Las mejores 15 vias ferratas de Valencia

Vias ferratas de Valencvia
Vias ferratas de Valencvia

Mostrar enlaces
  1. INFORMACIÓN SOBRE LAS MEJORES 15 VÍAS FERRATAS DE VALENCIA
  2. MAPA CON LAS MEJORES 15 VÍAS FERRATAS DE VALENCIA
  3. LA LAMPARA EN TITAGUAS
  4. PAS DE CABRES EN TABERNES DE VALLDIGNA
  5. AYELO DE MALFERIT
  6. CHARCO AZUL EN CHULILLA
  7. LOS FRESNOS EN QUESA
  8. LA MULATICA EN ANDILLA
  9. FUENTE GODALLA EN ENGUERA
  10. DOS AGUAS
  11. FUENTE DEL CHORRICO EN TOUS
  12. EL AVENTADOR EN BELLUS
  13. LES MARUJES EN TABERNES DE VALLDIGNA
  14. PEPPOLI E PEPINNO EN CHULILLA
    1. EL TIEMPO EN LAS MEJORES 15 VÍAS FERRATAS DE VALENCIA

INFORMACIÓN SOBRE LAS MEJORES 15 VÍAS FERRATAS DE VALENCIA

INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las mejores 15 vias ferratas de Valencia (Comunidad Valenciana) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta pie de ferrata y donde dejar tu coche, además de una completa información sobre grados, reseñas, ubicación, regulaciones y prohibiciones de la via ferrata que elijas visitar, de las mejores que te expongo en el mapa de abajo.

MAPA CON LAS MEJORES 15 VÍAS FERRATAS DE VALENCIA

MAPA Mapa con las mejores 15 vias ferratas de Valencia (Comunidad Valenciana), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Vicente Morello 90
Vicente Morello 90

LA LAMPARA EN TITAGUAS

RESEÑAS Estas son las reseñas de su vía ferrata la Lampara:

  • Aproximacion-20 minutos.

  • Retorno-15 minutos.

  • Tiempo realizar la actividad-1,25 minutos dependiendo numero y nivel de participantes.

  • Tramo equipado-300 metros, total. Ferrata 1300 metros

  • Desnivel ferrata-Solo unos 30 metros.

  • Extras-Una cadena y 2 puentes mono.

OBSERVACIONES El agradecimiento de todo el mundo ferratero a el Ayuntamiento de Titaguas, a la Agencia Valenciana de Turismo y al Patronato de Turismo de la Diputacion de Valencia , gracias a los cuales podremos disfrutar de esta vía ferrata.

La ferrata tiene numerosos escapes, además si solo quieres hacer el tramo K1, al bajar puedes tomar la senda de retorno o optar por empalmar con el tramo K-3 y hacerla completa.

Vía ferrata la Lampara
Vía ferrata la Lampara

DESCRIPCION La vía ferrata la Lampara, se puede realizar en dos tramos bien diferenciados y que podremos optar cual realizar o bien hacerla completa. Podremos elegir entre realizar solo el tramo K3, o comenzar por el tramo K1, con el cual alargaremos la actividad, para luego empalmar con el tramo K3 haciendo toda la ferrata completa.

Comenzaremos la vía ferrata la Lampara, con una aproximacion de 20 minutos, que empezaremis junto a los paelleros por una senda bien definida entre pinares, hasta llegar a una cadena que nos indica el inicio de la ferrata.

Comenzamos el tramo K1, superando un primer resalte con la ayuda de la cadena que nos deja en la primera vertical de unos 15 metros ya con grapas muy juntas a la que sigue un pateo por camino no indicado pero intuitivo bajo la peña. Le sigue una sucesion de subidas y bajadas con tramos en horizontal, con las grapas justas teniendo que hacer uso en muchas ocasiones de puntos de apoyo en roca. Subiremos a la cima de la peña, para volver a bajar hasta el camino e iniciar el siguiente tramo K3, que al poco nos lleva a el puente mono de unos 10 metros.

Seguimos con tramos horizontales con las grapas aun mas justas que antes, forzando brazos y buscando apoyos en la roca, con algún tramo algo descolgado que nos hara sudar. Llegamos al segúndo puente mono de unos 8 metros, tras el cual continuamos horizontalmente hasta subir un pequeño tramo vertical que nos llevara al final de la vía ferrata.

Una vez arriba en la cima del peñasco, si vamos a la izquierda tenemos un mirador con vistas estupendas de Titaguas y su entorno, si vamos a la derecha buscamos el camino de retorno por senda, que en unos 18 minutos nos lleva al punto de inicio donde hace un par de horas comenzamos la actividad.Informacion enviada por Paula, gracias por tu interes y un saludo de toda la comunidad ferratera, realiza esta actividad con sentido comun y hasta donde este te diga stop.

Descargar track gps vía ferrata la Lampara
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas la Lampara
Croquis vía ferrata la Lampara
Croquis vía ferrata la Lampara

Vicente Morello 93
Vicente Morello 93

PAS DE CABRES EN TABERNES DE VALLDIGNA

RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la via equipada pas de Cabres:

  • Nivel vía ferrata-K2.

  • Equipada-Cable de vida y grapas.

