Las mejores 15 zonas de escalada en Teruel
- INFORMACIÓN SOBRE LAS MEJORES 15 ZONAS DE ESCALADA EN TERUEL
- MAPA CON LAS MEJORES 15 ZONAS DE ESCALADA EN TERUEL
- EL CACUCHO EN OLBA
- ALBARRACIN
- PRAO DE LA CARIDAD EN ORIHUELA DEL TREMENDAL
- PANTANO DEL ARQUILLO EN SAN BLAS
- LOS ESTRECHS EN RAFALES
- ALTO MIJARES EN OLBA
- ROCAS DE MÁSMUT EN PEÑARROYA DE TASTAVINS
- PANTANO DE CALANDA
- LADRUÑAN EN CUEVAS DEL CAÑART
- LAS ANTENAS EN FRIAS DE ALBARRACIN
INFORMACIÓN SOBRE LAS MEJORES 15 ZONAS DE ESCALADA EN TERUEL
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las mejores 15 zonas de escalada en Teruel (Aragón), podrás descargar el track GPS para la aproximación y donde dejar tu coche, además de informarte sobre vías, sectores, ubicacion, regulaciones y prohibiciones de la zona escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las siguientes zonas que te expongo a continuación.
MAPA CON LAS MEJORES 15 ZONAS DE ESCALADA EN TERUEL
MAPA Mapa con las mejores 15 zonas de escalada en Teruel, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
EL CACUCHO EN OLBA
COMO LLEGAR Una de las buenas entre las mejores 15 zonas de escalada en Teruel. Para llegar a Olba si venimos tanto de Teruel que se encuentra a 61 km como de Valencia a 110 km, tomaremos la A-23 o autoviaMudejar hasta la salida 71 en que pasaremos a la T-V-2001 que tras un pequeño recorrido sinuoso de unos 10 km nos lleva a la localidad.
A PIE DE VÍAS Para llegar a su zona escalada no hace falta llegar a Olba, unos km antes en una curva a la derecha tenemos una pista que sale a la izquierda, la tomamos y solo entrar en ella tenemos un panel informativo, seguimos unos 200 metros hasta aparcar sin molestar el trafico justo antes de la masía Casucho, de aquí en una pequeña aproximación de 10-15 minutos estaremos a pie de vías.
OBSERVACIONES Lo mejor para llegar y pasar un buen fin de semana en esta extensa zona de escalada Alto Mijares, es hospedarse en el albergue Alto Mijares, donde podremos aparcar, comeremos y dormiremos sin problemas, afrontando el día de escalada más cerca de los sectores que queramos visitar.
DESCRIPCIÓN Otra zona escalada en el alto Mijares cerca del municipio de Olba y próximo a las orillas del rio Mijares y que a pesar de que la actividad en esta zona fue cayendo desde finales de los 90 en el olvido, sobre el año 2012, muchos desinterésados escaladores de la zona se empeñaron en volver a traer a la gente y se comenzaron a abrir nuevas vías, allánando y limpiando los pies de viaademás de colocar carteles indicando la ubicación de cada sector.
El Casucho, es una pared larga dividida en varios sectores cercanos entre si donde encontraremos más de 100 vías con grados de dificultad que oscilan entre un V y un 7c aunque predominan las de grado 6 con alturas medias de 15 metros y máximas de 30 metros.
Encontraremos una escalada en caliza con mucho agujero, con buenos agarres para manos y pies donde escalaremos a la sombra por la mañana, llegada la tarde dal sol de pleno con lo que la escalada ideal es en verano.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escaladal Casucho, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
ALBARRACIN
COMO LLEGAR Una para los amantes del boulder entre las mejores 15 zonas de escalada en Teruel. Para llegar Albarracin si venimos de Teruel por la A-23 o autoviaMudejar que se encuentra a solo 35 km, tomaremos la salida 117 hasta empalmar con la N-234 seguiremos por ella hasta empalmar con la A-1512 que pasando por Gea de Albarracin nos llevará a nuestro destino de hoy.
