Las 15 mejores vias ferratas de Lleida (Catalunya)
- INFORMACION SOBRE LAS 15 MEJORES VIAS FERRATAS DE LLEIDA
- MAPA CON LAS 15 MEJORES VIAS FERRATAS DE LLEIDA
- FERRATA SERRA DE LES CANALS EN LA OLIANA
- VIA CORDATA EL CICLOPE EN CORCA
- FERRATA SANT PERE DE QUERALT EN SANTA LINYA
- FERRATA POI DE UNHA
- FERRATA CANAL DE LOS OLMOS EN CORCA
- FERRATA URQUIZA OLMO EN CORCA
- FERRATA FELIZ NAVIDAD EN CORCA
- FERRATA ETH TARO DE ARTIES O ROCA BLANCA
- FERRATA TORRE DE CLEDES EN LES
- FERRATA TOSSAL DEL MIRAVET EN PONT DE SUERT
- FERRATA PUIG ARNAU DE CANALDA EN SANT LLORENC DE MORUNYS
INFORMACION SOBRE LAS 15 MEJORES VIAS FERRATAS DE LLEIDA
INTRODUCCION En esta sección tendrás información detalláda de las 15 mejores vias ferratas de Lleida (Catalunya) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta pie de ferrata y donde dejar tu coche, además de una completa informacion sobre grados, reseñas, ubicacion, regulaciones y prohibiciones de la via ferrata que elijas visitar, de las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 15 MEJORES VIAS FERRATAS DE LLEIDA
MAPA Mapa con las 15 mejores vias ferratas de Lleida (Catalunya), pincha en el icono para ver mas informacion e ubicacion de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
FERRATA SERRA DE LES CANALS EN LA OLIANA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas y caracteristicas de la vía ferrata serra de les Canals:
Tramo equipado-Sobre 1000 metros.
Grado de dificultad-1ºtramo de iniciacion el resto K3-K4.
Tiempo actividad-1,20 según nivel participantes.
Aproximacion-10 minutos.
Retorno-15 minutos.
Extras-1 puente de tablas y 1 puente Nepali.
A PIE DE FERRATA Para llegar a la vía ferrata, siguiendo por la C-14, cruzaremos el pueblo y unos 2,2 km giraremos a la derecha junto a una casa y seguiremos unos 1,7 km por buena carretera aunque muy sinuosa hasta el pequeño parking junto a la misma carretera donde dejaremos el coche. Desde aquí cogeremos una senda poco definida que en continua subida llevadera nos llevara hasta pie de ferrata para iniciar el primer tramo de la vía.
Una vez dejemos el coche bien aparcado, caminaremos unos 200 metros desde el cartel de informacion hasta pie de el primer tramo de la vía ferrata catalogado de iniciacion que encadena una serie de tramos de roca inclinada de casi 100 metros de longitud con gran cantidad de escalones y una exposicion plena al sol al estar la roca pelada.
Acabado este primer tramo que se hace muy largo, seguimos por un paso lateral caminando pero con cable de vida hasta llegar al segúndo tramo que comienza con una buena vertical con algún pequeño desplome de unos 50 metros que finaliza en un puente de tablas de 15 metros sin apenas ninguna complicacion, solo algo dificil entrar en el por un paso expuesto horizontal.
Finalizado el puente, comenzamos el tercer tramo ayudados por cadenas con una completa vertical de mas de 25 metros que con un pequeño desplome muy llevadero nos acerca al puente nepali de unos 10 metros al que accedemos por un tramo horizontal fácilon. Salimos de el por un pequeño paso horizontal para afrontar una nueva vertical de 45 metros con paso horizontal intermedio pequeño que nos llevara a la cima de la serra de les Canals junto a una gran cruz desde donde tenemos unas estupendas vistas de la comarca de Urgel.
Despues de descansar y reponer liquidos si hace mucho calor, comenzaremos el cuarto tramo descendiendo por una pequeña cresta pero en tramo equipado con cable de vida también. Llegamos a un tramo de bajada ya con grapas de unos 40 metros que ya nos lleva al final de la vía ferrata marcado con un pequeño cartel. La vía ferrata termina aquí pero continuamos cresteando un buen trecho siempre asegurados con cable de vida, pasando una pequeña tabla que hace de puente y bajando otros tramos ayudados de algúna grapa y cadenas hasta la falda de la montaña desde donde regresaremos a la carretera y el parking donde comenzamos la mañana.
