Los 30 mejores barrancos de Alicante (Comunidad Valenciana)

Los mejores barrancos de Alicante
Los mejores barrancos de Alicante

Mostrar enlaces
  1. INFORMACIÓN SOBRE LOS 30 MEJORES BARRANCOS DE ALICANTE
  2. MAPA CON LOS 30 MEJORES BARRANCOS DE ALICANTE
  3. BARRANCO PAS DEL CALVO EN LA VALL DE EBO
  4. BARRANCO EL DIVINO EN SELLA
  5. BARRANCO DE CANTACUC EN CATAMARUCH
  6. BARRANCO PEÑA BLANCA EN PLANES
  7. BARRANCO TORRENT DEL GARX Y VILLA LA NAO EN TABERNA
  8. BARRANCO BARBERETA Y ALQUITRA EN CREVILLENTE
  9. BARRANCO PINAR DE LES CALCES EN ALTEA
  10. BARRANCO DELS OMS EN LA VALL DE EBO
  11. BARRANCO DE LOS MUERTOS EN LA APARECIDA
  12. BARRANCO DELS LLIDONERS EN BENAMAURELL
  13. BARRANCO DE LA RUBIA EN POLOP
  14. BARRANCO FRAIMO EN ALCOLETJA
  15. BARRANCO DE FONTCALENT EN EL REBOLLEDO
  16. BARRANCO DEL FONTANAL EN ONIL
  17. BARRANCO CUEVA DE LA A EN ONIL
  18. BARRANCO DEL LLISET EN TABERNA
  19. BARRANCO DE LES MANUELES EN VALL DE EBO
  20. BARRANCO DEL CURT O PAS DELS BANDOLERS
  21. BARRANCO SITJAR O SIJAR EN BENIARDA
  22. BARRANCO DEL PINAR O DEL RINCON DEL OLVIDO EN CONFRIDES
  23. BARRANCO DEL CASTELL EN PENAGUILA
  24. BARRANCO ESTRET DE LES PENYES EN POLOP
  25. BARRANCO DEL INFIERNO O INFERN EN LA VALL DE LAGUART
  26. BARRANCO DELS PENYALS EN VALL DE EBO
  27. BARRANCO LES MATES O LA CANAL EN BENIARDA
    1. BARRANCO DE SOLER EN ALCOY
  28. BARRANCO DEL ABDET
    1. EL TIEMPO EN LOS 30 MEJORES BARRANCOS DE ALICANTE

INFORMACIÓN SOBRE LOS 30 MEJORES BARRANCOS DE ALICANTE

INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 30 mejores barrancos de Alicante (Comunidad Valenciana) con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.

MAPA CON LOS 30 MEJORES BARRANCOS DE ALICANTE

MAPA Mapa con los 30 mejores barrancos de Alicante (Comunidad Valenciana), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Barranco pas del Calvo
Barranco pas del Calvo

BARRANCO PAS DEL CALVO EN LA VALL DE EBO

Estas son algunas de las principales caracteristicas del barranco Pas del Calvo:

  • Caudal-Seco y con mucho hierbajo.

  • Combinación de coches-no.

  • Neopreno-No.

  • Tiempo de realizacion-1,30 h según participantes.

  • Aproximacion-15 m.

  • Retorno-15 m.

  • Altura del rapel mas largo-24 m aunque en el croquis esta fraccionado en 6 y 18 m por el roce de cuerda.

OJO En la aproximación, poco antes de llegar a la cabecera, resbala según día y humedad.
Hoy, descenso del Barranco Pas del Calvo, corto barranco que puedes complementar con el barranc del infern y el barranco de los Manueles.
Lo mejor de este barranco es la pequeña aproximacion y retorno, además de su continuidad en los rapeles, muy seguidos.
Dejamos el coche en algún ancho del cami del castell, por donde veniamos y cruzamos unos bancales hasta enlazar con una semi-senda con algún punto de color como guia. Subimos un pequeño collado y ya estamos en la cabecera del barranco, que se divide en dos tramos, el primero mas estrecho y engorgado para abrirse paulatinamente en su final.
El primer rapel podemos hacerlo completo, con 24 metros, o fraccionado en 6 y 18 metros, el roce de cuerda es notable pero si vamos con cuidado no hay problema en hacerlo directo. En caso de hacerlo fraccionado, la segunda reunión esta algo en volado. Continuamos, llegando al tercer y cuarto rapel de 6 y 7 m.
Luego nos viene el segundo rapel mas largo de 14 metros. Tras este rapel algún pequeño destrepe hasta el rapel siguiente de 4 metros, siguiéndole algún otro resalte hasta el último rapel de 6 metros donde daremos por acabada la actividad en el barranco Pas del Calvo.Ya solo nos queda volver al coche, primero como podemos monte a traves hasta encontrar una pequeña senda poco marcada hasta el parking.

Descargar track gps barranco pas del Calvo
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco pas del Calvo
Croquis barranco pas del Calvo
Croquis barranco pas del Calvo

Vicente Morello 139
Vicente Morello 139

BARRANCO EL DIVINO EN SELLA

Estas son las principales caracteristicas del barranco el Divi:

  • Altura del rapel mas largo-45-50 m fraccionado,15 m y 30 m

  • Caudal-Seco y con mucho hierbajo

  • Combinación de coches-no.

  • Neopreno-No

  • Tiempo de realizacion-1,30 h según participantes

  • Aproximacion-55 m

OJO con el pequeño tramo algo expuesto antes de llegar a la cabecera.
Hoy, descenso del Barranco del Divino. Saliendo de Sella, iremos unos km por pista hasta llegar al parking donde dejaremos el coche. Desdel parking tenemos una aproximación pesadita de unos 50 m y un retorno de 25 m. Seguiremos las marcas rojas que nos indican el camino a la cabecera, con el Peñón Divino frente a nosotros, en esta zona también existen buenas zonas de escalada por si las queremos complementar.
Pasaremos una pequeña cueva y comenzaremos la fuerte subida que nos marca el desnivel que bajaremos más tarde en el barranco, (cuidado con un pequeño tramo horizontal, algo expuesto). A continuación le sigue ya la bajada, marcada con un cartel e hitos, que nos llevará hasta la cabecera del barranco el Divi.

Despues de unos pequeños destrepes, llegamos al primer rapel del barranco de 10 metros. Seguimos hasta el segundo rapel de 12 metros, a cuya instalación llegamos con un pequeño pasamanos.
Seguimos con unos destrepes hasta llegar al tercer rapel de 10 m que nos deja en una pequeña canal.llegamos ya a la estrella de este pequeño barranco, un rapel de unos 45 m, dividido por una repisa con reunión, primero bajamos unos 12-15-m y luego los 25-30 restantes. Ya por último llegamos al final del barranco, mediante el rapel semi-tumbado de unos 25-30 metros.
Barranco muy desconocido y corto, pero que sera uno mas en la mochila.

Descargar track gps barranco el Divino
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco el Divino
Croquis barranco el Divino
Croquis barranco el Divino

Vicente Morello 139
Vicente Morello 139

BARRANCO DE CANTACUC EN CATAMARUCH

  • Altura del rapel mas largo-25 m

  • Caudal- Normalmente seco

  • Combinación de coches- Si.

  • Neopreno- Solo después de lluvias

  • Tiempo de realizacion- 3 h según participantes

  • Aproximacion- 50 m con un solo coche y 15 m en combinación

  • Retorno- 15 m en combinación.

IMPORTANTE Los rapeles con poca agua estaran muy resbaladizos y en algunos tramos tendras que saltar por encima de los arrastres de las riadas.

Hoy, descenso del Barranco de Cantacuc, divertido descenso que si se hace después de lluvias, aumenta el interes al tener agua en las pozas. Todo perfectamente equipado con parabolts y anillas. El barranco de Cantacuc, se puede realizar con combinación de coches, restando tiempo a la aproximación. Si salimos del coche 2, seguiremos el camino unos cientos de metros hasta desviarnos a la izquierda, atravesando unos bancales, luego montaña a través hasta divisar un hito de piedras que marca el descenso al cauce.
Una vez en el tenemos un primer rapel de 7 m, que con agua podremos saltar, aunque nunca te confíes y si no estas seguro, rapela. Llegamos al 2 rapel, de unos 11-12 m, acabado también en poza. A partir de aquí caminamos un poco entre las paredes del barranco que aquí se empiezan a engorgar, hasta llegar al 3 rapel de unos 10 m, también acabado en poza y con cascada incluida con suerte. Nadamos un poco entre ramas arrastradas por la riada, con un pequeño destrepe y llegamos al 4 rapel de unos 6-7 m.

Toca ahora un buen pateo entre las estrechas paredes del barranco, a veces saliendo fuera por la cantidad de ramas y arrastres, pasamos otros 2 pequeños rapeles destrepables hasta llegar a la estrella del barranco, el rapel de 25 m que nos sumerge en la oscuridad entre las paredes cada vez más engorgadas. Caminamos un poco mas, pasando entre las rocas a veces a cuclillas hasta llegar al siguiente rapel de unos 10-11 m, abriendose el barranco algo a partir de este punto, encontrando ya mas maleza que molesta para el avance.
Llegamos ya al último rapel de unos 15 m en total, aproximadamente, repartidos en 2 tramos, 6-7 hasta la repisa y luego el resto.
Acabado este último rapel, solo nos queda salirnos a la derecha del cauce y afrontar una pequeña subida, suave, hasta llegar al parking donde dejamos el coche y otra mañana barranquista pasada exitosamente.

