Las 4 mejores vias ferratas de Albacete (Castilla la Mancha)
INFORMACION SOBRE LAS 4 MEJORES VIAS FERRATAS DE ALBACETE
INTRODUCCION En esta sección tendrás información detalláda de las 4 mejores vias ferratas de Albacete (Castilla la Mancha) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta el parking y pie de ferrata, con una completa informacion sobre las vias ferratas, reseñas, ubicacion, grados, regulaciones y prohibiciones de la ferrata que elijas visitar, de todas las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 4 MEJORES VIAS FERRATAS DE ALBACETE
MAPA Mapa con las 4 mejores vias ferratas de Albacete (Castilla la Mancha), pincha en el icono para ver mas informacion e ubicacion de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
VIA FERRATA SIERRA OLIVA EN CAUDETE
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata sierra oliva:
Nivel vía ferrata- Tramos K-2, K-3, K-5, K-6.
Tramo equipado- 1200 metros.
Tiempo realizar actividad- Sobre 2 horas dependiendo nivel y participantes.
Extras- 2 puentes y 1 tirolina.
Aproximacion- 5 minutos.
Retorno- 45 minutos.
COMO LLEGAR Para llegar a Caudete si venimos de Valencia que se encuentra a 113 km, tomaremos la A-7 que mas tarde se transforma en A-35 direccion Albacete, luego tomamos la salida 11 en Fuente la Higuera cambiando a la A-33 que ya nos lleva a nuestro destino.
A PIE DE FERRATA Para llegar a la vía ferrata sierra Oliva, nos salimos de la A-33 en la salida 75 y nos metemos en Caudete por la vieja carretera N-344 hasta girar a la derecha por la calle vereda de Santa Ana, seguimos hasta pasar el campo de tiro de pichon y unos 200 metros mas adelante aparcamos en explanada a nuestra derecha, de aquí en una aproximacion de apenas 5-7 minutos estaremos a pie de ferrata.
DESCRIPCION La via Ferrata sierra oliva, a sido montada por Akawi Aventure, con varios tramos divididos de dificultades K2 a K6, una tirolina y un puente tibetano todo ello con unas vistas expectaculares. Comenzamos la ferrata con un primer tramo de grado K2, tras el cual tenemos que caminar unos minutos para pasar el puente tibetano preciosos de 68 metros con ligera pendiente que hara nuestras delicias. Tras el puente entramos en el tramo K3. Una vez superado volvemos a caminar unos metros para llegar a la cueva donde encontraremos el tramo K-6, el mas exigente de la ferrata, que nos exigira un maximo esfuerzo, aunque tenemos en paralelo una opcion K-3 con un ligero desplome para los que no se atrevan.
En el siguiente paso donde se unen los dos tramos opcionales, seguimos ayudados por una cadena para acceder a un sendero donde tenemos tirolina de 60 metros. Tras la tirolina volvemos a caminar hasta llegar al tercer tramo K-3, luego una senda y otro pequeño tramo K-3.
Seguimos por un tramo ascendente por senda y encontramos otra senda que baja que es la que tomaremos en el retorno, tomamos la senda de la derecha para llegar al último tramo K-5 formado por una travesia horizontal con desplomes continuos, también con alternativa K-3 K-4 que se unen al final de la vía ferrata. El retorno lo haremos por un sendero que se inicia a la derecha del fin de la ferrata hasta volver al camino de vuelta al parking.
REGULACIONES La única regulacion que conozco de la vía ferrata sierra oliva, es la previa inscripcion en esta pagina web, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
VIA FERRATA EL ZARZALAR EN NERPIO
RESEÑAS Estas son las principales reseñas y caracteristicas de la vía ferrata el Zarzalar:
Grado de dificultad-K-3 y K-5.
Tramo equipado-Mas de 500 metros.
Tiempo actividad-1,15 hora según nivel participantes.
Aproximacion-10-20 minutos según parking.
Retorno-10-20 minutos según parking minutos.
Extras-2 tirolinas y 2 puentes.
Desnivel-De inicio a fin ferrata 70 metros.
COMO LLEGAR Para llegar a Nerpio, si venimos de albacete, que se encuentra a unos 150 km, tomaremos la A-30 hasta la salida 56 en Hellin, aquí tomaremos la CM-412 hasta Cobatillas en que giraremos a la izquierda por la A-13 hasta la Tercia desde donde por carretera local llegaremos a el Sabinar donde cogeremos la MU-702 que algo mas adelante se transforma en la AB-702 ya hasta el Nerpio.
