Resumen batalla del Mar del Coral 1942
BATALLA DEL MAR DEL CORAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Datos principalesLa historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y personajes que protagonizaron la batalla del mar del Coral, en el escenario bélico del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)
Fecha de inicio— 7 de mayo de 1942.
Fecha del fin-8 de mayo de 1942.
Lugar de la batalla— Mar del Coral, océano Pacífico frente a Australia.
Principales oficiales aliados— Frank Jack Fletcher, Chester Nimitz.
Parte Japonesa— Shigeyoshi Inoue, Takeo Takagi y Kiyohide Shima.Fuerzas navales Norteamericanas— 2 portaaviones con 122 aviones, 5 cruceros pesados y 7 destructores.
Fuerzas navales japonesas— 2 portaaviones con 121 aviones, 4 cruceros pesados y 5 destructores.
Bajas norteamericanas— 656 muertos, 1 portaaviones más otro dañado, 69 aviones y 2 barcos de la escolta.
Bajas japonesas— 960 muertos, 1 portaaviones y 92 aviones.
Victoria— Un empate, aunque moralmente fue norteamericana.

BATALLA DEL MAR DEL CORAL ESCENARIO EL PACÍFICO
Preludio batalla La Segunda Guerra Mundial, ya llevaba 3 años de duros combates, extendida hasta el océano Pacífico. El 7 de diciembre de 1941, los japoneses bombardeaban Pearl Harbor y los Estados Unidos entraban en la Segunda Guerra Mundial.
Despierta el León Hasta la batalla del mar del Coral, el rey de los mares había sido el acorazado, con un poder destructor inmenso, a partir de esas fechas, serial portaaviones el rey de los mares, capaz de llevar la guerra a km de distancia, porque durante la batalla las dos flotas ni siguiera llegaron a tomar contacto entre ellas.
El 18 de abril de 1942,Estados Unidos devolvía el duro golpe que Japón les infligió al bombardear su base naval de Pearl Harbor. Aviones norteamericanos, vuelan sobre Tokio, soltando sus bombas y sembrando el caos y la destrucción. Otras incursiones también bombardearon las ciudades de Yokohama, Kobe y Nagoya. El presidente de los estados Unidos, por aquel entonces, Franklin Delano Roosevelt, autorizo todas estas acciones y los bombardeos Mitchel B-25, lanzados desde el portaaviones USS Hornet a más de 1000 km de distancia, volaron sobre el Japón.
Japón nunca espero estas acciones, se sentían a salvo, pero desde estos días ampliaron sus líneas de defensa, en previsión de nuevos ataques del león Dormido, que desgraciadamente para ellos, habían despertado.
Preparativos batalla Los japoneses destinaron su flota hacia el sur, sus nuevos objetivos, Papúa, Nueva Guinea y las Islas Salomón, para más tarde dar un giro al este y dominar la isla de Midway, creando así una línea defensiva que protegería Japón.
La inteligencia Norteamericana/strong> ya había descifrado el código japonés, así que interceptaban todos sus mensajes, sabiendo su comandante y jefe Chester Nimitz dónde atacarían en cada momento y a la hora precisa.
A principios de mayo de 1942, los japoneses invadían las Islas Salomón, dos días después, la flota Nipona entraba en el mar del Coral para invadir Nueva Guinea, la batalla del mar del Coral, estaba a punto de esta estallar.
BATALLA DEL MAR DEL CORAL DÍA 7
Enfrentamientos Desde que invadieron las Islas Salomón, la flota Norteamericana ya les estaba esperando en el mar del Coral, a sabiendas de que ese era su próximo paso.
El almirante Chester Nimitz ya había desplazado dos portaaviones, varios acorazados y un buen número de destructores a la zona, al mando del contraalmirante Frank Jack Fletcher.
Durante 2 días las dos flotas se buscaron, por parte japonesa, un piloto informo a sus superiores haber avistado a un portaaviones y a un crucero, Akagi envió dos oleadas de bombarderos para atacar a esta fuerza menor, los dos navíos fueron hundidos por los aviones japoneses, pero resultaron ser un petrolero y un crucero.
Por parte norteamericana, los torpederos y bombarderos avistaron la flora de Goto, compuesta por el portaaviones Shoko con escolta de 4 cruceros y 1 destructor, atacaron en diversas oleadas con los bombarderos en picado SBD Dauntless y los torpederos TBD Devastators, el portaaviones fue alcanzado en un principio por 5 torpedos y más tarde por más de 11 bombas quedando muy dañado y hundiéndose apenas 10 minutos después arrastrando con él a la mitad de su tripulación. El portaaviones Shoko, fue la primera víctima de la batalla del mar del Coral.
Golpeando al enemigo Esa misma noche, el contraalmirante Chuichi Hara ordena un ataque nocturno, enviando 27 aviones en busca de la flota norteamericana, a la cual no encontró en una espesa oscuridad, pero siendo detectados por una oleada de cazas norteamericanos que los derribaron a casi todos, perdiéndose el resto y acabando en el mar sin combustible.
BATALLA DEL MAR DEL CORAL DÍA 8
Recrudecimiento batalla Al día siguiente, 8 de mayo de 1942, los aviones de ambos bandos se preparaban para lo que se avecinaba, armando y llenando los tanques de combustible de todos sus aviones, torpederos y bombarderos.
El portaaviones Yorktown, era atacado a primeras horas de la mañana, evitando en un principio los torpedos japoneses, hasta que una gran bomba le alcanzó, destrozando varias cubiertas de vuelo y matando a 37 marineros.
El portaviones Lexington, aún más grande, también recibió varios impactos, escorándose y amenazando con hundirse. Al mismo tiempo, los aviones norteamericanos, atacaban el portaviones Shokaku que en un principio no causó consecuencias, al tener que lanzar sus torpedos a los Douglas TBD Devastator desde muy lejos, obligados por los cazas Mitsubishi A6M Zerojaponeses. Una segunda oleada de bombarderos en picado, alcanzo el Shokaku, inutilizando su cubierta de vuelo e impidiendo que pudieran usarla sus aviones.
Desenlace A mediodía del día 8, todos los aviones de ambos bandos regresaban a sus portaaviones, los japoneses pensando que hundieron los dos portaaviones norteamericanos y estos felices con solo las bajas de un crucero y un petrolero, todos se equivocaban.
El 9 de mayo de 1942, las dos flotas se retiraban, pero el portaviones Lexington se incendiaba, explotando y muriendo 320 marineros. Esa misma tarde, lo hundían los propios Norteamericanos con un torpedo. La batalla del mar del Coral, acababa con un empate entre las dos potencias, sin ningún claro vencedor, aunque estratégica y moralmente, ganaron los Norteamericanos al evitar que los Nipones se hicieran con más terreno y detuvieron su avance, salvando a Australia de un aislamiento frente a sus aliados. Los japoneses no frenaron su ímpetu batallador, continuando más adelante con su programada guerra de desgaste, aunque ya no lograrían avanzar más.
