Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años.V.Morello
Indice de contenido
RESUMEN BATALLA DE WATERLOO
En este articulo, te mostraremos con toda exactitud todo lo que acontecio y sus protagonistas en el resumen batalla de Waterloo entre las tropas Napoleonicas y la coalicion de ejercitos Britanicos, Austriacos, Alemanes, Rusos y Holandeses. Sus principales personajes, oficiales al mando, fechas, fuerzas en liza, bajas de todos los bandos y principales acontecimientos;
Fecha de inicio- 18 de junio de 1815.
Fecha del fin- 19 junio de 1815 fin de la batalla, 10 de julio de 1815 rendicion de NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815..
Lugar de la batalla- Oceano Pacifico.
Principales oficiales al mando parte Francesa: NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815., Jerome Bonaparte, mariscal Grouchymariscal GrouchyMilitar francés, mariscal y Par de Francia. Comenzó su carrera militar en la artillería en 1779, siendo transferido a la caballería en 1782 y a la Guardia de Corps en 1789. A pesar de su cuna aristocrática y sus conexiones con la corte, fue un convencido partidario de los principios de la Revolución, general Pierre Cambronnegeneral Pierre CambronneGeneral francés que luchó durante las guerras de la Revolución y en las guerras napoleónicas. Herido en la batalla de Waterloo, a Cambronne se le atribuyen dos frases célebres cuando fue conminado a rendirse por un oficial británico, al que contestó: «La Guardia muere, pero no se rinde», mariscal Michel Neymariscal Michel NeyMariscal del ejército de Francia que luchó en las Guerras Revolucionarias Francesas y en las Guerras Napoleónicas. Destinado al frente del VI Cuerpo del Gran Ejército, invadiendo Austria en 1805 y logrando una gran victoria en la batalla de Elchingen.. Parte aliada: Arthur Wellesley, duque de Wellingtonduque de WellingtonMilitar, político y estadista británico de origen irlandés, con una participación destacada en las guerras de coalición o guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-aliadas en la batalla de Waterloo y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido., general Gebhard Leberecht von Blüchergeneral Gebhard Leberecht von Blücherpríncipe de Wahlstatt, fue un militar prusiano comandante en las batallas de Leipzig y Lützen en 1813. Derrotado en la batalla de Ligny en 1815, fue decisiva su intervención inmediatamente posterior en la batalla de Waterloo como comandante en jefe del ejército prusiano. Teniente general en 1806 y mariscal de campo en 1813 es, junto con Paul von Hindenburg, uno de los dos únicos portadores de la Estrella de la Gran Cruz de Hierro., general Fiedrich Wilhelm Graf von Bülow, Jean Victor de Constant Rebecque, jefe estado mayor aliado.
Dicen que el pueblo que no conoce su historia, esta condenado a repetirla.Napoleon Bonaparte
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor V.Morello
Napoleon en Elba
NAPOLEON EN LA ISLA DE ELBA
Tras la gran derrota de los ejércitos napoleónicos y la firma del Tratado de París, las potencias vencedoras decidieron exiliar a NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. a una pequeña isla del Mediterráneo, a la isla de Elba. Alli fue nombrado príncipe soberano y viviria como en una jaula de oro, pero NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. se aburria y en su cabeza se trazaban nuevos planes para regresar a Francia. El 26 de febrero de 1815 Napoleon BonaparteNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. huye de la isla de Elba y parte hacia su añorado pais. El 1 de marzo de 1815 desembarca en las costas del sur de Francia, cerca de Antibes con y junto a unos 600 soldados de su guardia personal inicia su viaje a Paris para retomar su antiguo trono.Regreso de Napoleon
