Los 5 mejores barrancos de Pamplona (Navarra)
INFORMACION SOBRE LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE PAMPLONA
INTRODUCCION En esta sección tendrás información precisa y detalláda de los 5 mejores barrancos de Pamplona (Navarra), con descarga de el track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa informacion sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE PAMPLONA
MAPA Mapa con los 5 mejores barrancos de Pamplona (Navarra), pincha en el icono para ver mas informacion e ubicacion de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
BARRANCO LICEBAR EN AZANZA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco :
Altura del Rapel mas largo-65 m, se puede fraccionar en 20 y 45 m.
Caudal-Barranco-Torrencial, solo agua después de lluvías.
Neopreno-Depende situacion
Combinacion de coches-Si
Duracion del descenso-1,30 2 h según participantes
Aproximacion-10-15 m en combinacion coches
Retorno-15-20 m en combinacion coches
DESCRIPCION El Barranco Licebar, se encuentra en la sierra del Sarbil, muy cerca de Pamplona y que podemos combinar con su vecino barranco Artazulo. Este barranco normalmente se encuentra seco aunque en epoca de lluvías lleva mucho caudal y el rapel de 65 m fraccionado resulta impresionate con agua.
Una vez en el cauce del barranco que normalmente encontraremos seco, tenemos 3 pequeños rapeles hasta llegar al impresionante de 65 m, que fraccionaremos en un primero de 20 y un segúndo de 45 m, precaucion si lleva caudal. Tras este bonito rapel tenemos a continuacion uno de 8 para seguir con otro de 30 m, seguido de otro de 6 m.
A continuacion unos 300 metros de pateo entre vegetacion para llegar al último rapel de 25 m donde se junta con el barranco Artazulo, que podemos hacer si la mañana nos a sabido a poco.
Enviar archivo a
BARRANCO DEL ARRITZAGA EN ERGOIENA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco :
Altura del Rapel mas largo-25 metros
Caudal-Siempre lleva caudal mas o menos dependiendo de las lluvías
Neopreno-Si
Combinacion de coches-No
Duracion del descenso-3 h según participantes
Aproximacion-45-50 m
Retorno-15 m
IMPORTANTE El track continiene trazos hechos a mano por fallos del gps.
El Barranco del Arritzaga, se encuentra en Plena sierra de Aralar, es un barranco bastante engorgado en sus dos primeros tercios para abrirse en su parte final, excavado en roca caliza.
DESCRIPCION Comenzaremos el barranco, con un par de toboganes pequeños y algún destrepe sin problema hasta llegar al primer rapel de 6 metros tras pasar la vieja vagoneta. a continuacion otro rapel de 10 m, un pequeño tobogan y pateo a traves de un caos de bloques.
2 Tramo A partir de aquí el barranco se estrecha y llegamos al primer rapel de 25 m, al siguiente rapel de 10 m al que continua la segúnda estrella del barranco, el rapel de 25 m, le siguen una sucesion de pozas pequeños toboganes y destrepes hasta el rapel de 10 metros, con alclaje a natural.Otro tobogan y tres rapeles seguidos de 5, 15, y 5 metros.
Sigue otra sucesion de toboganes, saltos y rapeles de 10, 15, 12 y 24 m, siguiendo mas toboganes y destrepes con otro rapel de 25, 10 y 8 m al que siguen ya como punto final, pequeños toboganes, saltos y pequeños rapeles hasta llegar al final donde saldremos del barranco por un camino a la derecha, de retorno al parking en unos 15,20 minutos.
Informacion enviada por Carcig40, gracias por tu aportacion a esta web.
Enviar archivo a
BARRANCO IXOSTIA O DIABLOZULO EN MONREAL
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Ixostia o Diablozulo:
Altura del Rapel mas largo-30 m.
Caudal barranco-Con agua en invierno, varia en verano.
Neopreno-Depende situacion
Combinacion de coches-No, aunque es posible
Duracion del descenso-3 3,30 h según participantes
Aproximacion-50-60 m
Retorno-10 m
El Barranco Ixostia o Diablozulo, se encuentra en Plena montaña navarra y muy cerquita de Pamplona, acuatico en epoca de deshielo y lluvías pero que puede menguar mucho su caudal en verano. No se descarta que la comunidad foral regule su descenso algún día por la nidificacion de aves. En el rapel final se encuentra la pequeña cueva del Diablozulo, de la cual toma el sobrenombre el barranco.
La aproximacion es al barranco Ixostia o Diablozulo, es larquita, sobre una hora, ya que en el track no hay combinacion de coches si bien puede ser posible y acortar esta en unos 30 minutos.Entramos al barranco y comenzamos una serie de 23 rapeles de diferentes tamaños, los mas largos de 28 y 17 metros, es en si una sucesion de saltos toboganes y pequeños rapeles que nos divertiran y en el que pasaremos una mañana estupenda realizando esta actividad.
Antes se usaba mucho anclaje a natural aunque creo que se reequipo y hoy esta perfectamente equipado.
Uno de los barrancos mas largos de toda Navarra para tu disfrute. Es peligroso con un caudal alto, aunque a su favor tenemos que ninguna de las pozas te cubre, con lo que el peligro desciende unos puntos, aunque así y todo hay que respetar y realizarlo siempre con los cinco sentidos.
Enviar archivo a
BARRANCO ARTAZUL EN OLLO
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco :
Altura del Rapel mas largo-50 m.
Caudal barranco-Con agua en lluvías pero seco normalmente en verano.
Neopreno-Depende situacion
Combinacion de coches-Si
Duracion del descenso-2-2,30 h según participantes
Aproximacion-5 m, en combinacion de coches
Retorno-10 m, en combinacion de coches
El Artazulo o Artazul, se encuentra en pleno valle del Ollo, cercano a Pamplona, es un barranco de caracter acuatico en su mayor parte con saltos y toboganes, aunque en verano pierde caudal e incluso se seca, muy disfruton y creo que el mas guapo de toda Navarra, aunque no deja de tener su peligro sobre todo después de lluvías cuando vienen unas subitas crecidas con las que tenemos que ir con sumo cuidado e informacion.
La aproximacion es de solo unos minutos si hemos hecho combinacion de coches (sin la cual se nos puede hacer muy larga o bien la aproximacion o el retorno) y entramos rapidamente en la cuenca del barranco.
Excavado en roca caliza,el barranco discurre en mucha parte de su recorrido por zonas engorgadas y estrechas que le dan un puntito extra a este peculiar descenso.
Comenzaremos con un primer rapel casi en volado de 35-38 metros, que termina en una gran poza, pateamos un poco con mucha vegetacion, luego una serie de pequeños rapeles, saltos y algún tobogan nos llevaran al rapel de 14 metros, tras el cual tenemos otro pequeño rapel y un salto, llegando al siguiente de 14 m, pudiendose fraccionar a los 9 m o bajar directo.
A partir de aquí nos quedan pequeños rapeles (uno de 10 m), toboganes y algún salto hasta llegar al impresionante rapel de 45-50 m final, casi todo el en volado, llegando ya al punto final con un tobogan, llegando al final de este divertido barranco Navarro. Si hicimos la combinacion de coches un paseo de 10 minutos cuesta abajo nos llevara a nuestro primer coche y de vuelta a Ollo a tomar unas birras o lo que queramos para acabar esta magnifica mañana de barrancos.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 5 MEJORES BARRANCOS DE PAMPLONA
EL TIEMPO Una de las normas mas importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad ya que sobre todo en alta montaña cambia muy drasticamente en cuestion de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el día de tu salida en la provincia de Pamplona (Navarra)