Enviar archivo para descargar a:
VIA CORDATA EL CICLOPE EN CORCA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata cordata el Ciclope:
Nivel via cordata-K6, también denominada ED+ (extrema dificultad)
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas para reunion, guantes, 5-6 mosquetones, cuerda de 40 metros y Gri. Gri o similar
Equipada-con solo punzones y cadenas con mosquetones para asegurar
Extras-Las maravillosas vistas de la zona y del pantano de Canelles
Recorido total -100 m
Tiempo realizacion total-20-25 m según participantes
Aproximacion-30 m
Regreso-30 m
Combinacion de coches-No
OBSERVACIONES El agradecimiento de todo el mundo de la montaña al desinteresado y avezado Joaquín Olmo y a todo su equipo por su labor en la apertura de esta via cordata y de otras muchas anteriormente ádemas de su mantenimiento para que todo el mundo las pueda disfrutar.
OJO Esta es una via cordata de extrema dificultad, la mas dura de España junto a la feliz navidad, mide tus fuerzas en cada reunion y en caso de no poder seguir, vuelve atras, la montaña siempre estara ahi esperandote para un nuevo intento.
Una de las mas duras entre las 15 mejores vias ferratas de Lleida. La via cordata el Ciclope, se inauguro el 25 de Mayo de 2019, gracias al equipo de JOM Big Wall, una via cordata al uso en el que la inexistencia de cable de vida y la dureza del recorrido, exigira de nosotros una buena forma fisica y mental, ádemas de muchas ganas de sufrir. No hace falta que llevemos cintas expres (respetemos el material instalado), ya que esta equipada con sus propias cintas para ir asegurandonos. Dejamos el coche en el pequeño parking de la Pertusa y emprendemos la aproximacion de unos 30 minutos hasta inicio de la cordata. A pie de vía, encontramos el enorme tunel en forma de ojo que da nombre a la via cordata.
1º tramo-de unos 25 metros. Lo iniciamos con un `pequeño paso tecnico en el que subiremos unos metros para cubrir un tramo en horizontal cruzando el ojo del ciclope. A la salida del ojo, comenzamos la vertical con un ligero desplome que tras el esfuerzo de cruzar el ojo, pondra a prueba nuestra resistencia en los primeros metros de cordata, hasta llegar a la primera reunion.
2º tramo-de 25 metros, ya en completa vertical. Esta equipado con pequeñas grapas que ayudaran en nuestra comoda progresion siendo mas descansado que el primer tramo de inicio.
3º tramo-de unos 30 metros. Salimos hacia la izquierda en ligero desplome que tras unos metros se acerca a un diedro en ligera placa tumbada donde pasaremos a técnicas de escalada con puntos de agarre sobre roca ya que los punzones están muy separados (nivel IV IV+),hasta llegar a un pequeño collado con una enorme roca en forma de hacha coronandolo.
4º tramo- de unos 20 metros muy aereos.Ya el mas comodo, que transcurre por una pequeña arista ligeramente tumbada en tramos y que con pocos punzones y agarres a roca (nivel III+ IV) hasta llegar al collado donde acaba esta maravillosa via cordata el Ciclope.
El retorno lo emprenderemos en un principio por senda poco definida hasta llegar al sendero, siempre siguiendo los circulos de ceramica de color blanco y negro, hasta llegar a el ojo del ciclope donde comenzamos esta pequeña aventura y desde donde en otros 30 m llegaremos al parking.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA SANT PERE DE QUERALT EN SANTA LINYA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata sant Pere del Queralt:
Nivel vía ferrata-K3
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas largas, guantes y cuerda de ayuda
Equipada-Cable de vida, grapas
Extras-Las maravillosas vistas desde el mirador el Balconet
Recorido total -60 m sin contar tramos no equipados
Tiempo realizacion total-20-25 m según participantes
Aproximacion-1,15 h
Regreso-1,15 h
OJO La roca en la vía ferrata esta muy descompuesta, cuidado con los agarres.