  • Extras-Las figuras de las cabras.

  • Recorido total -2000 metros, no todos equipados.

  • Tiempo realizacion total-2,30 según participantes.

  • Aproximacion-40 m.

  • Regreso-45 m.

  • Combinación de coches-No.

IMPORTANTE La via equipada pas de Cabres, fue reequipada en el 2018. Puede haber algún tramo, en el que perdamos la orientacion y el seguimiento de la vía.

La via equipada pas de Cabres, comienza con un buen pateo que tira hacia arriba, por senda bien marcada, pasando por la fuente de Cantus y llegando casi hasta la cima de la loma donde giraremos a la izquierda, buscando ya el inicio de la via equipada. Caminando por una repisa, abierta a la izquierda, con patio, llegamos al inicio ya equipado con cable de vida, al cual nos aseguraremos, como esta "mandao". Seguimos por otra repisa, esta mas estrecha, pero con la seguridad del cable de vida y unas vista esplendidas de tabernes de la Valldigna y el Mediterraneo de fondo.

vía equipada Pas de Cabres
vía equipada Pas de Cabres

Acabado este primer tramo equipado, seguimos pateando por la ladera de la loma, por senda poco definida, solo la marca de los que pasaron anteriormente. Giraremos a la derecha, siguiendo marcas rojas y por fuerte pendiente, dejando a la izquierda una especie de canal descendente. Llegamos al segúndo tramo, ya con cable de vida y alguna grapa de ayuda, aunque la mayoría de agarres seran a roca, llegando hasta el siguiente pateo, monte a traves, hasta un pequeño espolon, que pasaremos con la ayuda de un cable de vida para mas seguridad.

Seguimos caminando hasta el pie de un muro vertical, el cual pasaremos lateralmente, con cable de vida y agarres solo a roca, para ir subiendo paulatinamente hasta llegar a la siguiente travesia pateando que nos lleva al siguiente paso lateral equipado, algo expuesto, pero también con alguna grapa de ayuda.
A partir de aquí ya vamos bajando ligeramente, poco a poco, con tramos en que encontraremos bastante vegetacion, hasta llegar al mejor paso de toda la viaequipada, lateral y también algo expuesto, pero fácilon, con alguna grapa de ayuda y en el que veremos la grandeza de esta montaña, donde también, encontraremos las figuras de cabras que dan nombre a la vía ferrata.
Para finalizar, una vertical, tipo ferrata, con muchas grapas, nos llevara hasta la cima y fin de esta bonita viaequipada Pas de Cabres. Solo nos queda el retorno hasta Tabernes, siguiendo los hitos hasta llegar a la cruz y de esta por senda, hasta empalmar con el camino de aproximacion, antes de la fuente de Cantus.

Mostrar fotos reseñas pas de Cabres

Inicio Puente Tibetano
Inicio puente Tibetano

Morello a mitad ferrata
Morello mitad Ferrata

AYELO DE MALFERIT

RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata de Ayelo de Malferit:

  • Recorrido-230 metros realizables.

  • Tiempo realizacion-1,30-2 horas según nivel de participantes.

  • Aproximacion-20 minutos.

  • Retorno de 20 minutos.

  • Desplomes-2-3 pasos más desplomados.

  • Extras-Un puente nepali y uno tibetano.

ULTIMA ACTUALIZACION- A fecha 23 de noviembre 2022, la vía ferrata se encuentra totalmente desequipada según me informo Jose, un compañero que accedio a ella recientemente..

OJO Para los puentes utilizar baga larga para asegurarse, porque el cable de vida esta muy alto.

Nivel vía ferrata-K4-5.

Buena y nueva vía ferrata Aielo de Malferit en Ayelo, de reciente creacion (2016) y muy bien equipada, aunque a fecha de 2018 seguia sin inaugurar por algún problema arqueologico, desconozco si a día de hoy existe alguna prohibicion.

Con una aproximacion de unos 15 minutos bordeando el río clariano, un recorrido de 230 metros realizables en 1,30-2 horas según nivel de participantes y un retorno de 20 minutos, casi toda ella con recorrido lateral, con pasos laterales y verticales desplomados, un puente nepali y uno tibetano, preciosa, pero no de iniciacion.

Vía ferrata
Morello al Inicio

Vía ferrata, equipada hace poco tiempo (no inaugurada), con vistas insuperables de la serratella, el río Clariano y la Vall D'Albaida, perfectamente equipada con todas las grapas necesarias, si bien en el tramo de bajada se separan algo mas, cable de vida grueso y con la longitud de tramo adecuada a cada paso.

Comenzamos la ferrata, con una pequeña vertical, a la que sigue ya el primer paso trasversal con algún pasíto mas difícil, otra pequeña vertical y comenzamos a girar trasversalmente siguiendole un paso descendente, volviendo al lateral para hacer esquina en la roca (tramo que me gusto mucho), seguimos la travesia lateral hasta llegar al puente Tibetano de unos 18 metros (expectacular), tenemos un escape antes del puente, creo recordar.