Descargar track gps barranco de Cantacuc o Cucales
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco de Cantacuc
Plano barranco Cantacuc o Cucales
Plano barranco Cantacuc o Cucales

Vicente Morello 90
Vicente Morello 90

BARRANCO PEÑA BLANCA EN PLANES

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco penya Blanca:

  • Combinación de coches-Si.

  • Aproximacion-30 minutos.

  • Retorno-15 minutos.

  • Altura rapel mas alto-25-27 metros.

  • Caudal-Normalmente seco.

  • Neopreno-No

Barranco penya Blanca
Barranco penya Blanca

DESCRIPCION En esta ocasión tenemos en mente hacer el Barranco Penya-Peña Blanca en seco de caracter torrencial y muy largo porque cuenta con 17-18 rapeles el mas largo de 27 metros. Si no se quiere caminar en exceso tendremos que disponer de dos coches y si uno dellos es un todo terreno mejor que mejor, con una aproximación de 30-40 minutos y un retorno de unos 15 minutos. Si se hace con un solo coche la aproximación a la cabecera se hace muy pesada por senda, salvando un gran desnivel. El rapel de 17 metros es todo volado, muy guapo y emocionante en otro de los rapeles se tendrá que poner una instalación lateral para evitar una poza con agua si no se quieren mojar.
El comienzo del barranco, es de poco interés porque es muy abierto, pero calentamos con los primeros rapeles pequeños, luego se va engorgando y cerrando en su parte mas bonita hasta llegar al final del barranco, donde la vegetación lo invade todo haciendo muy difícil la progresión por el cauce. Pon todos tus sentidos al hacer tus actividades de montaña, recuerda que la confianza es tu principal enemigo.

Descargar track gps barranco Penya Blanca
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco peña Blanca
Croquis barranco penya Blanca
Croquis barranco penya Blanca

Barranco torrent del Garx
Barranco torrent del Garx

BARRANCO TORRENT DEL GARX Y VILLA LA NAO EN TABERNA

En esta ocasión les planteo una salida combinada de dos barrancos, cuyo cauce se enlaza uno al final del otro y que con combinación de coches, la aproximacion y el retorno al barranco se acortan, lo normal si no es una epoca muy seca es que lleven agua los dos barrancos y con el agua bastante fria, recomendable neopreno.
El primero a realizar sera el Barranco Torrent del Garx, en un principio muy encajonado y bonito con 5 rapeles 3 cortos uno de 17 y el último de 30 metros. Acabado el primero empalmamos con el 2º el el Barranco Pas Tancat o Villa la Nao, con 7 rapeles 3 de 5-6 metros,1 de 15 m,1 de 25 m,1 de 22 m,1 de 7 m.

Encajonado al principio y al fin del barranco, buena actividad para pasar una mañana de domingo en esta bella zona y que si te sabe a poco puedes complementarla también con el barranco del Abdet, el barranco Estret de les Penyes en las fuentes del Algar, la vía ferrata del Ponoig o escalada en Calpe en el Peñón de Ifach. Pon todos tus sentidos al hacer tus actividades de montaña, recuerda que la confianza es tu principal enemigo.

Descargar track gps barranco Torrent del Garx
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco Torrent del Garx
Croquis barranco torrent del Garx
Croquis barranco torrent del Garx

Barranco Barbereta y Alquitra
Barranco Barbereta y Alquitra

BARRANCO BARBERETA Y ALQUITRA EN CREVILLENTE

Altura de rapel mas largo: 24m.Caudal barranco: El Barranco de la Barbereta y el alquitra, se encuentra totalmente seco debido a su regimen estrictamente torrencial, que condiciona la existencia de caudal únicamente a breves periodos de tiempo asociados a lluvias torrenciales. El barranco derrama su caudal, con suma rapidez debido a su reducida cuenca de absorción. Además, su gran verticalidad, su cauce abierto y la prácticamente inexistencia de marmitas, imposibilita que el agua pueda llegar a están carse en ningún punto.
Material necesario:1 cuerda de 50m o 2 cuerdas de 30m y cuerda de seguridad.
Material de instalacion: Todos los rapeles se encuentran equipados con dos fijaciones, principalmente tacos industriales de M8 y algunos parabolt de M10 y con una cadena en forma de “V” anclada directamente a las fijaciones,(sin placas).
Siempre es aconsejable llevar material de instalacion de repuesto.

Observaciones:Precaucion con la caida de piedras, porque existen puntos donde la roca esta muy fracturada.
Horario de descenso Barranco de la Barbereta y el alquitra: 2h30 – 3h.

Descargar track gps barranco Barbereta y Alquitra
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco barbereta y alquitra
Croquis barranco Barbereta
Croquis barranco Barbereta
Croquis barranco del Alquitra
Croquis barranco del Alquitra

Vicente Morello 116
Vicente Morello 116

BARRANCO PINAR DE LES CALCES EN ALTEA

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco Pinar de les Calces:

  • Combinación de coches:Si

  • Aproximacion: 45 min o 5 min si se hace la combinación de vehiculos.

  • Descenso: 2 horas

  • Retorno: 5 min o 25 min si no se hace la combinación de vehiculos.

  • Caudal:Seco de caracter torrencial.

  • Altura rapel mas alto:24-25 metros.

El barranco con mucha vegetacion y vertical, porque salvamos 296m. en 500m. de longitud.
R1 14m 2 Parabolts Izq.
R2 21m 2 Parabolts Izq.
R3 11m 2 Parabolts a derecha.( por debajo de la planicie)
R4 24m Natural a un algarrobo reasegurado con parabolt a la izquierda. Necesario Antirroce.
R5 19m Natural a un pino a la Izquierda.
R6 (20m directo o 8m hasta la carrasca) . Natural de un pino a la derecha.
R7 12m Natural de una carrasca a la derecha.
R8 15m Parabolt reasegurado de un puente roca a la derecha.
R9 21m 2 Parabolts Izq.
R10 18m Natural a un pino en el cauce.

Barranco pinar de les Calces 2
Barranco pinar de les Calces 2

Despues del R10 el Barranco Pinar de les Calces gira a la derecha con un último rapel que no hemos equipado y se mete en una zona muy vegetada. Despues de este rapel, acaba el barranco, saliendo a la Izquierda hacia el parking de salida o hacia la carretera que nos lleva al coche.Datos extraídos de http://barrankeroscv.blogspot.com.es/.

Descargar track gps barranco Pinar de les calces
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco pinar de les Calces
Barranco pinar de les Calces
Barranco pinar de les Calces

BARRANCO DELS OMS EN LA VALL DE EBO

Observaciones: Nos encontramos ante el descenso más deportivo de toda la cuenca del Rio Girona, exigente fisica y técnicamente. Es aconsejable llevar unos alicates de podar para abrirse paso entre las zarzas en algún punto del cauce.
El Barranco dels Oms, se encuentra equipado con parabolt M10 y placas con anilla Fixe II, a excepción del R1 que se desciende desde un puente de roca. Solo existe un anclaje por rapel, no obstante, la roca es compacta y de buena calidad. Es aconsejable llevar material de instalación de repuesto.

Escapes: Gracias a que el cauce es abierto se puede salir del mismo en cualquier punto del descenso, a excepción de la gorga central, donde el cauce esta encajado y las paredes son de mayor altura. El Barranco dels Oms se encuentra seco debido a su régimen estrictamente torrencial, que condiciona la existencia de caudal únicamente a breves periodos de tiempo asociados a lluvias torrenciales.
Existen varias marmitas residuales, que pueden evitarse por los laterales del cauce, o mediante un pequeño pasamanos instalado en fijo. Antes del R2 hay una diminuta surgencia que alimenta una pequeña parte del cauce incluso en estiaje, aunque el escaso caudal que aporta se desvanece inmediatamente.

Barranco dels Oms
Barranco dels Oms

Este barranco, a permanecido inexplicablemente inadvertido durante muchos años, pese a su ubicacion, sus dimensiones y su incuestionable interes deportivo. Nos encontramos ante el descenso de mayor envergadura y desnivel de toda la cuenca del Rio Girona y aunque su parte inicial y final son abiertas y con vegetación, la gorga situada en su zona intermedia es realmente fantástica.
Concentra 5 rapeles y 2 marmitas trampa, todos ellos situados de forma consecutiva. La formación del cauce y los pulidos de la roca son excepcionales, un pequeño trocito del Barranc de l´Infern.
Este tramo compensa con creces el relativo interés del resto del Barranco dels Oms y los tramos de marcha por el cauce. En conjunto se trata de un descenso recomendable y que seguro no defraudara a nadie.Datos extraídos de http://www.barranquismo.net/.

Descargar track gps barranco dels Oms
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco dels Oms
Croquis barranco dels Olms
Croquis barranco dels Olms

Vicente Morello 90
Vicente Morello 90

BARRANCO DE LOS MUERTOS EN LA APARECIDA

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco de los Muertos:

  • Altura de rapel mas largo: 23 m

  • Caudal: Normalmente seco

  • Material necesario:Si se hacen R2+R3, 2 cuerdas de 40. Si se fracciona,1 cuerda de 50m.

