Los 2 mejores barrancos de Córdoba (Andalucía)
INFORMACIÓN SOBRE LOS 2 MEJORES BARRANCOS DE CÓRDOBA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 2 mejores barrancos de Córdoba (Andalucía), con descarga del track GPS incluido para llegar hasta el parking e inicio del barranco más regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicación, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 2 MEJORES BARRANCOS DE CÓRDOBA
MAPA Mapa con los 2 mejores barrancos de Córdoba (Andalucía), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO DEL GENILLA EN PRIEGO DE CÓRDOBA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco del Genilla:
Altura del Rapel más largo- 15-18 m.
Caudal barranco- Se mantiene casi todo el año constante, pero variable.
Neopreno- Si, en verano con la parte de arriba será suficiente
Combinación de coches- No
Duración del descenso- 2 h según participantes
Aproximación- Inmediata desde el puente y de unos 15 m más arriba m
Retorno- 30-35 m
OJO Se puede acceder al barranco por fuerte pendiente como en el track, por la represa, con otro rapel más, o, saltándose el primer tramo con un rapel desde el puente de la carretera directamente, el agua está bastante turbia debido a los vertidos rio arriba y con mucho cieno, barro.
Uno divertido y con agua entre los 2 mejores barrancos de Córdoba. El barranco del Genilla o Jaula es de los pocos barrancos de Córdoba que mantienen el caudal casi todo el año, a no ser que la sequía sea muy pertinaz. La aproximación es inmediata porque podemos acceder al cauce del barranco en el puente junto al coche, mediante un rapel de 20 metros, o patear un poco hacia arriba hasta llegar al segundo acceso por una fuerte pendiente, si bajamos por el puente solo nos perderemos dos rapeles.
Pongamos que bajamos por el puente, un primer rapel de 20 m, al cual le sigue un pateo por el cauce entre zarzas y matorrales, con algún pequeño destrepe, que igual nos obligan a salirnos del mismo en un tramo hasta llegar al segundo rapel, si optamos por comenzar más arriba, un primer rapel en una represa con cortina de agua, siguiendo hasta el segundo rapel, tras el cual pasaremos el puente sobre la carretera siguiendo hacia abajo.
Destrepes y mucha vegetación nos llevan al tercer rapel y el más grande del barranco de unos 15-18 metros, bajo una cascada preciosa con buen caudal de agua que nos dejara ya definitivamente empapados. Le siguen dos más, cortitos, pero entretenidos de unos 8 metros, y tras unos metros de pateo entre fuerte vegetación llegamos al último rapel del barranco, en represa de unos 4 metros.
Tras este pequeño rapel salimos a la izquierda para retornar al coche dando por acabado este bonito descenso.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 2 MEJORES BARRANCOS DE CÓRDOBA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Córdoba (Andalucía)