Resumen batalla del Marne 1914
BATALLA DEL MARNE PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Principales datosLa historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y personajes que protagonizaron la batalla del Marne, en el escenario bélico de Francia durante la Primera Guerra Mundial.
Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)
Fecha de inicio primera batalla del Marne: 5 de septiembre de 1914.
Fecha fin primera batalla del Marne: 12 de septiembre de 1914.
Fecha inicio segunda batalla del Marne: 15 de julio de 1918.
Fecha fin segunda batalla del Marne: 6 de agosto de 1918.
Principales oficiales franceses: general Joffre, John French, Ferdinand Foch.
Principales oficiales alemanes: Karl Bruno Julius Mudra, Helmuth von Moltke, Karl von Einem.
Vencedores de la batalla: Ejército Francés.
Bajas Francesas: 263.000 bajas entre muertos y heridos.
Bajas Alemanas: Más de 250.000 bajas entre muertos y heridos.
PRIMERA BATALLA DEL MARNE DEL 5 AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 1914
1.ª batalla del Marne Apenas hacía un mes que habría comenzado la Primera Guerra Mundial y Alemania entraba como un ciclón arrollador en Francia. Las batallas se sucedían y las victorias alemanas se acentuaban, el avance era muy rápido.
Pero llegaron a las inmediaciones de París y tropezaron con una férrea resistencia de los franceses, librando a finales de agosto la llamada, batalla de las fronteras. Los franceses, no solo detuvieron en esta batalla el ataque alemán, sino que contraatacaron ferozmente.
Seis ejércitos franceses y una fuerza expedicionaria Inglesa, atacaron, sobre la línea del río Marne, haciendo retroceder a los ejércitos alemanes hacia el noroeste. El plan Schlieffen Alemán, trazado desde hacía muchos años para la invasión de Francia, había fallado.
La retirada del ejército alemán, continuo a la vez que libraba otras batallas, como la batalla del Aisne, acabando la retirada, más al norte con la cuarta batalla de Ypres, que daba fin poco después a la Primera Guerra Mundial.
Los preludios de la batalla de Marne, comenzaron con la retirada hacia París del ejército aliado. Los alemanes, viendo esta clara superioridad, intentaron rodearles por el noroeste de París.
El general Joffre, preparó entonces un gran ejército para la defensa de París, siendo ferozmente atacado el 7 de septiembre de 1914 por los alemanes y viéndose superado, comenzó a retroceder con numerosas bajas. El gobernador de París, se dio cuenta de la precaria situación de su ejército y reunió a todos los taxis de la ciudad para enviar con urgencia los 6.000 reservistas que se encontraban en la ciudad al frente, en ayuda y apoyo del 6.º ejército francés, fue uno de los primeros desplazamientos de tropas mecanizadas.
Retirada Alemana El 9 de septiembre de 1914, los alemanes se retiraban definitivamente, tras las líneas del río Marne, posteriormente el 13 de septiembre de 1914 y asedia dos por Ingleses y el 6.º ejército francés, se replegaron aún más hasta la vereda del río Aisne, donde librarían unos días más tarde otra gran batalla, pero eso es otra historia.
SEGUNDA BATALLA DEL MARNE DEL 15 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 1918
2.ª batalla del Marne La Primera Guerra Mundial, continuo durante 4 largos años con ataques y contraataques de ambos ejércitos, hasta que el 15 de julio de 1918 los alemanes viendo ya la guerra perdida y con la batalla de Ypres también perdida, lanzaron una ofensiva final, lo que sería la segunda batalla del Marne o también llamada, batalla de Reims.
Ataque y retirada alemana El día 15, un gran grupo de ejércitos alemanes formado por veintitrés divisiones al mando del general Karl Bruno Julius Mudra y bajo una fuerte cobertura de artillería que castigaba las fuerza aliadas, lanzo el ataque. El empuje alemán en el este de Reims, fue detenido el primer día, pero al oeste de la ciudad los planes surtieron efecto y los aliados de la orilla sur del río Marne, no pudieron escapar de la fuerza combinada de la artillería, gas e infantería alemana y perdieron sus líneas. El avance siguió durante dos días más, hasta que el 17 de julio de 1918 se tuvieron que parar porque los franceses recibieron la inestimable y necesaria ayuda de británicos y estadounidenses.
Una semana más tarde, los aliados contraatacaban ayudados por los casi novedosos tanques y replegaban a los alemanes, muy bajos de moral y escasos de efectivos, todo estaba acabado, dos meses más tarde Alemania firmaría un armisticio sin condiciones, acabando la gran guerra, que tenía que ser la última, pero se equivocaron.