  • Horario de descenso:2 h según participantes

La aproximación, la efectuaremos desde el cementerio de La Aparecida, seguir el PR-CV 59, una de sus variantes que va hacia la izquierda. Seguir el sendero (marcas blancas y amarillas) paralelo al barranco de Sanes, habrá que llegar hasta la parte más alta de Sanes, desde ahí, ir girando hacia la derecha siguiendo un pequeño reguerillo hasta alcanzar el collado que baja al Barranco de los muertos.
Bajar unos cuantos metros hasta llegar al primer rapel. Pino con un cordino y maillon.
Para el retorno al llegar al final del Barranco de los muertos, simplemente hay que seguir el cauce hasta llegar a la calle de acceso al cementerio de La Aparecida.

Barranco de los Muertos
Barranco de los Muertos

Podemos encontrar escapes tras el R6, por donde se puede salir del barranco, andando por la izquierda, en ligeras placas tumbadas fáciles.
Barranco corto pero con bonitas verticales. Todas las instalaciones excepto la primera están equipadas con químicos, principalmente U y tensor, por lo que si de baja con nudo empotrado deberá de hacerse sobre el tensor y no sobre la U (Claro). La parte central del Barranco de los muertos, es la mas estrecha y sombreada, siendo un barranco que se podría hacer perfectamente en verano pero por la tarde porque le daría la sombra. En el penúltimo rapel hay un parabolt en la parte baja para poder montar un rapel guiado y trabajar en cursos.Datos extraídos de http://www.barranquismo.net/.

Descargar track gps barranco de los Muertos
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco de los Muertos
Croquis barranco de los Muertos
Croquis barranco de los Muertos

Barranco dels Llidoners
Barranco dels Llidoners

BARRANCO DELS LLIDONERS EN BENAMAURELL

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco dels Llidoners:

  • Altura de rapel mas largo: 50m.

  • Caudal:Totalmente seco debido a su regimen estrictamente torrencial, que condiciona la existencia de caudal únicamente a breves periodos de tiempo asociados a lluvias torrenciales.

  • Material necesario:2 cuerdas de 50 m y cuerda de seguridad.

  • Aproximacion: Casi inmediata.

  • Retorno: 45 minutos.

El barranco se queda seco rápidamente, debido a su reducida cuenca de absorcion. Además, su gran verticalidad, su cauce abierto y la prácticamente inexistencia de marmitas, imposibilita que el agua pueda llegar a están carse en ningún punto.
El Barranco dels llidoners, se encuentra equipado con parabolt M10, placas reviradas y placas con anilla Fixe II, a excepción del último rapel que se realiza desde un puente de roca.
Los puntos de anclaje se encuentran reasegurados entre si con cuerda. Es aconsejable llevar material de instalación de repuesto. La ubicación de todos los anclajes permite un descenso bastante limpio y sin apenas roces sobre las cuerdas, especialmente en las dos grandes cascadas, donde es posible rapelar en simple.

APROXIMACION: Por la derecha del baden y entre campos de almendros y cerezos, baja un camino de hormigón con fuerte pendiente que termina a los 100 metros.Justo donde termina el camino comienza el barranco. Entrar en el cauce por los campos situados en la orilla derecha orográfica para evitar la vegetación.
Retorno: El último rapel del barranco, finaliza en el cauce del Barranc dels Racons, el Barranco dels llidoners es afluente de este por su orilla derecha orográfica). Una vez en este punto es posible seguir aguas abajo y descender el Barranc dels Racons, o bien remontarlo hasta alcanzar el PRV-147, por el que continuaremos hasta el punto de partida y el coche. Si se opta por descender el Barranc dels Racons, encontraremos un estrechamiento interesante con un rapel de 12m.

El Barranc dels Racons confluye en el cauce del Barranc de l´Infern por la orilla derecha orográfica de este último, aguas abajo del lugar conocido como la Cova Santa y en un punto donde el cauce del Barranc de l´Infern da un marcado giro a la izquierda para abrirse definitivamente hacia el valle. El tiempo necesario para descender el Barranc dels Racons es de 30-45 minutos. Si por el contrario, tras finalizar el descenso del Barranco dels llidoners se decide remontar el cauce del Barranc dels Racons, habrá que seguir aguas arriba por espacio de 20-25 minutos, salvando un desnivel de +70m, hasta que se llega a una zona abierta donde el PRV-147 cruza el cauce. Hay que seguir el PR por la izquierda conforme subimos,(orilla derecha orográfica).
El PR, antigua senda de herradura con multitud de escalones, remonta por la falda de la montaña en zigzag. Tras unos minutos de subida se pasa junto a un poste indicador del PR con indicaciones a "Benimaurell" y "Les Juvees de Dalt". Nosotros continuamos subiendo dirección Benimaurell. A este mismo poste llega otra senda menos marcada que en 15-20 minutos permite alcanzar la base del R3 de 50m y en algo más de tiempo el cauce del Barranc de l´Infern.

Vicente Morello 109
Vicente Morello 109

Esta senda puede utilizarse para salir del Barranco dels llidoners, si solo se desea descender la parte superior, para entrar directamente a la parte inferior, o bien para realizar el retorno del Barranc dels Racons. Continuando en ascenso por la senda principal, finalmente se alcanza el camino asfaltado utilizado durante el acceso (Camí dels Olivarets).
En este punto existe un panel de madera del PRV-147. Se sigue por nuestra izquierda en descenso y se llega al baden de hormigón,(1 hora desde la desembocadura del Barranco dels llidoners.
Si el coche lo hemos dejado en el pueblo de Benimaurell habrá que seguir descendiendo por el camino durante 5 minutos mas.
Horario de descenso: 1h30 - 2h.
Escapes: Gracias a que el cauce es muy abierto se puede salir del mismo en cualquier punto del descenso aunque posteriormente puede resultar un poco difícil alcanzar la cabecera o el final del barranco, debido a la altura de los circos que existen y a la densa vegetación de algunas zonas.
Descripción: Nos encontramos ante un barranco que presenta bastantes similitudes con su vecino el Barranc del Salt o de Fleix. En ambos el descenso se inicia con una gran cascada y finalmente confluyen en otro cauce principal. Sin embargo, el Barranco dels llidoners tiene el cauce mucho menos formado y esculpido por el agua y concentra vegetación más densa y molesta.
Pese a todo, se trata de un descenso, bajo mi punto de vista, sumamente interesante, con dos grandes rapeles y con el aliciente añadido de poder combinarlo con el Barranc dels Racons.

Este nuevo descenso, muy poco conocido y que hasta la fecha no recogía ninguna publicación, nos permite adentrarnos en la zona del Barranc de l´Infern y en su mítico sendero marcado en la actualidad como PRV-147. Este antiguo sendero de origen morisco tiene un recorrido circular que totaliza 14,5Km y posee cerca de 6.500 escalones de piedra. Toda la zona esta rodeada por infinidad de antiguas terrazas de cultivo, creadas mediante muros de piedra en laderas de fuerte pendiente. Su excelente estado de conservación y su extraordinaria biodiversidad, le han valido el merecido nombre de "La catedral de los senderos". Gracias al PR es posible combinar entre si todos los descensos de la zona, porque sin necesidad de recurrir al coche, se pueden descender 6 barrancos.Datos extraídos de http://www.barranquismo.net/.

Descargar track gps barranco dels Llidoners
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco dels Llidoners
Croquis barranco dels Llidoners
Croquis barranco dels Llidoners

Barranco de la Rubia
Barranco de la Rubia

BARRANCO DE LA RUBIA EN POLOP

Altura de rapel mas largo Barranco de la rubia: 40m
Informacion del caudal: Barranco seco
Material necesario: Recomendable 2 cuerdas porque los dos últimos rapeles están encadenados y entra poca gente en el último al estar volado.
Material de instalacion: Esta equipado con parabolts
Epoca: Todo el año, pero evitar el verano porque es mas molesto. En verano por la tarde es perfecto.
Horario de descenso Barranco de la rubia: 2 horas
Escapes: Posibilidad de escapes por unas viras hasta la canal de acceso.
Descripción:Barranco de la rubia seco con zonas de vegetación que poco a poco se irán limpiando con los descensos. Tramos cerrados seguidos de otros abiertos y un último rapel excepcional. Es ideal llevar 2 cuerdas para los dos últimos rapeles. Precaucion en la recuperacion del R6.

Descargar track gps barranco de la Rubia
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco de la Rubia
Croquis barranco la Rubia
Croquis barranco la Rubia

Barranco Fraimo
Barranco Fraimo

BARRANCO FRAIMO EN ALCOLETJA

Para este descenso dejaremos un coche en la salida del Barranco de Fraimo o alcoletja, junto a un antiguo molino y con el otro coche hemos remontado casi ocho kilometros hasta un rellano que hay en la pr cv 20 que sube del puerto de Tudons.
Desde aquí bajaremos por una pista ancha de tierra hasta la cabecera del Barranco de Fraimo o alcoletja. He dejado el track con las indicaciones del primer coche y del segundo. Aunque se puede subir siguiendo una pequeña senda desde el molino hasta el inicio del barranco.
Un precioso barranco, no muy largo, con 7 rapeles bastante divertidos y unas vistas extraordinarias. Tan solo debemos tener en cuenta dos restricciones que presenta el barranco:Del 1 de enero al 30 de junio por nidificacion de aguila perdicera en las proximidades.

REGULACIONES No se podra descender el barranco en estado acuatico, porque en la base encontramos una zona de cria de un cangrejo autoctona protegido.