La vía ferrata Sant Pere de Queralt, se encuentra en un marco de naturaleza incomparable, con un mirador con vistas preciosas y una breve visita a la vieja ermita, medio en ruinas de sant Pere de Queralt, que da el nombre a la vía. Lo peor, el retorno y la aproximacion, que se hacen eternas, para lo corta que es la ferrata, aunque vale la pena por el bello entorno que rodea el lugar. Salimos del pueblo y giramos a la izquierda por sendero, pasando una cueva hasta el mirador, el balconet, si no queremos llegar hasta el mirador nos ahorraremos unos 600 metros, seguimos en ligera bajada, pasaremos unas antiguas trincheras de la guerra civil.
Llegamos ya a los primeros tramos equipados con cable de vida, sin apenas dificultades. En el siguiente cruce, cogeremos a la derecha por el sendero que lleva al collado proximo donde se encuentra la ferrata, hasta llegar ya al inicio de la misma. Tras un corto flanqueo a derechas, iniciamos la vía ferrata de la que tengo poca informacion, solo que la piedra esta muy descompuesta, lo que le sube el nivel K2 a K3, igual que pasa en mi opinion con la de la sierra del Cid en Alicante.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA REGINA DE PERAMOLA EN LA OLIANA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Regina de Peramola:
Nivel vía ferrata-K4
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas largas, guantes, bloqueador y cuerda de ayuda
Equipada-Cable de vida, grapas y cadenas
Extras-1 puente
Recorido total -800 metros
Tiempo realizacion total-2,30 según participantes
Aproximacion-25 m
Regreso-1 h
DESCRIPCION Esta via ferrata es una de las mas largas las 15 mejores vias ferratas de Lleida, cuenta con que la resistencia fisica y algún paso complicado, la hacen muy exigente. Tambien tenemos puntos en los que el cable de vida no es muy fiable, mejor confiar en asegurarse a las cadenas o a las grapas.
La vía ferrata Regina de Peramola, queda justo a la izquierda del pantano de Oliana, perteneciente al rio Segre, construido por las Fuerzas Hidroelectricas del Segre, aprovechando el Grau de Oliana, un escalon rocoso que salva un desnivel y que, en este caso, esta entre dos sierras. En la aproximacion, caminaremos junto al embalse, pasando algún tramo excavado en la roca y algún escalon artificial para hacerlo mas comodo hasta el inicio de la ferrata. Comenzaremos con un pasíto de escalada hasta alcanzar el primer escalon, dando cuenta ya de lo que nos espera.
Seguimos con un paso vertical, muy aereo y con algún pequeño deslome, ádemas las grapas algo separadas. Sigue una travesia a izquierdas para empalmar con otra pequeña vertical, ladeandose hacia la izquierda, hasta llegar a un pasíto que superaremos con la ayuda de una cadena. Seguimos con cadenas y algún escalon por una pared lisa, que le pone un puntito de dificultad, con un gran patio a nuestros pies, llegando a una pequeña canal donde tomar algo de aire. Unos metros dentro de la canal, comenzaremos otra vertical que empalma con otra pequeña canal, donde ádemas de las grapas encontraremos escalones en el suelo, no confieis en algún punto en el cable de vida, mejor asegurarse a las grapas o a las cadenas. Llegamos al puente de unos 6 m, recargado de cables, pero muy seguro, que nos pasa de una aguja a la otra. A continuacion otra vertical de unos 15 m acabada en una repisa, tras la cual patearemos unos metros con el cable de vida, siempre ganando altura.
Sigue otra vertical, con cadena en su comienzo y en cuyo final, la altura de la ferrata ya impresiona, el embalse queda ya muy lejos. Sigue un pateo por un pequeño sendero y piedra descompuesta para empalmar con el siguiente tramo de la ferrata, vemos carteles de "niños no", a partir de aquí empieza la sal de esta ferrata. Empezamos a remontar la nueva vertical, con desplomes incluidos, mas tarde la viase ladea a izquierdas lateralmente, para volver a subir en vertical, otro tramo que acaba con cadenas de ayuda, cada vez con mas patio a nuestros pies, para arriba, despacito pero sin parar. Viene ahora un tramo horizontal hacia la izquierda, pasando una pequeña cornisa, para descender unos metros mas adelante hasta una cornisa, tras la cual comenzamos otra vez a subir entre bloques hasta encontrar la siguiente vertical, que mas tarde se torna en horizontal, metiendonos tras la aguja y perdiendo momentaneamente la vista del embalse, por poco tiempo ya que llegamos al paso de la cruz, donde pasamos poniendonos en cruz de una aguja a la otra, para seguir con la vertical que acaba con un pequeño pateo por zona llana y en cornisa, en un tramo horizontal, primero con cable de vida solamente y mas tarde apareciendo de nuevo las grapas.
