Las 35 mejores zonas escalada en Alicante
- INFORMACIÓN SOBRE LAS 35 MEJORES ZONAS ESCALADA EN ALICANTE
- MAPA CON LAS 35 MEJORES ZONAS ESCALADA EN ALICANTE
- CALLOSA DE SEGURA
- EL MOMIOT EN ORIHUELA
- AMBOLO EN XABIA
- BALCONET EN COCENTAINA
- PIC CASTELLAR EN ALCOY
- BARRANCO LOS MOLINOS EN IBI
- FONT DE AIXA EN PEDREGUER
- BARRANCO DE SANXET EN BIAR
- ALCALALI
- CRESTA DE SELLA EN FINESTRAT
- CRESTA DE SEGARIA EN BENIARNEIG
- CRESTA DEL MAIGMO EN TIBI
- CRESTA DE LAS TRES JOTAS EN BUSOT
- CRESTA CUEVAS CANELOBRE EN BUSOT
- BUSOT
- PEÑON DIVINO EN SELLA
- BARRANC DEL ARC EN SELLA
- LA TORRETA EN SELLA
- SIERRA DE ENMEDIO EN LA OFRA
- PEÑON DE IFACH EN CALPE
- BARRANC DEL CINT EN ALCOY
- ALTO DE DON PEDRO EN SALINAS
- PEGO
- LA FORADA EN ELDA-PETRER
- CRESTA DEL CASTELLAR EN ALCOY
- ULL DEL MORO EN ALCOY
- BARRANC DE FERRY EN ALCOY
- PENYA MAURA EN GUADALEST
- ARRAN DE BATISTOT EN POLOP
- PARED NEGRA EN ORIHUELA
- PEÑAS DE MARIN EN ELDA
- PUIG CAMPANA EN FINESTRAT
- CABRERAS EN SAX
- ZONA ESCALADA REDOVAN
INFORMACIÓN SOBRE LAS 35 MEJORES ZONAS ESCALADA EN ALICANTE
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 35 mejores zonas escalada en Alicante (Comunidad Valenciana), podrás descargar el track GPS para la aproximación y donde dejar tu coche, además de informarte sobre vías, sectores, ubicacion, regulaciones y prohibiciones de la zona escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las siguientes zonas que te expongo a continuación.
MAPA CON LAS 35 MEJORES ZONAS ESCALADA EN ALICANTE
MAPA Mapa con las 35 mejores zonas escalada en Alicante, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
CALLOSA DE SEGURA
OBSERVACIONES Debido a la gran afluencia de escaladores y que la zona está en una microrreserva de flora de la Comunidad Valenciana y zona de Especial Proteccion para las Aves como el águila perdicera, puede existir alguna regulación, informarse antes en la web del ayuntamiento de Callosa de Segura
DESCRIPCIÓN La zona escalada Callosa de Segura se encuentra cercana a la población y en un abrupto entorno en las paredes cercanas a la Cueva Ahumada, con una apreciable cantidad de vías de largos y de deportiva.
En Callosa de Segura encontraremos 50 vías repartidas en 3 sectores algo separados entre si pero que haran gozar a los escaladores que los visiten.
SECTORES El Poligono-- Sector a la izquierda formado por un pico central también conocido como el pequeño Cervino, escalado desde principios de los años 60, donde encontraremos 4 vías de largos con niveles de dificultad que oscilan entre un V y 6a con alturas de 130 a 160 metros.
Pared del rabosero-- Sector a la derecha que forma una pared con 8 vías de 3 a 5 largos con niveles de dificultad variados entre el IV y el 6, alturas de 100 a 175 metros (prohibida la escalada de Enero a Junio por la reproducción de rapaces).
La escuela-- Sector central, con las vías cortas de la zona tanto para principiantes como para expertos debido a la variedad de grados, alturas entre los 20-30 metros.
REGULACIONES Prohibida la escalada de Enero a Junio por la reproducción de rapaces en el sector pared del rabosero, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
EL MOMIOT EN ORIHUELA
DESCRIPCIÓN Otra de las 35 mejores zonas escalada en Alicante. La zona escaladal Momiot es un lugar increible para todos los amantes de la escalada en roca, con varios sectores y una ubicacion perfecta cerca de la costa mediterranea, brinda a los escaladores la oportunidad de disfrutar de hermosas vistas mientras practican su deporte favorito. Además de la escalada.
El Momiot también ofrece otras actividades al aire libre para aquellos que deseen explorar mas allá de las paredes de roca. Los senderos cercanos son perfectos para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza circundante.
El Momiot fue muy popular en la década de los 80 aunque fue cayendo en el olvido a principios de los 90 porque se encuentra rodeada de excelentes paredes de escalada como la pared negra.
Aun así, varios desinterésados escaladores como Felix Gomez, Mariano Lozano, Manolo Pomares, Miron y Angel Cerrillo, se plantearon renovar sus vías y en ello están para que la gente siga acudiendo al reclamo de estas bellas paredes y su roca.
En la zona encontraremos unas 45 vías, algunas de varios largos, repartidas en 4 sectores juntos entre si, que ofrecen una variedad de escalada, con grados de dificultad que oscilan entre un IV y un 6c predominando las de grado V y 6 ideales para principiantes sobre todo en el sector el paraje.
Podras encontrar una escalada en roca caliza algo rojiza, muy abrasíva y con muy buena adherencia. La escalada ideal es en verano a partir de las 17,00, porque por su orientacion sureste, a esa hora da la sombra y suele soplar un buen viento fresquito.