Descargar track gps barranco del Fraimo o Alcoletja
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco Fraimo
Croquis barranco del Fraimo
Croquis barranco del Fraimo

Barranco de Fontcalent
Barranco de Fontcalent

BARRANCO DE FONTCALENT EN EL REBOLLEDO

Una vez dejado el coche en la zona indicada como parking, caminamos campo a traves hacia la cantera. Vamos a ir subiendo cerca del margen de la cantera que queda a nuestra izquierda, de vez en cuando aparecen hitos y la subida no es excesivamente dura, hay tramos un poco mas verticales, pero llevaderos. Llegamos a la zona en que tenemos un pino grande evidente, a partir de aquí pronto empieza a suavizar la pendiente.
Cogemos una primera cordal que nos lleva a la cordal principal de la sierra de Fontcalent.

Nos encontramos en el sendero local, marcado, que nos conduce por toda la cuerda de la sierra hacia el vértice geodésico que se encuentra a 446,20 m sobre nivel del mar. Estamos en una pequeña meseta en la que se encuentra la cima. Reponemos fuerzas y nos dirigimos dirección noroeste en busca del Barranco de Fontcalent. Ahora el descenso es brusco y violento, hay que llevar cuidado con posibles resbalones.

Alcanzamos un hito de piedras y a partir de aquí comienzan los primeros rapeles del barranco. El primero realmente es un resalte que esta instalado con una cuerda fija por la que podemos destrepar. Rapeles del barranco y alturas
R0 5,7mt cuerda fija
R1 8 mt
R2 8 mt
R3 7 mt
R4 8 m.
R5 38 mt
R6 25 mt
Existe un último posible rapel para equipar. Se puede salvar por la derecha en un descenso con destrepes. Nosotros, esta vez, hemos montado un natural sobre un algarrobo y hemos rapelado 10m hacia abajo, mas divertido.

Descargar track gps barranco de Fontcalent
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco de Fontcalent
croquis barranco de Fontcalent
croquis barranco de Fontcalent

http://gimelche.blogspot.com/


BARRANCO DEL FONTANAL EN ONIL

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco del Fontanal:

  • Altura de rapel mas largo: 17 metros

  • Informacion del caudal:Normalmente seco

  • Aproximacion:25 minutos.

  • Retorno:30 minutos.

  • Escapes:1 entre el 5 y 6 rapel.

COMO LLEGAR La aporoximacion la efectuaremos desde la entrada de Onil, en la rotonda tomamos la CV 802 dirección a Biar a 1.3km en la primera entrada al polígono industrial los Basalos, nos dirigiremos al punto limpio y antes de entrar veremos un camino asfaltado a la derecha el cual tomaremos poco después en una curva a la izquierda se convierte en camino de tierra, seguiremos por este desestimando cualquier otro hasta llegar a un deposito de agua lugar donde dejaremos el coche.
Desde aquí subiremos a los bancales yermos de detras del deposito, subiremos en linea recte porque en esta zona y hasta el barranco, no hay caminos ni sendas, buscando unas marcas blanca en La roca.

En cuanto encontremos esta primera marca la dejaremos a la izquierda para bordear esta peña casi por completo cuando estemos detras de esta peña encontraremos una segunda marca en la roca, en cuanto superemos este tramo deportivo veremos una tercera marca, sin tener que llegar a ella nos dirigiremos hacia la izquierda buscando una cuarta marca en un hito.
Subiremos por la vaguada hasta un pino situado en la vertiente izquierda donde comenzara una serie de hitos que marcaran el camino hacia el barranco, en cuanto subamos la primera loma podemos tomar como referencia las antenas que tenemos justo delante en el reconco, manteniendo esta direccion pasaremos dos vaguada mas y en la tercera es donde se ubica el barranco.

Barranco del Fontanal
Barranco del Fontanal

DESCRIPCION Este barranco destaca por tener dos pinos grandes juntos en la bajada a cauce y de las tres vaguadas esta es la mas pronunciada, una vez en el cauce del Barranco del Fontanal, bajaremos por el hasta encontrar un pino en medio del cauce 5 metros después esta el primer rapel.
Escapes Barranco del Fontanal: entre el 5º y 6º rapel a la derecha.

RETORNO El retorno, una vez terminado el último rapel del barranco, saldremos por la izquierda orografica siguiendo los hitos hasta el coche.www.barranquismo.net/.

Descargar track gps barranco del Fontanal
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco del Fontanal
Croquis barranco Fontanal
Croquis barranco Fontanal

Vicente Morello 137
Vicente Morello 137

BARRANCO CUEVA DE LA A EN ONIL

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco cueva de la A:

  • Altura de rapel mas largo:30 Metros

  • Caudal:Seco

  • Aproximacion:35 minutos

  • Tiempo de descenso:1, 30 horas según participantes

  • Retorno:20 minutos

COMO LLEGAR La aproximacion la efectuaremos desde la entrada de Onil, en la rotonda tomamos la CV 802 dirección a Biar a 1.3Km en la primera entrada al polígono industrial los Basalos nos dirigiremos al punto limpio y antes de entrar veremos un camino asfaltado a la derecha el cual tomaremos poco después en una curva a la izquierda se convierte en camino de tierra, seguiremos por este desestimando cualquier otro hasta llegar a un deposito de agua lugar donde dejaremos el coche.
Desde aquí subiremos a los bancales yermos de detras del deposito, subiremos en linea recta porque en esta zona y hasta el barranco no hay caminos ni sendas, buscando unas marcas blanca en La roca en cuanto encontremos esta primera marca en una peña la dejaremos a la izquierda para bordear esta peña casi por completo cuando estemos detras de esta peña encontraremos una segunda marca en la roca, en cuanto superemos este tramo deportivo veremos una tercera marca, sin tener que llegar a ella nos dirigiremos hacia la izquierda buscando una cuarta marca en la entrada de la vaguada en un hito.
Desde este punto subiremos por la vaguada hasta un pino situado en la vertiente izquierda donde comenzara una serie de hitos que marcaran el camino hacia el barranco.

Barranco cueva de la A
Barranco cueva de la A

DESCRIPCION En cuanto subamos la primera loma podemos tomar como referencia las antenas que tenemos justo delante en el Reconco manteniendo esta direccion y siguiendo los hitos llegaremos a la segunda vaguada des de este punto es en esta donde encontramos el cauce del barranco, bajaremos por la vertiente derecha buscando la cabecera del barranco y desde aquí bajaremos un pequeño tramo deportivo ya dentro del Barranco cueva de la A, hasta que encontremos el primer rapel.

RETORNO Retorno: una vez terminado el barranco, bajaremos unos cuantos metros hasta localizar una pequeña senda hacia la izquierda siguiendo esta encontraremos unos hitos que nos llevaran al coche.

Descargar track gps barranco Cueva de la A
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco cueva de la A
Plano Barranco cueva de la A
Plano Barranco cueva de la A
Croquis extraído de https://www.docuwiki.infobarrancos.es/

Vicente Morello 112
Vicente Morello 112

BARRANCO DEL LLISET EN TABERNA

Estas son sus principales reseñas del barranco del Lliset o Taberna:

  • Altura de rapel mas largo:42 metros.

  • Caudal:Seco debido a su regimen estrictamente torrencial. Prácticamente no existe ninguna marmita, por lo que el agua no puede llegar a están carse en ningún punto.

  • Material necesario:2 cuerdas de 50 m. Los grupos numerosos han de tener en cuenta que la R3 y R4 situadas en la gran cascada final son reuniones colgadas, por lo que no caben más de 3 personas en cada una de ellas. En tal caso, hay que prever como mínimo 3 cuerdas que nos permitan equipar totalmente la cascada

  • Aproximacion:.15-20 minutos.

  • Retorno:En combinación de coches 5 minutos sin ella más de una hora.

  • Tiempo de la actividad:1,15 según participantes.

  • Escapes:Debido a la verticalidad y escaso recorrido del descenso no existe ningún escape.

Observaciones: Durante el descenso del R1 no se debe abandonar la cuerda hasta estar anclado en la cabecera del R2, alargando para ello unos metros más el rapel,(exactamente de 13m a 18m), porque los anclajes están dispuestos en un punto con riesgo de caída. Atención al manejo de cuerdas en la ultima cascada. El descenso de la ultima cascada se puede realizar con cuerda simple, porque no existe ningún punto de rozamiento.
La R3 y R4 son reuniones colgadas, aptas para un maximo de tres personas.

Barranco de Lliset o Taberna
Barranco de Lliset o Taberna

Aproximacion Barranco del Lliset o Taberna: ACCESO:Llegar hasta el pueblo de Tarbena (Alicante). En la entrada del pueblo existe una zona de parking en la que se puede dejar cómodamente el vehículo, porque las calles del casco urbano son bastante sinuosas y estrechas.

APROXIMACIÓN:Desdel parking descender caminando hacia la plaza donde está la iglesia y desde esta coger la calle Sant Josep para llegar hasta el cementerio, que se sitúa en la parte mas baja del pueblo. Una vez en el cementerio hay que bordearlo por nuestra derecha, según bajamos y descender a través de los campos de cultivo hasta el cauce del barranco.
No existe ningún sendero y algunos de los márgenes que separan los campos son de considerable altura, por lo que deberemos buscar los puntos mas bajos que faciliten el descenso.

