Los 6 mejores barrancos de Cáceres (Extremadura)

Mostrar enlaces
  1. INFORMACIÓN SOBRE LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE CÁCERES
  2. MAPA CON LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE CÁCERES
  3. BARRANCO GARGANTA LAS MEÑAS EN LOSAR DE LA VERA
  4. BARRANCO GARGANTA DE LOS HOYOS EN JERTE
  5. BARRANCO GARGANTA DE LAS NOGALEDAS EN NAVACONCEJO
  6. BARRANCO DEL GARGANTON EN GUIJO DE LA SANTA BÁRBARA
  7. BARRANCO DE LOS PAPUOS EN JERTE
  8. BARRANCO GARGANTA DE LA HOZ EN MADRIGAL DE LA VERA
    1. EL TIEMPO EN LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE CÁCERES

INFORMACIÓN SOBRE LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE CÁCERES

INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 6 mejores barrancos de Cáceres (Extremadura), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco más regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicación, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.

MAPA CON LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE CÁCERES

MAPA Mapa con los 6 mejores barrancos de Cáceres (Extremadura), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Los mejores barrancos de Caceres
Los mejores barrancos de Cáceres

BARRANCO GARGANTA LAS MEÑAS EN LOSAR DE LA VERA

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Garganta las Meñas:

  • Altura del rapel más largo-? m

  • Recorrido-? m

  • Desnivel-? m

  • Tiempo descenso-? horas según participantes

  • Neopreno-?

Barranco cascada las Meñas
Barranco cascada las Meñas

Hoy, descenso del barranco Garganta de las Meñas fluye en la falda sur de la sierra de Gredos. Es una sierra perteneciente al sistema Central, situado entre las provincias de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo.
Barranco del que hay poca información en internet, solo que en la aproximación caminaremos de lo lindo entre vegetación, siempre en subidas fuertes y sin senderos marcados. Todo esto hace que poca gente lo conozca, si bien debe de valer la pena por las impresionantes cascadas de hasta 60 metros que encontraremos, saltos y toboganes. Se recomienda llevar material para anclar rapeles a natural.

Descargar track gps barranco garganta las Meñas
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco garganta las Meñas

Vicente Morello 90
Vicente Morello 90

BARRANCO GARGANTA DE LOS HOYOS EN JERTE

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco garganta de los Hoyos:

  • Altura del rapel más largo-15 m

  • Recorrido-350 metros

  • Desnivel-90 metros.

  • Tiempo descenso-2 horas, según participantes.

  • Neopreno-si

  • Aproximación-30 minutos.

  • Retorno-15 minutos.

Barranco garganta de los Hoyos
Barranco garganta de los Hoyos

Uno para iniciarse entre los 6 mejores barrancos de Cáceres. Hoy, descenso del barranco Garganta de los Hoyos, en el Valle del Jerte, estando declarado bien de interés cultural desde 1973.
Barranco disfrutón, con posibilidad de combinación de coches, si bien no es necesario, pues las distancias no son grandes.Comenzamos el descenso del barranco, con dos divertidos toboganes, pasamanos, rapel de 13 m, pasamanos y rapel de 15 m. Otro pasamanos nos lleva al tercer rapel de 14 m a cuya finalización encontraremos un pequeño destrepe, seguimos con otro rapel de 11 m, un divertido tobogán le sigue para finalizar con un rapel de 5 m.
Este barranco es considerado de iniciación, no tiene un recorrido técnico, pero si divertido, dispone casi todo el año de un caudal constante, aunque en veranos secos, puede descender e incluso secarse debido a la captación de aguas más arriba. Un lugar ideal donde te encontrarás en primavera, rodeado de cerezos en flor, más un agua fresquita que agradecerás, sobre todo en los meses más calurosos.

Descargar track gps barranco garganta de los Hoyos
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco garganta de los Hoyos
Plano barranco garganta los Hoyos
Plano barranco garganta los Hoyos

Vicente Morello 30
Vicente Morello 30

BARRANCO GARGANTA DE LAS NOGALEDAS EN NAVACONCEJO

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco garganta de las Nogaledas:

  • Altura del rapel más largo-25 metros.

  • Recorrido-700-800 metros.

  • Desnivel-420 metros.

  • Tiempo descenso-2-2,30 horas, según participantes.

  • Caudal barranco-Con agua la mayor parte del año.

  • Neopreno-sí.

  • Aproximación-7 minutos.

  • Retorno-10 minutos, en combinación de coches.

  • Combinación de coches-Si, obligada.

Barranco garganta de las Nogaledas
Barranco garganta de las Nogaledas

Uno muy bueno y acuático entre los 6 mejores barrancos de Cáceres. El barranco garganta de las Nogaledas es acuático en todo su trayecto, comienza como un barranco abierto, pero a partir de la pequeña presa comienza lo bueno, se encajona más, con una sucesión de rapeles, cataratas y charcas donde disfrutaremos de lo lindo bañándonos en sus frías aguas. Con combinación de coches casi obligada, la aproximación y el retorno son casi inmediatas, aunque también se puede hacer con un solo coche al final del barranco y remontarlo hasta la presa.

REGULACIONES El barranco garganta de las Nogaledas se encuentra prohibido entre el 15 de febrero y el 31 de julio, para realizarlo el resto del año es necesario pedir autorización en la consejería de medio ambiente de Cáceres, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España

Descargar track gps barranco garganta de las Nogaledas
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco garganta de las Nogaledas
Croquis barranco garganta de las Nogaledas
Croquis barranco garganta de las Nogaledas

Croquis extraído de http://hayplan.blogspot.com/?m=1


Vicente Morello 94
Vicente Morello 94

BARRANCO DEL GARGANTON EN GUIJO DE LA SANTA BÁRBARA

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Garganton:

  • Altura del rapel más largo- 15 metros.

