Las 7 mejores vias ferratas de Granada (Andalucia)
![Vias ferratas de Granada](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2024/12/las-7-mejores-vias-ferratas-de-granada-andalucia.jpg)
INFORMACIÓN SOBRE LAS 7 MEJORES VÍAS FERRATAS DE GRANADA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 3 mejores vias ferratas de Granada (Andalucia) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta pie de ferrata y donde dejar tu coche, además de una completa información sobre grados, reseñas, ubicación, regulaciones y prohibiciones de la via ferrata que elijas visitar, de las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 7 MEJORES VÍAS FERRATAS DE GRANADA
MAPA Mapa con las 7 mejores vias ferratas de Granada (Andalucia), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
FERRATA JOHN HOGBIN EN ZAFARRAYA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata John Hogbin:
Nivel vía ferrata- K-3-4.
Tramo equipado- 550 metros.
Tiempo realizar actividad- 3 horas dependiendo nivel y participantes.
Desnivel a salvar- 150 metros.
Extras- 3 puentes, dos tirolinas, 2 escaleras y 2 pendulos.
Aproximacion- 10 minutos.
Retorno- 20 minutos.
A PIE DE FERRATA Para llegar a la vía ferrata John Hogbin, al llegar a Zafarraya, nos desviamos a la derecha por la calle isla y al final de la misma tomamos el camino a la derecha que en unos 5,2 km nos lleva a el parking, de aquí en una aproximacion de 10 minutos estaremos a pie de ferrata.
OBSERVACIONES Los dos tramos que conforman esta vía ferrata, disponen de diversas escapatorias, el tramo Norte cuenta con una primera escapatoria una vez superado el primer tramo vertical, una segunda antes de acometer la primera de las tirolinas y una tercera antes de iniciar la subida a traves de la escala en dirección al pendulo. El tramo Sur cuenta con una única escapatoria justo antes de acometer el desplome.
DESCRIPCION La vía ferrata John Hogbin, cuenta con dos tramos equipados conocidos como Norte y Sur, pueden realizarse de forma independiente o enlazando los dos en una tirada. Esta vía ferrata esta dedicada al montañero que vivio en Zafarraya John Hogbin, que murio sepultado por un alud en el barranco de San Juan de Sierra Nevada.
TRAMO NORTE Podremos elegir entre dos inicios alternativos, el de grado K-3 a traves de 2 verticales que se enlazan a traves de una cornisa y el K-4 con una vertical, con agarres naturales y un pequeño desplome que más tarde se una al K-3 para continuar la ferrata. Continuamos subiendo ya en grado K-3 hasta llegar a la primera tirolina de 50 metros tras la cual continuamos una canal vertical que nos lleva hasta la segunda tirolina de 45 metros. A su salida continuamos por un tramo horizontal y llegaremos a la tercera tirolina de 17 metros. Llegados aquí tenemos un escape o continuamos el tramo norte K-4 con una escala de 8 metros, una pequeña vertical y el primer pendulo, al que sigue un corto tramo vertical donde finaliza el tramo Norte.
TRAMO SUR Bajamos a traves de una amplia canal hasta llegar a el inicio de este tramo con la escalera al cielo a la que le sigue el puente de mono (tendremos que tirar de brazos y polea), continuamos con un tramo vertical al que le sigue uno horizontal hasta el puente tibetano de 30 metros. A la salida de este afrontamos una vertical con desplome al final del cual tenemos el siguiente puente mono (podemos volver a hacer la tirolina del tramo norte opciónal). Seguimos con otra vertical que pasa por una oquedad que da paso al pendulo con cadena que enlaza con la ultima vertical con la que finalizamos este tramo.
Send download link to:
![Vía ferrata de Moclin 2](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2018/02/via-ferrata-de-moclin-2.jpg)
FERRATA DE MOCLIN
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata de Moclin:
Nivel vía ferrata-K-2.
Extras-2 puentes y 1 tirolina
Tramo equipado-450 metros.
Tiempo realizar actividad-1 hora.
Desnivel a salvar-80 metros.