A PIE DE VÍAS Para ir a su zona de escalada, antes de llegar a Albarracin tomaremos a la izquierda la carretera a Bezas hasta el primer parking del Cabrerizo donde podrás dejar tu coche y unos 300 metros más adelante el parking del área recreativa de las pinturas rupestres, desde cualquiera de los dos podrás iniciar la la aproximación al sector donde vayamos a escalar.
DESCRIPCIÓN La zona escalada Albarracin, es uno de los destinos más destacados para los amantes de la escalada boulder en España, que ofrece un entorno natural impresionante para la practica de este deporte. La geologia de Albarracin, repleta de rocas areniscas, ofrece en sus bloques una gran variedad de desafios para los escaladores de todos los niveles. Rodeado de una belleza natural incomparable, el paisaje de Sierra de Albarracin, ofrece un ambiente tranquilo y pristino para disfrutar de la escalada. Esta zona goza de un clima continental, con veranos cálidos e inviernos frios, lo que permite la practica de la escalada durante todo el año. Además, la vegetación autoctona añade un toque de color y belleza alrededor de sus bloques.
En Albarracin, podrás encontrar más de 1000 bloques con unas 1500 vías repartidas en 17 sectores separados entre si (tendras que usar el coche para desplazarte entre ellos), con grados de dificultad que oscilan entre un IV y un 8a predominando las de grado 6, con vías muy cortas y explosivas. Podras encontrar una escalada con pasos largos y saltos junto a un buen juego de empeines, rodillas y talones.
La escalada ideal es el otoño y la primavera, porque en verano las temperaturas son bastante altas y en invierno hace mucho frio.
Información enviada por Paco, gracias por tu aportación a esta web.
El acceso a los sectores se puede iniciar desde los siguientes lugares:
Sector Arrastradero: Continuando la carretera de Bezas, 250 m después del Área recreativa, a la izquierda encontramos el desvío que lleva al sector Arrastradero. Hay que abandonar el camino principal tras 100m hacia la izquierda al encontrar los hitos. Si llegas a las pinturas rupestres te has pasado.
Sector Masía y Sol: A 1 Km en la misma carretera de Bezas hay una curva a la izquierda con una masía, caminando 200m mas, a la derecha esta el sector La Masía y a la izquierdal sector Sol.
Sector Tierra Medía : Desde la pista foresta el del parking principal a 1200m llegamos a un cartel de madera que indica Albarracin. Nos desviamos a la izquierda y a unos 50m comienza una senda marcada con hitos que nos conduce a Tierra Medía en unos 20 minutos.
Sector Techos: Siguiendo el acceso de Tierra Medía , al llegar al cartel de Albarracin seguimos por la pista principal y tras una curva pronunciada a la izquierda comienza una senda a la derecha que nos lleva a los techos tras una breve subida.
Sector Acantilados o Madriles: Continuando el valle del Sector Techos llegamos a una pista foresta el que nos conduce al sector Acantilados. Se identifica por los carteles que prohiben escalar en época de nidificación (Noviembre a Julio).
REGULACIONES Existen regulaciones en la zona escalada boulder Albarracin por nidificación de aves, en los sectores Mirador, Acantilados, Peninsula, Psicokiller, Valle de la Madera, Masía y Sol está regulada la escalada, más información en el siguiente PDF o en la página web, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Descargar track escalada Albarracin Enviar enlace de descarga a:
PRAO DE LA CARIDAD EN ORIHUELA DEL TREMENDAL
OBSERVACIONES Ser respetuosos en todo momento con el entorno y respetar normas de uso y estácionamiento si queremos seguir escalando en la zona.