Estos campos son privados, así que caminar con cuidado y ser discretos. Una vez en el cauce del barranco deberemos cruzarlo y por la orilla derecha orográfica descender hacia la rampa de roca que da acceso al primer rapel del barranco, salvando de este modo la densa vegetación que existe en la zona inicial.
El Barranco del Lliset o Taberna de escaso recorrido y muy vertical, que se desciende mediante el encadenamiento de cuatro rapeles, con dos reuniones colgadas en mitad de la pared. Se trata de un descenso bastante tecnico, que hara las delicias de los amantes de las grandes cascadas y las maniobras con cuerdas, en un bonito entorno y con un excelente ambiente.www.barranquismo.net/.

Descargar track gps barranco del Lliset o Taberna
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco de Lliset
Croquis barranco Lliset o Taberna
Croquis barranco Lliset o Taberna

Barranco les Manueles 1
Barranco les Manueles 1

BARRANCO DE LES MANUELES EN VALL DE EBO

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco les Manueles:

  • APROXIMACION:Unos 15 minutos.

  • RETORNO:60 minutos.

  • MATERIAL NECESARIO: 2 cuerdas de 60 m o 2 de 90 para realizar el último rapel directo,1 de 20 de Ayuda, descensor,2/3 mosquetones,1 cinta seguridad, casco, arnes.

  • TIEMPO DE REALIZACION:2 personas-1,30 horas,4 personas-2,45

  • RAPELES:1 de 12 m,1 de 15 m,1 de 7 m,1 78 m fracionado en aereo a los 19 m.

  • CAUCE: Seco torrencial.

  • EQUIPAMIENTO-Perfecto, con spits de 10 mm y 2 chapas en todos los rapeles.

OBSERVACIONES El último rapel lo puedes realizar directo con 2 cuerdas de 90 m o fraccionado a los 19 m en aereo con dos cuerdas de 60 m, a tener en cuenta también que la roca esta muy suelta con el peligro de caida de piedras.

COMO LLEGAR Track realizado con GPS. El Barranco Les Manueles, es de cauce seco y carácter torrencial, se encuentra entre los términos de Vall D'Ebo y Pego. Solo encontramos dos pequeñas marmitas pero que no retienen el agua debido a las filtraciones y al terreno muy permeable.
Salimos de Pego en direccion Vall D'ebo y Fontilles, cogemos el desvio hacia la Vall D'Ebo, a los 600 m a nuestra derecha y subimos el puerto de montaña hasta coronarlo donde veremos una casa con una construcción redonda asemejada a un molino y cogemos el desvio a la izquierda en dirección al barranc de L'Infern.

Barranco les Manueles 2
Barranco les Manueles 2
Barranco les Manueles
Barranco les Manueles

DESCRIPCION Tras recorrer aproximadamente unos 3 km por la pista llegamos a un cartel que ya nos informa del barranco de les Manueles, aquí podemos dejar el coche o podemos dejarlo en las casas proximas(300 m)donde se encuentra el parking donde se dejan los coches para realizar el PR o el propio descenso del barran de Linfern.
Si dejamos el coche junto al cartel, volvemos atras unos 20 m y encontramos una senda no muy marcada que nos baja a un pequeño campo de almendros, pasamos el campo y afrontamos recto ya monte a traves hasta llegar a el pequeño barranco de les Manueles que se nos abre a nuestra derecha, el primer rapel lo encontramos a mitad mas o menos del barranco junto a una pequeña elevacion, tiene 12 m y acaba en una marmita seca con fácil salida.

Barranco les Manueles 4
Barranco les Manueles 4

Caminamos unos 50 m con algún pequeño destrepe y llegamos al segúndo rapel de 15 m, continuamos hasta encontrar el 3º rapel de 7 m, seguimos caminando bajando destrepes de 3 y 4 m hasta llegar al impresionante y último rapel de casi 80 m. Podemos anclarnos al borde con una chapa y bajar 2 m hasta poder anclar a el parabolt que tenemos justo al borde de la pared o anclar directamente a dos chapas que tenemos 4 m antes de llegar al rapel en la pared anterior, si se dispone de dos cuerdas de 90 m podremos bajarlo directamente, si no, tenemos una reunion a unos 18/19 m en aereo, aquí solo pudimos meternos 2 personas por lo que en caso de tener cuerdas de 60/70 m tendreis que actuar como nosotros.

Barranco les Manueles 5
Barranco les Manueles 5
Barranco les Manueles 6
Barranco les Manueles 6

Final y retorno 1º-Bajar 2 personas con la cuerda de 60 a la reunion.
2º-Hechar en simple la cuerda de 70 anclandola con nudo y mosqueton, bajando el primero hasta el final.
3º-Asi hasta el último componente que quitara la primera cuerda de 60 y la unira a la de 70 para acabar el rapel.
El barranco de les Manueles acaba en el cauce del barranc de L'Infern y el retorno se realiza por este entre grandes bloques de roca y imponentes paredes encañonadas a ambos lados, pasamos varias marmitas y pozas secas hasta llegar en unos 25 minutos al PR circular de la ruta de senderismo, subimos por ella otros 25/30 m y llegamos hasta el coche con otra actividad realizada.

Descargar track gps barranco les Manueles
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco les Manueles
Croquis barranco les Manueles
Croquis barranco les Manueles

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

Barranco Curt o pas de Bandolers 2
Barranco Curt o pas de Bandolers 2

BARRANCO DEL CURT O PAS DELS BANDOLERS

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco del Curt o pas de Bandolers:

  • APROXIMACION:con un solo coche 25 minutos.

  • RETORNO:1,40 horas muy duras.

  • MATERIAL NECESARIO:2 cuerdas de 60 m, descensor,2/3 mosquetones,1 cinta seguridad, casco, arnes.

  • TIEMPO DE REALIZACION:2 personas-2,15 horas,4 personas-4,00

  • RAPELES:1 de 14 m,1 de 29 m,1 de 15 m,1 de 26 m,1 de 8 m,1 de 36 m,1 de 50 m.

  • EQUIPAMIENTO-Perfecto, con spits de 10 mm y 2 chapas en todos los rapeles, el primero esta muy oxidado pero parece aun seguro.

  • CAUDAL:Con algo de agua en alguna poza pero normalmente seco.

OBSERVACIONES Barranco precioso con rapeles muy divertidos pero largo en la aproximación y muy duro en el retorno, perdiendo sendas durante casi todo el recorrido y yendo monte a traves.
Track realizado con GPS aunque en algunos puntos se perdio la señal como en casi todos los barrancos.

COMO LLEGAR Barranco del Curt o pas de Bandolers de cauce seco y caracter torrencial, con roca calcárea abierto en un principio y que se cierra paulatinamente hasta cerrarse completamente y ponerse muy vertical en su último tramo.
El barraco Pas dels Bandolers, se encuentra entre los terminos municipales de Xalon y Taberna a los pies de la sierra del Bernia, con una longitud aproximada de la cabecera al final de los rapeles de 900/1000 m y un desnivel de 200 m.
La aproximacion al barranco, la efectuamos desde un camino que sale a la derecha en la carretera Xalon-Benissa en el km 10,5, dejamos el coche en un apartado junto a una casi ta abandonada y siguiendo la senda en algunos momentos y en otros perdiendola llegamos justo encima de una explotacion ganadera con toros y vacas, rompemos entonces a la derecha y bajamos al barranco.

Barranco del Curt o Pas de Bandolers
Barranco del Curt o Pas de Bandolers
Barranco Curt o pas de Bandolers 4
Barranco Curt o pas de Bandolers 4
Barranco Curt o pas de Bandolers 8
Barranco Curt o pas de Bandolers 8

DESCRIPCION Evitando en lo posible la tupida maleza y pasandro un meandro(seco) llegamos a la cabecera donde nos espera el primer rapel de 15 m, el parabolt de esta instalacion es el que peor esta en todo el barranco, encontrandose oxidado pero aun al parecer seguro.
Seguimos unos 60 m y llegamos al segúndo rapel de 29 m, comienza en pared y a los 6 m pasa a volado bajando por una cavidad adosada a la pared, para mi el mas bonito de todo el barranco.
El siguiente tramo es algo pesado porque tenemos por delante unos 600 m de caminar entre la maleza, subida y bajada a la falda del monte, pasando dos bonitas crestas de roca y una pedrera a nuestra izquierda que marca una ruta de senderismo. Pasando la pedrera y a unos 40 m encontramos la parte mas cerrada y vertical del barranco. El siguiente rapel es de unos 15 m y nos deja en una repisa al borde de una poza seca, seguimos unos metros y nos topamos con el siguiente rapel de 27 m que nos deja dentro de otra poza seca costando algo de salir della porque no hay instalacion de escape.

