Las 5 mejores vias ferratas de Castellon

Vias ferratas de Castellon
Vias ferratas de Castellon

Mostrar enlaces
  1. INFORMACION SOBRE LAS 5 MEJORES VIAS FERRATAS DE CASTELLON
  2. MAPA CON LAS 5 MEJORES VIAS FERRATAS DE CASTELLON
  3. FERRATA SANTS DE LA PEDRA EN LA VALL DE UXO
  4. FERRATA LA CANTERA EN LA VILAVELLA
  5. FERRATA ROCA FIGUERAL EN SIERRA DE ENGARCERAN
  6. FERRATA DEL PECO EN SONEJA
  7. FERRATA LA MUELA EN VILLAHERMOSA DEL RIO
    1. EL TIEMPO EN LAS 5 MEJORES VIAS FERRATAS DE CASTELLON
    2. CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

INFORMACION SOBRE LAS 5 MEJORES VIAS FERRATAS DE CASTELLON

INTRODUCCION En esta sección tendrás información detalláda de las 5 mejores vias ferratas de Castellon (Comunidad Valenciana) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta pie de ferrata y donde dejar tu coche, además de una completa informacion sobre grados, reseñas, ubicacion, regulaciones y prohibiciones de la via ferrata que elijas visitar, de las mejores que te expongo en el mapa de abajo.

MAPA CON LAS 5 MEJORES VIAS FERRATAS DE CASTELLON

MAPA Mapa con las 5 mejores vias ferratas de Castellon (Comunidad Valenciana), pincha en el icono para ver mas informacion e ubicacion de cada zona.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.

Vía ferrata sants de la Pedra
Vía ferrata sants de la Pedra

FERRATA SANTS DE LA PEDRA EN LA VALL DE UXO

RESEÑAS Estas son las principales reseñas y caracteristicas de la vía ferrata sants de la Pedra:

  • Nivel: K-3.

  • Aproximacion: 15 minutos.

  • Recorrido: 120 metros.

  • Desnivel: 44 metros.

  • Tiempo realizacion: 45 minutos según nivel.

  • Extras: 2 puentes, 1 pendulo, 1 columpio.

A PIE DE FERRATA Para ir a su vía ferrata, cruzaremos todo el municipio hasta salir por la c.12 al norte, conducimos por ella unos 2 km hasta llegar a un cruce a la izquierda por donde seguiremos pasando la torre de la casota, llegamos al siguiente cruce que cogemos también a la izquierda en direccion a la ermita dels sants de la Pedra, una vez pasada la entrada a la ermita a unos 150 metros dejamos el coche en el parking marcado en el mapa sin que moleste al trafico (escaso) e iniciamos la pequeña aproximacion de 15 minutos hasta pie de ferrata.

Vía ferrata sants de la Pedra 2
Vía ferrata sants de la Pedra 2

NOTA El agradecimiento de toda la comunidad ferratera al ayuntamiento de la Vall de Uxo y a Viunatura por la apertura de esta ferrata que ayudara junto a las cuevas de san Jose y el conjunto historico de la ciudad a que la gente visite y conozca este bonito rincon de Castellon.

DESCRIPCION La vía ferrata sants de la Pedra es de reciente creacion pues fue inaugurada en enero del 2023 en el macizo rocoso de Penyalba, donde según la leyenda en el año 1938, en plena guerra civil, uno de los tantos bombardeos que sufrio la Vall de Uxo por la avíacion franquista, desaparecio Francisco Valls Abat, un niño de dos años y medio, siendo encontrado tres días después solo herido leve, en agradecimiento, su familia encargo la construccion de una capilla-ermita dedicada a San Abdon y San Senent.
El nivel es un K-3 para usuarios iniciados, salva un desnivel de 44 metros en un recorrido que supera los 120 metros con muchos extras y que esta dividido en 4 tramos:

Vía ferrata sants de la Pedra 4
Vía ferrata sants de la Pedra 4

1Primer tramo- Comenzamos la vía ferrata con una primera vertical con peldaños. Tras esta primera vertical, llegamos a una zona horizontal a izquierda, pasaremos una repisa de piedra natural y una cadena, luego realizaremos un pequeño descenso con la ayuda de la cadena y algúnos peldaños hasta llegar a otra repisa desde donde con otra pequeña vertical llegaremos al segúndo tramo.

