Los 3 mejores barrancos de A Coruña (Galicia)
INFORMACIÓN SOBRE LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE A CORUÑA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 3 mejores barrancos de A Coruña (Galicia), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE A CORUÑA
MAPA Mapa con los 3 mejores barrancos de A Coruña (Galicia), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO DE RIBEIRIÑOS EN GOSOLFRE
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Ribeiriños:
Altura rapel mas alto-25 metros.
Aproximacion-5-7 minutos
Retorno 1 coche-45-50 minutos
Retorno 2 coches-10 minutos
Recorrido-350 metros
Desnivel a salvar-Mas de 150 m
Duracion descenso-1,30 horas según participantes.
Neopreno-Si
Caudal-Constante.
Hoy toca un descenso de barrancos en Galicia, el barranco de Ribeiriños. Un descenso sobre un cañon con un desnivel pronunciado de casi 150 metros. En un entorno verde y precioso que nos brinda esta bella comunidad de Gosolfre. El cauce del barranco de Ribeiriños,, esta excavado en un granito negruzco, muy tipico de la zona aquí en la Serra de Oures.
Este barranco, lo haremos en combinación de coches para no tener un retorno complicado, porque con un solo coche tendriamos que subir una fuerte pendiente para salir del cauce del barranco y regresar al punto de inicio. Asi que con dos vehiculos, dejaremos el segúndo coche en la capilla de San Paio, y el primer coche cerca de donde accederemos al inicio del barranco de Ribeiriños, cogiendo un cruce a la entrada de la aldea de Gosende a la izquierda y llegando lo más cerca posible del barranco, aparcando sin molestar a tractores ni a vecinos de la zona. Despues de dejar el coche en el parking, seguiremos una pista hasta dos viejos molinos, por donde entraremos en el cauce del barranco.
![Barranco de Ribeiriños](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2020/08/barranco-de-ribeirinos.jpg)
DESCRIPCION Comenzaremos el descenso, con un breve pateo, descolgandonos en ocasiones por pequeños destrepes sin cuerda, con sumo cuidado.hasta llegar al primer rapel de 14 metros, con pasamanos para llegar hasta la reunion y asegurados de alguna forma y que nos deja caer por la derecha de una impresionante cascada.
Le sigue otro rapel de 10 metros,con anclaje a natural, y que forma parte como fraccionado, del siguiente de 25 metros.llegamos al cuarto rapel de 20-25 metros, semi-tumbado, muy bonito al caer por la cascada, en el que encontraremos dos instalaciones para realizar, según sea el caudal del río en ese momento, y que acaba en una profunda poza.
Le sigue a continuación, la estrella del barranco, el rapel de 25 m, con anclaje a natural, que se realizara con sumo cuidado pues en ocasiones la cascada te cubre totalmente. Continuamos bajando por la resbaladiza roca, hasta llegar al siguiente rapel de 15 m, también apodado "la Lavadora", pues acaba en una poza donde la fuerza del agua te revolvera las tripas. Para finalizar con los dos últimos rapeles semi-tumbados de 15 y 10 metros, dando por acabando este corto pero intenso barranco de Ribeiriños..
Send download link to:
![Barranco santa Baia 2](https://celaontinyent.es/wp-content/uploads/2020/08/barranco-santa-baia-2.jpg)
BARRANCO DE SANTA BAIA EN CHACIN
Estas son las principales caracteristicas del barranco santa Baia:Aproximacion-5 minutos
Retorno en combinación de coches-10 minutos
Con 1 coche solo 40 minutos.
Duracion del descenso-2,30 horas según participantes.
Desnivel a salvar-160 metros
Distancia descenso-4 km
Caudal-Constante todo el año
Neopreno-Si.
Uno de los buenos y divertidos entre los 3 mejores barrancos de A Coruña. Hoy toca un descenso de barrancos en Galicia, el barranco de Santa Baia. Otro excelente barranco cerca de la sierra de Outes,, mejor hacerlo en combinación de coches para acortar el retorno, compartiendo el punto como en 3 de sus hermanos de la zona en la ermita de San Paio, catalogado como de iniciacion.
Bonito cañon, en el centro de un espeso bosque verde, con un agua fria y cristalina, en un cauce excavado al granito tipico de la zona, catalogado barranco como de iniciacion.
Comenzamos el barranco, con un breve pateo, tomando contacto con el agua y pasando unas primeras charcas y con el bosque rodeandonos completamente. Despues de bajar pequeños destrepes,llegamos al primer salto de 2 metros en poza no muy profunda, pero suficiente. Continuamos caminando por el agua, aunque a veces debido a la vegetacion, nos salgamos brevemente del cauce, bajando alguna peqeña cascada sin problemas y pasando algún viejo molino abandonado, hasta llegar al siguiente salto de 1,5 m, en poza profunda.
Seguimos el descenso, saliendonos en ocaciones y caminando tramos por sendero, para evitar algún obstaculo como troncos y para avanzar mas rapido en tramos del barranco con poco interes. Llegamos al tercer salto, este de 2 m al que le sigue al poco un pequeño tobogan de 3 metros.
Seguimos, saliendonos otra vez del cauce y con algún destrepe, llegando al cuarto salto de 3 metros. Lo que nos viene a continuación son una serie de pequeñas cascadas muy bonitas, que daran paso a la estrella del barranco de Santa Baia, el salto de 6 metros junto a una preciosa cascada, que también se puede rapelar si no te atreves, y que acaba en una profunda poza que por precaucion, alguien deberia de revisar antes de saltar.
Seguimos con algún destrepe y pequeños toboganes de 1 y 2 m, pasando un tramo del cauce algo engorgado y muy bonito. Otro tobogan de 3 m, divertido y un breve pateo, nos conducen al siguiente salto de 3 m, al que le seguira el tobogan de 5 m.
Ya en la parte final del barranco, encontramos la vieja central electrica, muy deteriorada pero que aun conserva un encanto especial de lo que fue. El edificio nos marca el final del barranco, aunque continuaremos andando por el cauce hasta llegar al punto donde tenemos el coche 2, donde daremos por acabado este fácil y divertido barranco de Santa Baia. Hasta la proxima y un saludo.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE A CORUÑA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de A Coruña (Galicia)