Seguimos siempre lateralmente y subiendo un poco con algún paso mas difícil que otro, llegando a una pequeña repisa, continuamos como casi siempre lateralmente con alguna subidita y pasítos delicados hasta llegar al puente Nepali de 5-7 metros, pasandolo continuamos con nuestra travesia con pasos algo mas difíciles, hasta llegar al final de esta maravillosa vía ferrata, donde encontraremos una tirolina (cerrada) con la que descenderiamos rápidamente. He de puntualizar que de las ferratas con pasos transversales esta es la que más me gusto con diferencia.

David mitad ferrata
David a mitad ferrata

El retorno se realiza montaña a traves primero subiendo unos 150 metros hasta casi la cima y luego girando hacia la derecha cresteando y luego bajando siempre monte a traves pero sin excesiva maleza hasta el parking junto al polígono. Mi agradecimiento al ayuntamiento y al pueblo de Aielo de Malferit por la creacion de esta muy buena actividad.

REGULACIONES vía ferrata Ayelo de Malferit desequipada y no oficialmente inaugurada. A fecha 1 julio 2021 vía ferrata cerrada. Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España

Descargar track gps vía ferrata Ayelo de Malferit
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas Ayelo de Malferit

CHARCO AZUL EN CHULILLA

OBSERVACIONES Podemos retornar rapelando, fraccionando el rapel en la primera reunion mas o menos, cuerda de 45-50 metros.
Nivel vía ferrata-K6.
Vía ferrata ya para practicantes mas avanzados porque no dispone de cable de vida, la progresión se realiza asegurando con técnicas de escalada, los escalones se encuentran bastante separados y los desplomes son ya mas fuertes.
Es un poco mas fácil que su proxima Peppoli e pepinno y esta diseñada para realizarla en 4 largos, aunque se puede realizar con solo 3.

Vicente Morello 137
Vicente Morello 137

Solo comenzarla ya nos pone a prueba con una buena vertical con desplome y alguna trepada IV de escalada, tras una vertical de 50 metros llegamos a la primera reunion que puede acoger un maximo de 4 personas.

Vía ferrata Charco Azul
Vía ferrata Charco Azul

Sigue con un paso hacia la izquierda en escalada hasta llegar a las siguientes grapas que nos llevan en unos 30 metros a la siguiente reunion. Salimos de la reunion hacia nuestra izquierda y la vertical de 25 metros nos lleva a la 3ª y ultima reunion en una repisa ya cerca del final, un pequeño desplome después de esta llegamos al final de la vía ferrata el Charco azul.

El retorno lo efectuaremos por senda hasta la carretera y de aquí al parking del coche en unos 45 minutos o rapelando desde cercana instalacion al final de la ferrata a la izquierda, que fraccionaremos llegando mas o menos a la primera reunion.

Descargar track gps vía ferrata Charco Azul
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas Charco Azul
Croquis vía ferrata charco Azul
Croquis vía ferrata charco Azul
Croquis vía ferrata charco Azul 2
Croquis vía ferrata charco Azul 2

Croquis de http://chulillaclimbing.com


Segunda vertical
Segunda vertical

Primera vertical
Primera vertical los Fresnos

LOS FRESNOS EN QUESA

IMPORTANTELa vía ferrata a fecha de julio del 2019, se encontraba cerrada por mantenimiento, consultar http://policialocalquesa.blogspot.com/2019/06/via-ferrata-los-fresnos-cerrada.html?m=1
El último tramo k6, tiene un desplome complicadillo, si no estas seguro de tus fuerzas, acaba en este punto, lleva cuerda de 60 metros si quieres bajar rapelando.
Nivel vía ferrata tramo fácil-K3.
Nivel vía ferrata tramo difícil-K5 y K6.
Buena vía ferrata de los Fresnos en Quesa, de reciente creacion (2013) y muy bien equipada, con una aproximacion casi inmediata y un retorno de 20-30 minutos por sendero o rapelando haciendo falta cuerda de 60 metros. La vía ferrata, consta de dos tramos muy diferenciados, uno fácil asequible a todo el mundo con un nivel bueno y un segúndo tramo difícil ya para mas avanzados.

Tercera vertical
Tercera vertical
Tramo más desplomado
Tramo más desplomado

  • En el primer tramo al inicio pasamos una pequeño tramo con escalones y rapido llegamos a continuación a una pequeña vertical con un desplome, caminamos un poco y llegamos a otra vertical con desplome y un pequeño paso lateral, caminamos un poco mas encontrando otro pequeño tramo vertical, pasando luego ya por el cartel que indica tramo difícil a la izquierda y tramo fácil a la derecha.

  • Rapelando
    Rapelando
    Abajo ya de la ferrata
    Abajo ya de la ferrata

    Llegando al segúndo tramo de la ferrata, ya se ponen las cosas mas difíciles pues el desplome es muy pronunciado y puedes hacerlo por dos partes diferentes, a la derecha es extremadamente difícil con grandes desplomes y chapas para asegurar media nte técnicas de escalada, lo que la transforma en viacordata, y a nuestra izquierda con una vertical de unos 7-8 metros pero con un buena barriga, obligandote a cambiar el disipador en una posicion rara en pleno desplome, aquí tienes que tirar de brazos y aguantar con una mano el cambio de mosquetones.