Aproximacion-Casi inmediata.
Retorno-10 minutos.
DESCRIPCION Una de las buenas entre las 7 mejores vias ferratas de Granada. Bonita la vía ferrata de Moclin con una aproximacion de 1 minuto, un recorrido de 450 metros realizables en 60-70 minutos según participantes, un desnivel de 80 metros y un retorno de 10 minutos al coche, con tramos verticales y algúno horizontal a derecha y a izquierda, con 1 puente Thailandes,1 puente de mono,1 tirolina y varios escapes caminando o en rapel a lo largo del recorrido.
COMO LLEGAR Para llegar a la vía ferrata, salimos del pueblo de Moclin por la GR-3408 y en 1 km encontramos la pared aparcando el coche enfrente mismo aunque un poco antes de llegar tenemos otro parking usado también para los escaladores de la zona. Una aproximacion de tan solo 1 minuto nos deja a pie de viaque comienza con un tramo vertical bien equipado hasta llegar a la travesia horizontal que nos deja en el primer puente thailandes.
Seguimos en horizontal hasta llegar al puente mono, lo sobrepasamos y continuamos por el siguiente tramo vertical (o escapamos a pie a la izquierda), hasta llegar a la divertida tirolina, bajando por ella para descender por grapas en otro tramo hasta el punto de escape antes mencionado acabando la vía ferrata deshaciendo nuestros pasos por la ferrata o a derechas caminando hasta la carretera y punto de inicio.
Enviar archivo para descargar a:
![vía cordata los Vados 1](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2018/02/via-ferrata-cordata-los-vados-1.jpg)
FERRATA CORDATA LOS VADOS EN LOBRES
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Cordata los Vados:
Nivel vía ferrata-K-4.
Tramo equipado-250 metros.
Tiempo realizar actividad-1 hora, según participantes.
Extras-Cadenas.
Aproximacion-10 minutos.
Retorno-25 minutos.
OJO Como bien sabras la via cordata, no es como las ferratas al uso, ausencia de cable de vida e imprescindible técnica básica de escalada , aseguramiento, además de materiales como cuerda y Gri-Gri.
Bonita la viaCordata los Vados con una aproximacion de 5-10 minutos, un recorrido de 250 metros realizables en 1,30 minutos según participantes y un retorno de 25 minutos al coche, con algún desplome un poco mas exigentes, con una altura considerable que nos hara respetar los tempos de cada paso. La viaCordata no tiene cable de vida como su nombre indica por lo que tendremos que asegurar con técnicas de escalada, con cuerdas, gri-gri o asegurador y cintas expres.
COMO LLEGAR Para llegar a la vía ferrata (cordata), venimos por la N-323a y pasando el pueblo de Lobres encontraremos una estacion de servicio Cepsa, la pasamos también y a un km mas o menos encontraremos el parking para el coche casi a pie de vía.
Una muy tecnica entre las 7 mejores vias ferratas de Granada. Comenzamos la via con una primera vertical de 30 metros en la que no existen tampoco escalones al uso como en las vías ferratas, si no, solamente clavijas para agarre de una sola mano, de esta forma el escalador no se podra asegurar hasta llegar a la reunion. Otro tramo vertical, ganando altura lenta pero segura, con alguna cadena de ayuda.
Llegamos a la plataforma de metal, donde tomaremos aire admirando las vistas que se nos ofrece en este bello paraje o escapar mediante rapel si las fuerzas se van acabando.de aquí nos queda un último largo hasta alcanzar la cima y fin de la vía ferrata donde si cabe aun seran mejores las vistas de los vados y el río Guadalfeo.
El retorno se hace con un giro a izquierdas por camino no marcado, solo con algún hito, pero siempre en dirección a la central electrica. Una vez casi arriba de la central iremos descendiendo hasta el camino asfaltado y de aquí a la carretera en busca del parking donde empezamos la mañana. Esta via cordata no es recomendable para iniciarse y además requiere algún conocimiento de escalada en largos.
