Los 2 mejores barrancos de Lugo (Galicia)
INFORMACIÓN SOBRE LOS 2 MEJORES BARRANCOS DE LUGO
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 2 mejores barrancos de Lugo (Galicia), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 2 MEJORES BARRANCOS DE LUGO
MAPA Mapa con los 2 mejores barrancos de Lugo (Galicia), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO CARBALLIDO SUPERIOR Y MEDIO EN FOLGOSO DE COUREL
RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco:
Aproximacion-25 minutos.
Retorno-20-25 minutos.
Duracion del descenso-3 horas según participantes.
Desnivel a salvar-300 metros.
Distancia descenso-1,5 km.
Caudal-Constante todo el año.
Neopreno-Si.
TRAMOS Hoy nos toca una actividad de barranquismo, descenderemos el barranco de Carballido en el corazon de la sierra del Caurel, que dividiremos en dos tramos, el Carballido superior, con un gran desnivel a salvar en unos 11 rapeles consecutivos, con un caudal de agua moderado, y el Carballido medio, donde caminaremos mas por el cauce, con destrepes por cascadas, toboganes y con 8 pequeños rapeles, con mas caudal de agua debido a que el vecino barranco de Coiteladas, junta sus aguas al de Carballido.
BARRANCO CARBALLIDO SUPERIOR
TRAMO SUPERIOR La aproximacion hasta la cabecera del barranco,que iniciaremos desde el puente de la pista que lo cruza, es algo durilla pues todo va cuesta arriba. Una vez ya dentro del cauce del barranco Carballido superior, tomamos contacto con el primer rapel de 5 m en cascada, al que le sigue un pequeño tobogan de 3 m, aunque no muy disfruton, continuamos rio abajo en una sucesion de otros pequeños toboganes, mas o menos iguales al primero, hasta que llegamos al segúndo rapel de unos 12-13 m, también en cascada, casi seguido.
continuamos con otra cascada de 4 m, acabada en poza y pasamos rápidamente al siguiente rapel de 20 m, (estos dos últimos se pueden realizar en uno o fraccionados, con anclaje del segúndo a natural). Sin descanso y siempre en contacto con el agua, pasamos al siguiente rapel de 14 m bajandolo todo por el centro de la cascada. Tras este rapel un pequeño pateo, con algún destrepe delicado hasta llegar al siguiente rapel de 11 m semi-tumbado al que le sucede otro de 12 m acabado en una pequeña poza.
FINAL TRAMO SUPERIOR Ya nos queda muy poco para acabar este tramo del barranco, pero la emocion continua y llegamos a la estrella del barranco, el rapel de 20 m en cascada, muy bonito y donde sentiremos la fuerza del agua en nuestra cabeza. Continuamos con dos pequeños rapeles de 4 y 5 m, hasta llegar al Arcoiris, el último rapel del Carballido superior,, de unos 15 m, precioso y que te hunde en la vegetacion que lo cubre todo en la confluencia con el barranco Coiteladas, que une sus aguas a nuestro barranco, aumentando considerablemente el caudal en el siguiente tramo.
BARRANCO CARBALLIDO MEDIO
TRAMO MEDIO Ya pasamos a la segunda parte del barranco de Carballido, donde cesa la emocion con los rapeles, pero continua la emocion del contacto con la fuerza del agua. Un primer rapel de 5 m por el interior de la cascada, ya nos muestra la fuerza del agua aumentada y alimentada por el Coiteladas. Continuamos y tenemos un divertido tobogan, dividido, pero que en total llega a superar los 10 m acabado en poza.
Sin descanso, tenemos otro tobogan de 6 m acabado también en una pequeña poza, que se agradece. Lo siguiente por llegar es un pequeño rapel de 4 m en cascada, sin problemas, que se junta con otro tobogan en S de 6 m, que no desliza bien pero resulta disfruton, empalmando sin descanso con un rapel torrentera de 6 m seguido inmediatamente de otro de 6 m que se realizan en uno solo.
Toca un pateo por el cauce que en ocasiones se estrecha divinamente, con un pequeño rapel de 3 m al que sigue un pequeño tobogan de 3 m y un rapel en torrentera de 10-12 m, estrecho y que acaba en una poza donde tendremos cuidado al caer, pues nos costara un poco salir della. Y ya para acabar este bonito y divertido Carballido medio, con un pequeño rapel de 3 m.
REGULACIONES El barranquismo en la zona del Carballido esta regulada al estar dentro de la zona Red Natura 2000, siendo necesario solicitar autorización en la web de https://sede.xunta.gal/, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo a
BARRANCO DE COITELADAS EN FOLGOSO DO COUREL
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Coiteladas:
Altura rapel mas alto-25 metros.
Aproximacion-35 minutos
Retorno-20-25 minutos
Duracion del descenso-1,30 horas según participantes.
Desnivel a salvar-150 metros
Distancia descenso-450 metros.
Caudal-Constante todo el año
Neopreno-Si
Hoy nos toca una actividad de barranquismo, descenderemos el barranco de Coiteladas en el corazon de la sierra del Caurel. La aproximacion hasta la cabecera del barranco, indicada con cartel algo escondido, es algo durilla pues todo va cuesta arriba. Una vez ya dentro del cauce del barranco, caminaremos unos 100 metros hasta llegar a la estrella del barranco, un primer rapel de 25 metros, que descenderemos por el centro de una cascada. Continuamos y tenemos un pequeño rapel de 4 m, al que le sigue el rapel de casi 15 metros, también en cascada, una belleza y una gozada para cualquier barranquista.
Seguimos descendiendo, y llegamos al siguiente rapel de 15 metros, muy bonito también. Pateamos un poco por el cauce resbaladizo en ocasiones, llegando al siguiente rapel de 4 m, al que le siguen 2 mas muy pequeños hasta que llegamos al rapel de 20 metros, penúltimo rapel antes de llegar al de 15 metros semitumbado que nos unira al cauce del barranco de Carballido, por el cual continuaremos unos 200 metros hasta encontrar la salida del barranco y que nos llevara de retorno al parking donde comenzamos la mañana, en unos 25 minutos.
REGULACIONES El barranco de Coiteladas se encuentra entre la red natura 2000 de barrancos regulados por lo que es preciso solicitar autorización a la consejeria de medio ambiente de Lugo en la web de la sedelectronica de la xunta de galicia, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE LUGO
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Lugo(Galicia)