Si no se quiere o no se puede hacer el segúndo tramo de la ferrata, puedes escapar por sendero hacia el inicio de la vía ferrata o rapelando de esta parte hasta el principio con 2 reuniones y 3 rapeles. Si se hace completa, bajaremos con 3 reuniones y 4 rapeles llegando hasta el principio, el único problema es al echar la cuerda pues hay mucha vegetacion y se te lista más de una vez en las ramas. Llega siempre hasta donde tu sentido comun te diga Stop. Disfrutenla, hasta pronto y un saludo.

Descargar track gps vía ferrata los Fresnos
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas Los Fresnos

Vicente Morello 89
Vicente Morello 89

LA MULATICA EN ANDILLA

Las principales reseñas de la vía ferrata la Mulatica son:.

  • Nivel vía ferrata-K4.

  • Recorrido-180 metros.

  • Aproximacion-15 minutos.

  • Retorno-30 minutos.

  • Desnivel a salvar-130 metros.

A PIE DE FERRATA Para llegar a la vía ferrata, cogeremos el camino Huerta y más tardel Paseo deportes hasta desviarnos a la derecha hacia la fuente del Señor donde aparcaremos, contando también con un área de Pic-nic. De aquí seguiremos a pie unos 100 metros por el camino hasta desviarnos a la derecha por senda bien definida que en una aproximacion de 15 minutos nos llevara a pie de ferrata.

Buena vía ferrata la Mulatica en Andilla, instalada en una bella roca de Rodeno rojo, de reciente creacion en el 2014 y muy bien equipada, exigente en algunos tramos, con una longitud de 160-180 metros salvando un desnivel de unos 120 metros.

Via ferrata la Mulatica
Vía ferrata la Mulatica

Accedemos a ella tras una pequeña aproximacion de 500-600 metros, comenzando la ferrata, en el mismo punto donde encontramos el panel de informacion. Con el primer tramo vertical de unos 90 metros, nos vamos dirigiendo hacia la derecha hasta llegar al puente de madera de 25 metros, el cual nos enlaza con el segúndo tramo vertical mas exigente de unos 40-50 m con algún pequeño desplome en el que tendremos que sacar las fuerzas de reserva para salvarlos hasta llegar a la cresta donde admiraremos el paisaje que nos rodea.
El regreso lo efectuaremos por sendero bien definido que nos dejara en el lecho del barranco y de este por senda a la derecha marcada con hitos de piedra hasta el parking. Ideal para hacerla en verano pues la sombra por la mañana nos acompañara en nuestro recorrido. Disfruten de esta buena vía ferrata, hasta pronto y un saludo.

Descargar track gps vía ferrata la Mulatica
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas la Mulatica

Grupo Celaontinyent
Grupo Celaontinyent
Primera vertical
Primera vertical

FUENTE GODALLA EN ENGUERA

Principales caracteristicas de la vía ferrata Fuente Godallá:

  • Nivel vía ferrata-K2.

  • Aproximacion-10 minutos.

  • Retorno-10 minutos.

  • Recorrido-200 metros.

  • Extras-Una emocionante tirolina de 70 metros y un puente de tablas.

  • Desnivel a salvar-90 metros.

  • Estado-Excelente y recientemente ampliada.

OBSERVACIONES Llevar cuerda de 80 metros para la recuperacion de la polea, en la tirolina y para rapelar al final.

IMPORTANTELa tirolina realizala solo con el material adecuado, doble polea para cable a poder ser con sistema de frenado, además de llevar guantes, no te exponga a riesgos inutiles porque puedes pasar el barranco a pie y continuar la ferrata al otro lado del barfanco hasta el final.

COMO LLEGAR Para llegar hasta el parking de la ferrata, nos adentraremos en el centro de la localidad hasta la iglesia de San Miguel donde pillaremos la calle divina Pastora que empalmara con el camino san Antonio de Padua que ya nos lleva al exterior del pueblo, circularemos por el unos 300 metros hasta encontrar un pequeño parking con un merendero a la derecha y un edificio a la izquierda, donde aparcaremos sin molestar el trafico rural y por senda a la derecha en unos 8 minutos nos plantamos a pie de ferrata.

Tramo horizontal
Tramo horizontal

Muy buena y emocionante la vía ferrata Fuente Godallá, en Enguera, con solo un pequeño tramo de 400 metros de aproximacion, hasta el inicio de la misma. Esta perfectamente equipada y promovida por el ayuntamiento de Enguera al cual agradecemos la iniciativa.
Aparcaremos el coche junto al cartel de informacion de la ferrata, junto al camino, donde entran unos 3-4 coches y donde podremos almorzar al finalizar, en una pequeña zona de pic-nic, alli mismo. Entramos al pinar por el sendero, que en solo 10 minutos y tras cruzar el lecho seco de un arroyo y tras una pequeña subidita, nos muestra las primeras grapas de la vía.

Una muy divertida entre las mejores 15 vias ferratas de Valencia. La vía ferrata, comienza con un tramo vertical que nos subira el espolon que afrontaremos en este suave principio, con alguna trepada con agarres a roca complementando los escalones, le sigue un paso lateral a la izquierda, donde encontraremos un pequeño tramo algo complicado pero corto, en el que tendras que tirar de brazo.