Información enviada por Anabel, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escaladal Momiot, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
AMBOLO EN XABIA
DESCRIPCIÓN La zona escalada Ambolo en Xabia, es un paraiso para los amantes de la escalada. Ubicada en la provincia de Alicante, en la Costa Blanca, esta zona ofrece una gran variedad de sectores y vías para todos los niveles.
Ambolo es conocida por sus impresionantes acantilados y roca caliza de gran calidad con una buena adherencia, lo que la convierte en un lugar perfecto para practicar la escalada. Además, su ubicacion cerca del mar Mediterraneo le da un encanto especial, porque se puede disfrutar de unas vistas espectaculares mientras se escala y de un clima soleado durante 300 días al año aproximadamente, sin embargo, es importante tener en cuenta que en los meses de verano puede hacer bastante calor, por lo que es recomendable escalar temprano por la mañana o al atardecer para evitar las horas mas calurosas del día.
La zona escalada Ambolo, se comenzó a equipar sobre la década de los 80 aunque los anclajes quedaron ya algo obsoletos, por lo que el CEX (centre excursionista Xabia), en el año 2019, reequipo esas vías y abrio otras nuevas todo con materiales inoxidables y resistentes a la corrosion marina.
Podemos encontrar unas 42 vías abiertas, repartidas en 13 sectores cercanos entra si y con una pequeña aproximación de 5-10 minutos según al sector que vayamos. El grado de dificultad oscila entre un IV y un 7b, predominando las de grado V ideales para iniciarse y alturas que van desde los 13 metros de alguna a los 33 de otras, siendo la media de 20 metros.
Información enviada por Pere, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Ambolo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
BALCONET EN COCENTAINA
DESCRIPCIÓN El Balconet es una de las primeras zonas de escalada de Cocentaina y bastante desconocida fuera de esta comarca, esta compuesta de una roca muy compacta, con numerosos agarres y predominación de placas ideales para iniciarse. La mejor estacion para escalar es en invierno por la mañana y en verano por la tarde porque su orientacion este le da sol de pleno por las mañanas.
Encontraremos unas 50 vías abiertas con niveles de dificultat que oscilan entre un V y un 7c aunque el grado que predomina es el VI, con alturas medias de 20 metros.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Balconet, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PIC CASTELLAR EN ALCOY
DESCRIPCIÓN La zona escalada Pic Castellar, esta dividida en dos sectores que a su vez se dividen en varios subsectores, con más de 45 vías abiertas en buena roca caliza blanda, casi todos con un acceso cómodo y una aproximación de 10 a 20 minutos.
SECTORES La zona de escalada se divide en dos partes bien diferenciadas:
Pared Norte, que a su vez se divide en 6 subsectores, donde encontraremos más de 30 vías abiertas, alturas que van desde los 10 a los 50 metros de las vías con largos y niveles de dificultad entre un 4b y un 8b+.
En las vías que llegan a la cima del Castellar, el retorno se puede efectuar caminando rodeando el pico o con rapeles a la cara sur.Pared Sur, que a su vez se divide en 4 subsectores aunque el más grande es el que reseño abajo, con 13 vías abiertas, alturas que van desde los 8 a los 50 de las vías con largos y niveles de dificultad mas fáciles que en la cara norte, variando entre un 4c y un 6b.
En las vías que llegan a la cima del Castellar, el retorno se puede efectuar rapelando en dos tramos intermedios.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada pic Castellar, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO LOS MOLINOS EN IBI
DESCRIPCIÓN En la zona, podremos encontrar unas 30 vías en roca caliza, en placa, muro y desplomes, con buenos agarres y agujeros, repartidas en 1 pared, con niveles de dificultad entre un V y un 6c, predominando las de grado 6 y alturas de entre 7 a 15 metros.
Con una aproximación de solo 5 minutos desde el parking a pie de vías.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada barranco los Molinos, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
FONT DE AIXA EN PEDREGUER
IMPORTANTETener cuidado, porque según dicen hay colmenas cercanas a la zona de escalada
OBSERVACIONES Aparca siempre el coche donde no moleste paral transito normal de personas y vehículos y consume por la zona, porque la utilizamos, dejemos algún beneficio. Nuestro agradecimiento a desinterésados escaladores, que equipan vías para que todos las podamos disfrutar.
DESCRIPCIÓN La zona escalada Font de Aixa, la desconoce mucha gente y está algo alejada de la multitud, cosa que a veces se agradece cuando quieres escalar tranquilamente y sin prisas.
En La Font de Aixa, encontraremos 32 vías repartidas en dos sectores separados solo por algunos metros, con niveles de dificultad fáciles entre IV y 6c, alturas desde 10 a 25 metros. Los sectores son de orientacion sur, ideal paral invierno, pero insufrible en verano.
SECTORES Estos son los principales sectores que encontraremos en la zona de escalada de hoy:
SECTOR PRINCIPAL, cuenta con 22 vías con grados de dificultad entre IV y 6b, también encontraremos 2 de IV y 1 de 6c.
SECTOR PENYA NARANJA, con unas 10 vías,con niveles que varian entre un V y 6b, con 6c como máxima dificultad.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada font de Aixa, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO DE SANXET EN BIAR
La zona de escalada Barranc de Sanxet la encontraremos entre los terminos de Banyeres y Biar, circularemos dirección Banyeres por la CV-804 y a mitad del camino entre los dos municipios mas o menos nos desviaremos a la derecha pasando por la derecha de una balsa de riego, seguiremos por la pista hasta el pico del Águila donde tenemos el primer sector y un aparcamiento o más adelante hasta el segundo sector con aparcamiento más cercano.