Barranco Curt o pas de Bandolers 5
Barranco Curt o pas de Bandolers 5

RETORNO El siguiente rapel es el mas corto, de unos 8 m que nos dejara en la instalacion de la parte mas emocionante un rapel de 36 m que comúnica directamente con el siguiente de 50 m, con una altura total de casi 90 m.
Estos dos últimos rapeles se pueden hacer con dos cuerdas de 90 m o fraccionarlo con dos de 60. Si se fracciona llegamos a una gran repisa con un árbol, aquí no esta la última reunión sino que esta se encuentra unos 6 metros más abajo junto a una pequeña olivera en la roca, en esta reunión caben bien 3 personas pero no más, de aquí a bajo ya solo nos quedan los últimos 50 metros rapelando hasta la poza final, aquí termina el barranco y comienza la parte más penosa del día , el retorno.
Despues del último rapel tenemos 2 pequeñas destrepadas hasta volver al cauce seco, en unos 20 m giramos a la izquierda y comenzamos a subir por la pedrera, dura subida que se alargara casi 1,30 y todo hacia arriba hasta empalmar con la senda que baja del Bernia.
Seguimos la senda a la izquierda hasta llegar a una gran roca solitaria viendo ya de fondo la explotación ganadera, rompemos hacia ella por otra pequeña senda algo marcada, rodeamos la explotación, cruzando por unos bancales y salvamos la ultima colina como podemos hasta llegar al coche. Un retorno repito muy duro y no apto para gente que no este preparada para grandes esfuerzos el de este Barranco del Curt o pas de Bandolers.

Descargar track gps barranco Curt o Pas dels Bandolers
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco del Curt o Pas de Bandolers
Croquis barranco del Curt o pas de Bandolers
Croquis barranco del Curt o pas de Bandolers

Barranco Sitjar o Sijar 1
Barranco Sitjar o Sijar 1

BARRANCO SITJAR O SIJAR EN BENIARDA

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Sitjar:

  • APROXIMACION:con un solo coche 40 minutos con dos 20 minutos.

  • RETORNO:15 minutos.

  • MATERIAL NECESARIO:cuerda 60 m y 20 m, descensor,2/3 mosquetones,1 cinta seguridad, casco, arnes.

  • TIEMPO DE REALIZACION:2 personas-2,30 horas,4 personas-4,15

  • RAPELES:1 de 17 m,1 de 20 m,1 de 7 m,1 de 25 m,1 de 18 m,1 de 26 m,1 de 6 m,1 de 7 m,1 de 11 m,1 de 7 m,1 de 11 m.

  • EQUIPAMIENTO-Perfecto, con spits de 10 mm en quimico y 2 chapas con argolla en casi todos los rapeles.

  • CAUDAL:Normalmente seco, torrencial.

OBSERVACIONES Barranco muy divertido, tiene un rapel con anclaje a un pino y otro rapel anclado con cadena a roca.
Barranco Sitjar O Sijar de cauce seco y caracter torrencial, con roca calcárea y normalmente abierto aunque en tramos se cierran sus paredes, se encuentra en la cuenca hidrografica del río y embalse de Guadalests. Con una longitud aproximada de 600 metros y un desnivel a bajar de casi 300 metros en sus 11 rapeles y tramos caminando por el cauce.
Barranco muy bonito y con unos rapeles preciosos en este marco incomparable, es largo por lo que se aconseja acometerlo a primeras horas de la mañana si se va con mucha gente y por el calor del verano. La aproximacion del barranco, se puede hacer con un solo vehiculo, aunque entonces se hace muy largos y penosos los aproximadamente 60 minutos cuesta arriba.

Barranco Sitjar o Sijar 2
Barranco Sitjar o Sijar 2
Barranco Sitjar o Sijar
Barranco Sitjar o Sijar

Tambien se puede hacer con una combinación de vehiculos con lo que la aproximación a pie hasta la cabecera solo seria de unos 12 minutos. Esta perfectamente equipado con químicos y en alguna ocasión con cadenas a un pino y a una fuerte roca. El mayor rapel, es de 26 metros, aunque conviene llevar otra cuerda de 20 m para realizar los rapeles mas pequeños.
El Barranco Sitjar O Sijar
se puede combinar perfectamente con el barranco de Mates o de la canal muy proximo a el, con el de Sort y mela o Abdet o con el del Castell de Penaguila.

Descargar track gps barranco Sitjar o Sijar
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco Sitjar o Sijar

Barranco del Pinar o rincon del Olvido 1
Barranco del Pinar o rincon del Olvido 1

BARRANCO DEL PINAR O DEL RINCON DEL OLVIDO EN CONFRIDES

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco del Pinar o rincon del Olvido:

  • APROXIMACION:30-35 minutos.

  • RETORNO:15 minutos. CAUDAL:Seco, torrencial.

  • MATERIAL NECESARIO:cuerda 60 m, descensor,2/3 mosquetones,1 cinta seguridad, casco, arnés.

  • TIEMPO DE REALIZACION:2 personas-1,15 hora,4 personas-2,15

  • RAPELES:1 de 15 m,1 de 6 m,1 de 8 m,1 de 15 m,1 de 13 m,1 de 12 m.

  • EQUIPAMIENTO-Perfecto, con sptis de 10 mm y 2 chapas con argolla en casi todos los rapeles

OBSERVACIONES El barranco, después de que nosotros lo hicieramos, creo que fue reequipado, añadiendole dos papeles mas al principio para alargar el descenso. La altura de los papeles es indicada a ojo, por lo que puede variar algún metro.
Barranco muy vertical sin apenas desplazamiento en horizontal, aproximacion bastante dura y retorno 30 minutos.
El Barranco del Pinar o Rincon del Olvido de cauce seco y caracter torrencial, excabado en roca calcárea y que lleva agua solo después de grandes lluvias y por poco tiempo porque la calidad de su suelo drena el agua muy rápidamente. Lo peor de este barranco es la aproximación, porque desde el parking hasta el inicio del barranco tenemos unos 40 minutos de dura subida. Una vez entramos en el principio del barranco, caminaremos unos 150 m evitando en lo posible la vegetacion existente hasta llegar a el 1º rapel de 15 m, los 4 rapeles siguientes están muy seguidos debido a la verticalidad de este pequeño barranco.

Barranco del Pinar o rincon del Olvido 3
Barranco del Pinar o rincon del Olvido 3
Barranco del Pinar o rincon del Olvido
Barranco del Pinar o rincon del Olvido

Bajado el 5º rapel andamos unos 40/50 m por el mismo cauce del barranco y encontramos el último rapel de 12 m. Finalizado el descenso nos queda remontar la montaña hasta encontrar el sendero por el cual afrontamos la aproximación y luego ya por la pista de tierra hasta el coche, en total unos 30 minutos.

Barranco del Pinar o rincon del Olvido 5
Barranco del Pinar o rincon del Olvido 5

OBSERVACIONES Si crees en el 5º rapel que ya termino el barranco, hay viade escape pero daras una vuelta tremenda porque un cortado en vertical te obligara a hacer una circular, lo mejor es acabar el Barranco del Pinar o Rincon del Olvido por el último rapel, no lo veras desde este punto pero se encuentra a unos 50 m, luego la salida ya es mas fácil.

Descargar track gps barranco Pinar o rincon del Olvido
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco del pinar o rincon del Olvido
Croquis barranco Pinar o rincon del Olvido
Croquis barranco Pinar o rincon del Olvido

Barranco del Castell en penaguila 1
Barranco del Castell en penaguila 1
Barranco del Castell en penaguila 2
Barranco del Castell en penaguila 2

BARRANCO DEL CASTELL EN PENAGUILA

Estas son las principales reseñas de barranco del Castell:

  • Cauce-Seco, torrencial.

  • Aproximacion-20 minutos.

  • Retorno-5 minutos.

  • Altura rapel mas alto-30-32 metros.

  • Tiempo realizacion-1 hora.

Descenso del barranco del Castell en Penaguila, de cauce seco y caracter torrencial este barranco es fácil de realizar siendo la altura mayor de los rapeles de 29 m, pudiendose fraccionar a los 8 m en una pequeña repisa, con otros rapeles de 14,5,8 y 13 metros. Barranco cerrado en su primer tramo con bastante vegetacion en el cauce que se va abriendo a medida que bajamos, llegando a la parte final con unas preciosas vistas de varias oquedades grandiosas en las paredes.
La aproximacion desde el parking, donde dejamos el coche es de unos 20 minutos, pudiendola acortar algo dejando otro coche al final de la pista de hormigón en su desvio al sendero, ahorrandonos la corta pero dura subida de dicha pista.

Barranco del Castell en penaguila 4
Barranco del Castell en penaguila 4

El barranco del Castell en Penaguila, esta equipado perfectamente con spits de 10 mm y 2 parabolts con argolla en casi todos los rapeles haciendo los descensos superseguros, hay también un cable de vida en uno de los rapeles cuya salida es algo complicada.
El retorno es inmediato , porque desde el último rapel al parking donde tenemos el coche solo tendremos que caminar unos 200 m por el cauce seco y fácil del barranco, nosotros fuimos 2 personas y completamos el descenso aproximacion y retorno incluidos en 1,30 horas.

Descargar track gps barranco Castell de Penaguila
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco del Castell
Croquis barranco del Castell de Penaguila
Croquis barranco del Castell de Penaguila

Barranco estret de les Penyes 1
Barranco estret de les Penyes 1
Barranco estret de les Penyes
Barranco estret de les Penyes

BARRANCO ESTRET DE LES PENYES EN POLOP

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco estret de les Penyes:

  • Caudal-Con agua por partes.

  • Combinación de coches-Si es posible.

  • Aproximacion-20 minutos, con combinación de coches.

  • Retorno-5 minutos en combinación de coches.

  • Altura rapel mas alto-20-25 metros.

  • Tiempo de realizacion-1,20 horas.