Tramo desplonado
Tramo desplonado

Pasado este tramo horizontal llegamos a la impresionante tirolina de 70 metros, no apta para cardía cos (es broma). Dependiendo del peso de cada uno/a, o al sistema que empleemos en la tirolina, es aconsejable llevar algún sistema de frenado,por si fuera necesario, (si quieres evitar la tirolina subiendo unos metros más encontramos un rapel para bajar al barranco), atravesarlo y continuar la ferrata en su tramo final y la nueva ampliacion.

Puente tibetano fuente Godallá
Puente tibetano fuente Godallá
Almorzando
Almorzando

Al final de la tirolina, continuamos con un pequeño tramo vertical sin problemas, llegando al puente de madera, tras el cual con otra pequeña vertical y unos cuantos escalones mas llegamos al final de la vía ferrata Fuente Godallá.
Aunque una reciente ampliacion alarga la actividad un poco mas, a este último tramo añadido solo podremos llegar mediante un pequeño rapel de 8 metros, que encontraremos algo mas arriba del antiguo final, que nos llevara al nuevo trazado en horizontal de unos 30-40 metros de recorrido, al final del cual y media nte otro rapel de 15-20 metros, bajaremos al lecho del barranco y de aquí al coche.

Descargar track gps vía ferrata fuente Godalla
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:


Vía ferrata Dos Aguas 1
Vía ferrata Dos Aguas 1

DOS AGUAS

OJO Cuando yo la hice estaba ya en muy mal estado, informaciones de hace poco, dicen que se encuentra igual o peor que entonces, enterate antes de ir.

OBSERVACIONES - Acuerdate de ir preparado con casco para proteger la cabeza de posibles caidas de piedras, de disipador para amortiguar caidas inesperadas y cuidado siempre si haceis rapel, no os confieis, haz ferratas pero seguro. Llevar además cuerda de 60-70 metros para los rapeles del retorno.
Dificultad--Medía na.
Aproximacion--15 minutos.
Longitud--190 metros
Altura--140 metros aproximadamente.
Extras--1 puente tibetano y pasos horizontales.
Estado--Bueno aunque con Peldaños muy debiles y cable de vida muy fino.
Regreso--1,30 horas bajando por los rapeles del barranco de retorno.

Vía ferrata Dos Aguas 2
Vía ferrata Dos Aguas 2
Vía ferrata Dos Aguas 3
Vía ferrata Dos Aguas 3

COMO LLEGAR Preciosa y divertida Vía Ferrata Dos Aguas, en el término municipal de Dos Aguas. El parking para el coche esta a unos 200 metros entrando desde la carretera de Real de Montroy a la pista asfaltada en la salida de un pequeño barranco que es el camino de retorno y junto a un manantial junto a una balsa de agua.
Para la aproximación, volvemos caminando hacia atras y encontramos un camino a nuestra izquierda, vamos por el unos 30 metros antes de una casi ta y rompemos a la izquierda por la falda de la sierra hacia arriba, la senda no esta definida, aunque como esta recien quemado, todo esta limpio y sera fácil subir.
Otra opción es subir recto por la pedrera que se encuentra muy cercana a donde nos encontramos. Tras una fuerte pendiente de unos 200 metros llegamos al pie de la Vía Ferrata junto a dos enormes rocas, desde aquí ya vemos la debilidad de los escalones y del cable de vida, si bien no existe problema para poder realizarla, porque hay un elevado numero de grapas y muy juntas, pudiendo elegir entre todas las que más se asímilen a tu forma de subir la ferrata.

Vía ferrata Dos Aguas 4
Vía ferrata Dos Aguas 4
Vía ferrata Dos Aguas 5
Vía ferrata Dos Aguas 5

DESCRIPCION Comenzamos subiendo una primera vertical de unos 25/30 metros encontramos el puente tibetano de 30 metros, el cual en su centro tiembla más que un flan, no apto para gente con poco sentido del equilibrio, los que no se atrevan a pasarlo pueden evitarlo subiendo este primer tramo por la ladera en la cual encontraran una senda bastante bien formada hasta el fin del puente.

Vía ferrata Dos Aguas 6
Vía ferrata Dos Aguas 6

2 Tramo Seguimos subiendo unos 8 m metros y encontramos un pequeño paso horizontal que nos llevara hasta la siguiente vertical. En este tramo de unos 25/30 m los escalones están bastante doblados y hay uno con un refuerzo porque ya se estaba soltando, esta vertical nos lleva a una lengua horizontal de roca con vistas preciosas del tramo de vía ferrata que llevamos hecho y que ya nos une a la siguiente vertical de 50 m donde encontramos una pequeña repisa para descansar.
Afrontamos el último tramo de unos 35/40 m hasta llegar a lo que parece la cima pero que no lo es, si miramos hacia arriba vemos mas escalones en el siguiente tramo pero ya sin cable de vida por ser sencillo de recorrer hasta la cima, aun así no escatimar en asegurarse y no asumir riesgos.

