Los 5 mejores barrancos de Ourense (Galicia)
INFORMACIÓN SOBRE LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE OURENSE
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 5 mejores barrancos de Ourense (Galicia), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco más regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicación, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE OURENSE
MAPA Mapa con los 5 mejores barrancos de Ourense (Galicia), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO OLA DEL CENZA EN VILARIÑO DE CONSO
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Ola de Cenza:
Altura del rapel más largo-30 m
Caudal barranco-Constante todo el año, con crecidas al desaguar el embalse
Combinación de coches-No
Neopreno-Si
Tiempo de realización-2 a 2,30 h según participantes
Aproximación-20 m
Retorno-20 m
OJO Aunque el caudal es casi siempre constante, pueden, haber crecidas debido al desague del embalse Encoro da Cenza, informarse antes por precaución.
Hoy, descenso del Barranco Ola del Cenza, excavado en granito, con formaciones llamativas y muy resbaladizo. La cabecera de algunos rapeles, están muy expuestas, nos acercaremos siempre atados o realizando un pasamanos si fuera necesario. En el track está la entrada por el puente que cruza el cauce, aunque si te quieres evitar un pateo, entrar antes del puente con una destrepada por cable de acero de un muro de contención.
Bonito barranco, en el que necesitaremos una cuerda de 70 m, más la de seguro, opcional pero recomendada.Comenzamos el barranco, con un pequeño pateo con destrepe hasta llegar al primer rapel de 6 m, en cuerda fija, le sigue el rapel de 23 metros medio tumbado, cuidado con este, pues tiene la salida en una poza sifonada, se puede bajar a una poza seca marmita trampa, que para salir tenemos una cuerda fija puesta. Seguimos hasta llegar al siguiente rapel de 24 m, medio tobogán. El siguiente rapel de 19 más 5 m te mete en plena cascada donde el agua te cae con fuerza, aunque hay repisitas para reposar un poco.
El siguiente rapel es en seco y medio tumbado de 15 m, tras el cual sigue un pateo por el barranco, y destrepes entre caos de bloques hasta llegar al último rapel de 10 m, tras el cual nos queda algún destrepe y algún salto a pozas para terminar este divertido barranco Ola del Cenza en la provincia Orensana. La salida del barranco, está a nuestra izquierda por senda poco definida hasta la carretera donde dejamos el coche.
Enviar archivo a
BARRANCO CAÑÓN DEL CORTELLA EN MELÓN
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Cañón del Cortella:
Altura rapel más alto-.
Altura del rapel más largo-16 m
Caudal barranco-Constante todo el año, creciendo en lluvias
Combinación de coches-Si
Neopreno-Si
Tiempo de realización-2,30-3 h según participantes
Aproximación-10 m
Retorno-10 m
Uno largo y acuático entre los 5 mejores barrancos de Ourense. Hoy, descenso del Barranco Cañón del Cortella, excavado en granito, con un agua cristalina y transparente, 600 m de recorrido y 120 de desnivel, perfectamente equipado con doble anilla con parabolt y anclajes a natural en algún rapel, muy vertical al principio suavizándose en el último tramo, ideal para hacer en primavera en semanas sin lluvias y en pleno verano, con solo una cuerda de 40 m y otra de seguridad tendremos suficiente. Precioso barranco acuático, en su mayoría con rapeles, badinas, saltos y mucha diversión.
Comenzaremos el barranco, con un pateo de unos 100 m un pequeño destrepe de 2 m y a continuación la primera cascada de 9 m, desde este punto los rapeles en cascada uno detrás de otro, las 8 cascadas próximas entre sí, en la tercera cascada R 16 m existe un desviador opcional para evitar el roce de la cuerda. Algunos rapeles se pueden saltar o evitar, entre ellos encontraremos también alguna zona de caos de bloques y cortos pateos, algunos resaltes destrepables con sumo cuidado.
Tras un tramo de marcha a pie de unos 100 m llegamos al último rapel en rampa de 15 m seguido de un salto y un tobogán que dara el punto y final a este divertido barranco del Cortella, retornando al coche en tan solo 10 m. Información enviada por Salmerón, gracias a este barranquista por su interés y ayuda a esta web, un saludo.
