Que podemos ver en Altafulla
QUE PODEMOS VER EN ALTAFULLA (TARRAGONA)
Que podemos ver en Altafulla. Esta actividad ha sido realizada por mí en los descansos semanales, en mi trabajo dedicado al transporte de mercancía por carretera por toda Europa. Debido a las distancias, cargas u restricciones semanales nos vemos obligados a parar el camión normalmente los sábados donde nos encontremos, por este motivo disponemos de casi dos días para realizar tareas de mantenimiento del camión (como su limpieza) y realizar algo de turismo por la ciudad más cercana a la que nos encontremos. En caso de no tener ninguna ciudad interesante cerca, podemos realizar una caminata por los paisajes frondosos y hermosos de Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Holanda, Bélgica, etc.
La vida es corta y debemos ocupar nuestro tiempo lo mejor posible, disfruta de tu entorno y de la naturaleza.
ALTAFULLA
La pequeña y costera localidad de Altafulla, pertenece a la provincia de Tarragona, Catalunya, comarca del Tarracones a solo 52 msnm muy cerca del Mediterráneo, donde su playa se extiende desde el Cap Gros hasta cerca de la Roca del Gaia. La base de su economía es, como no, el turismo, con muy buenas instalaciones y hoteles de renombre en sus límites. Celebra su fiesta mayor en el mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de Sant Martí.TRACK RUTA
Ruta senderismo en Altafulla en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
PERFIL RUTA


RUTA FIN DE SEMANA POR ALTAFULLA
Fin de semana en Altafulla. Después de otro viaje a Inglaterra, llegué a España el sábado y al tener que descargar en Tarragona y Castellón el lunes, busqué un sitio cercano y bueno donde parar y pasar el finde. Como no pensé en Altafulla, lugar que ya conocía y en el que paraba a menudo. A la entrada del pueblo por la vieja nacional se encuentra el buffet de Altafulla, buen lugar y con parking para camiones donde al efectuar una comida en el buffet o un gasto superior a 11 euros en el bar te dan un jetón para levantar la barrera de la salida del parking.
Comí estupendamente en el buffet el sábado y el resto del día estuve viendo la tele y hablando con casa utilizando el wifi del bar. Ya el domingo por la mañana me levanté sobre las 8,30, desayune en el bar y comencé mi visita a la zona. A unos 300 metros entre el pueblo y me dirigí a su castillo emplazado en lo alto de la colina. Bajando unos metros encontré una plaza con una estatua a los castellers, con mucha fama y arraigo en toda Cataluña. Cruzando todo el pueblo y la antigua nacional, me dirigí hacia la playa de Altafulla. Llegué a un pequeño, pero coqueto paseo de playa donde tome un café en uno de sus bares. Al fondo del paseo hacia la izquierda encontré unas ruinas de un pueblo romano, poca cosa pero bonita de ver pagando una pequeña entrada. Al salir crucé todo el paseo marítimo con el mar a mi izquierda y saliendo del pueblo de pescadores encontré un viejo búnker de no sé qué guerra, supongo que la civil española. A unos centenares de metros más adelante encontré el Castillo de Tamarit, donde se casó hace unos años Iniesta. El jugador del Barcelona, pequeño y altivo, se encuentra en lo alto de un acantilado y creo que no se podía visitar.
Reculando unos 200 metros encontré una senda que junto a la desembocadura de un río y cruzando campos, cañaverales y caminos me volvió a llevar hasta el parking del buffet donde después de comer otra vez estupendamente en él me tome el resto del día para echar una siesta y tomar algo más tarde en el bar, pasando el tiempo lo mejor que pude hasta la hora en la pudiera reanudar mi ruta para descargar y llegar a casa con los míos. Hasta pronto y un saludo.
ÁLBUM FOTOS COMPLETO
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO
Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...