Vía ferrata Dos Aguas 7
Vía ferrata Dos Aguas 7

RETORNO Una vez finalizada la ferrata y ya en la cima, faldeamos la montaña siguiendo el track GPS o los Hitos si son visibles hasta bajar mas adelante al principio del barranco, seguimos por su cauce seco y pronto encontramos el primer rapel, muy fácil, de unos 20 m.
Mas adelante y tras varios destrepes fáciles encontramos una cuerda con nudos para bajar un pequeño destrepe, seguimos hasta encontrar el 2º rapel de unos 36 m pero que se encuentra fraccionado a los 27 en una repisa y de esta hasta la poza seca de su final que se encuentra 9 m mas abajo. Vamos bajando y llegamos a un pasamanos que nos lleva al 3º rapel de unos 26 m en canal, pasado este último rapel vemos un pasamanos y poco a poco llegamos al final del barranco y del retorno de la Vía Ferrata Dos Aguas, donde esta nuestro coche. Una mañana completa porque en un paquete nos entra una Vía Ferrata mas un pequeño barranco.

Descargar track gps vía ferrata Dos Aguas
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas Dos Aguas
Croquis ferrata dos Aguas
Croquis ferrata dos Aguas
Retorno de vía ferrata dos Aguas
Retorno de vía ferrata dos Aguas

Vía ferrata fuente del Chorrico 1
Vía ferrata fuente del Chorrico 1

FUENTE DEL CHORRICO EN TOUS

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas de la vía ferrata fuente del chorrico:

  • Dificultad--K-2.

  • Aproximacion--20-25 minutos.

  • Longitud--55 metros

  • Altura--45 metros aproximadamente.

  • Estado--Muy bueno en toda la instalacion, la ultima vez que la realize.

  • Regreso--Un rapel de 50 metros o por PR cercano a la ferrata.

  • Aproximacion-20-25 minutos.

OBSERVACIONES Llevar cuerda de 60 metros para el rapel de retorno además de chapas para los anclajes porque cuando yo la hice no tenian, solo encontre los esparragos de la instalacion.
IMPORTANTE-Acuerdate de ir preparado con casco para proteger la cabeza de posibles caidas de piedras, de disipador para amortiguar caidas inesperadas y cuidado siempre si haceis rapel, no os confieis, haz ferratas pero seguro. Track realizado con GPS Garmin Venture.
Vía Ferrata hecha por una empresa privada y el ayuntamiento de Tous con ayudas de la Generalitad. Dejaremos el coche al final de la carretera junto al pantano, dependiendo de la cantidad de agua que contenga bajaremos mas o lo dejaremos mas arriba.

Vía ferrata fuente del Chorrico 2
Vía ferrata fuente del Chorrico 2
Vía ferrata fuente del Chorrico 3
Vía ferrata fuente del Chorrico 3

La aproximacion a la ferrata, la efectuaremos si el pantano esta mas bajo por un PR señalado en la roca a nuestra derecha (es posible que veais Sarrios, pequeñas cabras pastando junto al pantano o en sus alrededores), este sendero nos llevara hasta el inicio de la vía ferrata, cruzando a la izquierda del barranco del Castellet y subiendo unos 200 metros hasta el principio de la ferrata.

Vía ferrata fuente del Chorrico
Vía ferrata fuente del Chorrico

La Vía Ferrata Fuente del Chorrico, es apta para que la pueda realizar todo el mundo porque esta sobrequipada con un cable de vida enorme y escalones cada 40 cms mas o menos que la convierten en una trepada de escalera. La pared tiene una altura de unos 55 metros y un recorrido de 60-65 m, la pared, no es vertical esta ligeramente inclinada salvo dos pequeños tramos en que se pone recta.
El descenso se puede realizar por la misma vía ferrata, por un sendero cercano a la misma o haciendo rapel. Para el rapel tenemos dos spits justo al final de la ferrata (solo esparragos) a los cuales les pondremos las chapas de anclaje y bajaremos con cuerda simple de unos 60 metros utilizando la técnica del mosqueton y el cordino para luego poder retirar la cuerda. Si se hace el rapel es aconsejable llevar antiroces pues en la salida hay dos peligrosos para la cuerda.

Descargar track gps vía ferrata Fuente del Chorrico
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas Fuente del Chorrico
Croquis vía ferrata fuentes del Chorrico
Croquis vía ferrata fuentes del Chorrico

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

Ferrata Aventador 1
Ferrata Aventador 1
Ferrata Aventador 2
Ferrata Aventador 2

EL AVENTADOR EN BELLUS

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas de la vía ferrata del Aventador:

  • Dificultad--K3

  • Aproximacion-- 20 minutos.

  • Longitud-- 90 metros

  • Altura-- 80 metros aproximadamente.

  • Estado-- Regular, con algún tramo de escalada libre.

  • Regreso-- Por senda a la izquierda de la ferrata o por rapeles de 45 y 30 m a la derecha

  • Grapas-escalones-- 90 aproximadamente.

  • Equipamiento vía-- Grapas y cable de vida, algo deteriorado.

OBSERVACIONES Acuerdate de ir preparado con casco para proteger la cabeza de posibles caidas de piedras, de disipador para amortiguar caidas inesperadas y cuidado siempre si haceis rapel, no os confieis, haz ferratas pero seguro. Llevar cuerda 70 metros si quereis el retorno rapelando.

IMPORTANTELa ultima vez que la realize 02-01-2019, habían dos escalones, uno a mitad y otro en el desplome final, que se movían, no fiarse dellos, es mejor asírse a roca y al cable de vida por seguridad.