Bonita zona de escalada en la sierra de Mariola con más de 40 vías con dificultades entre IV y 6b predominando las de V, todas en roca caliza y con buenos agarres, ideal para la escalada en invierno.se divide en dos sectores bien diferenciados:
El sector Penya del Águila con unas 12 vías
Sector Patiras o penyas del Sanxet con más de 35 vías.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada barranc Sanxet, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ALCALALI
La zona de escalada de Alcalali, la encontraremos junto a la carretera CV-750. Saliendo de Alcalali en las últimas casetas de la urbanizacion dirección a Mula, encontraremos el parking a nuestra izquierda con 25 plazas de aparcamiento, caminando unos 150 metros encontraremos la escuela de escalada a la derecha de la carretera.
En la misma escuela también hay sitio para un par de coches para los mas madrugadores. La escuela se encuentra perfectamente equipada, con más de 30 vías con distintos niveles de dificultad desde un III a un 7b, con una altura media de 20 metros.
En la zona oeste encontraras vías de placa y paredes verticales con roca muy pulida. En la zona este la piedra es más adherente y afilada, con buenos agarres, aunque más resbaladiza después de la lluvia a primeras horas de la mañana en invierno.
REGULACIONES La zona de escalada de Alcalali está regulada, prohibida la escalada todo el año en todos los sectores (temporal), al encontrar restos arqueológicos en la zona, esperemos que pronto levanten esta prohibicion, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CRESTA DE SELLA EN FINESTRAT
Distancia-8,1 km
>Dificultad-Moderada.
Bonita cresta y larguisima en las cercanías de la imponente mole del Puig Campana, en un solo día es muy duro realizarla toda, en el track esta solo digamos el primer tramo.
Despues de dejar el coche seguimos por la pista un tramo hasta que tengamos que ir monte a través (con alguna marca de pintura)hasta el inicio de la cresta que en su comienzo es muy fácil pero se va agudizando y estrechando a medida que subimos, con pasos de escalada nivel dificultad IV y pasos laterales complicaditos, con un gran patio a nuestros pies.
Un rapel nos llevará de una cima hasta el inicio de otra hasta llegar al final de este tramo donde encontraremos un rapel detras de un pino con dos troncos.
Luego monte a través algún tramo hasta llegar a la casa dels Castellets, donde cogeremos la pista pasando por 3 fuentes hasta llegar al punto donde comenzó la mañana, dando por terminado este tramo de esta larguisima cresta.
Esta información a sido enviada por Pepin, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada cresta de Sella o Castellets, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CRESTA DE SEGARIA EN BENIARNEIG
Distancia-7,4 km.
Dificultad-Moderada.
Bonita cresta, no muy difícil de realizar y donde tenemos siempre el Mediterraneo a tiro de piedra detras de la población de Ondara.
Comenzamos nuestra aproximación al parking desde la N-332 en su paso por Ondara. Seguimos la pista hasta llegar a un pequeño ensanche en un cruce de caminos frente a una caseta.nos dirigimos hacia nuestra derecha dirección este hasta coger la senda que nos llevará hasta el morro de les Coves donde desviándonos a unos 100 m a la izquierda llegaremos al inicio de la cresta por un paso horizontal algo complicadillo.
Un par de pasos de nivel dificultad IV, un rapel de 10 m y otra trepada de IV nos llevan hasta la pequeña cruz en la cresta, desde donde caminaremos cresteando pero sin ninguna trepada complicada ya hasta el punto más alto de la crestá en la sierra de Segaria.
Ya comenzamos el retorno bajando con algún paso de II-III hasta la cueva del Bolumini (también visitada en otro momento) y retornando al coche dimos por acabada este nuevo reto y marcando yal siguiente. Este Track no contiene la cresta completa, faltando un tramo oeste que desconozco.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada cresta de Segaria, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CRESTA DEL MAIGMO EN TIBI
Distancia-4,9 km. REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada cresta del Maigmo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España Enviar archivo para descargar a:
Dificultad-Moderada.
Bonita cresta, no muy difícil de realizar y que se nos hace corta en las estribaciones del Maigmo, en esta bella comarca y con vistas insuperables del mar mediterráneo bañando la ciudad de Alicante.
La aproximación la realizaremos, si venimos desde Alicante por la A-7 de la cual nos saldremos en el área de servicio del Maigmo antes de la salida de Tibi, pasamos la estación de servicio y pasamos por debajo de la autopista y en la redonda cogemos hacia agost pero a los 100 metros nos desviamos a la derecha por donde rodaremos unos centenares de metros hasta llegar cerca de un deposito de agua a nuestra izquierda donde dejaremos el coche, si esta ocupado dejarlo en cualquier lugar que no moleste antes de llegar al deposito.
Pasamos el deposito del agua y monte a través nos dirigimos hasta el inicio de la cresta del Maigmo, la cual califico de moderada porque tiene un par de pasos de escalada nivel de dificultad II y III mas un paso con dificultad nivel V con pocos enganches de aseguramiento (creo que solo un clavo viejo si no cambio), también se puede pasar por la izquierda con un III.