Continuamos hacia arriba, parece que no se acabe esta largisima ferrata, paso lateral a derechas y otra vez para arriba, alternando pasos laterales y tramos con cadenas, llegando a la cornisa donde encontraremos el buzon de firmas.Ya solo nos queda una ultima vertical para acabar esta dura y larga vía ferrata Regina de Peramola, donde nos pondremos a prueba y disfrutaremos de unas impresionantes vistas. El retorno comienza por sendero poco marcado en ocasiones, y que en otras, encontraremos equipado con cable de vida, pues algúna destrepada expuesta encontraremos con cadenas de ayuda incluidas.
REGULACIONES La vía ferrata Regina de Peramola, se encuentra cerrada permanentemente desde el año 2014 segun me informo la amiga Maria, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA POI DE UNHA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Poi de Unha:
Nivel vía ferrata-K4
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas, cuerda de 40-60 m de ayuda
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas pequeñas
Extras-Tres puentes y una escalera en espiral
Recorido total -800 metros
Tiempo realizacion total-1,30-2 h según participantes
Aproximacion-15 m
Regreso-45-50 m
OJO Otra de las duras entre las 15 mejores vias ferratas de Lleida. Esta vía ferrata esta calificada de gran dificultad, usa casco pues el último tramo esta un poco descompuesto y suelen caer piedras.
La Vía Ferrata Poi de Unha es luna de las mas largas de Cataluña con sus 800 m equipados. Esta vía ferrata se divide en tres partes en los que la dificultad al contrario que en otras va descendiendo. Con tres escapes posibles, para lo que pueda pasar, estupenda, le debemos esta instalacion a la Escola de Muntanya del Pont de Suert, un saludo y el agradecimiento de todos los ferrateros a esta gente.
En esta ferrata a pesar que también encontraremos zonas con pocas grapas, la dificultad no sera tanto como en otras, de ahi su calificacion K4. Comenzamos con un tramo vertical muy fácil, ideal para todo el mundo con las grapas muy juntas, con un ligerisimo desplome y dos puentes opcionales, se pueden evitar. Sigue a este fácil tramo una vertical ya un poco mas complicadilla con desplomes incluidos, que desemboca en la escalera vertical opcional, también se puede evitar, tras pasarla seguimos subiendo hasta un hermoso balcon donde poder tomar aire y disfrutar de las vistas. Después de respirar este aire puro de montaña seguimos y acabamos el tramo con el tercer puente con escape incluido.
Ya nos queda el último tramo, que comienza con una escalera para pasar una pequeña cueva en la pared, seguimos en la vertical con algún desplome hasta que al final se convierte en placa mas fácil. Ya acabada la vía ferrata propia nos queda subir hasta la cima, algo complicadillo pues no esta equipada,(creo que la quieren ampliar mas adelante) e iniciar el retorno sin senda, montaña a traves, pasaremos una canal equipada con cable y seguiremos bajando hasta la llegada al parking dando por acabada esta bonita vía ferrata Poi de Unha.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA CANAL DE LOS OLMOS EN CORCA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Canal de los Olmos:
Nivel vía ferrata-K5
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas, cuerda de 60 m para casos de apuro y mucho aguante
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas pequeñas
Extras-Un puente y una viga de hierro.
Recorido total -230 metros
Tiempo realizacion total-45-55 m según participantes
Aproximacion-25-30 m
Regreso-45-50 m
OJO Esta ferrata esta calificada de gran dificultad, usa casco pues el último tramo esta un poco descompuesto y suelen caer piedras.
La Vía Ferrata Canal de los Olmos es la tercera mas exigente de la zona del Montsec. Encontraremos una viga de hierro en la que haremos equilibrio y varios tramos en los que utilizaremos técnicas de escalada para progresar, en resumen, un recorrido ferratero muy variado en el que tendras que medir fuerzas para acabarlo.
Esta vía ferrata al igual que muchas de la zona del Montsec, fueron equipadas por Joaquín Olmo en colaboracion de otros compañeros anonimos, un saludo y agradecimiento a estos desinteresados escaladores/ferrateros.
En la aproximacion hay que seguir los hitos y circulos blancos con amarillo dentro.