REGRESO DE NAPOLEON Y VIAJE A PARIS
El rey Luis XVIII, enterado de que NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. se dirigia a Paris, envia tropas al mando del mariscal Michel Neymariscal Michel NeyMariscal del ejército de Francia que luchó en las Guerras Revolucionarias Francesas y en las Guerras Napoleónicas.Destinado al frente del VI Cuerpo del Gran Ejército, invadiendo Austria en 1805 y logrando una gran victoria en la batalla de Elchingen., antiguo mariscal del Imperio para detener su avance y se encuentran con las de Napoleon en su camino, es entonces cuando ocurre lo inimaginable. Los soldados de uno y otro bando forman en líneas y se preparan para disparar pero antes de iniciarse el fuego, Napoleón camina hacia el centro de ambas fuerzas con su caballo se para y abriendo su pechera dijo... "Si alguno de vosotros es capaz de dispararle a su emperador, hacedlo ahora", todo se queda en silencio unos segundos y poco más tarde, todos los soldados del rey que se miraban unos a otros sin dar credito a lo que oian, rompen en vitores a NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. y se unen a su causa. Esto vuelve a pasar unas veces mas con otras tropas que envia el rey en su contra, el ejercito de Napoleon era cada vez mas numeroso, cada vez mas osado y envalentonado, se acercaba triunfante a Paris ademas con la sorna de ir dejando pintadas en las paredes de las casas que dejaba atras en las que se podia leer.."Ya tengo suficientes hombres, Luis, no me envíes más, firmado Napoleón". El 20 de marzo de 1815, NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. entraba en Paris trinfante, envuelto en multitudes y sin pegar un solo tiro en su regreso a Francia. Luis XVIII habia huido de Paris ante su inmediata llegada, asi que sin ningun obtaculo mas que superar, NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. se nombra por segunda vez emperador, tomo de nuevo el poder y siguio con sus planes e inicio el nuevo periodo, posteriormente denominado Cien dias.Napoleon nombrado emperador
PRIMEROS MOVIMIENTOS EN EUROPA
Enterada Europa del nombramiento y con la mosca tras la oreja conociendo a NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815., la nueva coalición formada por Austria, Rusia, Gran Bretaña y Prusia empieza a desplegar sus ejercitos tomando como punto de reunion los Países Bajos, NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. observa estos extraños movimientos de tropas y decide atacar consciente de la necesidad de detenerles antes de que volvieran a unirse todos estos poderosos ejércitos. De esta forma decidio atacar los ejercitos Britanicos que se encontraban en Belgica, movilizo en tiempo record a la Grand Armee y partio hacia su destino. Llego a Charleroi el 14 de junio y con el al frente de su guardia expulso a los prusianos que protegian la ciudad. Sus planes siguen ejecutandose y sus cuerpos de ejercitos van tomando posiciones, con la excepcion de el cuarto cuerpo de ejercitos al mando del general Bourmont, que deserta, sembrando la duda y la confusión en su batallón. Se logra vencer esta pequeña incidencia y en la tarde del dia 15 de junio todas las tropas y ejercitos Franceses estan en sus posiciones y preparados para la contienda. Informado el duque de Wellingtonduque de WellingtonMilitar, político y estadista británico de origen irlandés, con una participación destacada en las guerras de coalición o guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-aliadas en la batalla de Waterloo y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido., comandante y jefe de los ejercitos Britanicos estando en un baile junto con otros oficiales en Bruselas, reunio a sus oficiales con urgencia y marcho hacia el campo de batalla antes de que Napoleon se asentara con mayor fuerza.