Desde aquí es caminar por la loma con CRESTA DE LAS TRES JOTAS EN BUSOT
Distancia ruta-3,8
Dificultad-Dificil-moderado según nivel participantes
La cresta de las tres Jotas la encontraremos a los pies del Cabezo D'Or. Dejaremos el coche en el parking anterior a las cuevas del Canelobre, donde comenzaremos la aproximación de 20-25 minutos hasta el inicio de la cresta. Esta divertida cresta tiene pasos de escalada con un nivel de dificultad de IV, con algún tramo de posible V debido a que hay que asegurar con "aparatejos" propios.
Con tres largos iniciales de III-IV seguidos de una pequeña travesía hasta llegar al cuarto largo de IV-V (mejor llevar algún frien).
A continuación dos rapeles de 25 y 20 metros, enfilando yal resto de la cresta con trepadas fáciles de III donde puedes ir ya con las zapatillas, siempre sin descuidar la seguridad y asegurando manos y pies al 100 por 100.
Llegando ya al final de la cresta, solo nos queda admirar el paisaje que nos rodea con la cima del Cabezo D'Or enfrente y continuar con la bajada, la instalación paral rapel se encuentra muy escondida, tienes que comenzar a bajar hacia tu izquierda con un destrepe hasta un pequeño llano con un árbolito, la instalación se encuentra detras de este.
Tras realizar este rapel solo nos queda deslizarnos por la divertida aunque corta pedrera hasta llegar cruzando algún bancal al Gr que nos llevará hasta el final donde nos espera el coche, dando por finalizada esta bonita cresta, una de las tres que tenemos en el Cabezo D'Or.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada cresta de las tres Jotas, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar el archivo a:
CRESTA CUEVAS CANELOBRE EN BUSOT
Distancia ruta-5,3
Dificultad-Dificil-moderado según nivel participantes
La cresta de las cuevas del Canelobre la encontraremos a los pies del Cabezo D'or. Dejaremos el coche en el parking anterior a las cuevas porque el parking del Canelobre o estara lleno de visitantes o cerrado según época del año. Caminamos unos 10 minutos y pasamos por delante de las cuevas, cogemos una senda que hay al final en descenso hasta llegar al pie de la cresta o bien hacemos la pequeña via ferrata que termina a los pocos metros de lacresta.
La cresta de las cuevas del Canelobre, en si no es de las difíciles aunque por la roca descompuesta de algunos tramos y el patio que queda a nuestra izquierda, tenemos que tener siempre todos los sentidos en la actividad que estamos realizando porque nunca esta exenta de peligro.
Todos los
pasos de escalada tienen una dificultad de mas o menos III, los pies de gato son opcionales según nivel de cada uno y si se quiere llevar algún "aparatejo" para asegurar y una cuerda, mejor si no se esta seguro del todo.
Con 3-4 trepadas de nivel II-III y un par de pasos que se estrechan afilando la cresta a mitad y antes de la subida final, este es el mas largo y más expuesto.
Al final de la cresta<, disfrutaremos de las magnificas vistas del mar que se nos ofrecen, del Migjorn, del Maigmo etc. En la cuspide de la última trepada antes de comenzar a bajar hacia las ruinas encontramos una instalación con dos spits para realizar un rapel hasta la falda, pero como no sabiamos si tenia alguna reunion en la pared y dudando de que la cuerda llegara al suelo, decidimos bajar un poco mas, desviándonos ya de bajada frente a la casa Polset, una pequeña casa en ruinas, de aquí por una fuerte pendiente empinada y con piedra suelta a la divertida pero corta pedrera antes de empalmar con la senda que nos llevará de vuelta al aparcamiento dando por finalizada esta disfrutona cresta y otro día en compañia de compis de montaña.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada cresta cuevas Canelobre, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
BUSOT
La zona de escalada de Busot, la encontraremos a los pies del Cabezo D'or y en sus faldas colindantes. Con varios sectores paralejir, más de 500 vías y niveles de dificultad para todos los escaladores algo puestos en el tema, dejando el coche en dos parkins distintos según sectores a escalar (las lineas rectas del track no son para seguir solo para enlazar). Tenemos junto a las cuevas del Canelobre los sectores Cuevas y Galia.
Sector Cuevas Canelobre-Con más de 30 vías algunas de más de 30 metros.
Sector Galia-Con unas 10 vías de unos 20 metros aproximadamente
Sector Tocayo-En todos sus bloques con 46 vías con dificultades desde 6a a 8b con vías hasta de 25 metros, con cantos de todo tipo, regletas, chorreras, agujeros, placa desplomada y grandes desplomes.
Sectores Jabugo, Torreon y Circo-con más de 30 vías con dificultades desde 6 a 7c
Es frecuente encontrarse con las cabras de la zona, admirarlas pero sin molestarlas. Gracias de parte de todos los escaladores a los que ayudaron a equipar estas paredes para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas.
Esta información a sido enviada por Paco, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada en Busot, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEÑON DIVINO EN SELLA
DESCRIPCIÓN Para pasar un buen fin de semana escalando, podemos pernoctar en el refugio Font de l’Arc, que abre los fines de semana y vacaciones.Facebook refugio
La zona de escalada Peñon Divino, se enclavan en el bello paraje natural de Aitana, se trata de una pared imponente, en forma de día mante, de la que no podrás despegar la vista. En este peñon, encontramos vías de todas las dificultades , la mayoría para escaladores avanzados, que te haran sufrir a la vez que te daran relax cuando baje tu nivel de adrenalina.
