Los 10 mejores barrancos de Castellon (Comunidad Valenciana)
- INFORMACION SOBRE LOS 10 MEJORES BARRANCOS DE CASTELLON
- MAPA CON LOS 10 MEJORES BARRANCOS DE CASTELLON
- BARRANCO LA TEJERIA EN CORTES DE ARENOSO
- BARRANCO DE LA FONT BLANCA EN LUCENA DEL CID
- BARRANCO DEL CENTENARIO EN ZUCAINA
- BARRANCO DE LA CANALETA EN LUCENA DEL CID
- BARRANCO PARRETES EN LUCENA DEL CID
- BARRANCO AFLUENTE PARRETES EN LUCENA DEL CID
- BARRANCO SOLANES DE LA NEU EN LA SENIA
INFORMACION SOBRE LOS 10 MEJORES BARRANCOS DE CASTELLON
INTRODUCCION En esta sección tendrás información precisa y detalláda de los 10 mejores barrancos de Castellon (Comunidad Valenciana) con descarga de el track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa informacion sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 10 MEJORES BARRANCOS DE CASTELLON
MAPA Mapa con los 10 mejores barrancos de Castellon (Comunidad Valenciana), pincha en el icono para ver mas informacion e ubicacion de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
BARRANCO LA TEJERIA EN CORTES DE ARENOSO
Altura de rapel mas largo-35-38 metros
Numero de rapeles-3-4 según se afronte el primero
Material necesario-1 cuerda 70 metros mas otra 30 de apoyo
Bonito aunque corto barranco acuatico, con caudal todo el año que llega desde el nacimiento en la embotelladora que se encuentra en la cabecera del mismo. Con una aproximacion de 15 minutos, todo cuesta abajo y un retorno duro de 1 hora remontando la peña izquierda del barranco.
Se debe poder hacer una combinacion de coches ya que unos cientos de metros mas abajo hay casas, por lo que debe de haber otro camino para dejar el segúndo coche.
Marcaba mal tiempo para este sabado de junio, pero aun así decidimos hacer este barranco ya que llevabamos unas semanas paralizados por las lluvías de fin de semana.
Quedamos a las 9 en el bar de Cortes de Arenoso, siendo todos puntuales. Tomamos café en un bar que encontramos abierto en la plaza del ayuntamiento, junto a un croisant recien hecho y salimos con dos coches hacia el barranco.
A unos 200 metros en la salida del pueblo nos desvíamos a la pista que lleva a la embotelladora, en muy buen estado hasta llegar al parking a partir del cual la pista empeora.
Comenzamos la aproximacion al barranco, por el camino descendente que nos lleva a las primeras aguas de la Tejeria y ya puestos en faena, nos enfundamos los neoprenos y entramos en la primera charca tras la cual llega el primer rapel.
En este primer rapel tenemos dos opciones, hacerlo en dos partes montando el segúndo en la salida de la primera poza o tirandolo directo hasta la 3 reunion donde tenemos la estrella del barranco, el rapel de 35-38 metros en cascada y con los últimos 12 metros en volado.
En este rapel, tenemos una salida descendente hasta llegar al cortado donde vemos el impresionante patio que hay a nuestros pies hasta llegar a la poza del fondo donde nos daremos el segúndo baño del día en estas frias aguas.
Ya solo nos queda un último rapel de 10 metros, con pequeño salto antes de llegar a la poza y otra poza a continuacion con salto si se desea aunque deberemos volver a subir para iniciar el duro regreso al coche.
La subida del barranco, hasta lo alto de la peña donde volveremos al camino de regreso es dura, muy empinada y exigente, con pequeños tramos de trepadas uno de ellos con cuerda puesta de apoyo y casi siempre por senda poco definida.Ya de llegada al coche nos ponemos ropa seca y directos al bar a degustar un par de "claras" y algúna tapita para reponernos del esfuerzo de el retorno, recordando los momentos pasados en este corto pero bonito barranco de la Tejeria, otro a la saca de proyectos realizados.
Precioso aunque cortito barranco de la Tejeria ideal para el verano, aunque con buen equipo podemos hacerlo durante todo el año.
Enviar archivo a
BARRANCO DE LA FONT BLANCA EN LUCENA DEL CID
RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco de la font Blanca: Altura de rapel mas largo: 40 metros
Combinacion de vehiculos: No hace falta.
Material de instalacion: Todo instalado.
Caudal barranco: Seco, solo agua en epoca de lluvía.
Horario de aproximacion: 1 hora.
Horario de descenso: 2 - 2.5 horas.
Horario de retorno: 5 minutos
Escapes: Sin escapes.
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO DEL CENTENARIO EN ZUCAINA
Altura de rapel mas largo:65 metros
Combinacion de vehiculos: Mejor si por el retorno.
Material de instalacion: Bastante bien equipado.
Caudal barranco:Normalmente lleva siempre agua y fresquita por lo que el neopreno es obligado.
Horario de aproximacion: Casi inmediata.
Horario de descenso: 2 - 2.5 horas según participantes.
Horario de retorno: 10 minutos
El último rapel de 65 metros, tiene la reunion a 15 metros, restán otros 55 en cascada hasta el final del barranco.
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO DE LA CANALETA EN LUCENA DEL CID
Altura de rapel mas largo: 45 metros
Combinacion de vehiculos: No hace falta.
Material de instalacion: Todo instalado con parabolts + cadena + mallones + anilla por instalacion y algúno natural.
Caudal barranco: Seco, solo agua en epoca de lluvía.
Horario de aproximacion: 1 hora.
Horario de descenso: 2 - 2.5 horas.
Horario de retorno: 10 minutos
Escapes: Sin escapes.