COMO LLEGAR Otra zona boulder entre las mejores 15 zonas de escalada en Teruel .Para llegar a Orihuela del Tremedal si venimos por Teruel que se encuentra a 68 km, tomaremos la autopista Mudejar A-23 hasta la salida 144 en que saldremos para tomar la la A-1511 que en unos 21 km nos llevará hasta Orihuela del Tremedal
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada seguiremos la misma carretera que circundal pueblo hasta desviarnos a la izquierda por la pista subida al Tremedal, pasaremos un camping y las piscinas municipales y en unos 2 km llegaremos al Área Recreativa Fuente de Los Colladillos donde aparcaremos el coche y en una pequeña aproximación de 4-5 minutos estaremos ya en los bloques.
DESCRIPCIÓN La zona escalada Prao de la Caridad encontraremos una pequeña escuela para los amantes del boulder. Cada bloque ofrece una experiencia única, con agarres naturales y rocas solidas que hacen de la escalada una verdadera aventura, 6 bloques de roca donde disfrutaras de la emocion de resolver los problemás de movimiento, saltando de un bloque a otro con destreza y precision. Encontraremos unas 18 vías con niveles de dificultad bastante asequibles para iniciacion entre un IV y un 6a aunque las que predominan son las de nivel V.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Prao de la Caridad, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Descargar track escalada Prao de la Caridad Enviar enlace de descarga a:
PANTANO DEL ARQUILLO EN SAN BLAS
OBSERVACIONES Ser respetuosos en todo momento con el entorno y respetar normas de uso y estácionamiento si queremos seguir escalando en la zona. El agradecimiento de toda la comunidad escaladora al Grupo Alpino Javalambre, equipador y promotor de la actividad en la zona.
OJO- La ubicación de los sectores del mapa de abajo son aproximadas, no exactas.COMO LLEGAR Para llegar a San Blas si venimos por Teruel que se encuentra a apenas 6 km, tomaremos la A-23 hasta la salida 117 en que saldremos a la N-420 hasta el cruce con la A-1513 que ya nos lleva en 3 km a San Blas
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada Cogeremos el camino del pantano hasta desviarnos a la izquierda, camino que lleva hasta la presa, pero antes de llegar aparcaremos en algúno de los dos parking marcados en el mapa.
DESCRIPCIÓN La zona escalada pantano del Arquillo se encuentra repartida en dos sectores separados unos cientos de metros entre si, con unas 20 vías abiertas que van desde niveles de dificultad de un IV a un 6b aunque las que predominan son las de grado V, alturas medias de 10-18 metros todo ello en una roca caliza de buena calidad donde encontaremos una escalada en diedros y placas, equipadas muchas delleas entre los años 1995-2000 por miembros del Grupo Alpino Javalambre. Para acceder al sector promesas, caminaremos un poco desde el parking hasta ver unas escaleras, descenderemos por ellas y llegaremos a pie de vías. Para acceder al sector bordillo de invierno, tenemos que caminar unos 150 metros por senda bien definida junto al rio Guadalavíar en dirección noreste hasta encontrar la primera vía. La escalada ideal en promesas es en primavera y otoño, por contra, en verano mejor ir al sector bordillo de invierno pues tendremos mas sombra.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada pantano del Arquillo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Descargar track escalada pantano del Arquillo Enviar enlace de descarga a:
LOS ESTRECHS EN RAFALES
COMO LLEGAR Para llegar a la zona de escalada los Estrechs, si venimos desde Teruel, que se encuentra a unos 180 km, cogeremos la N-420, pasaremos Alcañiz y cogeremos en unos 10 km la N-232, hasta desviarnos a la izquierda por la TE-V-3005 que ya nos lleva hasta Rafales, donde giraremos a la derecha y ya por el camino que nos llevará hasta la zona de escalada en unos 3 km.
DESCRIPCIÓN En la zona de escalada los Estrechs, podremos encontrar unas 55 vías abiertas en roca caliza, con niveles de dificultad entre un 5 (solo 2-3 vías) y un 8 (también 2 vías), predominando las de grado 6, alturas que llegan en algunas hasta los 25 metros, siendom la media de 15, repartidas en 4 sectores próximos entre si y con buena sombra casi todo el día por el abrigo del barranco, ideal para escalar en verano.