La vía ferrata se inicia con una serie de grapas pequeñas que nos dejan en la propia canal, pasando a medida que subimos hacia la derecha, utilizando pasos de escalada por progresion, a partir de aquí las grapas se van separando y cada paso que damos es mas dificil que el anterior. Ahora tenemos dos opciones.
Subir hasta la aguja Regina, pero el enlace con la viga es bastante incomodo.
Seguir hacia la viga, por debajo de un techo equipado solo con cable de vida, medir fuerzas y concentrarse al maximo en este paso.
Seguimos la travesia horizontal ligeramente desplomada, en ligera bajada con punzones, seguimos pasando el techo en cuya salida tenemos una repisa desplomada también, para forzar los brazos. Llegamos a continuacion al diedro, también complicadillo pues las grapas se separan mucho, utilizando también progresion en roca como en la escalada, encontraremos muy buenos agarres en este tramo. Al salir del diedro llegaremos a una travesia horizontal a izquierdas solo con cable y agarre a roca. Comenzamos a subir de nuevo por un desplome acusado, ya con grapas, sigue otro flanqueo, otra pequeña vertical a la cual le sigue otro pequeño flanqueo que acaba en una repisa para tomar aire y ver lo que nos queda.
Lo siguiente es una vertical llamada Muro, con gran desplome a su comienzo y que se va suavizando poco a poco, con pocos agarres artificiales. Lo dificil ya acabo, solo nos queda un pequeño pateo a la izquierda con cable y cadena hasta llegar a la repisa con la barandilla que marca el final de esta vía ferrata canal de los Olmos. El retorno lo realizaremos subiendo a la cima siguiendo los hitos, luego ya hacia abajo por sendero hasta coger la pista hacia el parking.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA URQUIZA OLMO EN CORCA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Urquiza Olmo:
Nivel vía ferrata-K5
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas,2 cuerdas de 40 m para el retorno rapelando y para casos de apuro
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas pequeñas
Extras-Un puente
Recorido total -120 metros
Tiempo realizacion total-45-50 m según participantes
Aproximacion-20 m
Regreso-25 m
OJO Esta vía ferrata esta calificada como de gran dificultad, si no te ves con fuerzas abandona a tiempo. La Vía Ferrata Urquiza Olmo fue una de las mas dificiles de España hasta la apertura de la vecina Feliz Navidad y la segúnda variante de la propia urquiza Olmo junto a la anteriormente dicha.
Si quieres también realizar esta variante tendras que patear durante 1,15 hasta el pie de vía, o seguir el track de la vía ferrata feliz Navidad que tiene el parking proximo a las ferratas, recorriendo un largo tramo de pista en bastante buen estado desde el pueblo de Ager.
El comienzo de la vía ferrata Urquiza Olmo es lateral a izquierda sobre el pantano, le sigue una vertical con presas solo para manos, los pies deberan apoyarse en roca, hasta llegar a la pasarela de madera. Pasado el puente tenemos, quizas, el tramo mas dificil de la vía ferrata, la Bandera, un muro vertical de mas de 40 metros, ligeramente desplomado y equipado con clavijas y grapas muy pequeñas, ádemas tenemos un desplome que pasaremos solo con la ayuda de una cadena, impresionante.
Al final de la Bandera, tenemos un gran desplome, al que sumaremos la dificultad para cambiar de tramo de cable, solo nos queda aguantar y esforzarnos al limite.Ya solo nos queda una ultima vertical que nos enlazara con su vecina ferrata Olmo Soler, en su media nia.
Para el retorno decidiremos entre dos opciones.
Rapelando por la misma ferrata con dos cuerdas de 40 m o subir la ferrata Olmo Soler con la que enlazamos en su parte media.
Subir por la ferrata Olmo Soler con la que enlazamos en su parte intermedia.
Enviar archivo para descargar a:
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Feliz Navidad:
Nivel vía ferrata-K6
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas, cuerda de 60 m para casos de apuro y mucho aguante
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas pequeñas
Extras-Un pendulo con anillas y barandillas
Recorido total -120 metros
Tiempo realizacion total-45 m según participantes
Aproximacion-15 m
OJO Una de las mas duras de España entre las 15 mejores vias ferratas de Lleida. Esta vía ferrata esta calificada como extrema, de gran dificultad, si no te ves con fuerzas abandona a tiempo, para enganchar a veces con las clavijas tendras que hacer un pequeño empuje.
