Que podemos ver en Cangas de Onis (Asturias)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
QUE PODEMOS VER EN CANGAS DE ONIS
En esta pagina te mostrare todo lo que podemos ver en Cangas de Onis, duodecimo paso de las vacaciones con mi mujer de este año 2021 marcado por la pandemia de Covid aunque en franca mejoria poco a poco.Cangas de Onis, Asturias, se encuentra bañada por los rios Sella y Güeña y obstenta el titulo de ciudad desde el año 1908. En el año 2018 contaba con una población de 6.332 habitantes. El rey Don Pelayo, establecio su residencia en Cangas de Onis, emprendiendo desde aqui sus grandes gestas sobre los territorios del norte aun dominados por los musulmanes, ademas sus alrededores fueron escenario en el año 722 de la batalla de Covadonga, donde Don Pelayo derroto a los ejercitos musulmanes, consolidando asi el reino cristiano.
MAPA UBICACION LUGARES DE INTERES
Mapa de Cangas de Onis con la ubicacion de los lugares mas interesantes para ver.
IGLESIA DE LA ASUNCION


La iglesia de la Asuncion se encuentra en la avenida de Covadonga junto a una estatua de don Pelayo. Esta iglesia, como la mayoria de las antiguas cristianas, se levanto sobre otro templo anterior. Fue reformada en el siglo XVIII aunque posteriormente volvio a sufrir daños durante la guerra civil Española. Lo mas llamativo de esta iglesia es el campanario de tres pisos que aloja 6 campanas, su piedra rojiza, extraida de la zona, sus bonitas vidrieras y sus pinturas del asturiano Casimiro Baragaña.
VISITAS-En horarios de culto.
PUENTE ROMANO


El puente romano lo podemos encontrar a la salida de la ciudad junto a la carretera en direccion Arriondas que une Cangas con Parres. El puente separa estas dos localidades y se alza majestuoso sobre el rio Sella, siendo declarado Monumento Historico Artistico en el año 1931. El puente fue construido bajo el reinado de Alfonso XI de Castilla sobre las ruinas se cree de un antiguo puente romano. El gran puente cuenta con un arco peraltado y otros dos arcos menores que son desiguales (el viejo tenia 7 arcos) y sobre el se extiende la calzada romana que unía las localidades de Lucus Asturum y Portus Victoriae, hoy Santander.
DOLMEN Y CAPILLA SANTA CRUZ


La capilla de la santa Cruz le encontraremos en la avenida Constantino Gonzalez. Fue levantada sobre un antiguo dolmen que consta de cinco grandes lajas de piedra y dos mas pequeñas que forman un rectangulo. Fue construida por el rey Favila en el año 737 para que albergase la cruz de madera que don Pelayo enarbolo durante la batalla de Covadonga y que se convirtio en la cruz de la victoria. Segun documentos, esta pequeña capilla es una de las primeras levantadas en Asturias tras la reconquista.
CASCO VIEJO Y COPAS
Las calles del casco viejo de Cangas de Onis las encontramos semivacias durante el dia, pero estas explotan a partir de las 19 horas y se llenan de gente que visitan la gran variedad de tiendas y toman copas en las terrazas de sus multiples bares donde se degusta como no la singular sidra de Asturias.
VIDEO DE CANGAS DE ONIS
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A CANGAS DE ONIS
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta