Las mejores 15 zonas escalada de Cantabria
- INFORMACIÓN SOBRE LAS MEJORES 15 ZONAS ESCALADA DE CANTABRIA
- MAPA CON LAS MEJORES 15 ZONAS ESCALADA DE CANTABRIA
- ONTON
- ZONA ESCALADA CASAR DE PERIEDO
- PEÑA CUANTOJERA EN PUENTENANSA
- EL PECHON
- LOS CANTOS EN SUANCES
- TORINA EN BARCENA PIE DE CONCHA
- LA ARNIA
- ASON EN ARREDONDO
- PLACAS DE LEBEÑA
- CUETO ÀGERO EN LEBEÑA
- RAMALES DE LA VICTORIA
- LIENDO
INFORMACIÓN SOBRE LAS MEJORES 15 ZONAS ESCALADA DE CANTABRIA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las mejores 15 zonas escalada de Cantabria, podrás descargar el track GPS para la aproximación y donde dejar tu coche, además de informarte sobre vías, sectores, ubicación, regulaciones y prohibiciones de la zona escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las siguientes zonas que te expongo a continuación.
MAPA CON LAS MEJORES 15 ZONAS ESCALADA DE CANTABRIA
MAPA Mapa con las mejores 15 zonas escalada de Cantabria, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
ONTON
COMO LLEGAR Una de la más pequeñas entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. Para llegar a Onton si venimos de Santander que se encuentra a solo 9 km, tomaremos la A-8 hasta la salida 142 que ya nos deja en la pequeña pedanía.
A PIE DE VÍA Para ir a su zona de escalada, no hace falta entrar en la localidad, solo salir de la A-8 tomamos la N-634 y nos desviamos a la izquierda tras pasar las últimas casas, vamos por este camino cruzando la autopista por debajo hasta llegar al parking evidente a la izquierda junto a la viaVerde del Piquillo. Existe otro parking bajo la A-8 al que accederemos cruzando el pueblo como se ve en la foto de arriba.
La zona escalada de Onton, está situada en la provincia de Cantabria, cerca del municipio de Castro Urdía les, esta zona cuenta con varios sectores que ofrecen una pequeña variedad de rutas para todos los niveles. Rodeada de montañas y acantilados que ofrecen unas vistas espectaculares, además, su cercania al mar la convierte en un lugar único porque puede disfrutarse de las rutas de escalada con el sonido del mar de fondo.
En Onton, podrás encontrar 28 vías la mayoría equipadas con químicos inoxidables y alguna de autoprotección (usar cacharrillos) repartidas en 4 sectores, 3 de ellos junto al acantilado y el último a unos 500 metros, con grados de dificultad que oscilan entre un IV y un 7a+ predominando las de grado 6, con vías cortas de una altura entre los 10 y 20 metros con lo que con cuerda de 60 m iras sobrado. Podras encontrar una escalada con placas y pequeños desplomes aunque en el sector erreka la roca esta algo descompuesta.
La escalada ideal es el verano porque los sectores son muy sombrios junto a la humedad en invierno es muy duro.
Información enviada por Javier, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada de Onton, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
ZONA ESCALADA CASAR DE PERIEDO
COMO LLEGAR Una coqueta y caserá entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. Para acceder a Casar de Periedo si venimos desde Santander que se encuentra a solo 36 km, tomaremos primero la A-67 hasta empalmar con la A-8 que viene de Bilbao, luego tyras unos km nos desviamos en la salida 238 para coger la N-634 que en apenas 3 km nos dejara en la localidad.
A PIE DE VÍA Para llegar a la zona de escalada de hoy, en la primera calle a la entrada de Casar de Periedo giramos a la derecha y luego la segunda a la izquierda hasta llegar al punto parking marcado en el mapa de abajo. En la aproximación solo tendremos que cruzar la calle y llegar a pie de vías en tan solo unos 3 minutos.
NotaEl agradecimiento de toda la comunidad escaladora a los desinteresados aperturistas Benjamin Ruiz Capillas, Sergio Torio, Ruben Ceballos, Pablo Centenera y Borja Harillo y a la Federación Cantabra de Deportes de Montaña y Escalada, por la apertura y mantenimiento de estas vías para que todos las disfrutemos.
La zona escalada Casar de Periedo es una pequeña escuela con más de 25 años de historia a sus espaldas para los amantes de la escalada, ubicada en el municipio de Casar de Periedo, en la comunidad autónoma de Cantabria, pequeño pueblo situado en plena naturaleza, rodeado de montañas y bellos paisajes y lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.