Enviar archivo para descargar a:
![Vía ferrata cueva Hora 1](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2018/02/via-ferrata-cueva-hora-1.jpg)
FERRATA CUEVA HORA EN LOJA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Cueva Hora:
Nivel vía ferrata-K-4 con algún deplome.
Tramo equipado-250 metros.
Tiempo reaLizar actividad-50 minutos, según participantes.
Extras-1 tirolina, 1 puente, rapeles y una chimenea de escalada.
Aproximacion-5 minutos.
Retorno-10 minutos si hacemos los rapeles.
DESCRIPCION Muy buena y completa vía ferrata cueva Hora con una aproximacion de 5-7 minutos un recorrido de 250 metros realizables en 50-60 minutos y un retorno de 10 minutos al coche, con una tirolina de inicio, un puente tibetano y uno de mono, una chimenea en escalada, y 2 rapeles, necesaria cuerda de 60 metros.
Nos salimos en la salida 193 de la A-92, cruzamos Loja y cojemos una pista de tierra realizable con coche pero si vamos en 4x4 mejor que mejor porque el estado es regular. Tenemos unos 10 km aproximadamente hasta llegar al parking donde dejaremos el coche.
La aproximacion es de solo 5 minutos hasta pie de vía ferrata, la cual comienza con una pequeña tirolina tras subir unos metros, a continuación una vertical ya con grapas a la que sigue una travesia desembocando en el primer puente tibetano. Pasado el puente otra pequeña travesia nos dejara en una chimenea en la cual tenemos la opción de subir por ella mediante una cadena como sola ayuda o por la derecha siguiendo las grapas.
Ya arriba de la chimenea tenemos el primer rapel y el mas largo de los dos existentes, con el último tramo en volado.
Seguimos la vía ferrata esta vez en descenso por grapas hasta llegar al segúndo puente tibetano. Pasado el puente otro tramo de ascenso hasta llegar al 2 rapel en cuyo final tenemos un desplome que superar en boveda para afrontar la ultima vertical hasta fin de la vía ferrata Cueva Hora por donde regresaremos al coche en 10 minutos por un pequeño collado.
Enviar archivo para descargar a:
![Vía ferrata la Rendija 1](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2018/01/via-ferrata-la-rendija-1.jpg)
FERRATA LA RENDIJA EN PUEBLA DE DON FADRIQUE
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata la Rendija:
Nivel vía ferrata- K2 con algún paso 3.
Tramo equipado- 220 metros.
Tiempo realizar actividad- 40 minutos.
Extras- Cadenas y presas a natural.
Aproximacion- 15 minutos.
Retorno- 50 minutos.
DESCRIPCION Una no complicada pero con algun paso diferente entre las 7 mejores vias ferratas de Granada. Buena y apartada la vía ferrata la Rendija en la comarca de Huescar, abierta recientemente en el 2015. La aproximacion la haremos desde puebla de Don Fadrique por la A-317 hasta llegar al cruce de la pista junto a un cortijo y que durante unos 5-6 km nos llevara al inicio de la vía ferrata.
Dejamos el coche bien donde esta marcado en el track o en un lugar cercano si esta ocupado junto a unas colmenas y el cartel informativo de la vía ferrata, iniciando la aproximación a pie, a los pocos cientos de metros encontramos el hito de piedras que nos marca el desvio de la senda que en ascension y ya viendo la pared enfrente nos llevara al inicio de la ferrata.
La vía ferrata en si no es complicada y consta de dos sectores, la parte alta y la parte baja separados entre si por travesia, perfectamente equipada con escalones y cable de vida, con dos zonas de escape para evitar los tramos mas complicados. La primera parte es quiza la mas vertical, encontrando en ella alguna cadena para salvar los pasos mas cruciales, la segunda parte es la mas técnica y también con cadenas de ayuda para pasos mas tecnicos. Finalizando esta vía ferrata en una caseta de vigilancia, retornado al coche después de admirar el paisaje que se nos ofrece desde la cresta, por una senda que nos llevara al inicio donde comenzamos esta pequeña aventura.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 7 MEJORES VÍAS FERRATAS DE GRANADA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Granada (Andalucia)