En la zona, podremos practicar la escalada deportiva y la clasica en vías con varios largos y alturas de hasrta 300 metros, siendo por meritos propios, una de las mejores zonas de escalada de Alicante y que comenzó a equiparse en los años 70 por intrepidos escaladores con el mínimo equipo, pero muchas ganas.
La verticalidad de la pared junto a la evolucion de la escalada actual han ocasiónado que varias de las vías que originalmente se abrieron en artificial hoy se escalen en libre, pero son vías de muy alta dificultad al alcance de muy pocos elegidos.
El retorno de la mayoría de las vías se hace monte a través, en algunas siguiendo los hitos que se fueron poniendo a lo largo del tiempo, en algúno de los retornos destreparemos un grado III, por lo que hay que extremar las precauciónes y no relajarnos hasta llegar al camino.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peñon Divino, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
BARRANC DEL ARC EN SELLA
OBSERVACIONES La zona escalada barranc del Arc, se enclava en el bello paraje natural de Aitana, esculpidas en roca caliza de buena calidad aunque en algunas vías mas usadas esta la roca resbaladiza.
Con más de 200 vías abiertas y niveles de dificultad que van desde un IV a los 7b, alturas de hasta 60 metros repartidas en 3 paredes, la pared Rosalia, a su derecha la pared de Tafarmaig, que a su vez se dividen en 19 sectores, con las vías más altas y en las que necesitaras algún cacharrillo y debajo de estas dos la pared de Casandra, separadas entre si y muchos sectores repartidos por ellas.
con placas de gota de agua, desplomes de chorreras y explosivas verticales, algo complicadas y las vías fáciles muy pulidas endureciendo un poco su grado.
Esta zona junto al barranc de l'Arc, esta bastante concurrida y la puedes complementar con su vecinal peñon Divino, con mas vías de largos y más complicadillas, pero aun así no dejes de visitarla, te sorprendeta la tranquilidad del entorno.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada barranc del Arc, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
LA TORRETA EN SELLA
La zona de escalada La Torreta se enclava en el bello paraje de la sierra de Aitana, con el único inconveniente de que la aproximación es bastante larga.
Algunas de las vías que podemos encontrar en la zona son de izquierda a derecha: El sueño de Odin 7a+, El Rapto de las Sabinas 7a, Sangri La 6b+c, El Anillo de Giges 6c y 7b, La Torreta 7b/+, La Berrea 6c+, Ardillas suicidas 6c, el Águila 6b+. Escala con cabeza hasta donde tu sentido comun te diga stop y guardal entorno no dejando basura ni suciedad.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada la Torreta, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
SIERRA DE ENMEDIO EN LA OFRA
OJO La zona se encuentra cercana a una cantera y en terreno privado, nuestro civismo y la forma de comportarnos, sera crucial para que podamos seguir escalando en esta escuela de escalada.
Una de las mas completas entre las 35 mejores zonas escalada en Alicante. La zona de escalada Sierra de Enmedio la Ofra, cuenta con unas de 40 vías de escalada, agrupadas en una pared de más de 150 metros de longitud y altura media de vías de 20 metros de altura, donde predomina la escalada de placa con regletas, cantos y agujeros, todo sobre una buena roca caliza.
La mayoría de las vías son de V y 6º grado, por lo que es una buenaleccion para iniciarse o perfeccionar nuestra técnica. En el techo central, podremos hacer alguna viade escalada artificial,. Nuestro agradecimiento a los escaladores de la zona por equipar y mantener desde los años 80 esta bella zona paral disfrute de todos.
Con buena sombra para escalar por la tarde por su orientacion este, aunque la escalada ideal es en invierno, además de por el sol de la mañana por sus agradables temperaturas. En hondon de las nieves encontraremos una zona de ocio y pic-nic donde poder ir a comer o a la hora del almuerzo.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada sierra de Enmedio, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEÑON DE IFACH EN CALPE
La zona de escalada del Peñon de Ifach, cuenta con tres sectores, la cara norte, cara oeste y el de la sur, donde encontraremos las vías mas largas, lo peculiar de esta zona de escalada es el contacto visual con el mar Mediterraneo, creando un ambiente de comunion con el agua y un microclima casi siempre agradable bien en verano como en invierno.
El descenso se realiza por el sendero, que une del centro de interpretación en la cara norte con la cima.
Con vías como la Pany de 250 metros de escalada en modalidad clasica, 7 largos, en un grado de IV+, con las reuniones de los siete largos equipadas con dos parabolts con anilla y los pasos mas comprometidos protegidos con alguna chapa, o la Valencianos, también de unos 270 metros y de grado V+.
REGULACIONES Regulada la zona de escalada peñon de Ifach Del 1 de Abril al 30 de Junio prohibida la escalada en la cara Nornoroeste, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
BARRANC DEL CINT EN ALCOY
La zona escalada Barranc del Cint, se encuentran perfectamente equipadas y los rapeles de los largos con cadenas y anillas. En este bello paraje natural cerca del núcleo urbano y paso de multitud de rutas de senderismo, encontraremos más de 100 vías con alguna placa, desplomes y largos apetitosos con retorno de rapeles estratosfericos.
Con grados de dificultad que oscilan en las vías normales de V+ hasta 7c y algún largo en placa con grado V, aunque la mayoría sobrepasan el 6, es una zona para escalar todo el año aunque por su orientacion es mejor en los meses donde el calor no apriete.