2Segundo tramo- Comenzamos este tramo con el primer puente de cable al que le sigue una ascension vertical con un pequeño desplome. Continuamos con otra pequeña vertical hasta un paso aereo en pendulo con cadena de ayuda que nos llevara al tercer tramo.

3Tercer tramo- Al salir del pendulo tomamos una pequeña vertical que nos lleva a un tramo horizontal que pasa una repisa, una arista y un diedro. Seguimos subiendo unos escalones hasta llegar a la repisa con cadena que nos lleva al puente tibetano ya con una altura considerable bajo nuestros pies.

4Cuarto tramo- Lo comenzamos con una larga travesia horizontal hasta un gran techo donde encontraremos el último extra de la ferrata, el paso del pajarito, una especie de columpio con tres trapecios colocados en linea desde donde salimos con un pequeño desplome para llegar a la ultima vertical que nos llevara al final de la vía ferrata con un regreso al parking de apenas 3-4 minutos.

Descargar track vía ferrata sants de la Pedra
DESCARGAR ARCHIVO

Enviar enlace de descarga a:

Mostrar fotos reseñas Ferrata Sants de la Pedra
Croquis vía ferrata
Croquis vía ferrata

Croquis extraidos de documento https://viunatura.com/


Inicio vía ferrata
Inicio vía ferrata

FERRATA LA CANTERA EN LA VILAVELLA

RESEÑAS Estas son las principales reseñas y caracteristicas de la vía ferrata la Cantera:

  • Tramo equipado-Sobre 140 metros.

  • Grado de dificultad-K-3.

  • Tiempo actividad-45 minutos según nivel participantes.

  • Aproximacion-15 minutos.

  • Retorno-20 minutos.

  • Extras-2 puentes.

  • Desnivel-60 metros.

A PIE DE FERRATA Para llegar a la vía ferrata, aparcaremos en la plaza de la Inmaculada junto al campo de futbol y polideportivo. Caminaremos dejando el campo de futbol a nuestra izquierda hasta entrar en el cami de les Coves, unos 50 metros mas adelante nos saldremos del cami por senda junto a un pequeño barranco que rodeando el polideportivo nos dejara en una verja con puerta normalmente abierta, pero que de estar cerrada tendremos que ir a preguntar al cercano bar la Cantera (que pasamos en la aproximacion) o llamar al ayuntamiento al numero 625101002 y informarnos. Una vez flanqueemos la puerta el inicio de la ferrata esta a solo 50 metros.

Puerta de entada a la Cantera
Puerta de entada a la Cantera

Una de las buenas entre las 5 mejores vias ferratas de Castellon. La vía ferrata la Cantera se inauguro en julio del año 2017 e impresiona de golpe al llegar a su pie de viapor su verticalidad, ya que nos encontramos de frente con un gran paredon de mas de 60 metros de altura. Comenzamos con un primer tramo no muy vertical, caminando hacia la izquierda en subida asegurados con el cable de vida, ganando altura hasta que llegan las primeras grapas. Rapidamente vamos subiendo ya en el siguiente tramo, este mas vertical, hasta llegar a un pequeño paso horizontal bajo un desplome que pasamos por debajo-izquierda. Llegamos al pequeño puente tibetano de apenas 3 metros.

Puente Tibetano la Cantera
Puente Tibetano la Cantera
Puente de tablas la Cantera
Puente de tablas la Cantera

Continuamos el siguiente tramo en horizontal de unos 20 metros a la izquierda que nos lleva hasta el puente de tablas de unos 6 metros, fácil de pasar y resistente aunque las tablas están muy separadas.

Salimos de este segúndo puente y continuamos el siguiente tramo también en horizontal hasta que llegamos a la vertical algo desplomada pero con muchas grapas y sin dificultad que nos lleva ya a mas de 50 metros de altura.

Espolon la Cantera
Espolon la Cantera
Ermita san Sebastian
Ermita san Sebastian

Superado este espolon, una ultima vertical de apenas 10 metros que nos lleva ya a lo que parece final de la vía ferrata, junto a una `pequeña vall para la caida de rocas y con unas vistas maravillosas de la comarca de la plana Baja y de la sierra del Espadan, pero la ferrata continua un último tramo hacia arriba con cable de vida y algúna cadena de ayuda.

