Que podemos ver en Roma
QUE PODEMOS VER EN ROMA
En esta ocasión te muestro todo lo que podemos ver en Roma. Esta actividad ha sido realizada por mí en los descansos semanales, en mi trabajo dedicado al transporte de mercancía por carretera por toda Europa. Debido a las distancias, cargas u restricciones semanales nos vemos obligados a parar el camión normalmente los sábados donde nos encontremos, por este motivo disponemos de casi dos días para realizar tareas de mantenimiento del camión(como su limpieza)y realizar algo de turismo por la ciudad más cercana a la que nos encontremos. En caso de no tener ninguna ciudad interesante cerca, podemos realizar una caminata por los paisajes frondosos y hermosos de Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Holanda, Bélgica, etc.
La vida es corta y debemos ocupar nuestro tiempo lo mejor posible, disfruta de tu entorno y de la naturaleza.

MAPA LUGARES DE INTERÉS ROMA
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
QUE VER EN ROMA
viaje a Italia con salida el 18/9/2014 y en el que no fui solo porque vino mi mujer. Salimos con unas pocas prisas al saber que terminaba el viaje en Roma, en la cual estuvimos de viaje de novios hace ahora 25 años. El viaje era un poco apresurado porque teníamos que descargar en Florencia una partida el viernes tarde y seguidamente el resto en Roma. Acabamos muy tarde la última descarga y llevé el camión a la Targenziale (circunvalación)de Roma para pasar allí el fin de semana porque está prohibido circular a los camiones.
El sábado lo pasamos prácticamente intentando salir del área de servicio y llegar al pueblo para ver cómo estaba el servicio de autobuses. Como la llegada al pueblo más cercano estaba muy mal y muy lejos, tardamos 1:30 horas. Llegamos cansados y sedientos comiéndonos un plato de espaguetis y otro de pollo a las hierbas, cada uno junto a una gran cerveza, decidí que al día siguiente, domingo, llamaría un taxi para ir al centro de Roma. El domingo temprano (7,30) nos levantamos, tomamos café y bollería en el área de servicio y llamamos un taxi como pude por teléfono, porque si el italiano parece fácil de entender, les reto a que hablen con un italiano e intenten explicarle dónde debe de ir el taxi por un servidor. En menos de 15 minutos teníamos el taxi en el área y en 15 minutos más nos dejó en plena plaza de España donde empezamos nuestra segunda visita a Roma.
Creo que vimos todo lo más importante del centro de Roma, el Palacio real, el teatro, la Fontana di Trevi, el Coliseo romano, el circo de Máximo y por último visita completa al Vaticano, acabando en la Capilla Sixtina la cual no pudimos ver, pues se encontraba cerrada ese día, comimos en un kebab y tomamos dos Heineken de medio litro cada una, por mí nunca vistas. Acabada nuestra tournée, cogimos otro taxi que en 25 minutos, debido al tráfico, nos devolvió al área de servicio donde esperaba nuestro fiel camión. Una buena ducha después de un día de mucho andar y de mucho calor y a dormir, pues mañana empezamos a cargar para casa a unos 100 km de Roma, en un pueblo junto al mar Adriático. Fin de semana estupendo, aunque el coste de los taxis de ida y vuelta nos agrió un poco la visita, pero no importa, se dice que el dinero y los cojones están para las ocasiones. Hasta pronto y un saludo.
MONUMENTO A ENMANUELLE II

Monumento a Emanuele II, situado entre la Piazza Venezia (Plaza de Venecia) y la Colina Capitolina, fue diseñado por el arquitecto Giuseppe Sacconi en 1885, inaugurado en 1911, aunque los trabajos no finalizaron hasta el año 1927.El monumento a Enmanuelle II, está construido con mármol blanco extraído de las canteras de Botticino, con majestuosas escaleras y columnas corintias. Veremos también varias fuentes y esculturas del propio rey Víctor Manuel y dos estatuas de la diosa Victoria con sus cuadrigas. Este imponente monumento blanco mide 135 metros de ancho y 70 metros de altura, y fue uno de los que más me impresionaron de Roma.
IGLESIA SANTA MARÍA ARACOELI

La Iglesia Santa Maria Aracoeli, está ubicada en lo más alto del Monte Capitolino. Entre sus numerosos tesoros hay frescos del siglo XV obra de Pinturicchio representando la vida de san Bernardino de Siena, el techo de madera, la planta estilo cosmati, una Transfiguración pintada sobre tabla por Girolamo Siciolante da Sermoneta, la tumba de Giovanni Crivelli, la tumba de Cecchino Bracci, alberga también una Virgen y un monumento sepulcral obra de Arnolfo di Cambio en el transepto.