SECTORES Estos son los sectores:
Sector Cueva del Floro-Con 2 vías, 1 V y 1 7b+..
Sector Muro Principal derecha-Con 21 vías abiertas, con grados de dificultad entre un V y un 8a, predominando el grado 7.
Sector muro principal izquierda-Con 13 vías abiertas y niveles de dificultad entre un 6a y 7a.
Sector Tocho del parking-Con 9 vías abiertas y niveles de dificultad entre V+ y 8a+.
Suma y sigue IV+.
La princesa mononoke V+
La higuera que la pario 6a+/¿6b?.
El perro de las lagrimas 6b.
Emiliano Buendía V+.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada los Estrechs, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ALTO MIJARES EN OLBA
COMO LLEGAR Otra de las grandes entre las mejores 15 zonas de escalada en Teruel. Para llegar a Olba si venimos tanto de Teruel que se encuentra a 61 km como de Valencia a 110 km, tomaremos la A-23 o autoviaMudejar hasta la salida 71 en que pasaremos a la T-V-2001 que tras un pequeño recorrido sinuoso de unos 10 km nos lleva a la localidad.
A PIE DE VÍAS Para llegar a su zona escalada no hace falta llegar a Olba, unos km antes tomaremos una pista a la izquierda en dirección al albergue del alto Mijares, de aquí en una aproximación de 10-25 minutos estaremos a pie de vías del sector elegido.
OBSERVACIONES Lo mejor para llegar y pasar un buen fin de semana en esta extensa zona de escalada Alto Mijares, es hospedarse en el albergue Alto Mijares, donde aparcaremos y dormiremos sin problemas, afrontando el día de escalada más cerca de los sectores que queramos visitar.
DESCRIPCIÓN Esta gran zona de escalada tiene sus sectores cercanos al rio Mijares, repartidos en unos km lineales. La actividad en esta zona fue cayendo desde finales de los 90 en el olvido, pero sobre el año 2012, muchos escaladores de la zona se empeñaron en resucitarla y se comenzaron a abrir nuevas vías, allánando y limpiando los pies de viaademás de colocar carteles indicando la ubicación de cada sector, todo ello en este magnifico entorno que nos brinda la naturaleza con el rio Mijares de fondo.
El Alto Mijares, hoy, nos ofrece más de 100 vías abiertas, repartidas en 11 sectores prácticamente en linea, a los que accederemos, desde el albergue, con aproximaciónes que oscilan entre los 3 y 30 minutos según aparquemos el coche, todos ellos con una tranquilidad y un silencio que te relajara.
La escalada es cómoda todo el año, pues tenemos sectores de sol y de sombra, como indical nombre de la zona donde se encuentran, Soleado y sombrio. Los niveles de dificultad se mueven entre un V (pocas) y 9 (pocas y durisimas), aunque las que más predominan son las de 6 y 7, no es una zona ideal para iniciarse. La guia completa con todas las vías, la podrás comprar en el albergue al precio de 23 euros. Para más información sobre el grado de las vías entra en Guia del Alto Mijares.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada alto Mijares, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ROCAS DE MÁSMUT EN PEÑARROYA DE TASTAVINS
COMO LLEGAR Para llegar a la zona de escalada rocas de Masmut, si venimos desde Castellón, que se encuentra a unos 160 km, cogeremos la A-7 hoy libre de peaje, hasta la salida 43 de Peñiscola-Benicarlo. Cogeremos la N-340 hasta empalmar con la N-232 en Vinaroz. Seguiremos hasta Monroyo, donde giramos a derecha por la A-1414 que ya nos lleva hasta Penyarroya de Tastavins.
