por los senderos señalizados, no dejar basura e incluso llevarnos la que pudieramos encontrar, usal magnesio solo lo necesario y cepilla al finalizar y sobretodo visital pueblo, relacionate, haz las compras que necesites alli, pon combustible en su gasolinera o come en sus bares, restaurantes, hostales. Si hacemos esto, la zona continuara abierta.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Cadalso de los Vidrios solo la prohibicion de abrir nuevas vías sin autorización, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CAÑON DEL RIO UCEDA EN PATONES
La zona de escalada Cañon del río Uceda, la encontraremos en el límite de la comunidad de Madrid con Castilla la mancha. Escuela en roca de una arenisca parecida a la caliza, sin grandes vías complicadas y con menos aglomeracion de gente que su vecinal Ponton de la Oliva. Con una aproximación de 10-15 minutos, dejando el coche en la caseta, bajaremos a pie de vías por un sendero poco marcado y empinado.
Encontraremos unas 70 vías repartidas en 6 sectores con dificultades que oscilan entre un 6a y un 7c, ideal para la escalada en verano por la sombra que tendremos casi todo el día y porque en invierno tenemos mucha humedad.
Información enviada por Pilos, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES La zona escalada cañón del río Uceda está regulada en las vías por encima del acueducto desde el 1 de enero al 31 de julio, información aportada por Maca, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL VELLON EN VENTURADA
DESCRIPCIÓN Otra muy buena zona entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. La zona de escaladal Vellon, la encontraremos en la parte mas meridional de la sierra de la Cabrera, uno de los macizos más importantes de la sierra de Guadarrama.Zona de escalada cercana a Madrid, con una escalada claramente explosiva, vías cortas de 12-15 metros y pequeños desplomes. Con una aproximación de 5-10 minutos lo que hace que la afluencia de escaladores en fin de semana sea masíva, lo que nos lleva atrepar roca muy pulida y desgastada. Algunas vías solo se pueden hacer en barca las veces que el embalse se llena de agua al estar dentro del cauce. No esta permitido acampar en la zona.
Esta información a sido enviada por Capicua, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escaladal Vellon, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VIRGEN DE LA NUEVA EN SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
DESCRIPCIÓN Quizas la más grande entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. La zona de escalada Virgen de la Nueva, la encontraremos cerca del embalse de don Juan, que recoge las aguas del río Alberche.
Zona de escalada en granito, con vías de adherencia y de canto, algo de bloque y mucha adrenalina que quemar, dividida en 15 sectores con más de 250 vías alrrededor del cerro de la Virgen, con diferentes niveles entre el V y el 7c.Escuela de escalada en Madrid de reciente creacion gracias como siempre, a la ilusion y las ganas de expandir este bello deporte, de algunos escaladores como Braulio Exposito, Francisco García, Fernando Paramo, Israel García, Jose Manuel Gonzalez entre otros, creadores del club de montaña las Cabras, que desinterésadamente equipan unas paredes paral disfrute de todos. Creando también la un rocodromo paral entrenamiento y una biblioteca especializada con la colaboracion del Ayuntamiento de San Martin de Valdeiglesias y en concreto el Patronato Municipal de Deportes.
Los croquis de la zona se pueden conseguir en el bar Ortiz junto a la sucursal de Caja Madrid de San Martin de Valdeiglesias al precio de 7 euros. Practica siempre la escalada con sentido comun, precaución y el equipo mas conocimientos adecuados, respetando siempre el entorno y la fauna. Esta información a sido enviada por Kraken, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada virgen de la Nueva, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PONTON DE LA OLIVA EN PATONES
DESCRIPCIÓN La zona con mas vías entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. La zona de escalada Ponton de la Oliva, la encontraremos en el límite de la comunidad de Madrid con Castilla la mancha.
Escuela en roca caliza de gran calidad, con diversidad de sectores en los que encontraremos vías de 8-9 metros, hasta otras de más de 50 metros con niveles de dificultad para todos los gustos desde un V+ a un 7c, vías muy explosivas en su mayoría con desplomes impresionantes, la mayoría fueron reequipadas pero aun encontraremos alguna con viejo material.Para escalar todo el año porque al encontrar numerosos sectores siempre tendremos el ideal paral frio o el calor.
Cerca encontraremos la antigua presa del Ponton de la Oliva, que dejo de funciónar mas o menos en el año 2007. La parte derecha de la zona está ubicada en la Comunidad de Madrid mientras que la derecha se encuentra dentro de la provincia de Guadalajara.
La zona de Arriba la componen los sectores: Maracaibo, Quebrantahuesos, Sangre, Purpura, Repisa, Stradivarius, Cielo Liquido,Viejo Chocho, muro erotico.
Y los sectores de la zona pueblo son: Cueva de Lola, camino, Popocho, chaning, Morgana.
PROHIBIDO escalar desde el 15 de Enero al 15 de Junio en la zona de arriba.
Esta información a sido enviada por Juan, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES La zona escalada ponton de la Oliva se encuentra regulada con la prohibicion de escalar desde el 15 de Enero al 15 de Junio en la zona de arriba. y prohibida la escalada todo el año en los sectores Pasarela y Muro Erotico, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VALDEMANCO
DESCRIPCIÓN Una de las mas antiguas entre las 13 mejores zonas escalada en Madrid. Casi todas las vías de escalada en Valdemanco, están equipadas y tienen reuniones rapelables, en una roca de granito de excelente calidad, alegir entre más de 100 vías de escalada clasica y deportiva con placas verticales y de adherencia. Podremos pernoctar en el camping de la Cabrera.
COMO LLEGAR Para llegar a Valdemanco, saldremos de la N-I en la salida 58 hacia La Cabrera y Valdemanco. Llegamos a una rotonda y tomamos la salida que indica Valdemanco. Una vez en el pueblo nos dirigiremos al cementerio, donde aparcaremos el coche y continuaremos a pie por una pista asfaltada que se bifurca en varias sendas de tierra. En la zona de escalada en Valdemanco el sector mas lejano estára a unos 20-30 minutos de pateo.
REGULACIONES La zona escalada Valdemanco tiene algunas restricciones por sectores, prohibida la escalada entre el 1 de enero y el 31 de Julio en los sectores punta Alsina, peña del Tejo, punta Astarte y punta Laura, además prohibido todo el año en los sectores peña del Cuervo y la punta Bifida, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 13 MEJORES ZONAS ESCALADA EN MADRID
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Madrid