Enviar archivo a
BARRANCO DEL CERVES EN MELÓN
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco del Cerves:
Altura del rapel más largo-37 m
Caudal barranco-Constante todo el año, creciendo en lluvias
Combinación de coches-No
Neopreno-Si
Tiempo de realización-1,30 h según participantes
Aproximación-15-20 m
Retorno-10 m
Uno divertido y acuático entre los 5 mejores barrancos de Ourense. Hoy, descenso del Barranco del Cerves, excavado en granito, 580 m de recorrido y 150 de desnivel, perfectamente equipado con doble anilla con parabolt en cada una de las cascadas, además de buenos saltos.
Barranco con 7 rapeles, el mayor de 37 m, se puede saltar la C 8 de la entrada y la R 5 del final. El recorrido se encajona en algunos puntos, pero existen escapes a lo largo del mismo, tanto para salir como para entrar a alguna cascada o poza desde el exterior, porque la gente de la zona va a bañarse y hay una pequeña senda a lo largo del río, aunque no siempre visible.
Comenzamos el barranco, con un bonito salto de 7 m en poza grande, a continuación 3 rapeles de 5, 8 y 23 m que nos llevan a un caos de bloques, tras el cual saltamos desde unos 3 m a poza. Luego algún rápido y destrepe para llegar a la estrella del barranco del Cerves, el rapel de 37 m en cascada, precioso. Le sigue otro caos de bloques para luego otro salto de 2 m. Ya solo nos quedan algún que otro rápido y la última cascada de 25 m, medio tumbada.
A partir de aquí podemos optar por salir al coche o continuar el descenso con dos rapeles tumbados de 23 y 25 m, más un último salto de 5 m, nos llevarán a la poza final para saltarla y dar punto final a este bonito barranco.
Información enviada por Salmerón, gracias a este barranquista por su interés y ayuda a esta web, un saludo.
Enviar archivo a
BARRANCO GORGO DE FECHA EN BUBACES
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Gorgo del Fecha:
Altura rapel más alto-?.
Caudal barranco-?.
Neopreno-?.
Tiempo realizar actividad-?.
Aproximación-?.
Retorno-?.
Combinación de coches-?.
Sin información.
REGULACIONES El barranco Gorga del Fecha se encuentra entre la red natura 2000 de barrancos regulados por lo que es preciso solicitar autorización a la consejería de medio ambiente de Lugo en la web de la sede electronica de la xunta de Galicia, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo a
BARRANCO ARROYO CANDIS EN O BARCO DE VALDEORRAS
Altura del rapel más largo-20 m.
Caudal barranco-De estiaje, desaparece y aparece más tarde.
Combinación de coches-No necesaria pero posible.
Neopreno-Sí.
Tiempo de realización-2 h.
Aproximación-Inmediata.
Retorno-30 m un coche o 10 m combinación.
Uno entretenido entre los 5 mejores barrancos de Ourense. Hoy, descenso del Barranco arroyo Candis, de carácter acuático, excavado sobre un cauce de pizarra, con tramos encajados engorgados, saltos, toboganes y bonitas cascadas.
Casi todas las dificultades por alto caudal de agua tienen alternativa y escapes.
Una vez en el cauce del barranco y hasta la primera cascada tendremos unos diez minutos de pateo sin dificultades hasta un pequeño destrepe o pequeño tobogán según se vea donde comienza lo bueno. El primer rapel en cascada es de unos 6 m con un pequeño salto incluido de 2 m a una poza profunda. Otro pequeño pateo hasta que llegamos a un pasamanos que da paso al acceso del rapel de 20 m, pudiendo también saltar a los 7 m porque la poza es profunda.
Un pequeño tobogán a continuación antes de llegar al rapel de 6 m con la poza más grande, a continuación donde podremos dar el salto más alto, de unos 12 m. Les sigue dos saltos más de 3 y 5 m, seguido de otro rapel de 4 m desde donde el barranco se engorga, volviéndose si cabe más bonito.
Para punto final solo nos quedará un pequeño salto-tobogán de 4 m antes de salirnos del cauce del barranco por la derecha junto a un muro de hormigón haciendo presa, de aquí al coche si tenemos combinación solo 8-10 minutos. Información enviada por Kalitre, gracias a este barranquista por su interés y ayuda a esta web, un saludo.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE OURENSE
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Ourense (Galicia)