Las 2 mejores vias ferratas de Asturias
INFORMACIÓN SOBRE LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE ASTURIAS
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 2 mejores vias ferratas de Asturias y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta el parking y pie de ferrata, con una completa información sobre las vías ferratas, reseñas, ubicación, grados, regulaciones y prohibiciones de la ferrata que elijas visitar, de todas las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE ASTURIAS
MAPA Mapa con las 2 mejores vías ferratas de Asturias, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
VÍA FERRATA PUENTE VIDOSA EN EL VEYU
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Puente Vidosa:
Nivel vía ferrata-K4 otra K6 y otra K2
Equipada-Grapas, clavijas y cable de vida
Extras-3 puentes y 6 tirolinas
Recorrido total -más de 1000 metros
Desnivel total-200 metros
Tiempo realización total-Todo el día para el total de ferratas
Aproximación-3 m
Regreso-40-45 minutos
Una múltiple y divertida entre las 2 mejores vías ferratas de Asturias. La vía ferrata Puente Vidosa, se encuentra junto al hotel Puente Vidosa, abrigando al río Sella en su paso por las cercanías de la vía ferrata. Tendremos que pagar 6 euros para acceder a las ferratas, con 6 varíantes, una más fácil nivel K1, otra K2, una intermedia K4 y otra difícil K6, además acceso a puentes y tirolinas, aunque parece ser que las tirolinas no entran con la entrada básica.
La temporada en estas ferratas comienzal día 24 de marzo, todos los días de la semana, desde las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde, las actividades se realizan entra las 11:00 y a las 16:00, excepto los saltos en puenting, que se realizan a partir de las 17:00, para contacto con la empresa para información llamar al teléfono 985 944 735.
La vía ferrata Puente Vidosa, son en realidad un grupo de 7 vías ferratas, de todos los grados, con opciones para todo el mundo, desde iniciación a expertos, que han conformado una especie de parque de aventura, donde después de abonar la entrada que te da derecho a todas las vías, un guía revisara tu equipo y dará el visto bueno.
Con pasos desplomados, sobre todo en la K6, donde tendremos que utilizar técnicas de escalada, pies de gato y para más seguridad estar asegurados desde arriba como un segundo en escalada, porque representa un grado 6 de dificultad. La de dificultad media es bastante aérea, con algún desplome y varios puentes.
Los itinerarios se dividen en:
Itinerario verde (baja dificultad), discurre por zonas no muy verticales donde los peldaños están cerca y los fraccionamientos son muy cómodos. Tiempo de realización de 3 horas.
Itinerario azul (media dificultad), discurre por zonas un poco más verticales y con algún pequeño extraplomo y pasos un poco más técnicos. Tiempo de realización 3 horas y media.
Itinerario rojo (alta dificultad), discurre por zonas muy mantenidas entre extraplomos y verticales intercalando pasos naturales con peldaños, tanto de manos como de pies. Tiempo de realización 4 horas.
Itinerario negro (muy alta dificultad), discurre por zonas extraplomadas, donde se requiere fuerza y una condición física muy buena. Tiempo de realización 3 horas y media.
REGULACIONES La vía ferrata puente Vidosa está regulada, tendremos que pagar 6 euros para acceder a las ferratas, la temporada comienzal día 24 de marzo, todos los días de la semana, desde las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde, para contacto con la empresa para información llamar al teléfono 985 944 735, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 12 MEJORES VÍAS FERRATAS DE ASTURIAS
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Asturias