PRELUDIOS BATALLA DE WATERLOO
En la aldea de Quatre Bras, se producen las primeras refriegas entre las tropas del duque de Wellingtonduque de WellingtonMilitar, político y estadista británico de origen irlandés, con una participación destacada en las guerras de coalición o guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-aliadas en la batalla de Waterloo y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido. y las del mariscal Michel Neymariscal Michel NeyMariscal del ejército de Francia que luchó en las Guerras Revolucionarias Francesas y en las Guerras Napoleónicas. Destinado al frente del VI Cuerpo del Gran Ejército, invadiendo Austria en 1805 y logrando una gran victoria en la batalla de Elchingen.. NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. seguia desplazando sus tropas y de esta forma ordeno al mariscal Grouchy perseguir a los prusianos con 30.000 hombres, una orden que seria decisiva en el desarrollo de la batalla de Waterloo. El mariscal Grouchymariscal GrouchyMilitar francés, mariscal y Par de Francia. Comenzó su carrera militar en la artillería en 1779, siendo transferido a la caballería en 1782 y a la Guardia de Corps en 1789. A pesar de su cuna aristocrática y sus conexiones con la corte, fue un convencido partidario de los principios de la Revolución empezó la persecución tarde el 17 y continuó el 18 se equivoco y se enfrentó a la retaguardia prusiana, bajo el mando del teniente general barón von Thielmann, en la batalla de Wavre. Tras varias batallas separadas, los prusianos fueron derrotados en Ligny y el duque de Wellington retiró su ejército a la posición de Waterloo donde esperaria unirse a los prusianos que se dirigian hacia alli pero retrasados por las fuertes luvias que encontraron en su lento avance, seguido de cerca por NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. y sus tropas que habian aumentado al unirse a las del mariscal Ney que hizo retirarse a los prusianos en Ligny.Napoleon en Waterloo
BATALLA DE WATERLOO
Llega el decisivo día 18 de junio en Waterloo, los dos comandantes dan animos a los suyos y reparten ginebra, coñac, galletas y carne, Napoleon recorre a caballo el frente de sus lineas, aunque se encontraba mal debido a una cistitis. La noche anterior habia llovido mucho y el suelo estaba empapado, asi que NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. retraso la entrada de su principal arma, la artilleria, debido a que las balas no rebotarian en el suelo mojado y las bajas enemigas serian minimas, ademas el barro y el agua retrasaban la funcion de la caballeria e infanteria. A las 11,15 horas del dia 18 de junio de 1815, los cañones Franceses comenzaron a tronar, comenzaba la ultima batalla de NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815., la batalla de Waterloo. En el flanco derecho de Wellington se encontraba un punto fuerte, la Granja de HougoumontGranja de HougoumontLa Granja de Hougoumont es un edificio histórico o pequeña fortaleza-castillo en el que tuvieron lugar los trágicos combates de la batalla de Waterloo. y en el fue donde Napoleon centro sus primeros ataques aunque con poco exito. A las 13:30, Napoleón ordenó al mariscal Michel Neymariscal Michel NeyMariscal del ejército de Francia que luchó en las Guerras Revolucionarias Francesas y en las Guerras Napoleónicas. Destinado al frente del VI Cuerpo del Gran Ejército, invadiendo Austria en 1805 y logrando una gran victoria en la batalla de Elchingen. enviar a la infantería de d'Erlon adelante contra el centro izquierda de Wellington formado por tropas Belgas, Neerdandesas y la división de Picton. Ataque tras ataque hicieron retroceder en un principio a las tropas aliadas aunque finalmente la caballería pesada británica comandada por lord Uxbridge rechazo a los Franceses y los hizo retroceder a sus antiguas lineas. Llegada la tarde, NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. abandono inesperadamente el campo de batalla y Ney, confundio una maniobra aliada con una retirada general, entonces ordenó avanzar sus tropas formadas por unos 5.000 efectivos de caballería en una oleada tras otra, aunque sucesivamente fueron repelidos hasta doce veces por los sólidos cuadros de infantería aliados.Batalla de Waterloo
DESENLACE BATALLA DE WATERLOO