COMO LLEGAR Para llegar a la vía ferrata, entraremos en la poblacion y podemos aparcar cerca del ayuntamiento y la oficina de turismo o bien llevar el coche a el parking que pongo en el track de abajo junto a una depuradora de aguas donde caben unos 3 coches, desde este parking iniciamos la aproximacion cruzando el puente del rio Taibilla y seguiremos la senda junto al rio hasta llegar en 5 minutos al inicio de la ferrata.
Una muy completa entre las 4 mejores vias ferratas de Albacete. La vía ferrata el Zarzalar se inauguro el 18 de mayo de 2019. Iniciamos la ferrata con algún agarre a roca por un paso lateral hacia la izquierda hasta llegar a la primera vertical con pequeños tramos lateralmente hasta llegar al primer puente de unos 60 metros con doble cable a los pies y que por cierto se mueve un monton. Seguimos hacia abajo con pies a roca y llegamos al tramo mas complicadillo K-5 que comienza con un paso lateral sobre la cueva del Zarzalar. Seguiremos por una nueva vertical que nos lleva al segúndo puente (igual que el primero) de unos 70 metros tras el cual llegaremos a la primera tirolina de 15 m en la que tendremos que remar con los brazos para pasarla. A esta tirolina le sigue un tramo semi-vertical que nos acerca hasta la impresionante tirolina de 130 metros sobre el rio Taibilla. Ya solo nos queda un último tramo con cable de vida solamente hasta llegar a la senda que nos retornara hasta la senda por la que nos aproximamos y de esta al parking.
REGULACIONES La vía ferrata el Zarzalar esta regulada a presentar una autorizacion obtenida aquí en documento PDF en la oficina de turismo de Nerpio o Camping las Nogueras con los requisitos de tener una licencia federativa que cubra las ferratas o presentarse con un grupo guiado y con seguro, todos ellos con material homologado, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA DE GONTAR
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata de Gontar:
Nivel ferrata- K3.
Tramo equipado- 160 metros.
Tiempo realizar actividad- 50 minutos, según participantes y nivel.
Desnivel- 70 metros.
Extras- 1 puente.
Aproximacion- 5 minutos.
Retorno- 20 minutos.
OBSERVACIONES Si quieres regresar por los rapeles deberas de llevar cuerda de 70 metros.
COMO LLEGAR Para llegar a la ferrata, pasaremos Yeste y por la A-63 en 49 km nos desvíaremos a la izquierda por la pequeña carretera con la que llegaremos a la pedania de Gontar. Sin entrar en ella cogeremos la calle cuesta Gondar por la que en 150 metros llegaremos al parking. Desde aquí y con una pequeña aproximacion de tan solo 5 minutos nos plantamos a pie de viaque se alza majestuosa a nuestro frente.
Preciosa vía ferrata de Gontar una de las pocas de la provincia de Albacete y muy olvidada por la gente ya que se encuentra muy apartada, aunque los bellos parajes ya son reclamo suficiente para ir hasta este pequeño pueblo manchego. Esta a solo 3 km del Rio Segura y del limite con la provincia de Jaen. Para acceder a este bello pueblo hace falta pasar por Yeste y después de pasar esta localidad hay que coger la carretera de Las Juntas. Siguiendo esta carretera 33 km llegaremos a dicha aldea y desde alli se cogera la carretera de Gontar. De Las Juntas a Gontar solo hay 4 kilometros.
Dejaremos el coche en el bar de Pedro y andaremos unos 5 minutos hasta una especie de merendero donde comenzaremos a subir hasta la peña donde ya intuimos la vía ferrata, no hay senda pero fácilmente llegaremos hasta los primeros escalones. Con un inicio sencillo llegamos con grapas a una repisa, aquí tenemos un pequeño escape hacia la derecha para el que no pueda subir este tramo algo exigente por una gran grieta o diedro. La mayoría de la ferrata, esta trazada por una gran grieta, con algún pequeño desplome, pasado este tramo llegamos a una arista con un pequeño puente tibetano, sin temor a los temblores pues es cortito.
Nos queda un último tramo explosivo en su comienzo y que se suaviza hacia el final, llegando a la cima de la ferrata y admirando los bellos paisajes de Gondar y la sierra del Segura.
Ya solo nos queda volver con un primer rapel medio volado de unos 30 metros, al final del mismo nos encontramos en una repisa, giramos a la izquierda donde veremos un pequeño pasamanos que nos llevara al segúndo rapel al igual del anterior de 30 metros. Una vez abajo veremos la pequeña senda que nos llevara hasta el merendero dando por acabada esta guapa salida ferratera.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 4 MEJORES VIAS FERRATAS DE ALBACETE
EL TIEMPO Una de las normas mas importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad ya que sobre todo en alta montaña cambia muy drasticamente en cuestion de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el día de tu salida en la provincia de Albacete (Castilla la Mancha)