PLAZA DE ESPAÑA

La Plaza de España, que toma su nombre del Palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta, destacando la conocida escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti y la barroca Fontana de ella Barcaccia. Muy cerca de la plaza se encuentra la vía Condotti, muy conocida en Roma por sus exclusivas tiendas.
EL COLISEO DE ROMA

El Coliseo de Roma o Anfiteatro Flavio, es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2008. El Coliseo se usó durante casi 500 años para peleas de gladiadores, batallas navales, caza de animales salvajes, ejecuciones y obras de teatro, celebrándose en él los últimos juegos de la historia en el siglo VI.
TEATRO MARCELLO

El Teatro Marcello, hoy parcialmente conservado, fue promovido por Julio Cesar y acabado por Augusto entre los años 13 al 11 A. C. Fue el primer teatro de la capital permanente y de piedra, porque hasta entonces habían sido provisionales y de madera, dedicado a Marco Claudio Marcelo, sobrino de Augusto. En el año 1150 fue transformado en fortaleza. Ya en el siglo XIII, el edificio fue ocupado por la noble familia Savelli, luego en el XVIII paso a ser propiedad de los Orsini.
EL FORO ROMANO

El Foro romano, eral lugar donde al igual que hoy en día, tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. El último monumento construido en el Foro fue la Columna de Focas, durante la Edad Media, la mayoría del resto de edificios fueron en su mayor parte enterrados bajo escombros en épocas sucesivas.
CIRCO MÁXIMO

El Circo Máximo, fue construido por Lucio Tarquinio Prisco, siendo un edificio para carreras de carros de la Antigua Roma y el mayor circo de la antigua civilización romana con sus 621 m de longitud y 118 m de anchura. Sus gradas podían acomodar a unos 300 000 espectadores. Hoy solo quedan algunos restos de su grandeza, pero que no dan a imaginar su antiguo tamaño. Hoy, aún se celebran en él algunos actos como celebraciones y conciertos.
LA FONTANA DI TREVI

La Fontana di Trevi, es una de las mayores fuentes del barroco en Roma, con sus más de 40 metros de frente. En 1625 el papa Urbano VIII, encontró la fuente poco original o poco monumental, pidiendo al arquitecto Gian Lorenzo Bernini que agrandase y embelleciese la fuente, aunque el proyecto se abandonó al morir este. La fuente fue restaurada en 1998, siendo la piedra limpiada, aunque posteriores restauraciones como la producida el 9 de junio de 2012, cuando se desprendieron varios trozos de estuco de los capiteles, la fuente ha sido vaciada y cerrada, no pudiendo admirar los visitantes su totalidad de belleza.
PLAZA DEL VATICANO

La plaza de san Pedro del Vaticano, es una inmensa plaza que precede a la basílica de san Pedro dando la bienvenida a los visitantes y a la que se accede por una gran vía llamada vía de ella Conciliazione donde encontraremos muchísimas tiendas de objetos religiosos.
BASÍLICA DE SAN PEDRO

La basílica de san Pedro en el Vaticano, es el templo referencia y el más importante del catolicismo en todo el mundo, aunque no es la catedral de Roma porque este honor pertenece a la archi basílica de San Juan de Letran. La altura que de su cúpula la hace visible desde toda la ciudad de Roma. En el sitio de la actual basílica, han existido iglesias desde el siglo IV, hasta que la construcción del actual edificio las hizo desaparecer, su construcción comenzó el 18 de abril de 1506, con el papa Julio II, acabandola el 18 de noviembre de 1626.
EL PANTEÓN DE AGRIPA

El panteón de Agripa, es un antiguo templo romano reconvertido hoy en iglesia. Es un edificio de forma redondeada con un pórtico de grandes columnas corintias de granito impresionantes. Aún hoy, la cúpula central del Panteón es la mayor del mundo en hormigón sin armar, además es el edificio antiguo de Roma mejor conservado, porque siempre le dieron alguna utilidad, conservándose hasta nuestros días casi perfecto.
VIDEO VISITA A ROMA
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO
Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...