El fuego de la artillería británica y los sucesivos contraataques de los regimientos de la Caballería Ligera británica y la Brigada de Caballería pesada neerlandesa, obligaron a la caballería francesa a retroceder para reagruparse. La Haye Sainte cayó ante los franceses al principio de la tarde y el centro del ejercito del duque de Wellington quedo al descubierto, NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. entonces jugo su última carta, la invencible Guardia Imperial que nunca retrocedia ni se rendia. cargo con la guardia a través de un muro de balas y metralla, aunque la baza del duque de Wellingtonduque de WellingtonMilitar, político y estadista británico de origen irlandés, con una participación destacada en las guerras de coalición o guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-aliadas en la batalla de Waterloo y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido., 1500 Guardias británicos bajo el mando del mayor general Peregrine Maitland, estaban esperando a los Franceses cuerpo a tierra, fue entonces cuando todos a una voz, se levantaron y atacaron a la sorprendida Guardia Imperial con descargas de fuego a quemarropa y cuerpo a cuerpo. La Guardia Imperial, inusitadamente y por primera vez en su historia, retrocedió en desorden y caos, Napoleon habia jugado su mejor baza y habia perdido el turno.Ataque Prusiano
Mas tarde, una carga de la brigada del mayor general Frederick Adam y una segunda división anglo-aliada, al mando del teniente general sir Henry Clinton, avanzaron hacia el frente Frances destrozandolo y obligando su retirada hacia La Belle Alliance que acabo con la rendición del general Pierre Cambronnegeneral Pierre CambronneGeneral francés que luchó durante las guerras de la Revolución y en las guerras napoleónicas. Herido en la batalla de Waterloo, a Cambronne se le atribuyen dos frases célebres cuando fue conminado a rendirse por un oficial británico, al que contestó: «La Guardia muere, pero no se rinde». Los Prusianos por su parte, con una gran carga frontal después de una batalla que había durado una hora, arrojaron a los franceses fuera del pueblo de Plancenoit. La ultima fuerza francesa que resistio fueron regimientos de la Guardia Imperial estacionados alrededor de La Belle Alliance y NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. vio como ultimo recurso el formar cuadros frente a las cargas de la caballería aliada. Formaron dos cuadros, uno a cada lado de La Belle Alliance con el emperador al mando de uno de ellos, pero no valio de nada, el impetu aliado forzo la retirada de los Franceses hacia Francia, siendo perseguidos toda noche del 18 y madrugada del 19 por los Prusianos.Duque de Wellington
FIN BATALLA DE WATERLOO
A las 21,30, el duque de Wellingtonduque de WellingtonMilitar, político y estadista británico de origen irlandés, con una participación destacada en las guerras de coalición o guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-aliadas en la batalla de Waterloo y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido. comenzo a redactar su informe sobre la batalla de Waterloo y al ver el campo de batalla plagado de muertos fue cuando pronuncio la celebre frase de... "Al margen de una batalla perdida, no hay nada más deprimente que una batalla ganada". En los siguientes dias, las tropas aliadas se fueron adentrando en Francia sin ningun tipo de oposicion hasta que el dia 1 de julio de 1815, general Gebhard Leberecht von Blüchergeneral Gebhard Leberecht von Blücherpríncipe de Wahlstatt, fue un militar prusiano comandante en las batallas de Leipzig y Lützen en 1813. Derrotado en la batalla de Ligny en 1815, fue decisiva su intervención inmediatamente posterior en la batalla de Waterloo como comandante en jefe del ejército prusiano. Teniente general en 1806 y mariscal de campo en 1813 es, junto con Paul von Hindenburg, uno de los dos únicos portadores de la Estrella de la Gran Cruz de Hierro. ocupó Versalles, restaurandose la corona de Luis XVIII el 8 de julio se restauró y dos días más tarde, el 10 de julio, Napoleón se rindió. No se andaron con "chuiquitas" esta vez y desterraron a NapoleonNapoleon BonaparteMilitar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815. el 26 de julio a la isla de Santa Elena, ubicada en mitad del Atlántico para que esta vez no pudiera regresar y es en esta misma isla donde moriría seis años después. Se acabo asi la historia de un visionario, loco, gran soldado o pequeño hombre, cada uno lo vera a su manera, que soño con un imperio que nunca tuvo.Napoleon exiliado
Ver preguntas frecuentes cultura e historia
[sp_faq category=»6668″]
VIDEO BATALLA DE WATERLOO
HISTORIA
Consulta los acontecimientos que ocurrieron a lo largo de la historia, conocela y admirala.
Calcular rutaEntra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
" Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. " --V. Morello
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas informacion
Deja una respuesta