DESCRIPCION La Vía Ferrata Feliz Navidad es la ferrata mas dura de toda España, con clavijas muy pequeña, en la que solo cabe una mano y muy separadas, algúnas excesivamente, esto sumado a algún desplome de cuidado la hacen ganar esta reputacion que tiene. En este track nos acercamos mucho a la vía ferrata Feliz Navidad por pista mas o menos en buen estado partiendo de Ager. Se divide en tres tramos diferenciados entre si por su dificultad, siendo el mas dificil el último, con lo que la vuelta atras sera dificil:
El primer tramo es una vertical algo durilla con algún desplome y clavijas muy separadas entre si, en algúna tendremos que realizar un pequeño salto para asírnos a la siguiente clavija, con un final de tramo desplomado que nos pondra a prueba para lo que sigue.
El segúndo tramo es el mas fácilon de los tres, un paso por las barandillas seguida de una vertical con grapas nos llevaran a los pendulos de anillas, que se pasan con mas fácilidad de lo que aparentan, agarrandonos también a la roca.
El tercer tramo es el mas complicado de todos, empezando con una gran techo para poner a prueba nuestros brazos, le sigue una vertical con pocos agarres y algo desplomada para terminar con una repisa alta que nos costara de alcanzar, si ádemas, las fuerzas están ya al limite.
Una vez en la cima, si hemos hecho la aproximacion del track, es de tan solo 15-20 minutos, si no, tendremos que descender la vía ferrata Urquiza Olmo y patear 1,15 hasta el parking lejano.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA ETH TARO DE ARTIES O ROCA BLANCA
Estas son las principales reseñas de la vía ferrata ETH Taro de Arties:
Nivel vía ferrata-K4
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas mas doble polea para tirolinas, cuerda de 70 m si se retorna rapelando
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas
Extras-2 puentes, un pendulo y 2 tirolinas opcionales
Recorido total -300 metros
Tiempo realizacion total-1,30-2 h según participantes
Aproximacion-10 m
Regreso-20-25 m
OJO Si se realiza el pendulo no enganchar el cable de este en ningún sitio, dejarlo colgando para que quien venga detras lo pueda hacer sin problemas.
La Vía Ferrata Eth Taro de Arties o Roca Blanca a sido una de las ultimas ferratas abiertas de la Vall d'Aran, junio del 2018, por el ECEM Escola de Muntanya. Cuenta con 110 metros de desnivel,2 puentes,2 tirolinas Opcionales y un pendulo impresionante totalmente en volado a 100 m del suelo.
Esta ferrata se divide en dos tramos bien diferenciados:
El primer tramo se desarrolla por unas placas inclinadas, que derivan en una vertical, donde ádemas de la ayuda de las grapas, también utilizaremos los agarres en roca con técnica de escalada. A continuacion una travesia ascendente hacia la derecha que acaba en un muro gris. Continua una travesia horizontal fácilona y otra vertical de unos 13 metros, seguida de otra travesia hasta el primer puente o al paso por la tirolina (a elejir).
El segúndo tramo, se inicia con el segúndo puente de 30 metros, o tirolina opcional, le sigue otra vertical de unos 40 metros hasta la cima.
Otra opcion es no realizar el puente y ascender una vertical hasta el pendulo, tras el cual otra vertical con ligero desplome nos llevara a la cima.
Se pueden hacer las dos variantes del segúndo tramo, acabar una y por el escape bajar para realizar la otra variante. El regreso lo efectuaremos bajando ligeramente, encontrando algún tramo equipado con cable de vida, luego ya en el camino hasta el parking. O realizar un rapel de 30 metros que nos dejara a mitad camino de retorno.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA TORRE DE CLEDES EN LES
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Torre de Cledes:
Nivel vía ferrata-K2
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas
Extras-1 puente
Recorido total -130 metros
Tiempo realizacion total-30-45 m según participantes
Aproximacion-5 m
Regreso-20 m o 10 en combinacion de coches
Combinacion de coches-Posible
La Vía Ferrata Torre de Cledes es una vía ferrata con un toque original, se encuentra instalada en su principio en una torre industrial que conecta a un muro. Es la tercera ferrata abierta de la Vall d'Aran y proxima a la vía ferrata de Les, con la que se puede complementar el día . Abierta en el año 2015 por la Escola de Muntanya ECEM.
