Los 7 mejores barrancos de Cuenca (Castilla la Mancha)
- INFORMACIÓN SOBRE LOS 7 MEJORES BARRANCOS DE CUENCA
- MAPA CON LOS 7 MEJORES BARRANCOS DE CUENCA
- BARRANCO DEL VASILLO EN POYATOS
- BARRANCO LOS NAVAJOS EN SANTA CRUZ DE MOYA
- BARRANCO PORTILLA O HOCECILLA EN PORTILLA
- BARRANCO HOZ SOMERA EN CARRASCOSA
- BARRANCO CORTADOS DE VILLALBA EN VILLALBA DE LA SIERRA
- BARRANCO DE LA DEHESA EN POYATOS
- BARRANCO DE LAS CHORRERAS EN ENGUIDANOS
INFORMACIÓN SOBRE LOS 7 MEJORES BARRANCOS DE CUENCA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información precisa y detallada de los 7 mejores barrancos de Cuenca (Castilla la Mancha), con descarga del track GPS incluida para llegar hasta el parking e inicio del barranco mas regreso, con una completa información sobre rapeles, saltos, ubicacion, toboganes, regulaciones y prohibiciones del barranco que elijas descender, de todos las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LOS 7 MEJORES BARRANCOS DE CUENCA
MAPA Mapa con los 7 mejores barrancos de Cuenca (Castilla la Mancha), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
BARRANCO DEL VASILLO EN POYATOS
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco del Vasíllo:
Altura rapel mas alto-50 metros.
Caudal barranco-Normalmente seco.
Neopreno-No.
Tiempo realizar actividad-1,45 horas, según participantes y nivel.
Aproximacion-30 m inutos.
Retorno-10 minutos.
Combinación de coches-.
IMPORTANTE Segun me notifico Daniel, un compañero barranquista, los anclajes del rapel de 45-50 m no estaban la ultima vez que fueron, llevar placas de repuesto.
Hoy, descenso del barranco del Vasíllo en la serrania de Cuenca y es una de las sierras que componen el Sistema Iberico de España. Se situa entre la parte nororiental de la provincia de Cuenca, suroriental de Guadalajara (Castilla-La Mancha) y sur de la de Teruel (Aragón). Parte de la sierra se encuentra protegida desde 2007 con el nombre de Parque natural Serrania de Cuenca.Barranco excavado en roca caliza, seco de caracter torrencial, no encontraremos agua salvo en epoca de lluvias, con solo dos rapeles uno de 50 m interesante y el 2º de 20 m, el resto del barranco, hasta la salida a pista lo efectuamos caminando por el cauce seco.
Una aproximacion de 30 minutos y un retorno de 10 minutos.No necesario neopreno, 2 cuerdas de 50-60 m mas la de apoyo de siempre.
Enviar archivo a
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco los Navajos:
Altura rapel mas alto-28 metros.
Caudal barranco-Seco, torrencial.
Neopreno-No.
Tiempo realizar actividad-2 horas , según participantes y nivel.
Aproximacion-5 minutos.
Retorno-Casi inmediato.
Combinación de coches-Si.
Uno de iniciacion entre los 7 mejores barrancos de Cuenca (Castilla la Mancha). Hoy, descenso del Barranco los Navajos, en la serrania de Cuenca, una de las sierras que componen el Sistema Iberico de España, la sierra se encuentra protegida desde 2007 con el nombre de Parque natural Serrania de Cuenca. Aunque en el track puse combinación de coches esta no es necesaria porque en dirección al pueblo encontraremos una senda que nos cruza a la N-330a donde dejamos el coche 1.
Barranco de caracter seco, torrencial, en el que solo encontraremos agua después de las lluvias,Con una aproximacion y un retorno inmediatos en combinación y de una aproximacion Inmedia ta y un retorno de 30 minutos con un solo coche.Necesaria cuerda de 60 metros más otra opciónal de ayuda, altura del rapel mas largo 28 metros, longitud aproximada 1 km realizable en 1,15 horas según participantes.
Barranco corto y fácil, engorgado en un principio que se abre a medida que vamos avanzando en su parte final, con 4 rapeles de 12, 8, 4 y 28 metros mas un pequeño destrepe con cuerda fija.
Barranco de iniciacion, que nos sabra a poco porque es muy corto pero que si vamos con dos coches en un rato lo tenemos hecho pudiendo aprovechar el día con otra de las multiples actividades que nos ofrece esta bella zona de la serrania Conquense.
Enviar archivo a
BARRANCO PORTILLA O HOCECILLA EN PORTILLA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Portilla o Hocecilla:
Altura rapel mas alto-11 metros.