Track realizado con gps, con algún corte por perdida de recepcion de satelites.Bonito barranco, parte con agua y parte seco en las Fuentes del Algar. Para realizarlo sin cansarse mucho en la aproximación y el retorno dejaremos un coche en el Parking 1 cerca de las fuentes del Algar y el otro en Parking 2.
De este punto y en una aproximacion de 10 minutos, bajando una pequeña ladera, estamos en el principio del barranco Estret de les Penyes.

Barranco estret de les Penyes 3
Barranco estret de les Penyes 3
Barranco estret de les Penyes 4
Barranco estret de les Penyes 4

Barranco cortito pero muy bonito, encañonado y en roca caliza, en un principio se encuentra seco pero poco a poco el agua aparece y llena las pozas, con dos rapeles de 6-7 metros, uno de 3 metros y un último de 20 m en cascada precioso, descendiendo hasta una poza grande donde en verano podremos tomar un buen baño y almorzar viendo la cascada y a la gente bañandose al final de este semiacuatico barranco Estret de les Penyes. Material aconsejado, una cuerda de unos 40 metros para poder recuperarla en el último rapel, ocho o descensor, casco y arnes.

Descargar track gps barranco Estret de les Penyes
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco estret de les Penyes
Croquis barranco
Croquis barranco
Barranco estret de les Penyes 7
Barranco estret de les Penyes 7

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

Barranco del Infern 1
Barranco del Infern 1
Barranco del Infern 2
Barranco del Infern 2

BARRANCO DEL INFIERNO O INFERN EN LA VALL DE LAGUART

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco del Infierno o Infern:

  • Combinación de vehiculos-No.

  • Caudal-Seco, torrencial.

  • Aproximacion-20 minutos.

  • Retorno-50 minutos.

  • Altura rapel mas largo-8-10 metros.

Observaciones: Existen dos pasamanos algo complicaditos donde hay que tirar de brazos, aparte la cuerda de la instalacion no se encuentra muy fiable, nosotros hicimos una pequeña tirolina para pasar las dos pozas con agua putrefacta, porque hacia mucho tiempo que no llovía.
Track realizado con gps, con algún corte por perdida de recepcion de satelites. Al norte de la provincia de Alicante, entre las poblaciónes de Vall d'Ebo i la Vall de Laguar, encontramos el Barranco del Infierno Infern), el cual comparte itinerario en parte con la ruta de senderismo conocida como La Catedral del Senderismo.

Precioso descenso de barranco seco. Este barranco es aconsejable realizarlo con buen tiempo, no realizar en epoca de lluvias porque las avenidas de agua son muy peligrosas, con el peligro de quedarse incomúnicado en ambos sentidos y no poder salir del barranco (se a rescatado a muchos barranquistas por imprudencias), también recomiendo ir con alguien experimentado para que ponga los pasamanos y tirolinas.

Barranco del Infern 3
Barranco del Infern 3
Barranco del Infern 4
Barranco del Infern 4

Iniciamos la aproximación al Barranc del Infern, desde el parking bajando por el PR desde donde ya podemos admirar las preciosas vistas de la montaña y algún cañon a la derecha del barranco, llegamos a la primera fuente donde se puede almorzar, seguimos bajando unos 200 metros hasta llegar a el cauce del barranco y cogemos a la izquierda.
A unos metros nos vienen ya los primeros rapeles no complicados porque la altura ronda entre los 3 y los 7-8 metros. Luego nos viene la primera poza donde hay un pasamanos por el que tendra que pasar alguien primero para montar una tirolina para los siguientes.

Barranco del Infern 5
Barranco del Infern 5
Barranco del Infern 6
Barranco del Infern 6

Seguimos por otros 2 rapeles sin complicacion hasta llegar hasta la segunda poza donde también se tendra que pasar alguien por el pasamanos para montar la cuerda que ayude a salir a los demas.
Otro pasamanos siguiente, este sin mucha dificultad y un último rapel de unos 8-10 metros, para finalmente salir del cañon mas cerrado del Barranco del Infern.
El barranco ya esta terminado y nos queda salir por el lecho seco del barranco durante unos 1,5 km hasta el cruce del sendero el cual afrontamos hacia arriba escalon a escalon hasta llegar a la fuente donde después de refrescarnos porque el calor en verano es sofocante. Continuaremos por camino ya asfaltado 1 km mas o menos hasta el coche.

Descargar track gps barranco del Infern
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco del Infern o Infierno
Croquis barranc del Infern
Croquis barranc del Infern

Topografia realizada por Andres Marti


Barranco dels Penyals 1
Barranco dels Penyals 1

BARRANCO DELS PENYALS EN VALL DE EBO

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco dels Penyals:

  • ESFUERZO Y TECNICA--Facil-Medio

  • DISTANCIA BARRANCO--4,5 en este tramo

  • DURACION DESCENSO--3 Horas.

  • CAUDAL BARRANCO-Normalmente con poca agua, torrencial.

  • COMBINACION DE COCHES-Si es posible.

  • APROXIMACION-20 minutos en combinación de coches.

  • RETORNO-25 minutos en combinación de coches.

Descenso del barranco dels Penyals (con poca agua), solo el 1º tramo por motivos ajenos a nuestros intereses, queda un 2º tramo que lo haremos mas adelante, en epoca de lluvias baja mucha agua con lo que es un poco mas complicado, en esta ocasión quedaban charcos esporadicos y la dificultad fue muy poca.
Se recomienda dejar un coche en parking 1 y otro en el parking 2 para luego ir hasta el punto de partida aunque la distancia no es grande.

Barranco dels Penyals 2
Barranco dels Penyals 2

Entre Alcala de la Jovada y la Vall de Ebo, dejaremos un coche en un ancho de la carretera a mano derecha viniendo de Alcala de la Jovada y el otro si no queremos caminar a unos 2 km mas adelante que es donde saldremos al acabar este 1º tramo del barranco dels Penyals.
Sierra a traves bajamos a una pequeña vaguada y seguimos por ella por una senda no muy marcada hasta llegar al rio Ebo y a una explanada con piedra arrastrada por el agua, del coche a este punto hay aproximadamente 500 metros (15 minutos) buen lugar para almorzar antes de comenzar el barranco.
En esta epoca del año y sobre todo este en el que las ultimas lluvias ya hace tiempo que mojaron estas tierras y el río que discurre por el barranco dels Penyals, esta sin agua porque en este tramo no hay ningún nacimiento y la cuenca del río se alimenta con el agua de lluvia solamente, una lastima pues con agua es mucho mas emocionante aunque más peligroso.

Barranco dels Penyals 3
Barranco dels Penyals 3

Los primeros metros los hacemos sobre piedra de aluvion y por pasos en los que no hace mucho, el agua bajaba rápidamente. Así caminamos unos 800 metros hasta que llegamos al primer obstáculo natural, un pequeño rapel de unos 4 metros. Pasado este primer rapel comenzamos a encontrar algunas charcas con agua están cada, pasando por unos tramos muy estrechos (incluso uno cuesta de pasar un cuerpo por el) y un sifón que con agua debe de ser precioso de cruzar porque solamente te sobresalía la cabeza.
Llegamos a un 2º rapel este un poco mas bajo que se pasa sin dificultad salvo la salida que es un poco complicada porque la cuerda y el centro de gravedad están separados de tu cuerpo, aun así no es difícil de realizar.
Ahora ya nos encontramos con mas charcos de agua y estrecheces, pasando por ellos llegamos al 3º rapel en el cual deberemos de poner un pasamanos, hasta llegar al punto de descenso (se puede realizar sin cuerdas pero es peligroso por una caída).
Realizando el pasamanos con la cuerda de seguridad llegamos al punto de descenso en donde tendremos que habilitar el descensor y soltarnos del pasamanos para bajar al fondo de la poza. Es una bonita, maniobra, algo técnica e interesante.

Saliendo del rapel seguimos adelante metiendonos hasta las rodillas en algunos tramos de agua hasta llegar al siguiente obstaculo del barranco, una poza en la que debes de realizar otro pasamanos (mas difícil que el anterior) o meterte en el agua, esta vez decidimos no usar las cuerdas y meternos en el agua que aunque están cada no esta en muy malas condiciones.
El agua en esta ocasión, si que te llega hasta el cuello en la poza mas grande y luego se va estrechando y bajando de nivel hasta la cintura, pasando por un estrechamiento muy bonito.
Un poco mas adelante acabamos nuestro descenso puesto que como dije antes por causas mayores se nos hizo muy tarde y decidimos no acabar en su totalidad el itinerario del barranco dels penyals, que si bien hoy no pudo ser seguro que en un futuro volveremos para completarlo.

Barranco dels Penyals 4
Barranco dels Penyals 4

Ahora viene la parte más desagradable de un descenso de barranco, el retorno y a buscar los coches. Salimos a nuestra izquierda y comenzamos a subir la ladera del cerro que flanquea el barranco, si te fijas bien hay una senda no muy marcada pero que te ayudara a subir hasta el llano. Una vez en el llano campo a traves y siguiendo el track gps (cuidado pues hay mucho agujero de arboles arrancados).
Llegamos a una caseta y siguiendo el camino de la misma salimos a la carretera muy cerca de donde dejamos el 2º coche, para los que no dejen un 2º coche, coger la carretera a la izquierda en dirección a Alcala de la Jovada y en unos 1,6 km llegaremos al punto de inicio donde dejamos el 1º coche, espero que les guste este pequeño tramo de barranco y hasta la próxima, un saludo.