  • Recorrido- 700-800 metros.

  • Desnivel- 150 metros.

  • Tiempo descenso- 3-3,30 horas, según participantes.

  • Caudal barranco- Constante todo el año.

  • Neopreno- si

  • Aproximación- 45 minutos.

  • Retorno- 15 minutos.

  • Combinación de coches- No es necesaria.

Barranco del Garganton 1
Barranco del Garganton 1

Hoy, descenso del barranco del Garganton, en la sierra de Gredos, perteneciente al sistema Central, situada entre las provincias españolas de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo.
El río Garganton, nace a unos 1650 metros sobre el nivel del mar y desemboca en la Garganta Jaranda. El tramo más interesante comienza entre los arroyos Cerezo y Gilarte.
Es un barranco muy completo, al contar con 8 rapeles con una altura máxima de 15 metros, tres saltos y algún tobogán, acuático en todo su desarrollo y muy disfrutón, la única pega es que al ser facilón está muy concurrido por empresas de multiaventura. Tenemos una aproximación de 45-50 m y un retorno de solo 10-15 m, sin combinación de coches. Información enviada por Xabi, gracias por tu aportación a esta web.

Descargar track gps barranco del Garganton
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco del Garganton

Barranco los Papuos-1
Barranco los Papuos-1

BARRANCO DE LOS PAPUOS EN JERTE

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de los Papuos:

  • Altura del rapel más largo-30 metros.

  • Recorrido-800-900 metros.

  • Desnivel-260 metros.

  • Tiempo descenso-4-5 horas, según participantes

  • Caudal barranco-Con agua la mayor parte del año.

  • Neopreno-Sí.

  • Aproximación-Sobre 1 hora.

  • Retorno-45 minutos.

  • Combinación de coches-No.

Barranco los Papuos-2
Barranco los Papuos-2

Hoy, descenso del barranco de los Papuos, en el Valle del Jerte, declarado bien de interés cultural desde 1973.
Barranco esculpido en duro granito, con una aproximación de 1,10 horas, que se realiza desde el pueblo de Jerte, por finca privada (es necesario avisar previamente en el Teléf. 927 470 090 de Jerte Natura) y un retorno de 35-40 minutos, sin combinación de coches, con posibilidad de escapes, aunque el único limpio se encuentra en el 5 obstáculo que nos lleva directamente al camino de acceso.Barranco disfrutón con 8 rapeles, 3 toboganes y 3 saltos. A medida que bajamos el cauce del barranco se encajona y se suceden rapeles, saltos, toboganes y charcas donde podremos sumergirnos y nadar un poco.

Descargar track gps barranco de los Papuos
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco de los Papuos

Vicente Morello 87
Vicente Morello 87

BARRANCO GARGANTA DE LA HOZ EN MADRIGAL DE LA VERA

RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco :

  • Altura del rapel más largo-15 metros.

  • Recorrido-900 metros.

  • Desnivel-360 metros.

  • Tiempo descenso-3 horas, según participantes

  • Caudal barranco-Con agua casi todo el año.

  • Neopreno-Si

  • Aproximación-50 minutos.

  • Retorno-15 minutos.

  • Combinación de coches-No.

Barranco garganta de la Hoz
Barranco garganta de la Hoz

Hoy, descenso del barranco garganta de la Hoz, en la sierra de Gredos, situada entre las provincias españolas de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo.
Barranco con una aproximación de 50-55 m y un retorno de solo 10-15 m, sin combinación de coches, barranco con agua muy fría todo el año, descenso muy acuático y largo, no es dificultoso, pero sí tienes que tener una buena forma física.barranco facilón y divertido, pero mucho cuidado con los aumentos de caudal en época de lluvias.
A medida que bajamos el cauce del barranco se encajona y se suceden rapeles, saltos, toboganes y charcas donde podremos sumergirnos y nadar un poco. El rapel de 15 metros, es saltable si tienes valor. El final del barranco, coincide con la zona de baño del Recuencano, podemos aprovechar el día, comiendo y bañándonos después
INFORMACIÓN ADICIONAL ENVIADA POR DELRIEGO.
El track comienza en el pueblo de Madrigal, pero la aproximación al barranco comienza en el kilómetro 6,5. Hasta el parking indicado se puede subir en coche por una pista de montaña.
La ruta se sigue bastante mal. Sin GPS es imposible no perderse. Hay tramos marcados, con piedras y durante un rato con pintura y después desaparecen las marcas y el sendero. Hay que navegar campo a través por un terreno muy escarpado mirando el GPS.
Hay dos entradas al barranco: la primera hacia la mitad del descenso y la segunda o integral. Desde el segundo acceso. Muy bonito, muy acuático, una poza detrás de otra y un salto detrás de otro.
El barranco está poco transitado y la equipación es muy muy muy justa. En muchos casos no hay alternativa a los saltos.
Mucha precaución hacia la mitad del recorrido con un salto muy técnico a poza en V con pasamanos por la izquierda. Hay una reunión a la derecha que es muy difícil de localizar.

Descargar track gps barranco garganta de la Hoz
Descargalo por correo

Enviar archivo a

Mostrar fotos plano barranco garganta de la Hoz
Croquis barranco garganta de la Hoz
Croquis barranco garganta de la Hoz

Croquis extraído de http://todospeleo.superforo.net


EL TIEMPO EN LOS 6 MEJORES BARRANCOS DE CÁCERES

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Cáceres (Extremadura)

QUE VER EN A CÁCERES

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino

Subir