El rotorno lo iniciamos por senda señalizada que nos llevara hasta la ermita de san Sebastian y la gruta Virgen de Lourdes de aquí por la calle del Calvari regresaremos al parking donde aparcamos el coche frente al polideportivo, dando por acabada la actividad ferratera de hoy.

Descargar track gps vía ferrata la Cantera
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas ferrata la Cantera
Croquis vía ferrata la Cantera
Croquis vía ferrata la Cantera

https://lavilavella.com/


Vicente Morello 84
Vicente Morello 84

FERRATA ROCA FIGUERAL EN SIERRA DE ENGARCERAN

RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata roca Figueral:

  • Nivel vía ferrata-K3.

  • Recorrido-100 metros.

  • Desnivel-55 metros.

  • Extras-1 Puente, 1 tirolina y rapel retorno.

  • Aproximacion-20 minutos.

  • Retorno-35 minutos.

OBSERVACIONES Necesaria cuerda para rapelar en el retorno y polea de cable para la tirolina (los dos son opcionales).

Vía ferrata Roca Figueral
Vía ferrata Roca Figueral

DESCRIPCION Nivel vía ferrata-K3.
Vía ferrata para iniciados y muy completa con verticales, puente, tirolina y rapel de 55 m opcional al regreso, equipada en el año 2007 por els Amics de la Muntanya y el Cub Trepa Castellet, nuestro agradecimiento a estos desinteresados amigos.
Con una aproximacion de 20 minutos, un desnivel de unos 50 metros y un regreso de 20-40 minutos, dependiendo de si hacemos el rapel o no. Toda la vía ferrata, es una vertical con algún desplome y algún tramo en el que tendremos que tirar de brazos para avanzar, con algún agarre de rocodromo artificial para ayudarnos y muchas grapas. A mitad de la ferrata, encontramos una repisa donde poder descansar tranquilamente.

Finalizada la vía ferrata, seguimos subiendo por la canal hasta encontrar un puente tibetano de 10 metros, pero con una caida al vacio de 50 metros, un poco mas adelante del puente tenemos el final y la bajada del rapel de 55 metros.

Una vez de nuevo en el inicio de la vía ferrata roca Figueral, podremos volverla a hacer, tirarnos por la tirolina (con material adecuado) o siguiendo el sendero volver al punto de inicio en el parking donde tenemos el coche.

Descargar track gps vía ferrata roca Figueral
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas ferrata Roca Figueral

Vicente Morello 89
Vicente Morello 89

FERRATA DEL PECO EN SONEJA

Estas son las principales reseñas de la vía ferrata del peco:

  • Nivel vía ferrata-K4.

  • Recorrido-80 metros.

  • Desnivel-35 metros.

  • Extras-Rapel de retrorno.

  • Aproximacion-10 minutos.

  • Retorno-10 minutos haciendo rapel, 35 minutos sin el.

Vía ferrata del Peco
Vía ferrata del Peco

OBSERVACIONES Necesaria cuerda de 50 metros si se quiere hacer el rapel de descenso a inicio ferrata, aunque se puede fraccionar en instalacion a mitad
Nivel vía ferrata fácil-K4.
Vía ferrata montada por el Club Excursionista Alto Palancia, apta para principiantes y para todo el mundo, nuestro agradecimiento a este centro por su desinteresada actuacion.
Esta vía ferrata, esta bien equipada y con las grapas muy juntas, con algún tramo de trepada pero muy fácil, con una aproximacion de 10 minutos y el retorno a elegir por senda o por medio de un rapel, con un desnivel de unos 30-35 metros.

La vía ferrata del Peco, comienza con un pequeño desplome pero fácilmente superable, luego le sigue una vertical en la cual podemos elegir entre grapas o trepada enganchados a cable de vida. Le sigue un pequeño tramo horizontal también muy fácil y divertido, otro pequeño tramo vertical con grapas y algún agarre de escalada artificial, que nos lleva al final de lavía ferrata, desde donde podremos admirar buenas vistas de la sierra del Espadan. Llega siempre hasta donde tu sentido comun te diga Stop. Disfrutenla, hasta pronto y un saludo. Informacion enviada por Jeremias, gracias por tu aportacion.