Descargar track gps barranco dels Penyals
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco dels Penyals
Croquis barranc dels Penyals
Croquis barranc dels Penyals

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

Barranco de les Mates 2
Barranco de les Mates 2
barranco de les Mates o la Canal
barranco de les Mates o la Canal

BARRANCO LES MATES O LA CANAL EN BENIARDA

RESEÑAS Estas son las principales caracteristicas del barranco les Mates o la Canal

  • COMBINACION DE VEHICULOS:Si es posible.

  • APROXIMACION:con un solo coche 40 minutos con dos 20 minutos.

  • RETORNO:20 minutos.

  • MATERIAL NECESARIO:cuerda 40 m y 20 m, descensor,2/3 mosquetones,1 cinta seguridad, casco, arnes.

  • TIEMPO DE REALIZACION:2 personas-1,20 hora,4 personas-2,45

  • RAPELES:1 de 10 m,1 de 6 m,1 de 5 m,1 de 7 m,1 de 14 m,1 de 3 m,1 de 12 m,1 de 11 m,1 de 7 m,1 de 7 m,1 de 3 m,1 de 6 m,1 de 4 m, 1 de 13 m,1 de 4 m.

  • EQUIPAMIENTO-Perfecto, con spits de 10 mm y 2 chapas con argolla en casi todos los rapeles

  • CAUDAL:Seco, torrencial.

OBSERVACIONES Barranco de les Mates, con rapeles muy fáciles y un último tramo caminando por el cauce seco hasta la salida por sendero.
El Barranco de les Mates, es de cauce seco y caracter torrencial, con roca calcárea y en casi todo el recorrido abierto, se encuentra en la cuenca hidrografica del rio Guadalests y junto al embalse del mismo nombre. Con una longitud aproximada de 400 metros y un desnivel a bajar de 200 metros aproximadamente, caminando por el cauce y con sus 16 rapeles.

Barranco de les Mates 4
Barranco de les Mates 4
Barranco de les Mates 5
Barranco de les Mates 5

El Barranco de les Mates, es muy fácil de realizar porque la mayoría de sus rapeles son pequeños (4-6 m), siendo el mas alto de unos 15 m aproximadamente, por lo tanto creo que es apto para iniciarse en el descenso de barrancos.
La aproximacion es algo dura durante 40 minutos en subida hasta alcanzar la cabecera, si por el contrario si lo afrontamos con dos vehiculos se acorta a la mitad, unos 20 minutos. El retorno es rapido, porque solo salir del barranco, caminamos 3 minutos y encontramos el parking. Se puede combinar perfectamente con el barranco de Sitjar o Sijar muy proximo a el, con el de Sort y mela o abdet o con el del Castell de Penaguila.

Descargar track gps barranco les Mates o la Canal
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco de les Mates o la Canal
Plano barranc de les Mates
Plano barranc de les Mates
Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

Segundo rapel
Segundo rapel

BARRANCO DE SOLER EN ALCOY

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Soler:

  • COMBINACION DE VEHICULOS-Si es posible.

  • APROXIMACION:con un solo coche 20 minutos con dos 5 minutos.

  • RETORNO-7 minutos.

  • MATERIAL NECESARIO:cuerda 70 m, descensor,2/3 mosquetones,1 cinta seguridad, casco, arnes.

  • TIEMPO DE REALIZACION:2 personas-1,20 hora,4 personas-2,15

  • RAPELES:1 de 30 m,1 de 15 m,1 de 15 m,1 de 13 m,1 de 20 m,1 de 25 m.

  • CAUDAL BARRANCO:Seco, torrencial.

OBSERVACIONES La tirolina se quito por el mal uso de la misma.
ATENCION,MUY IMPORTANTE: Segun una informacion enviada este mes de Junio de 2019 para actualizar este barranco, por Javi, un compañero, la salida del barranco, marcada en el track, después del último rapel y la tirolina fuera de uso, se encuentra cerrada por una vall y es imposible salir por alli, pero gracias a Juan Luis aclaro que siguiendo hasta el puente, casi justo abajo de este, la salida esta a la izquierda en una cuesta pronunciada hasta arriba del puente, gracias a los dos por vuestro interes.

Tercer rapel
Tercer rapel

Descenso del barranco de Soler, en la ciudad de Alcoy en la provincia de Alicante.Descenso en cauce seco y de caracter torrencial, con una aproximacion dejando el coche en el puente que se encuentra al final del barranco, de unos 20 minutos, se puede acortar a 5 minutos dejando otro coche en el preventorio de Alcoy y bajando por senda hasta el inicio del barranco.
El barranco de Soler, es de roca caliza, poco erosionado y con bastante vegetacion en su cauce, interesante con 6 rapeles,1 de 30 m,1 de 15 m,1 de 15 m,1 de 13 m, 1 de 20 m y uno de 25 m casi en volado.

Cuarto rapel
Cuarto rapel
Marmita trampa
Marmita trampa

El barranco, esta completamente equipado con spits de 10 mm junto a dos chapas con anillas en casi todos los rapeles. Una vez finalizado el barranco, pasaremos una charca que nos llevara a la senda de retorno al coche, a unos 5 m solo remontando la pendiente hasta el puente.
Solo encontraremos escapes en la zona abierta, en cuanto el barranco se estrecha, ya no hay vuelta atras.

Descargar track gps barranco de Soler
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco de Soler
Croquis barranco de Soler
Croquis barranco de Soler

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

Destrepe barranco del Abdet
Destrepe barranco del Abdet

BARRANCO DEL ABDET

OBSERVACIONES El croquis del barranco de mas abajo esta dispuesto cuando el barranco lleva agua, a partir de que se secan algunas pozas, deberas de rapelar en algúno de los marcados como saltos.
Una vez llegamos al pueblo lo pasamos todo por una calle estrecha de una direccion hasta llegar a un aparcamiento situado en una especie de plaza al final de Abdet, este es el mejor sitio para dejar el coche puesto que tenemos un bar enfrente donde tomar una cerveza después de realizar el barranco del Abdet.

Primet rapel
Primer rapel
Morello y Alvaro
Morello y Alvaro

Nos equipamos en el mismo coche con el traje de neopreno para evitar en lo posible el frio del agua, unos 9 grados, y nos colocamos los arneses y el casco para superar los obstaculos y hacer algún que otro pequeño "rapel". Subimos para arriba y siempre siguiendo el camino que sigue al final de la plaza y a un km aproximadamente podemos empezar ya a bajar el barranco del Abdet.

Segundo rapel
Segundo rapel

La primera parte del barranco, es abierta y no muy complicada, tenemos algún que otro pozo para adaptarse a la fria agua y a continuación nos viene un pequeño "rapel" de unos 4 metros, cuya principal complicacion es que en la parte final la roca se hunde para dentro y hay que salvarlo con un poco de maña y de temple.
Despues de este rapel caminamos un poco cruzando pequeños charcos y algún que otro pozo en los cuales deberemos de saltar (siempre teniendo en cuenta las posibles rocas del fondo) hasta llegar alsegúndo rapel, este es un poco mas pequeño y mas fácil. Al poco de superar este rapel nos viene otro de unos 4 metros también pero mas fácil porque es una torrentera en la cual debemos seguir el camino del agua llegando hasta el fondo.

V. Morello en barranco Abdet
V. Morello en barranco Abdet
Pozas agua cristalina
Pozas agua cristalina

A partir de este último rapel nos viene la parte mas técnica y mas bonita del barranco, puesto que las paredes se estrechan formando pozos de agua muy bonitos y una vista de las paredes verticales del barranco estupendas. En este tramo debemos de ir con mas cuidado puesto que ya estamos mas tiempo en el agua y debemos de realizar algunos saltos que debemos de tener claros y practicarlos con seguridad.
Tenemos ahora un rapel que lo podemos practicar solo cogiendonos a la cuerda sin necesidad de arnes, efectuamos unos 3 saltos preciosos a unos pozos bastante hondos y seguros y llegamos al último rapel,, este es el mas alto del recorrido con unos 6 metros pero no es complicado de realizar puesto que es todo en recto y siguiendo el agua sin grandes sobresaltos en la roca (precaucion al soltarse la cuerda al llegar al agua, hay que tenerlo todo previsto) pasando este obstaculo en el camino estamos llegando ya al final del descenso.

Pequeño tobogan
Pequeño tobogan
Paso mas estrecho
Paso mas estrecho

Nos quedan unos pozos que sortear, fáciles en los cuales deberemos de saltar pero sin ninguna complicacion y llegamos al final donde el agua ya es escasa y algún pozo se encuentra seco debido a las filtraciones en la parte de arriba, y qel sale mas adelante a la superficie hasta llegar al pantano de Guadalest. Vamos mirando a nuestra derecha hasta que veamos una senda que nos subira hasta arriba del barranco saliendo al camino y subiendo hasta llegar al pueblo y nuestro coche, una ruta preciosa de realizar y que la recomiendo a todo el mundo siempre que se haga con mucha precaución y cuidado. Otra ruta realizada y otro reto conseguido, hasta la próxima salida.

Descargar track gps barranco del Abdet
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco del Abdet
Croquis barranco del Abdet
Croquis barranco del Abdet

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

EL TIEMPO EN LOS 30 MEJORES BARRANCOS DE ALICANTE

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana)

QUE VER EN ALICANTE

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino

Subir