Caudal barranco-Normalmente seco, caudaloso después de lluvias.
Neopreno-No.
Tiempo realizar actividad-2,30 horas, según participantes y nivel.
Aproximacion-45 minutos.
Retorno-30 minutos.
Combinación de coches-.
OBSERVACIONES Barranco semiabierto, aunque en algunos tramos se estrecha, excavado en caliza y que después de fuertes lluvias lleva un fuerte caudal, que lo endurece mucho, sin agua es muy fácilito. El barranco en si es una sucesion de 7 rapeles, sin apenas complicacion en seco, algúno puede acabar en marmita trampa y con un sifon después del último rapel donde acaba el barranco.
Enviar archivo a
BARRANCO HOZ SOMERA EN CARRASCOSA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Hoz Somera:
Altura rapel mas alto-10 metros.
Caudal barranco-Normalmente con agua.
Neopreno-Si.
Tiempo realizar actividad-2,30, según participantes y nivel.
Aproximacion-40 minutos o 15 minutos en combinación de coches.
Retorno-15 minutos.
Combinación de coches-Es posible.
Hoy, descenso del Barranco Hoz Somera, en la serrania alta Conquense, se encuentra al noreste de dicha provincia formando junto con la Serrania Medía -Campichuelo y Serrania Baja la Serrania de Cuenca, que a su vez se encuadra en el sistema montañoso del Sistema Iberico.
La aproximacion al barranco, de unos 30-40 minutos, se realiza casi en su totalidad por pista forestal hasta llegar al Puente de las Tobillas donde se debe abandonar la pista hacia la derecha y seguir el cauce del río hasta el inicio del barranco.
Barranco acuatico de roca caliza, de grandes dimensiones y abierto en su parte inferior. De caudal constante casi todo el año, excepto en los meses mas calurosos.
Encontraremos 6 rapeles de entre los 8 y 10 metros y un tobogan de 7 metros. Existe un tramo muy engorgado por el caos de rocas en el que entraremos en el como si de una cueva se tratase hasta salir por una ventana final.
Una vez finalizado el barranco, el retorno lo iniciaremos por una escalera de metal que veremos junto al cauce, siguiendo el río por una senda poco marcada hasta y que en 10-15 minutos nos llevara al cercano parking donde daremos por concluido el barranco.
Enviar archivo a
BARRANCO CORTADOS DE VILLALBA EN VILLALBA DE LA SIERRA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco Cortados de Villalba:
Altura rapel mas alto-Sin Rapeles.
Caudal barranco-Constante todo el año.
Neopreno-Si.
Tiempo realizar actividad-2 horas , según participantes y nivel.
Aproximacion-40 minutos.
Retorno-10 minutos.
Combinación de coches-No.
Uno de los mejores y acuatico entre los 7 mejores barrancos de Cuenca (Castilla la Mancha). Hoy, descenso del barranco Cortados de Villalba, en la serrania de Cuenca y es una de las sierras que componen el Sistema Iberico de España. Se situa entre la parte nororiental de la provincia de Cuenca, suroriental de Guadalajara (Castilla-La Mancha) y sur de la de Teruel (Aragón). Parte de la sierra se encuentra protegida desde 2007 con el nombre de Parque natural Serrania de Cuenca.
Otro aliciente unido al descenso de este barranco, que aunque no sea nada del otro mundo, si que nos parecera mas ameno el pateo hasta el inicio del barranco, es en la aproximación, porque atravesaremos 3 tuneles donde deberemos utilizar, no abligatoriamente, un frontal para iluminarnos y que también nos valdra después para la visita a la pequeña cueva en el barranco.
El Barranco Cortados de Villalba o del Jucar, es totalmente acuatico y donde la fuerza del agua se notara en cada cascadita o tobogan que encontremos, haciendo subir nuestra adrenalina. Es apto para todo el mundo, porque la ausencia de rapeles y verticales, permiten realizarlo sin conocimiento algúno especial, solo precaucion. El barranco es de caracter semiabierto, salvo alguna pequeña zona donde se engorga un poco.
Se realiza con una sucesion de saltos, toboganes y pequeños pateos, siendo el salto mas alto de unos 5 m, todos los saltos son salvables por un lado salvo este de 5 metros, tras el cual encontraremos una cueva que podremos visitar como complemento al descenso, si se quiere llevar una cuerda de ayuda mejor que mejor para algún caso de apuro.
El final del barranco, lo veremos mas o menos claro, al llegar a una gran badina donde encontraremos mucha gente bañandose, encontrandose el sendero de salida a la parte izquierda del barranco, en 10 minutos llegaremos al parking.
