Que podemos ver en Pamplona (Navarra)
- TODO LO QUE PODEMOS VER EN PAMPLONA
- MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
- PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN PAMPLONA
- CATEDRAL SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN
- AYUNTAMIENTO
- PLAZA DEL CASTILLO
- IGLESIA DE SAN SATURNINO
- IGLESIA DE SAN FERMÍN DE ALDAPA
- CORRALES DE SANTO DOMINGO
- PASEO FLUVIAL DEL ARGA
- CONSULTA EL TIEMPO EN PAMPLONA
- CONOCER PAMPLONA
TODO LO QUE PODEMOS VER EN PAMPLONA
MUNICIPIO El segundo día de nuestras vacaciones de verano del 2024, hoy que podemos ver en Pamplona, Navarra, ubicada a ambas orillas del río Arga además de discurrir por su término otros dos ríos, el río Elorz y el río Sadar. En el año 2021, su población aproximada era de 198.000 habitantes. En cuanto a la gastronomía los platos más típicos de la zona son los Cogollos de Tudela con pimientos del piquillo, la Borraja, una especie de menestra, el cordero al chilindrón, el gorrín asado, cochinillo asado en horno de leña y la trucha a la navarra, con jamón serrano frito.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran a principios de marzo con las Javieradas y como no la segunda semana de julio con las fiestas patronales de San Fermín y sus famosos encierros.
MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
Mapa de Pamplona con la ubicación de los lugares más interesantes para ver y que tuvimos el placer de visitar mi mujer y yo en nuestras pequeñas vacaciones de junio del 2024.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias
PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN PAMPLONA
A continuación te expongo algunos de los lugares más interesantes que podrás visitar en la ciudad de Pamplona y que tuvimos el placer de ver mi mujer y yo nuestras vacaciones. En tu visita a Pamplona, no debes dejar de probar todas las deliciosas tapas, pinchos y raciones que te ofrecerán en todos sus bares. Pero dejemos el asunto gastronómico y pongámonos manos a la obra con el pateo, que es lo que viene a continuación.
Más información en la oficina de turismo en:
Ayuntamiento de Pamplona
Plaza Consistorial, s/n
31001 - Pamplona
948 420 100
pamplona@pamplona.es
HORARIOS- de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 y domingos de 10:00 a 14:00.
CATEDRAL SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN
La catedral Santa María de la Asunción, es el complejo catedralicio más completo que existe en España, con las edificaciones habituales de las catedrales como la iglesia, el claustro y las sacristías y además conserva la sillería, el refectorio, la sala capitular y los dormitorios. Fueron construidas en diferentes épocas, sobre todo entre los siglos XV y XVI, aunque aún tiene algunas dependencias románicas.
La catedral siempre estuvo bajo la advocación de Santa María de la Asunción 3 cuya festividad cae el 15 de agosto. La fachada oeste, de estilo neoclásico, se construyó a finales del siglo XVIII y la fachada principal, es una de las obras mas representativas del neoclasicismo. El interior está compuesto por el cuerpo de naves, el crucero y la cabecera, el claustro está considerado una maravilla del arte gótico europeo, el refectorio se halla en el lado sur del claustro y fue construido entre los años 1328 y 1335, dos sacristías situadas tras la cabecera de la iglesia, la cocina está adosada al muro occidental del refectorio. Numerosas tallas y pinturas albergan los muros de la catedral, las más antiguas del siglo XII y XIII.
AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Pamplona se construyo tras el privilegio de la Unión en tierra de nadie, construido en estilo barroco en el siglo XVIII, fue derruido en 1957 y recovado, solo se conserva la fachada del antiguo. Desde su balcón se lanza el chupinazo en las fiestas de San Fermin.
PLAZA DEL CASTILLO
La plaza del Castillo, es la plaza mayor de Pamplona y su centro neurálgico con casi 14.000 m². Durante toda su existencia, ha tenido diversas utilidades como una función militar, mercado en 1324 y en el siglo XIV para sembrar hierbas y trigo. Además, desde 1385 hasta 1844 fue aquí donde se celebraron todas las corridas de toros hasta que se construyo la actual plaza de toros.
IGLESIA DE SAN SATURNINO
La iglesia de San Saturnino, se edificó en un principio en estilo románico y tras sufrir las consecuencias de la guerra entre los burgos, fue renovada a finales del siglo XIII en estilo gótico.
IGLESIA DE SAN FERMÍN DE ALDAPA
La iglesia de San Fermín de Aldapa, aunque es mucho más antigua porque se encontraron restos medievales que casan con los restos del palacio regio de San Pedro, construido en 1189 por Sancho VI el Sabio, la actual estructura es del año 1701. En Pamplona se celebran dos Fiestas de San Fermín, por un lado, están las Fiestas de San Fermín que todos conocemos en el mes de julio con los encierros, por otro lado, las que se llaman de San Fermín Chiquito o de San Fermín de Aldapa y que se celebran cada 25 de septiembre.
CORRALES DE SANTO DOMINGO
Los corrales de Santo Domingo, tienen un origen medieval, cuando las manadas de toros y vacas eran conducidas por caballistas hacia el centro de la ciudad. Ya en el siglo XVI varios mozos de la ciudad desafiaron a las autoridades saliendo a correr delante de los astados, naciendo así la fiesta. Desde entonces es donde duermen los toros hasta su salida cada mañana a las 8.00 hacia la plaza de toros.
PASEO FLUVIAL DEL ARGA
El paseo fluvial del Arga es una ruta-paseo de once kilómetros si se hace completa, que discurre junto a orillas del río Arga y por preciosos jardines. Se cruzan varios puentes como el monumental puente de la Magdalena o el de San Pedro, viejos edificios como el Molino de Caparroso y un divertido tramo con las pasarelas del Arga, antiguamente de madera, pero hoy de hormigón para que no se las lleve las crecidas del río.
ACTIVIDADES Si tu viaje lo haces en coche deberías hacer una parada obligada para conocer lugares interesantes como las Bardenas Reales o Olite.
CONSULTA EL TIEMPO EN PAMPLONA
Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Pamplona
CONOCER PAMPLONA
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A DESTINO
Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...