REGULACIONES La zona ded escalada barranc del Cint está regulada del 1 de enero al 30 de junio los sectores pico del Águila, cova la boiro y la sang por la nidificación del buitre leonado se indica con un cartel a pie de vías, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ALTO DE DON PEDRO EN SALINAS
En la zona de escalada Alto de Don Pedro, podremos disfrutar de una buena roca caliza y de gran variedad y calidad, con buenos agarres y excelentes desplomes.
Podemos escoger entre 8 sectores con más de 100 vías con grados de dificultad desde un IV a algún 8, predominando la escalada en placa sobre regletas y agujeros, todas las vías se encuentran bien equipadas con parabolt.
Esta zona de escalada, no está muy concurrida porque la aproximación es algo larga si no se tiene un todo terreno. En verano tendremos sombra por la tarde y en invierno de mañana.
REGULACIONES En la zona escalada Alto de don Pedro la escalada esta restringida durante los meses de marzo, abril y mayo por nidificación de aves, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEGO
La zona de escalada Pego, se encuentra en el término municipal de Pego a 7-8 minutos del centro de la ciudad saliendo por el paseo del Calvari. Consta de dos sectores, el Inisiaso y el placa del Sol con unas 27 vías e total, que oscilan entre el grado de dificultad IV al 6c en el sector Inisiasio, donde a pie de cada via encontraremos una placa con nombre y grado de dificultad y de entre V y 7b en el sector placa del Sol.
Disfrutaremos de una escalada mayormente en placa, con desplomes, regletas y mucho canto, con alturas en el sector Inisiasío de 10 a 13 metros y de 20 a 25 metros e las placas del Sol. El único pero que encontraremos es que el grado marcado en la mayoría de las vías es algo justo, siendo mas durillas de lo que parecen.
En verano escalaremos bastante a gusto porque su orientacion sur nos dara sombra hasta media mañana, aunque la escalada ideal es en invierno por sus agradables temperaturas. Una zona de escalada en la cual al terminar podemos acabar el día en alguna playa cercana, Denia, Oliva, Gandía etc.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Pego, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LA FORADA EN ELDA-PETRER
La zona de escalada la Forada, se encuentra muy cerca del núcleo urbano de Elda-Petrer, la zona de escalada, cuenta con varios sectores en sus 300 metros de longitud y 50 de altura, están orientadas de este a oeste y por sus dos vertientes, norte y sur pudiendo elegir sol o sombra dependiendo de la época del año, aunque en su parte norte se encuentran las de mas dificultad.
Encontramos en su cara norte, trenzadas en roca anaranjada, más de 90 vías que van desde VI a 8 ya para escaladores más experimentados y en su vertiente sur más de 45 vías realizadas en roca gris que van desde un grado III y IV (pocas) más desde V a 7. Se recomienda buscar parking paral coche unos 2-3 km antes de las vías de escalada. Estos son los sectores de la zona de escalada la Forada:
Sector villanos
Sector Parking
Sector Pajaritos
Sector Super heroes
Sector Elecciones
Sector Television
Sector Psiquiatrico
Sector Mitologic
Sector Forat
Sector Goteta
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada la Forada, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CRESTA DEL CASTELLAR EN ALCOY
La Cresta del Castellar, se encuentra muy cerca del núcleo urbano de Alcoy, la cresta cuenta con mas vías aunque en esta ocasión haremos la Spaguetti.
Esta via cuenta con cuatro largos, el primero de unos 30 metros y grado III muy fácil, el segundo de unos 40 metros con un grado IV, el tercero de unos 35-40 metros y un grado de IV+ siendo este el mas difícil de todos y un cuarto largo de unos 30 metros pero ya muy fácil (yo le pondria un grado II) y que se realiza casi caminando.
Las reuniones son todas espaciosas y cómodas equipadas con chapas y anillas la mayoría, una viapara iniciarse en largos y con unas vistas de la ciudad de alcoy insuperables.
La aproximación es de solo 5 minutos al igual que el retorno dejando el coche en la calle próxima al pie de la cresta, el único inconveniente es que el fin de semana la circulacion en esta calle esta restringida.
Para bajar tenemos dos opciones:-Desde arriba de la cresta tenemos dos chapas para bajar por la izquierda mirando al preventori en un rapel de aproximadamente 60 metros, tocando suelo a unos 100 metros de la primera reunión de la cresta
Este rapel se divide en un primer tramo de unos 25-30 metros acabando en una cómoda reunion, un segundo tramo de 30 metros acabando en repisa grande encima de la zona de escalada y un último tramo de 20 metros, que instalamos en la primera reunion que usamos al subir y al cual llegamos caminando unos 100 metros para nuestra izquierda.
Esta via se puede realizar en un tiempo reducido por lo que llevando material podemos juntarla con el vecino barranco de Soler a unos 2 km desde la misma cresta, por senda, para completar una buena mañana de escalada y barranquismo.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada cresta del Castellar, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
ULL DEL MORO EN ALCOY
Domingo 6 horas, me levantó y veo que esta lloviznando, nuestra salida para escalar hoy se aplaza unas horas para ver si deja de llover y se secan las paredes.
Domingo 8,30, es sol salió hace un ratito y parece que calentara, salimos de Ontinyent para Alcoy a pasar el resto de la mañana que nos queda en la zona de escalada Ull del Moro. Sobre las 9,15 estamos en la salida antes de los tuneles de Alcoy y en solo unos 900 metros dejamos el coche en un pequeño parking en el que caben unos 4 coches, hay otro en la entrada a la senda de la zona de escalada pero solo cabe 1 coche.
