Los 3 mejores barrancos de Murcia
INFORMACIÓN SOBRE LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE MURCIA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 3 mejores barrancos de Murcia, con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE MURCIA
MAPA Mapa con los 3 mejores barrancos de Murcia, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO DE LA HIGUERA EN ALMADENES
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de la Higuera:
Caudal barranco- Con agua a tope en verano y con menos caudal en invierno, fuera de epoca de lluvias.
Rapel mas largo- 25 metros.
Neopreno- A gusto de cada uno, según soporte el agua
Aproximacion- 30-40 minutos.
Retorno- Inmedia to.
Tiempo descenso- dependiendo de participantes 1,30-2 horas.
DESCRIPCION En esta ocasión realizaremos el Barranco de la Higuera acabando con un bañito en el río Segura y finalmente en una piscinita termal al final del trayecto.
Dejando el coche en un pequeño parking junto a la central electrica de almadenes seguiremos subiendo por la colina que tenemos justo enfrente hasta llegar a la cabecera del barranco, donde encontramos el primer rapel de 10 metros seguido muy de cerca por el 2 rapel de 6 m junto a una enorme higuera. Caminamos muy poco para llegar al 3 rapel de 8 m y muy seguido el 4 de 6 m.
Un poco después llegamos a la estrella del barranco, un último rapel y el mas largo de 25 m normalmente seco pero que en épocas lluviosas lo bajaremos sobre catarata de agua, este último rapel nos deja en el río segura por el cual descenderemos un centenar de metros hasta llegar a la pasarela por donde saldremos del barranco, luego mas allá de la presa encontraremos una pequeña charca de agua termal para tomar el último baño retornando al parking proximo donde dejamos el coche.
Un barranco de iniciacion, muy fácil y con rapeles sencillos, además con suerte hasta con agua, si va seco te recomiendo ponerte la parte de arriba del neopreno al llegar al último rapel porque la zona es muy calurosa.
REGULACIONES El barranco de la Higuera y la vía ferrata de Almadenes vecina, solo se podran realizar del 16 de Julio al 31 de octubre, solicitando la autorización en la oficina de turismo de Cieza, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo a
BARRANCO DE LA FUENTE O DEL CIERVO EN CASAS NUEVAS
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de la Fuente:
Altura de rapel mas largo: 25 metros
Combinación de vehiculos:No hace falta.
Material de instalacion: Todo instalado.
Caudal barranco:Seco, aunque en verano suele llevar agua.
Horario de aproximacion:30 minutos.
Horario de descenso:1 h según participantes.
Horario de retorno: 5 minutos.
COMO LLEGAR Para llegar a Casas Nuevas si venimos de Murcia que se encuentra a unos 56 km, tomaremos la A-7 hasta la salida 578 en dirección a Mula hasta la salida 20 en que cogeremos la RM-516 hasta Mula en que cambiaremos a la RM-515 hasta Pliego y de aquí a Casas Nuevas ya por la C-5.
Una vez en Casas Nuevas, la atrevesamos y salimos por la calle Alpuchi que se transforma en camino, rodamos unos 2 km pasando el albergue Siula y unos 150 metros después dejamos el coche e iniciamos la aproximación a pie, subiendo por pista de cemento. Pasaremos unas barreras de madera y veremos un hito de piedras que marca el desvio a la izquierda donde por senda de bajada llegaremos a la cabecera del barranco de la Fuente.
Un barranco para combinar con ferrata entre las 3 mejores vias ferratas de Murcia. El barranco en si es cortito pero disfruton y lo podemos empalmar en el mismo final con la vía ferrata del Ciervo para alargar la actividad y divertinos algo mas con solo llevar el peso añadido de la polea para la tirolina y el disipador.
Tenemos 5 rapeles de distinta morfologia, cuidado con el de 15 metros pues hay plantas que pueden molestar, se pueden evitar.
El último rapel del barranco, de 25 m se puede alargar opciónalmente con otro de 15 m y a continuación empalmar el barranco con la vía ferrata del Ciervo, aunque mejor si se rapela todo entero, es muy guapo.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 3 MEJORES BARRANCOS DE MURCIA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Murcia