Rapeles R45 y R15 volados, bastantes arbustos en parte baja del barranco.
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO PARRETES EN LUCENA DEL CID
Altura de rapel mas largo: 30 metros
Combinacion de vehiculos: innecesaria retorno inmediato
Material necesario: 2x30 mts y algúna cuerda de menor longitud para rapeles cortos.
Material de instalacion: Todo instalado con 2 parabolts + cadena + mallones + anilla por instalacion, los pasamanos con cable de acero.
Horario de aproximacion: 15 minutos
Horario de descenso: 2 - 2.5 horas.
Horario de retorno: 30- 45 minutos
Escapes: Varios a lo largo del recorrido del barranco Parretes, siempre por el margen derecho del descenso.
Descripcion: Barranco de caracter mas abierto que encajonado, bien instalado y rapeles evitables en seco excepto R23 mts y R30 mts ambos muy bonitos. Pasamanos necesarios con caudal y en seco ya que en algún tramo el suelo es resbaladizo y de paso para evitar situaciones comprometidas en las cabeceras.
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO AFLUENTE PARRETES EN LUCENA DEL CID
Altura de rapel mas largo- 27 m
Caudal barranco: Caracter seco, ideal después de lluvías fuertes.
Combinacion de vehiculos: Innecesaria retorno inmediato.
Material necesario: 2 cuerdas de 30 mts.
Material de instalacion: Todo instalado con 2 parabolts + anilla.
Retorno: Al finalizar el barranco, podemos ir hacia la izquierda para buscar el sendero de retorno del Barranco Parretes, en 5 minutos estamos en el sendero que nos llevara a la pista donde tenemos el vehiculo.
Horario de descenso: 2h.
Escapes: Varios a lo largo del recorrido siempre, zona con vegetacion abundante.
Descripcion: Barranco mas abierto que encajonado, bien instalado, buen barranco para combinar con el Parretes.
Enviar archivo para descargar a:
BARRANCO SOLANES DE LA NEU EN LA SENIA
Estas son las principales caracteristicas del barranco Solanes de la Neu: Altura de rapel mas largo: 50 mts. (es posible fraccionarlo en 15 y 35 mts.)
Informacion del caudal: seco
Material necesario: 2x50mts. (o 2x40mts. si se fracciona el primer rapel)
Observaciones: Barranco Solanes de la Neu desconocido de Els Ports. Bajar el R50 con doble cuerda por el roce que hay al salir a la vertical. Esto puede evitarse si lo fraccionamos, con la instalacion colgada antes de los 35 mts.volados.
El descenso por el cauce esta limpio de vegetacion. Uno de los últimos grandes barrancos que quedaban por abrir en el Port. Bonito paisaje durante todo el recorrido, donde dificilmente encontraremos alguien aparte de cabras salvajes y buitres. Recomendable llevar mapa de la zona.
Aproximacion:Desde La Senia tomar la carretera CV-105 hacia Castell de Cabres. La carretera sigue el curso del rio Senia aguas arriba. Despues de cruzar el rio por segúnda vez (puente entre un camping y un restaurante) a 50 mts.desvíarse a mano derecha por una pista (de cemento y luego de tierra), que cruza las casas del molino l'Abat y recorre un centenar de metros hasta un rellano (gran hito) donde hay aparcamiento para unos 4 vehiculos.
Seguir la senda que nace por la izquierda, bien definida y señalizada con hitos. La subida es suave, el camino esta bien trazado para superar el desnivel comodamente. Primero atraviesa un bosque de pinos y al salir a la carena es un buen mirador del barranco del Fito, con sus crestas, agujas y paredes.
Se avanza per una loma donde se divisa el pantano de Ulldecona, para después cruzar una masía en ruinas por el centro mismo y mas adelante un corral bajo una pequeña boveda rocosa. Se sale de nuevo a la carena, se vuelve a ver el pantano y una vista estupenda dels Ports, desde el pueblo del Ballestar hasta el monte Negrell.
Enfrente ya se divisa los antiguos campos de cultivo de la pequena masía del Castellar Nou. Desde la masía dirigirse hacia la evidente depresion que baja a la cabecera del barranco de les Solanes de la Neu (10 minutos de bajada), sin camino definido hasta la primera instalacion de la gran pared.
Retorno: Desde el hito seguir el pequeño sendero unos 30 minutos, para salir a una amplia senda abierta por los cazadores de la zona.
Seguirla de bajada, para llegar al barranco del Fito. La senda se convierte en un buen camino que sigue el fondo del barranco, cruzandolo algúna vez y al final también por el centro en un tramo encañonado.
>Aqui es posible que nos mojemos si vamos después de lluvías porque suele llevar agua (hasta la rodilla mas o menos) Al llegar a los cultivos del molino l'Abat los rodeamos por la derecha hasta salir al rellano de los vehiculos
Descripcion: El Barranco Solanes de la Neu comienza con un largo y volado rapel de 50 mts. que nos deja en el centro de un bonito bosque de carrascas, sabinas y boj que continua todo el descenso hasta el barranco del Fito.
Un rapel corto y se llega a la segúnda cinglera, parecida a una escalinata, de 90 mts, que se supera con 5 rapeles casi seguidos. Destaca el R40, también volado. Tramo de resaltes que conducen a una gorgita que se supera con tres rapeles.
>Seguir el cauce del Barranco Solanes de la Neu, unos 200 mts, hasta encontrar un hito a la derecha, por donde lo abandonamos.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LOS 10 MEJORES BARRANCOS DE CASTELLON
EL TIEMPO Una de las normas mas importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad ya que sobre todo en alta montaña cambia muy drasticamente en cuestion de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el día de tu salida en la provincia de Castellon (Comunidad Valenciana)