Esta vía ferrata esta destinada a casi todo el mundo, incluidos niños que midan como mínimo 1,10 m, ya que las grapas están muy juntas y con buen agarre. Se inicia acercandose a la torre con una gran escalera de hormigón y que nos deja a pie de la ferrata, la cual iniciamos con una vertical que aprovecha una antigua torre de instalacion hidroelectrica hoy en desuso, con una rara sensacion de estar haciendo una vía ferrata sin roca. Enlazamos con la pared de roca con el puente tibetano y sigue un pequeño tramo lateral en ligera bajada para enfilar otra vez hacia arriba.
La segúnda parte es otra vertical muy recta pero que se va inclinando a favor a medida que subimos, hasta poder llegar a caminar en el último tramo, sin soltarse del cable de vida, seguridad ante todo. Iniciamos ya el retorno, encontrando una canal equipada y un destrepe también equipado, siguiendo por el sendero hasta el proximo parking, dando fin a otra aventura en la montaña y otra vía ferrata en la mochila.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA TOSSAL DEL MIRAVET EN PONT DE SUERT
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Tossal de Miravet:
Nivel vía ferrata-K4
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas, polea para tirolina
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas
Extras-2 puentes mas una tirolina
Recorido total -400 metros
Tiempo realizacion total-45 m 1 h según participantes
Aproximacion-10 m
Regreso-20 m
OJO Si realizas la tirolina, precaucion y buena polea para ella.
La Vía Ferrata Tossal de Miravet se divide en tres tramos todos con escapes posibles, muy divertida y variada, con 2 puentes, una tirolina, pasos desplomados y algún tramos de escalada con agarre a roca. La instalacion esta perfecta, encargandose de su mantenimiento la escuela de montaña de Pont de Suert que pasaremos buscando el parking, aunque este ya en territorio Aragones.
Esta vía ferrata esta destinada a casi todo el mundo ya que tiene varios escapes por donde abandonar si el nivel te supera. Tenemos tres tramos bien diferenciados, donde encontraremos la máxima dificultad en el último tramo.
Comenzamos el primer tramo con una vertical acabada en los 2 puentes nepalies con un paso entretenido en arista, con posible escape.
Nos desvíamos un poco a la izquierda y comenzamos el segúndo tramo, otra vertical con zonas muy aereas y que termina en una especie de espolon, con otro escape posible.
Pateamos un poquito hacia nuestra derecha para afrontar el tercer tramo, el mas complicado, con una vertical que nos deriva hacia la izquierda, con unos primeros pasos de escalada con agarres a roca y un buen desplomado final que hara las delicias de los mas avanzados. Ya en la cima solo nos queda la tirolina de 25 metros opcional o iniciar el regreso al parking.
Enviar archivo para descargar a:
FERRATA PUIG ARNAU DE CANALDA EN SANT LLORENC DE MORUNYS
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Puig Arnau Canalda:
Nivel vía ferrata-K2
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas
Equipada-Cable de vida, grapas, clavijas
Extras-No
Recorido total -130 metros
Tiempo realizacion total-30-45 m según participantes
Aproximacion-30 m
Regreso-10 m
OJO Los escalones están bastante separados y el primer tramo mojados por el agua que salen de las rocas.
La Vía Ferrata Puig Arnau de Canalda es una salida del barranco de l'Urdell, por el cual haremos la aproximacion adentrandonos en sus altas paredes y como salida utilizaremos la ferrata.
La ferrata es muy corta pero intensa, solamente se trata de una vertical que sube hacia la parte superior del barranco y que sirve como salida también a barranquistas que no desean dar toda la vuelta de regreso. Subimos verticalmente en linea recta, desvíandonos un poco a la derecha a mitad de la ferrata, donde pasaremos un par de pequeños desplomes. Una vez arriba el regreso es corto al parking, de solo unos 10 minutos. Las grapas no son las tipicas de una vía ferrata, son de un tipo mas rustico. Se puede combinar con otras actividades de la zona como el barranco de Torrent de l’Urdell Superior, Salt de la perdiu.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 2 MEJORES VIAS FERRATAS DE LLEIDA
EL TIEMPO Una de las normas mas importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad ya que sobre todo en alta montaña cambia muy drasticamente en cuestion de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el día de tu salida en la provincia de Lleida (Catalunya)