A PIE DE VÍAS Cruzamos el pueblo y salimos por su parte este, por pista señalizada con carteles ya de las Peñas de Masmut y en apenas 3 km, llegaremos al mirador y parking de acceso. Para acceder a las vías, no tomamos el camino mas ancho que sale del Parking, sino una pequeña senda que discurre bajo la inmensa pared y que nos llevará hasta la viaque tengamos elejida para realizar.El retorno de casi todas ellas discurre por la parte superior de la pared que nos devuelve hasta el parking donde dejamos el coche.
DESCRIPCIÓN Las rocas de Masmut, es lo más parecido a los Mallos de Riglos, que encontraremos en esta parte de España. En la zona de escalada, encontraremos más de 20 vías de varios largos, donde podremos elejir entre ellas las que exijan un grado que se acople a nuestro nivel, las hay desde las que exigen un grado V hasta las que requieren un grado mínimo de 6c, con alturas que llegan hasta los 150 metros, con un tiempo de escalada medio, en escalada y retorno de 3,15 horas, según cordada y nivel.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada rocas del Masmut, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PANTANO DE CALANDA
DESCRIPCIÓN la más pequeña entre las mejores 15 zonas de escalada en Teruel. En el bajo Aragón, encontraremos una pequeña roca junto al pantano de Calanda. Modesta pero preciosa, la zona de escalada pantano de Calanda, nos ofrecera una escalada tranquila y alejada de las multitudes. Con solo 7 vías equipadas perfectamente con parabolts, niveles de dificultat IV V y 6 y alturas de los 20 m a los 26 metros, a buena placa, en roca caliza rugosa y con buenos agarres, ideal para la escalada en invierno, pues dal sol de lleno durante toda la mañana.
vías Estas son las vías que encontraras en la zona:
Hay otras dos vías no reseñadas cercanas a estas. Aparte, si te gusta la escalada clasica, la zona es ideal para su practica, encontrando muchas fisuras y grietas.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada pantano de Calanda, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LADRUÑAN EN CUEVAS DEL CAÑART
La zona de escalada de Ladruñan, se enclava en el Maestrazgo aragones entre las poblaciones de Ladruñan y Cuevas del Cañart, en el track solo se encuentra el sector estrecho de Crespol con vías de dificultades entre IV y 6b+, existen otros dos sectores, el de barranco Gomez y conglomerado de los cuales desconozco la ubicación aunque están cercanos.
Buena zona de escalada en roca caliza y muy buenos agarres casi todas en placa, con fisuras y un precioso diedro. Información enviada por Machus, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Ladruñan, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
PEÑA DEL MACHO EN TERUEL
DESCRIPCIÓN Otra de las pequeñas las mejores 15 zonas de escalada en Teruel. El track contiene la ubicación aproximada. La zona de escalada peña del Macho la encontraremos muy cerca de la ciudad de Teruel y junto a la viaverde Ojos Negros, junto a la autoviaMudejar A-23 a solo un par de km de la salida 115 de la misma. Es la zona donde se iniciaron miles de escaladores Turolenses aunque hoy en día desapareció algún sector por la construcción de la autoviaMudejar. Con vías asequibles para todo el mundo con niveles que oscilan entre el IV y el 6b, alturas de 10.a 15 metros y a solo unos 10-15 minutos de aproximación. Esta información a sido enviada por Potato, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peña del Macho, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LAS ANTENAS EN FRIAS DE ALBARRACIN
La zona de escalada las Antenas la encontraremos entre la serranía de Cuenca y los pinares de Rodeno a unos kilómetros de Teruel, justamente al lado de la población de Frias de Albarracin.Escuela de escalada principalmente de iniciacion por la baja altura de sus vías y el grado fácil de las mismás que oscilan entre el IV y el 6a con una de ellas de 7a para iniciados mas expertos, una altura de entre los 10 y 15 metros, ewl pueblo cercano, la aproximación de 5 minutos y el pie de vías limpio y transitable para todo el mundo.
Esta información a sido enviada por Potato, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada las Antenas, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS MEJORES 15 ZONAS DE ESCALADA EN TERUEL
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Teruel