Las 2 mejores vias ferratas de Soria (Castilla Leon)
INFORMACIÓN SOBRE LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE SORIA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 2 mejores vías ferratas de Soria (Castilla-León) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta el parking y pie de ferrata, con una completa información sobre las vías ferratas, reseñas, ubicación, grados, regulaciones y prohibiciones de la ferrata que elijas visitar, de todas las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE SORIA
MAPA Mapa con las 2 mejores vías ferratas de Soria (Castilla-León), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
VÍA FERRATA PASARELA ESPEJA EN ESPEJA DE SAN MARCELINO
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Pasarela de Espeja:
Nivel vía ferrata-K4
Equipada-Grapas Clavos en L y cable de vida
Extras-3 puentes nepalís,1 tirolina de 30 metros
Tramo equipado-350 metros.
Tiempo realizar actividad-1 hora, según participantes y nivel.
Aproximación-10 minutos.
Retorno-40 minutos y 15 en combinación de coches.
Combinación de coches-Sí.
OBSERVACIONES Equipadores de la vía ferrata:Montse, Manolo, Alberto y otros preciados colaboradores desinteresados.
La vía ferrata pasarela de Espeja la encontraremos cerca del parque natural del cañón del río Lobos.
Corta, pero intensa vía ferrata, la primera equipada en Soria y en toda Castilla y León, con una aproximación de 10 minutos en combinación de coches, un recorrido de 350 metros realizables en 1 hora más o menos salvando un desnivel de 50-70 metros más un retorno de 15 minutos. En combinación de coches se puede llegar casi a pie de ferrata.
La vía ferrata, comienza con una travesía asegurada a un pasamanos hasta llegar al puente nepalí que nos cruza al interior del desfiladero donde comienza la ferrata verdadera. Una primera vertical con asideros en L hasta llegar al segundo puente nepalí de 10 metros, pasado el puente tenemos un paso ligeramente desplomado que nos lleva al tercer puente nepalí de 6-7 metros, pasado este tenemos un escape al fondo del barranco.
Pasamos al siguiente tramo más reciente, instalado sobre el 2012, más complicadillo, con desplomes incluidos, donde pequeñas clavijas de agarre, puntos en la roca para manos y pies y alguna que otra cadena nos llevan a la entrada de la cueva. Descansar y relajar brazos aquí para continuar con una pequeña bajada con cadena hasta alcanzar la vertical con grapas para subir hasta el tercer tramo.
Aquí tenemos un escape hacia la cima si no se puede continuar. El último tramo es quizás el más difícil, ya que utilizaremos clavos para pies y manos en una última vertical preciosa al final de la cual optaremos por seguir un último tramo en descenso o deslizarnos por una impresionante tirolina de más de 35 metros que nos deja en el mismo sitio que si hubiésemos tomado la primera opción. De aquí al final de la vía ferrata marcada con una presa de escalada roja, pasaremos por una escalera y un último flanqueo con clavijas y cadenas.
El regreso lo efectuaremos a pie o con un rapel de 30 metros que nos deja en el centro del barranco, para continuar hasta Espeja caminando.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE SORIA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Soria (Castilla-León)