Con solo una aproximación de 10 minutos, a las 9,30 estamos ya en las paredes del Ull del Moro, el sol ya pega fuerte pero estamos a la sombra de las vías que nos acompañara toda la mañana, estupenda zona paral verano.
La zona de escalada, está ubicada al este de Alcoy accediendo por la última salida si vas dirección Alicante o la primera si te vas dirección Valencia. Saliendo de la A-7 encontraremos una redonda que cogeremos a la derecha, llegando a un primer cruce que giramos también a la derecha, cruzaremos la autovia por arriba y llegando a la siguiente bifurcación giramos a la izquierda y ya podremos dejar el coche donde podamos porque las vías las tenemos en el pequeño morro situado a unos 100 -200 metros.
Estas vías de escalada están esculpidas en roca caliza, con dificultades bastante exigentes porque la mayoría de vías van desde un 6a a los 7c, también encontraremos algún 5 y algunos 4 situados a la izquierda de los 5 pero que no están en las reseñas.
La mejor época para escalar en esta zona es el verano, porque la orientación de la pared nos da sombra toda la mañana a excepcion de las primeras de la izquierda en el que el sol asoma a partir de las 10,11 de la mañana.
Paredes de placa al principio, pero que se ponen muy verticales a medida que vamos hacia la derecha, con una altura media de 15-20 metros, pocos agarres y alguna viaV muy sucia con arena y vegetación. Ya en la entrada vemos un cartel de prohibida la escalada en este sector no se porque motivo pero seguramente sera algún nido de aves en el sector.
REGULACIONES El sector mas a la derecha de la zona de escalada Ull del Moro, se encuentra prohibido aunque desconozco el motivo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
de un
BARRANC DE FERRY EN ALCOY
La zona de escalada Barranc de Ferry, es una buena escuela ubicada en Alcoy, muy cerca del Preventori donde podemos aparcar el coche o 200 metros más adelante en un pequeño parking junto a un merendero y aunque aquí solo caben 3 o 4 coches, podemos aparcar a lo largo del camino, siempre sin molestar al trafico.
Con una aproximación de solo 10 minutos nos plantamos en el mismo barranco en el centro de las dos paredes con las vías de escalada que ya hace unos minutos que veiamos desde la senda.
Esta escuela, está formada por piedra caliza con buenos agarres en la mayoría de las vías y con un nivel de dificultad que va desde un IV a un 8a, con mucha vertical y algún desplome mas o menos pronunciado. La pared de nuestra izquierda en el sentido de la llegada al barranco es la mas asequible para iniciarse con muchas vías de V, si vamos a la pared de nuestra derecha también encontramos varios V.
Pero cuando mas hacia la cueva la dificultad va en aumento hasta llegar a la via "a donde vas tan deprisa" junto a la cueva con un nivel 8a ya para expertos, aunque en todas ellas pasaremos una buena mañana de escalada.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada barranc de Ferry, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PENYA MAURA EN GUADALEST
DESCRIPCIÓN La zona escalada Penya Maura, se encuentra enclavada en un paraje exclusivo con unos paisajes preciosos. La zona escalada Penya Maura, están emplazadas en roca caliza de gran calidad, donde podrás elegir entre casi 500 vías, algunas sin equipar para los que gustan de cacharrear, vías semi virgenes, en ellas se diferencian tres sectores unidos entre si aunque estos son los dos más importantes y donde mayor número de vías encontraras.
Sector cara sur, con 26 vías cortas de grado variable desde 4b a 6c junto a algún largo de hasta 90 metros.
Sector cara Oeste, con 22 vías cortas que van desde el grado 5+ al 6b+ e incluso un largo con grado 7b+. Esto junto a algún largo más de hasta 75 metros completan este sector donde sol y sombra se mezclan en un buen día de escalada.
Para mas disfrute de los que quieran pasar un buen fin de semana, tenemos al lado mismo el refugio de guadalest, con servicios de comida y alojamiento completo (606301791) desde donde podremos completar el fin de semana con otras actividades como la via ferrata del Ponoig, senderismo por el Aitana y la serrella, disfrutar del barranquismo en el Abdet y barrancos adyacentes o simplemente de turismo por Guadalest y está zona preciosa de la Marina baja.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada penya Maura, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ARRAN DE BATISTOT EN POLOP
La zona de escalada Arran de Batistot, se encuentra ubicada a la espalda del Ponoig y forman una perfecta piramide perfecta para la practica de la escalada, también es conocida por los escaladores extranjeros como eco II. Con varias vías paralegir llegando alguna al 7c y algunos largos guapos casi todas ellas con buenos agarres y abundancia de chapas para mas seguridad del escalador, de todas formas llevar cacharros pues alguna de ellas no está tan bien equipada.
La escalada en Arran de Batistot, es ideal paral invierno por su orientacion sureste.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Arran de Batistot, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PARED NEGRA EN ORIHUELA
COMO LLEGAR Una de las grandes entre las 35 mejores zonas escalada en Alicante. Para llegar Orihuela si venimos de Alicante que se encuentra a 60 km, tomaremos la A-7 hasta desviarnos en la salida 545 por la CV-930 hasta llegar a nuestro localidad del destino de hoy.
A PIE DE VÍAS Para ir a su zona de escalada, no hace falta que entremos en la ciudad, tomamos la N-340 y circulamos hasta llegar parking del mirador del palmeral donde nos desviamos y dejamos el coche, desde aquí en apenas 15 minutos nos plantaremos a pie de vías.