Descargar track gps vía ferrata del Peco
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas ferrata del Peco
Croquis vía ferrata del Peco
Croquis vía ferrata del Peco

https://ferratashierroyroca.blogspot.com


Villahermosa del Rio
Villahermosa del Rio

FERRATA LA MUELA EN VILLAHERMOSA DEL RIO

RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata la Muela:

  • Nivel vía ferrata-K3.

  • Recorrido-140 metros.

  • Aproximacion-5 minutos.

  • Retorno-10 minutos.

  • Desnivel a salvar-90 metros.

OBSERVACIONES Una de las mejores entre las 5 mejores vias ferratas de Castellon. Llevar cuerda de 60 metros para posibles escapes por necesidad o para retornar directamente rapelando al inicio de la ferrata.
Buena vía ferrata la Muela en Villahermosa del Rio, enclavada en el barranco de la Hoz junto a el Rio Carbo, de reciente construccion y perfectamante equipada y que comienza inmediatamente después del cartel de informacion.Promovida por el ayuntamiento de Villahermosa del Rio y construida por la Cooperativa de Turismo Activo y Guias Profesionales Viunatura, a quienes damos todo nuestro agradecimiento por su labor desinteresada en la construccion de esta ferrata para que todos la disfrutemos.

Con un recorrido de 143 metros salvando un desnivel de 95 metros, una pequeña aproximacion de solo 200 metros nos plantamos delante de ella dividida en estos tramos.

  • TRAMO 1. La senda de acceso nos lleva hasta la pared de roca, donde nos encontramos con el inicio del cable de acero al que debemos asegurarnos para recorrer los siguientes 20 metros horizontales que nos separan del primer paso vertical, de unos 20 metros de altura. Despues de recorrer el primer paso vertical, llegamos a una gran repisa.

  • TRAMO 2. Tras recorrer la travesia horizontal de la amplia repisa, de 18 metros de longitud y provista de un pasamanos con cadena, nos encontraremos el paso mas dificil de esta vía ferrata, un paso corto, pero suficientemente desplomado como para tener que tirar bastante de brazos. Tras este paso, seguimos hacia la parte final del tramo, Esta seccion es ligeramente desplomada durante unos 20 metros y nos llevara hasta una comoda repisa.

  • TRAMO 3. Tras el recorrido horizontal de esta repisa, llegamos a una seccion con una linea vertical, con pasos en diagonal de izquierda a derecha de 22 metros de altura, mas comodo que el anterior, pero no menos tecnico. Este tramo finaliza en otro paso horizontal.

  • TRAMO 4. Este paso horizontal con grapas nos acerca a otra pequeña repisa, sin duda algúna, un buen lugar para disfrutar de las increibles vistas del barranco de la Oz (Rio Carbo). Desde esta repisa, ascendemos los 15 metros verticales que nos separan de la ultima repisa de descanso previaal asalto final a la vía ferrata La Muela.

  • TRAMO 5. En los 10 metros verticales del último tramo para la coronacion de La Muela, la pared vuelve a desplomar lo suficiente como para tener que realizar un esfuerzo significativo. Esta vía ferrata, termina tras pasar el muro del mirador de La Muela, alli nos queda disfrutar de la impresionante panoramica y del recorrido por las calles de Villahermosa del Rio.

Vía ferrata la Muela
Vía ferrata la Muela

ESCAPES. En la finalizacion de cada uno de los tramos de esta vía ferrata, existen anclajes con argollas para poder descender mediante rapel, hasta el tramo inferior. Con una cuerda de 60 m. (teniendo en cuenta los metros para la recuperacion de la cuerda) no tendremos problemas para descender la viasiguiendo la debida secuenciacion de los diferentes tramos. El retorno de unos 25 minutos, lo efectuamos por el pueblo de Villahermosa del Rio hasta llegar al coche en el parking 1 o 2 y dando por finalizada esta hermosa vía ferrata.

Descargar track gps vía ferrata la Muela
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas Ferrata la Muela

EL TIEMPO EN LAS 5 MEJORES VIAS FERRATAS DE CASTELLON

EL TIEMPO Una de las normas mas importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad ya que sobre todo en alta montaña cambia muy drasticamente en cuestion de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el día de tu salida en la provincia de Castellon

QUE VER EN CASTELLON

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino

Subir