Los 6 mejores barrancos de Albacete (Castilla la Mancha)

Los mejores barrancos de Albacete
Los mejores barrancos de Albacete

Mostrar enlaces
  1. INFORMACIÓN SOBRE LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE ALBACETE
  2. MAPA CON LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE ALBACETE
  3. BARRANCO ARROYO ESPINEA EN PAROLIS
  4. BARRANCO DE MINGO ANDRES EN CASAS DE VES
  5. BARRANCO TRANCO DEL LOBO EN CASAS DE VES
  6. BARRANCO DE LA GILA EN LA GILA
  7. BARRANCO EL MOLINAR EN VILLA DE VES
  8. BARRANCO ARROYO LAS MARINAS EN LASTRA
    1. EL TIEMPO EN LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE ALBACETE

INFORMACIÓN SOBRE LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE ALBACETE

INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 6 mejores barrancos de Albacete (Castilla la Mancha), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.

MAPA CON LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE ALBACETE

MAPA Mapa con los 6 mejores barrancos de Albacete (Castilla la Mancha), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Vicente Morello 109

BARRANCO ARROYO ESPINEA EN PAROLIS

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Arroyo Espinea:

  • Altura del Rapel mas largo- No hay, solo algún destrepe que se quiera bajar con cuerda.

  • Caudal- Barranco casi seco, aunque siempre lleva algo de agua.

  • Neopreno- En verano no es necesario

  • Combinación de coches- Si

  • Duracion del descenso- 4 4,30 h según participantes

  • Aproximacion- 5 m en combinación coches

  • Retorno- 15 m en combinación coches.

Vicente Morello 32
Vicente Morello 32

El Barranco arroyo Espinea, es uno de los afluentes de la cuenca alta del Segura, separa el calar de la Sima y el calar de Cabeza la Mora además de reazar el límite de las provincias de Jaen y Albacete. Se puede realizar con un coche, remontando el barranco desde su final al principio, o, usar dos coches dejando uno en Parolis y el otro al inicio del barranco, dando un rodeo de unos 15 km para llegar al segúndo parking como esta marcado en el track.
Barranco o arroyo, según lo veamos, con tramos muy encajonados y preciosos, donde desde un principio se suceden los saltos, mas o menos altos, toboganes, pateos, destrepes y charquitas, es muy largo, si te lo coges con paciencia puedes tardar unas 5 horas en realizarlo. Los saltos medios son de 5 metros más o menos el mas alto, tendremos que ir con sumo cuidado pues el poco caudal y la poca profundidad de algunas charcas no dejaran que saltemos desde lo mas alto o en algunos puntos.
Al ser un barranco sin apenas dificultades es apto para toda la familia, incluso niños, siempre con la vigilancia que se debe. En resumen un barranco sencillo, para pasar el día en un paraje maravilloso, fresquito en verano pues siempre estaras en remojo y mucho pateo entre las encajonadas paredes de su cauce.

Descargar track gps barranco Arroyo Espinea
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco Arroyo Espinea
Barranco arroyo Espinea
Barranco arroyo Espinea

Vicente Morello 88
Vicente Morello 88

BARRANCO DE MINGO ANDRES EN CASAS DE VES

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de Mingo Andres:

  • Altura rapel mas alto-15 metros.

  • Caudal barranco-Normalmente con agua.

  • Neopreno-Si.

  • Tiempo realizar actividad-2 horas, según participantes y nivel.

  • Aproximacion-10 minutos.

  • Retorno-15 minutos.

Barranco de Mingo Andres
Barranco de Mingo Andres

DESCRIPCION Uno de iniciacion entre los 6 mejores barrancos de Albacete (Castilla la Mancha). Hoy, descenso del Barranco de Mingo Andres que desemboca en el río Jucar, con una longitud de 498 km y que atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, desembocando en el mar Mediterraneo.
El barranco es abierto en su principio pero se va estrechando a su mediania, sin dificultad apto para iniciacion, fácilon, con algún destrepe, con 4 rapeles de 10, 10, 10 y 15 metros, barranco de caracter seco torrencial, sin combinación de coches con una aproximacion de 10-15 minutos y un retorno de 15 minutos.
Dejamos el coche y pillamos una pista en regular estado que nos lleva al inicio del barranco, donde encontramos el primer rapel de 10 metros que nos deja en una poza donde utilizamos una cuerda fija puesta alli para salir, le sigue un destrepe también con cuerda fija, llegamos al segúndo rapel de 10 metros, a partir de aquí se estrecha el barranco y tenemos dos toboganes que con agua deben de ser muy divertidos.
Llegamos al tercer rapel de 10 metros siguiendole casi inmediatamente el cuarto rapel de 15 metros.
A partir de aquí solo nos queda seguir el cauce hasta el final del barranco junto al rio Jucar, donde cogeremos a nuestra derecha por una senda no marcada, encontrando un paso complicadillo pero con cuerda fija para subirlo y en unos minutos llegaremos al parking.