DESCRIPCIÓN La zona de escalada Pared Negra, se encuentra a 5 minutos de la A-7 en el término de Orihuela y se trata de una impresionante pared de más de 150-180 metros y roca caliza, lo cual nos da buenos agarres pero mucho desgaste en las yemas (pobres).
Una gozada para la escalada en invierno porque en verano nos freiremos como torreznos. Con más de 25 largos y multitud de medias de 20 y 30 metros en casi todos tendremos opción de bajar o caminando o haciendo varios rapeles lo que nuestras piernas agradeceran.
Encontramos 4 sectores perfectamente definidos en el enlace al documento pdf que les pondre al final y que agradezco a los dos excelentes escaladores, Luis Elias y David Mora, que nos muestran detalladamente croquis de vías cortas y largas con todo tipo de especificaciones de ayuda, haciendo un trabajo completo y exaustivo de la Pared Negra.
Sector las cuevas-En zona Oeste con 4 o 5 vías de 15-20 metros y de V a 6b+
Sector Espolon-Con largos de hasta 25 metros con largos de 50 m y una dificultad desde 3 a 6b+
Sector sur-Con varios y hermosos largos hasta de 260 m y dificultades de V a VI.
Sector Rapel-Con vías de 30-40 metros y dificultad V a VI.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada pared Negra, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEÑAS DE MARIN EN ELDA
La zona de escalada peñas de Marin, fue abierta en los años 60 y reequipadas posteriormente a principios de los 90. Recientemente se han equipado nuevos sectores más deportivos, contando hoy en día con un elevado número de vías de 4º y 5º grado y de dos largos lo que la convierten en una zona perfecta para la iniciacion y para la escalada de vías largas.
Algunas de sus vías están con su nombre y grado apróximado escrito a pie de vía. Estan orientadas al sureste lo que permite escalar todo el año en buena roca caliza, aunque mejor en invierno.Consta esencialmente de 6 sectores:
Sector clasíco, con vías de IV y V grado dos de ellas con casi 50 metros de altura
Sector intermedio, con vías algo mas complicadas llegando al VI.
Sector Cueva, con pequeñas vías de V y VI junto a la cueva que le da nombre.
Sector placas pinchosas, con vías mas fáciles de IV+ y V
Sector Senda, con 20 vías de diferente grado y algún desplome.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peñas de Marin, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PUIG CAMPANA EN FINESTRAT
La zona de escalada Puig campana, se distingue por el imponente pico en el que se encuentran ubicadas a la izquierda de la cima del Puig Campana y que de lejos parece incluso mas alto que la propia cima.
La zona de escalada del Puig Campana, se compone de roca caliza y en algunas de sus vías se superan los 400 metros de longitud, divididos en largos de entre 40 y 50 metros, no estándo equipadas algunas, haciendo inprescindible el uso de fisureros, friends, cordinos y cintas para asegurar la escalada.
Algunos largos mas conocidos en el Puig Campana son:
vía espolon central, con una longitud de 445 metros repartidos en 8 largos y semiequipada y una dificultad de V.
vía Entorns, con una longitud de 800 metros que la hace eterna repartidos en 21 largos y una dificultad de V+.
vía la Josefa, con una longitud aproximada de 280 metros repartidos en 5 largos de 40 y 50 metros cada uno, con un pequeño rapel para salir a la bajada de la pedrera en la ruta normal a pie.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Puig Campana, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CABRERAS EN SAX
La zona de escalada Cabreras, se distingue por sus tres franjas rocosas paralelas entre si, orientadas de SE a NO. Esta zona esta dividida en varios sectores, siendo la superior "zona de la Cumbre" y la inferior " penyas del Rey", donde se encuentran las paredes más altas.
Las Peñas del Rey, es una de las zonas clasicas de toda la comarca, la dificultad media de las vías hace que sea un atractivo para los escaladores, acompañada de su excelente calidad de roca.
La mayoría de todas las vías han sido reequipadas recientemente. En la zona de Cumbre y del Buho, también hay buenas vías de placas calizas, con una estetica excelente con sus más de 50 metros de altura. En las vías de escalada de Cabreras, podrás disfrutar de un día de escalada redondo y al solecito en invierno.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Cabreras, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ZONA ESCALADA REDOVAN
La zona escalada Redovan, se encuentra orgullosamente alzada frente a la ciudad de Redovan, en la sierra de Callosa perteneciente al sistema Penibetico.
Las vías se encuentran orientadas al sur, por lo que es ideal paral invierno y insoportable en el verano. Hay vías en la que encontraremos la roca caliza compacta y de buena calidad y otras vías de artificial de gran dificultad sobre roca muy rota y falsa.
En la zona de escalada de Redovan, encontraremos varios sectores entre ellos, la cueva, balcon y baby, con varios largos entre sus vías que van desde los grados IV a 7, y el nuevo recientemente abierto el Rut (Liso la Piña).
En Redovan, podrás disfrutar de este bello deporte de la escalada, aunque lleva agua de sobra en verano pues te haran sudar estas preciosas paredes.
REGULACIONES La escalada en la zona escalada Redovan, esta prohibida en los sectores Botri y Los Cortaos desde el 1 de enero y el 31 de junio.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
Las 15 mejores zonas de escalada en Castellón
Las 30 mejores zonas de escalada en Valencia
EL TIEMPO EN LAS 35 MEJORES ZONAS ESCALADA EN ALICANTE
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Alicante