Que podemos ver en Olite (Pamplona)
QUE PODEMOS VER EN OLITE
MUNICIPIO El primer día de nuestras vacaciones de verano del 2024, hoy que podemos ver en Olite, Pamplona, Navarra, llamado en euskera Erriberri que significa "tierra nueva". Ubicado principalmente en un gran llano a 388 msnm, con pequeñas colinas a su alrededor y cruzado por el río Cidacos. En el año 2021, su población aproximada era de 4010 habitantes, que basan su economía principalmente en la agricultura y el incipiente turismo. De su gastronomía cabe destacar el ajoarriero con caracoles, el calderete y el cordero al chilindrón.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran el 26 de agosto con la fiesta grande en la que se saca de procesión a la virgen, el primer fin de semana de septiembre que se celebran inicio de la vendimia y las fiestas patronales del 13 al 19 de septiembre en honor a la Exaltación de la Santa Cruz.
MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
Mapa de Olite con la ubicación de los lugares más interesantes para ver y que tuvimos el placer de visitar mi mujer y yo en nuestras pequeñas vacaciones de junio del 2024.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias
PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN GUADIX
A continuación te expongo algunos de los lugares más interesantes que podrás visitar en la ciudad de Olite y que tuvimos el placer de ver mi mujer y yo nuestras vacaciones. En tu visita a Olite, no debes dejar de probar todas las deliciosas tapas y raciones que te ofrecerán en todos sus bares. Pero dejemos el asunto gastronómico y pongámonos manos a la obra con el pateo, que es lo que viene a continuación.
Más información en la oficina de turismo en:
Plaza de los Teobaldos 10 c.p.
Teléfono: 848 42 32 22
E-mail: oit.olite@navarra.es
Página web Oficina de turismo de Olite
PALACIO REAL DE OLITE
El Palacio Real de Olite, fue sede de los Reyes de Navarra y de su corte, construido entre los siglos XIII y XIV con un carácter entre cortesano y militar. Fue declarado Monumento Nacional el 17 de enero de 1925, también está reconocido como Bien de Interés Cultural y la morera blanca del interior de uno de sus patios declarada monumento natural. El castillo-palacio se fue degradando con el tiempo y algunos incendios hasta que inicio la restauración de su mayor parte en el año 1937.
El castillo-palacio está inspirado en un estilo gótico francés, con algunos restos de yeserías mudéjares. En el siglo XV estuvo considerado como una de las cortes europeas más lujosas, aunque la lástima es que de su interior no queda casi nada original. El palacio es un laberinto de jardines, jardines colgantes, huertos, torres y almenas, incluso un parque zoológico en el que el rey Pedro IV tenía todos los animales que le regalaban los distintos países con los que mantenía relaciones y que también incluía un león.
En resumen, es una joya en el corazón de Navarra que no debes perderte y del que saldrás especialmente alucinado por su belleza.
VISITAS Y PRECIOS — Todos los días de 9:00 h – 19:00, último acceso media hora antes del cierre
PRECIO-- 5 euros por libre + 1 euro la audio guía.
VISITAS GUIADAS-- Desde 7,5 euros en la página web visitas guiadas en Olite
IGLESIA SANTA MARÍA LA REAL
La iglesia de santa María la Real, se comenzó a construir durante el primer tercio del siglo XIII, al mismo tiempo que el Palacio de los Teobaldos y Palacio Real de Olite. Su arquitectura es de estilo gótico con alguna influencia de la Catedral de Notre Dame de París. En el interior cabe destacar el retablo mayor con estilo renacentista y el órgano de estilo rococó, ya en el exterior la torre de planta cuadrada, que se construyó en el siglo XV, el arco de la portada y el gran rosetón.
VISITAS Y PRECIOS--: viernes de 11:30 a 13:00 y de 16:00 a 17:30. Sábados, de 11:00 a 13:30 y de 15:30 a 19:00. Domingos, de 12:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30, entrada gratuita.
PALACIO DE LOS TEOBALDOS (PARADOR DE TURISMO)
El palacio de los Teobaldos o castillo viejo es hoy también el parador de turismo. El palacio sufrió mucho durante la guerra de la Independencia y no fue hasta el año 1925 que se inició su restauración, siendo declarado Monumento Histórico-Artístico. El palacio consta de una planta rectangular reforzada por torres en las cuatro esquinas, con algún vestigio romano alrededor y dos grandes ventanas góticas construidas en 1414 en la fachada principal actual. En el se alojaron personajes ilustres y reales como los reyes Felipe III, Juana II y Carlos II.
IGLESIA DE SAN PEDRO
>La iglesia de San Pedro, es la parroquia más antigua de Olite en honor a San Pedro (antiguo patrón de la localidad) y en ella residía el Cabildo de las Parroquiales de Olite. En el año 1882 se desmarcaron parroquialmente las iglesias de San Pedro y Santa María. Es de planta rectangular, con tres naves centrales y una gran torre de 54 metros de altura, con un pórtico del siglo XII, en el interior un claustro del siglo XIII con un estilo cisterciense y un coro gótico.
HORARIOS Y PRECIOS-- : domingos y festivos, desde las 10:00 y a las 12:30 en horario de misas. Entrada gratuita.
ACTIVIDADES Si tu viaje lo haces en coche deberías hacer una parada obligada para conocer lugares interesantes como las Bardenas Reales.
CONSULTA EL TIEMPO EN OLITE
Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Olite
CONOCER OLITE
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A DESTINO
Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...