Las 5 mejores zonas de escalada en Segovia
INFORMACIÓN SOBRE LAS 5 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN SEGOVIA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 5 mejores zonas de escalada en Segovia (Castilla-León) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta la zona y donde dejar tu coche.
Además tendrás una completa información sobre vías, sectores, ubicación, regulaciones y prohibiciones de la zona de escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las mejores zonas que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 5 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN SEGOVIA
MAPA Mapa con las 5 mejores zonas de escalada en Segovia (Castilla-León), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
LA RISCA EN VALDEPRADOS
Una de las pequeñas entre las 5 mejores zonas de escalada en Segovia. La zona escalada la Risca, esta esculpida en roca granitica de gran calidad, con abundantes regletas, cuenta con 15 vías repartidas en una sola pared, con grados de dificultad entre 6 y 7c ya para iniciados, grados muy apretados donde la escalada se vuelve mas dura si cabe que el grado de la vía, con alturas máximas de 25 metros.
Aunque la zona de escalada la Risca se encuentra junto a un rio, en verano hace bastante calor y en invierno la humedad reinante en la zona la hace también muy fría, eso si, un chapuzon en verano se agradece. En alguna viatambién podremos practicar la escalada clásica, cacharreando a nuestro antojo. La aproximación es muy corta, de unos 10 minutos dejando el coche al comienzo del barranco.
Esta información a sido enviada por Pablo, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada la Risca, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CUEVA ARENAL EN ALDEONSANCHO
OJO Esclusivamente solo escalaremos en la zona de la cueva del arenal, todo lo demas se encuentra prohibido. A la izquierda de la cueva es donde encontraremos las vías de mas bajo nivel, subiendo este a medida que nos vamos hacia el centro y derecha.
La zona de escalada cueva Arenal, esta esculpida en roca caliza muy antigua, casi arenisca dura, por lo que se pueden degradar algunos anclajes debido a la poca consistencia de la roca, si no lo ves claro, cambia de viao en caso de que estén todas en un estado más o menos igual, cambia de zona, evitando el peligro.
Encontraremos más de 40 vías de deportiva, con niveles que oscilan entre un 6 y un 8c, con buenos agarres, fisuras y multitud de agujeros. La zona se encuentra enclavada en terreno privado, y, si bien se nos permite escalar, hay que respetar al máximo las normas del propietario y el medio ambiente. También intentaremos aparcar nuestros vehículos en las zonas destinadas a tal fin, evitando dejarlos en medio de las fincas donde nos parezca.
REGULACIONES La escalada en la zona de escalada cueva Arenal esta limitada a solo 10 cordadas por día para proteger flora y fauna y solo en la zona de la cueva, además la acampada también esta prohibida, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEÑALARA EN PUERTO DE COTOS
IMPORTANTEHay algún sector desequipado.
Una de las buenas entre las 5 mejores zonas de escalada en Segovia. La zona de escalada Peñalara, la tenemos esculpida en caliza de buena calidad, con más de 100 vías, perfectamente equipadas. Varia en ellas el tipo de escalada, pudiendo elegir entre la escalada Clasíca, donde usaremos los friens, empotradores o otro sistema de anclaje no fijo y la escalada deportiva, donde utilizaremos las instalaciones de las vías ya equipadas.
No tenemos en toda la zona desplomes de importancia ni vías de largos pero podremos elegir entre múltiples grados dependiendo de nuestro nivel, encontrando mucha placa y fisuras, todo con muy buenos agarres. La zona mas fácilóna es la pared del Zabala con vías larguitas y de un nivel entre IV y V. Hay zonas que están desequipadas, las puedes ver en las reseñas de abajo. En invierno la escalada en toda la zona se pone difícil por la nieve acumulada y el frío reinante, lo más factible es ir en los meses de primavera y verano. El paísaje y el entorno, vayamos en la época que sea, es impresionante, aunque a principios del verano todo está en su pleno auge y más bello si cabe.
Esta información a sido enviada por Inaki, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Peñalara, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
FUENTIDUEÑA
La zona de escalada Fuentidueña, la encontraremos junto al pantano con el mismo nombre.Pequeña zona de escalada en roca caliza, en la parte alta del pueblo, con vistas impresionantes al rio Duraton y al paísaje de su arbolado valle, con una orientación este, por lo que la mejor escalada la haremos en invierno por la mañana o en verano por la tarde.
La zona de escalada Fuentidueña, consta de unas 45 vías de dificultades entre 4b y el 7a+, repartidas entre dos sectores, el sector la muralla y el sector hornos que a su vez se divide en dos zonas, todas perfectamante equipadas con parabolts y descuelgues, con una altura que oscila entre los 7 y los 20 metros.
La zona de escalada no suele ser muy visitada, encontrando algunas vías algo sucias al no ser escaladas por mucha gente. Lo mejor, el paísaje y la aproximación desde el parking, en menos de 10 minutos recorreremos los 500 metros que nos separan de las vías. El pueblo también merece una visita, o aprovechar y practicar otro tipo de actividad como la bici de montaña o el senderismo, incluso el piragüismo en las Hoces del Duraton). En verano podremos disfrutar de un buen baño en el río que agradeceremos por el calor de la zona.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Fuentidueña, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 5 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN SEGOVIA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Segovia