Enviar archivo a
BARRANCO DE LA DEHESA EN POYATOS
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de la Dehesa:
Altura rapel mas alto-17 metros.
Caudal barranco-Las primeras pozas pueden estar secas, luego constante todo el año.
Neopreno-Si.
Tiempo realizar actividad-3 horas según participantes y nivel.
Aproximacion-13 minutos en combinación de coches.
Retorno-5 minutos en combinación de coches.
Combinación de coches-Si.
Uno muy bueno y acuatico entre los 7 mejores barrancos de Cuenca (Castilla la Mancha). Hoy, descenso del barranco de la Dehesa, en la serrania de Cuenca y es una de las sierras que componen el Sistema Iberico de España. Se situa entre la parte nororiental de la provincia de Cuenca, suroriental de Guadalajara (Castilla-La Mancha) y sur de la de Teruel (Aragón). Parte de la sierra se encuentra protegida desde 2007 con el nombre de Parque natural Serrania de Cuenca.
Descenso del Barranco de la Dehesa, hoy en compañia de 2 buenos amigos Conquenses, Rafa y Rosa y parte de la familia, con el Chacho, mi mujer, Susi y mi hija Paula, faltaba mi hijo Alvaro y Paco chispa para estar todo el grupo de Montaña celaontinyent al completo.
Barranco excavado en roca caliza, con muchas formaciones propias de estos barrancos, pozas, pasíllos y encañonados estrechos, con multitud de bonitos rapeles. El mejor momento para realizar este barranco son las épocas después de lluvias, primavera, otoño, invierno, en verano encontraremos poca agua en el primer tramo, en el segúndo tramo ya aparece mas agua. El neopreno completo resulta imprescindible debido a la temperatura del agua. Podemos dividirlo en dos tramos:
1º tramo:cerrado con angostas paredes y muy engorgado en unos 600-700 metros, con las primeras pozas sin agua o están cada, hasta llegar a donde o bien nace el agua o se conserva mejor, con pequeños rapeles, saltos y algún tobogan corto que haremos siempre que lleven agua suficiente. Este primer tramo termina con un rapel de 12 metros aproximadamente en una pequeña y resultona poza.
2º tramo:más de 1000 metros, ya mas abierto con vegetacion autoctona y resulton, que comienza con un primer rapel de 17 metros acabado en poza refrescante, de aquí hasta el final encontraremos varias charcas donde podremos hacer algún salto, mucho pateo por agua y torrenteras, buenos baños en zonas algo engorgadas y un pequeño tobogan de 5 m. Casi llegando al final aun tenemos dos rapeles consecutivos desde una especie de presa escalonada que acaban en hondas pozas donde disfrutaremos de lo lindo. Despues de estas pozas y rapeles solo nos quedan unos 100 m para dar por acabado este precioso y largo barranco de la Dehesa en Poyatos.
Con combinación de coches tenemos una aproximacion de 15 minutos si dejamos el primer coche junto a la carretera CU-9031 o de solo 3 minutos si lo dejamos en el parking 2 con el camino en peor estado. El retorno del barranco, al coche que dejamos al final es inmediato. Practica el barranquismo siempre con precaucion, equipo completo y mucho sentido comun, sin dejar nunca huella de tu paso por los bellos parajes en que discurren.
Enviar archivo a
BARRANCO DE LAS CHORRERAS EN ENGUIDANOS
RESEÑAS Estas son las principales reseñas del barranco de las Chorreras:
Caudal barranco-Caudal constante todo el año.
Rapel mas largo-10 m pero se puede saltar.
Neopreno-si.
Aproximacion-15 minutos
Retorno-Inmediato con combinación coches.
Tiempo descenso-dependiendo de participantes 2,30 horas.
Cuerda-Una de 25-30 metros para evitar algún salto o tobogan.
En esta ocasión realizaremos el Barranco de las Chorreras, un bonito barranco totalmente acuatico, divertido y fácilon, considerado de iniciacion pues no tiene rapeles o los que podemos hacer son cortos y sencillos. Diversion a raudales (nunca mejor dicho) por sus toboganes, saltos, marmitas e incluso una pequeña playa fluvíal que nos encontraremos en el descenso de este barranco.
Comienza como un barranco de caracter abierto, pero a medida que bajamos se estrecha en algunas partes ofreciendo un bello expectaculo de agua y roca.La salida del barranco, se puede efectuar por tres sitios, si salimos por la salida 3 disfrutaremos un tramo más de barranco y el retorno al coche sera inmediato si hemos hecho combinación de vehiculos.
Enviar archivo a
EL TIEMPO EN LOS 7 MEJORES BARRANCOS DE CUENCA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Cuenca (Castilla la Mancha)