Descargar track gps barranco de Mingo Andres
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco de Mingo Andres
Croquis barranco de Mingo Andres
Croquis barranco de Mingo Andres

Barranco Tranco del Lobo
Barranco Tranco del Lobo

BARRANCO TRANCO DEL LOBO EN CASAS DE VES

Hoy, descenso del Barranco Tranco del Lobo junto al rio Jucar, con una longitud de 498 km y que atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, desembocando en el mar Mediterraneo.

Descargar track gps barranco Tranco del Lobo
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Mostrar fotos plano barranco Tranco del Lobo
Barranco tranco del Lobo
Barranco tranco del Lobo

Barranco la Gila
Barranco la Gila

BARRANCO DE LA GILA EN LA GILA

Uno con un buen rapel entre los 6 mejores barrancos de Albacete (Castilla la Mancha). Hoy, descenso del Barranco de la Gila junto al rio Jucar, con una longitud de 498 km y que atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, desembocando en el mar Mediterraneo.Barranco de arenisca y caliza, abierto en su mayoría, de caracter seco, torrencial, no necesario neopreno solo cuerdas 2x70 metros y equipo barranquismo, consta de dos rapeles siendo el mas alto de 60 metros y el otro de 30 m. La combinación de vehiculos es posible, siendo la mejor opción, una aproximacion de 10 minutos y un retorno de 20 minutos.

Descargar track gps barranco de la Gila
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco la Gila
Croquis barranco de la Gila
Croquis barranco de la Gila

Barranco el Molinar
Barranco el Molinar

BARRANCO EL MOLINAR EN VILLA DE VES

Hoy, descenso del Barranco el Molinar que desemboca en el río Jucar, con una longitud de 498 km y que atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, desembocando en el mar Mediterraneo.
El barranco al principio es abierto y sin dificultad, fácilon, con algún destrepe, pero poco a poco se va encajonando y ganando en verticalidad hasta llegar a sus 6 rapeles el mas alto dellos un precioso de 30 metros que acaba en una estrecha grieta. A este le siguen otros de 15, 25 y 12 metros, para acabarlo encontramos otro de 6 y el final de 10 metros.
Barranco de caracter seco, no necesario neopreno, cuerda de 70 metros mas otra siempre de apoyo. Con combinación de coches en Parking 2 y 3 la aproximacion a la cabecera del barranco, es de solo 15 minutos y el retorno casi inmediato. Sin combinación en parking 1 la aproximación sera de 45 minutos t el retorno de 30 minutos.

Descargar track gps barranco el Molinar
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco el Molinar
Plano barranco el Molinar
Plano barranco el Molinar

Barranco Arroyo las Marinas
Barranco Arroyo las Marinas

BARRANCO ARROYO LAS MARINAS EN LASTRA

Uno divertido y acuatico entre los 6 mejores barrancos de Albacete (Castilla la Mancha). Hoy, descenso del Barranco Arroyo las Marinas o Lastra en la comarca de la sierra del Segura, paisaje montañoso marcado escasamente por el paso fugaz del rio Segura y en mayor medida por sus afluentes, el río Mundo y los cursos menores de los rios Madera, Taibilla y Tus) mas sus embalses Cenajo, Talave y Fuensanta.
Bonito aunque se hace corto barranco, acuatico y frio, el neopreno es indispensable, con un caudal de agua casi constante durante todo el año. Tiene 8 rapeles desde 5 a 20 metros el mas largo, varios divertidos toboganes uno dellos de 10 metros pero hay que bajar con cuerda, 2-3-saltos disfrutones y mucha diversion, con una cuerda de 60 metros vamos sobrados, mejor 2 de 20-25 metros para los mas bajos mas otra cuerda de apoyo como siempre.

REGULACIONES El barranco arroyo las Marinas o Lastra se encuentra regulado, se necesita estar federado y pedir una autorización al servicio de perifericos de la conserjeria de medio ambiente de Albacete. Además creo que esta prohibido el descenso del barranco entre los meses de Marzo a Mayo., para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España

Descargar track gps barranco Arroyo las Marinas
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco arroyo las Marinas
Croquis barranco las Marinas
Croquis barranco las Marinas

EL TIEMPO EN LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE ALBACETE

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Albacete (Castilla la Mancha)

QUE VER EN ALBACETE

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino

Subir