Las 5 mejores zonas de escalada en Avila
INFORMACIÓN SOBRE LAS 5 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN AVILA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 5 mejores zonas de escalada en Avila (Castilla-León) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta la zona y donde dejar tu coche.
Además tendrás una completa información sobre vías, sectores, ubicación, regulaciones y prohibiciones de la zona de escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las mejores zonas que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 5 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN AVILA
MAPA Mapa con las 5 mejores zonas de escalada en Avila (Castilla-León), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
PEÑA BLANCA EN PEGUERINOS
A PIE DE VÍA La llegada a la zona, si venimos de Pequerinos, sera saliendo del pueblo por el noreste, cogemos pequeña carretera que nos adentrara en el parque natural de la sierra norte de Guadarrama, unos 4 km, pasaremos el cerrillo de las Carreteras y seguiremos dejando el camping la Nava a nuestra izquierda unos 3 km mas hasta llegar a la explanada donde dejaremos el coche, de aquí a pie de vías solo tendremos unos 15 minutos en ligera pendiente y monte a través.
Otra Opcion es subir por la N-VI y en el alto del León, coger pista a la izquierda, en peor estado, pasando por el collado de la Gasca y el de la mina, hasta llegar al collado del Hornillo, donde tenemos aparcamiento, en 20 minutos andando estaremos a pie de vías, también sin senda definida.
Una de las más pequeñas entre las 10 mejores zonas de escalada en Avila. En pleno parque natural de la sierra norte de Guadarrama, encontraremos esta coqueta zona de escalada Peña Blanca,, poco frecuentada por los escaladores, aun siendo la zona donde se abrio la primera viagrado 6 de España, cuando corrial año 1933. Tenemos un sector, el Kukum, donde tenemos paralegir unas 16 vías abiertas, con grados desde un V+ a un 7b y alturas hasta los 20 m.
Sectores y vías En la zona, encontraremos también vías de varios largos, desde 30 m hasta 60 m de altura, las siguientes:.
vía Cocoliso, con 45 metros de altura y 3 largos, nivel máximo V+.
vía Lucas, unos 35 metros de altura y nivel máximo de 6b.
vía Romero-Malagon, de unos 30 m, con dos largos y nivel máximo 6b.
vía Teogenes, de unos 30 metros, dos largos y nivel máximo 6a.
vía Jarque-Peiro, de unos 35 m de altura y 3 largos que se pueden reducir a 2, nivel máximo V.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peña Blanca, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LA ALBUJEA Y EL TOROZO EN CUEVAS DEL VALLE
A PIE DE VÍAS ALBUJEA Dejaremos el coche en el restaurante junto a la carretera en el puerto del Pico y pillaremos la senda balizada correctamente de la parte de atras del restaurante, seguiremos hasta un pequeño refugio donde se parte en dos, cogemos la de la derecha y está nos llevará ya hasta el pie de vías de la Albujea, junto a una cueva de pastores. Paral regreso después de hacer alguna de sus vías, podemos descender alcanzando la loma, con una trepada fácil, luego bajaremos en dirección oeste, bordeando el extremo occidental de la pared.
A PIE DE VÍAS EL TOROZO Una vez ya en la pared de la Albujea, seguiremos la vereda con senda poco marcada o desaparecida, descenderemos unos metros para a continuación volver a subirlos para llegar a pie de vías. Paral regreso después de hacer alguno de sus largos, seguiremos los hitos de piedra que nos llevarán desde el final de las vías hasta la cumbre, desde alli bajaremos hasta un collado situado al norte siguiendo también los hitos de piedra (atención a los últimos metros, con hielo o roca mojada podemos usar un rapel instalado a la derecha de la bajada). Una vez en el collado descenderemos por una canal de piedras y cerrillos, en dirección oeste, que en la parte final recorre la base de la Albujea
DESCRIPCIÓN LA ALBUJEA La zona de escalada la Albujea, es una impresionante pared en las que predominan las vías de adherencia sobre bañeras y alguna regleta, equipadas pobremente y con los seguros bastante alejados, porque hace muchos años que se abrieron, seguramente por escaladores muy experimentados de la zona de la Pedriza. Algunas de las vías que podremos encontrar en esta zona son:
vía Eleona, con 5 largos, algunos en diedros, bastante exigentes y dedicada a la escaladora que nos dejo hace poco, Elena León León.
La viadanza del silencio, de 110 metros y un nivel medio de 6b, viaserpiente blanca con 160 metros y un nivel medio de 6b, viamuertos agradecidos, también con 160 metros y nivel medio de 6b.
vía por un puñado de euros, con 200 metros y nivel medio de 6b.
vía la verde, con un nivel medio de V+
DESCRIPCIÓN EL TOROZO La zona de escalada el Torozo, se encuentra a unos cientos de metros de la Albujea y en ella encontraremos vías de 5 a 7 largos principalmente, de entre 150 a 250 m de granito, muy verticales con pasos de fisura, tramos de adherencia y alguna fisura. Algunas de las vías de largos que podremos encontrar en esta zona son:
vía Guirles, de 250 metros y un nivel medio de 6b
vía Galayos, de 250 metros y nivel medio de 6a
Información extraída de PDF www.sanestebandelvalle.es.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada la Albujea, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LOS GALAYOS EN GUISANDO
Quizas la más grande entre las 10 mejores zonas de escalada en Avila. La zona de escalada los Galayos, la encontraremos en plena sierra de gredos, perteneciente al sistema Central, situada entre las provincias españolas de Salamanca, Caceres, Avila, Madrid y Toledo.Los Galayos, es una zona de referencia de Escalada Clasíca, en el Sistema Central y conocida en toda España, por la pureza de sus vías, sin casi anclajes en las paredes, solamente algunas reuniónes, lo que aumenta la emocion y dispara la adrenalina, la calidad de su roca granitica, es insuperable con buenos agarres, fisuras, chimeneas, diedros, placas etc, que nos haran disfrutar de este bello deporte. La zona la componen innumerables agujas, ubicadas en una amplia zona, donde encontraremos vías con varios largos no muy difíciles, con alturas hasta 180 metros y dificultades entre IV y 6b. Para la escalada en los Galayos tendremos que llevar por lo menos 15 cintas expres, friends, 1 juego de fisureros y cintas para montar reuniónes donde no tengamos los anclajes, chubasquero por si nos encontramos lluviay material de autorrescate y seguro. Algunas de las vías que encontraremos son:
Torreon por la vía Sur: IV+, 180 m.
Gran Galayo por vía Gran Diedro:IV+, 100m.
Aguja Maria Luisa por vía Rivas Acuña:V, 160m.
Aguja Tonino Re por la GAME,V, 140m.
Aguja Negra por vía Oeste Clasíca,V, 300m.
Torreon, vía Underground - Teogenes,, V, 120m.
Torreon, vía Underground - Malagon, V+, 120m.
Torre Amezua, vía Gerardo-Rafa, 6a+, 200m.
Aguja Maria Luisa, vía Diedro Ayuso, 6b (V+,A1), 170m.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada los Galayos, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 5 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN AVILA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Avila