Que podemos ver en monasterio de Montserrat

Mostrar enlaces
  1. QUE PODEMOS VER EN MONASTERIO DE MONTSERRAT
  2. LA BASÍLICA DE MONTSERRAT
    1. CONSULTA EL TIEMPO EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
    2. VIDEO MONASTERIO DE MONTSERRAT

QUE PODEMOS VER EN MONASTERIO DE MONTSERRAT

Monasterio de Montserrat Hoy tenemos que podemos ver en el monasterio de Montserrat en Monistrol de Montserrat, provincia de Barcelona, que tuve el placer de visitar en un soleado día de junio junto a mi mujer Susi, en nuestras vacaciones de verano del 2025.
El Monasterio de Montserrat es uno de los sitios más emblemáticos de Cataluña, con una historia que se remonta a la Edad Media. Aquí te comparto un resumen de su historia.
ACCESOS- Se puede acceder en coche con parking de 7 euros, pero muy limitado. Con el tren cremallera, 15 minutos de trayecto y 14,5 euros comprando el ticket en su página oficial o con el teleférico de 5 minutos de trayecto y 8,70 euros también en su página oficial del aeri a Montserrat.

Monasterio de Montserrat
Monasterio de Montserrat

CONSTRUCCIÓN La construcción del Monasterio de Montserrat fue un proceso que se desarrolló a lo largo de varios siglos, adaptándose a las necesidades religiosas, culturales y arquitectónicas de cada época. Aquí te detallo cómo fue su construcción y evolución:

Orígenes y primeros edificios Siglo IX-XI: La tradición indica que en el siglo IX, unos ermitaños comenzaron a establecerse en la montaña tras la aparición de la imagen de la Virgen María. Sin embargo, los primeros edificios formales del monasterio no se construyeron hasta más tarde. La primera estructura conocida fue una pequeña capilla o ermita dedicada a la virgen en el siglo XI.

Construcción de la iglesia actual Siglo XII: Se inició la construcción de la iglesia románica que aún hoy domina el conjunto monástico. La nave principal y algunas capillas laterales fueron levantadas en esta época. La iglesia románica fue diseñada con un estilo sencillo y robusto, típico del arte medieval.

Ampliaciones y reformas Siglos XV-XVI: Durante estos siglos, el monasterio sufrió varias ampliaciones y reformas para acomodar a una comunidad creciente y mejorar sus instalaciones. Se añadieron capillas, claustros y otros edificios complementarios. En 1499, se fundó oficialmente la comunidad benedictina que continúa gestionando el monasterio.

Vista del Monasterio de Montserrat
Vista del Monasterio de Montserrat

Reconstrucción tras daños Siglo XVII-XVIII: El monasterio sufrió daños por guerras y conflictos internos. Se llevaron a cabo obras de restauración y ampliación para reparar los daños. Se construyeron nuevas dependencias y se mejoraron las existentes.

Modernización y restauración Tras un período de decadencia, en el siglo XIX se desempeñaron trabajos para modernizar las instalaciones y adaptarlas a las necesidades contemporáneas.
La llegada de nuevas tecnologías permitió mejorar las condiciones del monasterio sin alterar su carácter histórico.
Siglo XX, Ya en el 1938, durante la guerra civil española (1936-1939), muchas partes del monasterio fueron dañadas o saqueadas. Posteriormente, se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración para conservar su patrimonio arquitectónico.
En resumen, la construcción del Monasterio de Montserrat fue un proceso largo que abarcó varias épocas, reflejando cambios en estilos arquitectónicos y necesidades funcionales. Hoy en día, es un símbolo tanto religioso como cultural en Cataluña y las vistas de la montaña de Montserrat son impresionantes desde él.

Vistas de la montaña de Montserrat
Vistas de la montaña de Montserrat
Vistas de la montaña de Montserrat 2
Vistas de la montaña de Montserrat 2

LA BASÍLICA DE MONTSERRAT

La basílica de Montserrat, es uno de los edificios más emblemáticos del Monasterio de Montserrat y un importante lugar de peregrinación en Cataluña. Su construcción y arquitectura reflejan diferentes estilos a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades religiosas y culturales de cada época. La actual basílica fue construida en el siglo XVI, reemplazando estructuras anteriores que se habían deteriorado o destruido por guerras y otros eventos. Su estilo arquitectónico es predominantemente gótico, con elementos renacentistas y barrocos añadidos en sucesivas reformas. A lo largo de los siglos, la basílica ha sido objeto de varias ampliaciones, restauraciones y decoraciones para mejorar su funcionalidad y estética.

La fachada principal es sencilla pero imponente, con un portal decorado con esculturas religiosas. De su interior destaca su nave central elevada, capillas laterales, retablos y obras de arte religioso. La decoración combina estilos tradicionales con elementos modernos en algunas partes. El altar mayor alberga la imagen venerada de la Virgen de Montserrat ("La Moreneta"), una escultura románica del siglo XII que es la patrona de Cataluña, una escultura en madera policromada, considerada una obra maestra del arte románico.

En resumen, la Basílica de Montserrat es una joya arquitectónica e histórica que combina belleza artística con profunda devoción religiosa, siendo uno de los puntos más destacados del Monasterio y un símbolo importante para Cataluña.

Exterior basílica de Montserrat
Exterior basílica de Montserrat
Interior basílica de Montserrat
Interior basílica de Montserrat

HORARIOS Basílica: De 7.00 a 20 h.
Camarín de la Virgen de Montserrat o trono: De 8.00 a 10.30 h y de 12.00 a 18.15 h.
Capilla de la Santa Cueva: De 10:30 a 17.00 h.
Para más información: Oficina de turismo. Ubicada a la entrada del recinto del monasterio, junto a la parada del tren cremallera. Ofrece información sobre los lugares de interés y actividades disponibles en la montaña de Montserrat. Horarios: Lunes a viernes: 9:00 a 18:30.
Sábados, domingos y festivos: 9:00 a 19:30.

ENTRADAS La entrada al monasterio y a la basílica es gratuita si eres español, para ver la virgen Moreneta se pagan 6 euros.

Plaza del monasterio de Montserrat
Plaza del monasterio de Montserrat

CONSULTA EL TIEMPO EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT

Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita al monasterio de Montserrat

VIDEO MONASTERIO DE MONTSERRAT

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A DESTINO

Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.