NOTA: Si se quiere bajar rapelando por detras de la peña necesitareis una cuerda de 60 metros (puesta simple, no doble)para el primer rapel y la misma para el segúndo de unos 30,35 metros. Se recomienda llevar guantes que valdran para la subida de la ferrata y para rapelar con cuerda simple debido al roce y calentamiento.

Ferrata Aventador 3
Ferrata Aventador 3
Ferrata Aventador 4
Ferrata Aventador 4

Vamos en coche por la CV-60 direccion Gandía , llegando a la salida Montaverner-Alfarrasí con una gasolinera a la parte izquierda nos salimos y buscamos la N-340 a Alfarrasí, pasamos este pueblo dejando Montaverner Atras y seguimos la carretera hasta pasar el Pequeño pueblo de Bellus, inmediatamente después nos salimos de la nacional 340 y cogemos camino asfaltado a la derecha, seguimos por este hasta el final donde veremos un pequeño parking y una cadena puesta en el camino indicando el fin del mismo. Dejamos el coche en el parking cargamos bartulos y seguimos ya por la pista de tierra pasando una chopada en la cual veremos una vieja presa, tenemos que pasar por encima del río y coger la falda del monte siguiendo una senda bastante bien marcada.

Ferrata Aventador 5
Ferrata Aventador 5

Por esta senda salimos a las vías del tren y caminando unos 300 metros por ellas veremos la senda que sale de las vías en dirección a la peña, la seguimos y después de unos 300 metros de fuerte subida llegaremos al pie de la Vía Ferrata L'Aventador o el aventador. es una vía ferrata al uso del estilo de la Comunidad Valenciana muy vertical, con una dificultad diria yo entre fácil y media debido al último paso un poco desplomado a pocos metros del final.

Ferrata Aventador 6
Ferrata Aventador 6
Ferrata Aventador 7
Ferrata Aventador 7

Comenzamos la Ferrata el Aventador, con los escalones a una distancia justa para ir cogiendote sin soltar el anterior, aunque para algunos estaran demasíado separados, a unos 15 metros de altura tenemos el primer tramo que hay que soltar las grapas y asírte un momento a la pared de roca, nada complicado, seguimos arriba y a unos 25-28 metros tenemos el segúndo paso un pelin mas complicado al tener que soltar otra vez las grapas para cogerte de la pared y casi arriba a unos 50 metros llegamos al tramo mas expuesto de la ferrata, el desplomado que si bien siempre vas cogido a las grapas la pared se abomba y hay que tirar de brazos y fuerza para coronar la vía ferrata.
En resumen bonita ferrata para todo el mundo que ya este iniciado e incluso para principiantes con un mínimo conocimiento, eso si se recomienda llevar siempre el material homologado y preciso para la practica de esta disciplina, como mínimo casco, arnes y disipador, opciónal una cuerda de 60 metros si quieres rapelar en la bajada trasera de la vía ferrata el Aventador.

Descargar track gps vía ferrata el Aventador
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas el Aventador
Croquis vía ferrata el Aventador
Croquis vía ferrata el Aventador

Vía ferrata les Marujes
Vía ferrata les Marujes

LES MARUJES EN TABERNES DE VALLDIGNA

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas de la vía ferrata les Marujes:

  • Dificultad--Facil-Medía .

  • Aproximacion--35-40 minutos.

  • longitud--50 metros

  • Altura--40 metros aproximadamente.

  • Extras--1 puente tibetano.

  • Estado--Muy bueno en toda la instalacion.

  • Regreso--Un rapel de 30 metros, descendiendo por la ferrata o rodeando la peña por la izquierda

A PIE DE FERRATA Para llegar a la viaFerrata, dejaremos el coche donde indica el track de abajo o en cualquier calle más cercana que comunique con el camino de aproximacion.

OBSERVACIONESCERRADA- A fecha Julio 2019, la vía ferrata les Marujes, estaba cerrada por mantenimiento. hoy a agosto del 2020, según informaciones que recibi, se encuentra abierta y restaurada, cable de vida, seguros, tensores y escalones reforzados con nueva resina, nuestro agradecimiento al ayuntamiento de Tabernes de la Valldigna por su aportacion e interes a fomentar esta maravillosa actividad y a el centre excursioniste de Tabernes por su labor de comprobacion de estas mejoras, un saludo a todos ellos.

IMPORTANTE Acuerdate de ir preparado con casco para proteger la cabeza de posibles caidas de piedras en último tramo donde hay algo suelto y de disipador para amortiguar caidas inesperadas, haz ferratas pero seguro. Además debes llevar cuerda de 60 metros si quieres rapelar.

Puente
Puente
Primer tramo
Primer tramo

DESCRIPCION Una muy buena entre las mejores 15 vias ferratas de Valencia. Aproximacion a la Vía Ferrata desde Tabernes de Valldigna. Desde la calle donde dejamos el coche a el inicio de la Vía Ferrata< hay unos 35-40 m siguiendo el PR.
Comienza por un pequeño destrepe (se puede hacer con o sin cuerda)no complicado, que da a un puente Tibetano, tras subir un tramo de escalones continuamos la aproximación hasta la pared monte arriba hasta el pie de la pared. La subida no es difícil aunque se deben de tener mínimos conocimientos y por lo menos el material necesario.
La Vía Ferrata combina peldaños con asas simples y algún punto de agarre en roca, tiene un paso horizontal muy bonito. La salida es algo mala porque el primer escalon esta algo alto, tras unos escalones iniciales con un poco de desplome y un pequeño agarre en roca llegamos a un paso horizontal en el cual se combinan escalones para pies y asas para manos, continua la ferrata unos 8 metros hasta llegar a otro punto en el cual combinaremos escalon-asa y agarre en roca hasta llegar al final donde contemplaremos una vista estupenda de las montañas del Alt de les creus y de Tabernes.

Segundo tramo
Segundo tramo
Tramo horizontal
Tramo horizontal

RETORNO Para bajar si no quieres volver descendiendo la vía ferrata, puedes dar la vuelta por la izquierda de la pared hasta la senda(monte a traves)o bajar con 2-3 rapeles hasta el inicio-final de la Vía Ferrata Les Marujes, calculo que con 60 metros de cuerda en doble habra suficiente. Tambien se puede hacer el rapel fraccionado en dos tramos uno de 12-13 m y el final de unos 10-12 m.

Descargar track gps vía ferrata les Marujes
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos reseñas les Marujes

Base de vía ferrata
Base de vía ferrata

PEPPOLI E PEPINNO EN CHULILLA

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas de la vía ferrata Peppoli e Pepinno:

OBSERVACIONES Acuerdate de ir preparado con casco para proteger la cabeza de posibles caidas de piedras, de disipador para amortiguar caidas inesperadas y cuidado siempre si haceis rapel, no os confieis, haz ferratas pero seguro. Llevar cuerda de 80 metros si quereis el retorno rapelando.

Vía ferrata Peppoli e Pepinno 6
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 6
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 7
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 7

COMO LLEGAR Precioso entorno en el que esta enclavada esta Vía ferrata Peppoli e Pepino, un poco mas abajo del embalse de Loriguilla y en un enorme cañon con impresionantes paredes con multitud de vías de escalada y dos ferratas, si todo esto se encuentra regado y adornado por el río Turia se forma un conjunto difícil de Olvidar. Llegamos a la presa del embalse de Loriguilla y cogemos la carretera que nos sale a la izquierda, continuamos 300 m y dejamos el coche pasado el puente del desembalse (mejor dos cohes como en el track porque el retorno es largo).
Ya con todos los bartulos volvemos hacia atras pasando el puente y cogiendo la senda que sale a la derecha a los 100 m se divide y seguimos a la derecha bordeando el río Turia, pasamos una pasarela (por la cual no se puede cruzar) y continuamos la senda entre cañas pero bien definida. Si miramos unos 200 m mas adelante y a nuestra izquierda podremos ver ya el banco en la reunion de la Vía ferrata. Pasamos por enfrente de la misma y a unos 30 m nos sale una senda a la izquierda aunque no muy clara que nos llevara al pie de la Vía ferrata Peppoli e Pepino.

Vía ferrata Peppoli e Pepinno 2
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 2
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 3
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 3

DESCRIPCION Una de las difíciles entre las mejores 15 vias ferratas de Valencia. Ya nada mas verla impresiona, no por su altura si no por el desplome inicial y la distancia entre escalones. El primer tramo de unos 15 m es el mas exigente con dos desplomes bastante pronunciados, a los 25 m llegamos a una reunion, la cual esta vez me salte y fui directo a la reunion del banco a una altura de 45 m aproximadamente donde después de asegurarme bien y descansar un momento procedi a asegurar a mi compañero. Este banco es singular de esta ferrata porque no lo vi hasta el día de hoy en ninguna otra. Una vez los dos en el banco y después de admirar el paisaje y reponer liquidos (hace mucho calor en esta parte de la pared) mi compañero abrio la segunda parte de la vía ferrata.

Vía ferrata Peppoli e Pepinno 4
Vía ferrata Peppoli e Pepinno 4
Vía ferrata Peppoli e Pepinno
Vía ferrata Peppoli e Pepinno

2 Tramo A la salida del banco encontramos un paso horizontal algo expuesto, contando solamente con grapas para las manos debiendo asegurar el pie a la pared.
A unos metros del final encontramos otro pequeño desplome aunque no tan exigente como el primero llegando ya al final a unos 75 m de altura de la ferrata Peppoli e Pepino. Para encontrar el camino de vuelta, subimos andando unos metros y veremos en direccion W un coche abandonado, ir hacia el y encontraremos el camino de regreso. Tambien se puede bordeando el cañon aunque no lo recomiendo porque hay que hacer mucho recorrido a traves del monte y la cosa se complica luego también para bajar a la carretera. El retorno se puede efectuar de tres formas:

Croquis ferrata Peppoli e Pepinno
Croquis ferrata Peppoli e Pepinno
Croquis ferrata Peppoli e Pepinno 2
Croquis ferrata Peppoli e Pepinno 2

EL TIEMPO EN LAS MEJORES 15 VÍAS FERRATAS DE VALENCIA

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Valencia

QUE VER EN VALENCIA

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino

Subir