Podemos encontrar unas 12 vías abiertas, todas equipadas con tensores químicos inoxidables y unos accesos saneados, repartidas en 4 pequeños sectores casi unidos entre sí, con una pequeña aproximación de 3 minutos. El grado de dificultad oscila entre un III+ y un 7a, predominando las de grado V y VI, con alturas que van desde los 25 a los 60 metros. La escalada ideal es en invierno por la mañana, pues por su orientación sur el sol da de lleno.
Información enviada por Pedri, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Casar de Periedo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
PEÑA CUANTOJERA EN PUENTENANSA
OJO Es recomendable llevar cuerda de 80 metros si se quieren hacer las vías más largas de tiron, sin largos.
Nuestro agradecimiento a los equipadores Koke Fernandez, Jairo Perez, Sergio Torio y Jesus Pelayo, además de al ayuntamiento de Puentenansa y al grupo de montaña Altai, que facilitaron el equipamiento y el apoyo necesario para el reequipamiento de la zona.
COMO LLEGAR Para llegar a la zona de escalada de peña Cuantojera, si venimos de Santander que se encuentra a unos 70 km, cogeremos la CA-182, que en apenas 50 minutos nos llevará directamente a Puentenansa.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada, cruzaremos el pueblo hasta su centro donde nos desviaremos a la derecha por la carretera CA-181 y a solo 200-250 metros aparcaremos sin molestar junto a la carretera, desde donde en continúa subida, por senda bien definida y ayudandonos con cuerdas puestas en los lugares más dificultosos, llegaremos a pie de vías en unos 30 minutos.
La zona escalada peña Cuantojera, esta compuesta por unas 50 vías en roca caliza gris y blanca de muy buena calidad, repartidas en una sola pared que a su vez se divide en 4 partes, donde escalaremos en completa tranquilidad debido al complicadillo acceso, no recomendable para niños. Encontraremos una escalada en buenas verticales, algunas de adherencia y otras con la roca muy abrasíva, con niveles de dificultad que oscilan entre un 6a y un 7c, encontrando uno de los largos de 8, las alturas van desde los 15 a los 35 metros, en muchas de ellas repartidas en dos largos. La escalada ideal es en primavera y otoño, pues el verano es caluroso y el invierno muy frio y con numerosas lluvias que mojaran la pared impidiendo la práctica de la escalada.
SECTORES Los sectores en que se divide la zona son los siguientes:
Sector Cueva, donde encontraremos 8 vías abiertas, con niveles de dificultad que oscilan entre un 6c y un 7b+ con buenos desplomes y el de mas difícil acceso.
Sector Izquierda, con 10 vías abiertas y grados de dificultad que oscilan entre un 7a y un 7c+ con alguna chorrera.
Sector Central, con 14 vías abiertas y grados de dificultad que oscilan entre un 6c y un 8, siendo las más complicadas de la zona y con la roca de menos calidad.
Sector vías Cortas, con 8 vías abiertas y grados de dificultad que oscilan entre un 6a+ y un 8, donde como indica su nombre están las vías de menor altura y más asequibles.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada peña Cuantojera, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL PECHON
El reconocimiento de todos a los desinteresados equipadores como Javi Labrador, Alberto Hontavilla, Chechu, Garrido, Sergio Torio y a instituciones como FCDME, Altius aventura y K2 Aventura, por contribuir a la apertura de este tipo de zonas de escalada para que todos las disfrutemos.
OJO El sector escaleras se encuentra cerrado por desprendimientos desde hace ya unos años, aun así se recomienda llevar siempre el casco puesto en los demas sectores por la posible caída de alguna piedra.
COMO LLEGAR Otra de las buenas entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. Para llegar a la zona de escalada del Pechon, desde Santander, que se encuentra a unos 70 km, deberemos coger la A-67 hasta Torrelavega en que empalmaremos con la A-8 hasta la salida 272 en que cogeremos la CA-380 que nos llevará ya hasta Pechon.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada, si vamos al sector Tina Menor, cruzaremos el pueblo saliendo por su parte este por la misma carretera CA-380 hasta llegar al mirador de la cala Tina Menor, donde dejaremos el coche y saltaremos el pequeño muro junto a la estatua del pescador, cogiendo un pequeño caminito-senda que en unos 10 minutos nos llevará al sector Tina Menor.
Si vamos al sector Pasarela, en las primeras casas de Pechon nos desviaremos a la izquierda hacia la playa de Amio, con dos parkings posibles, podemos seguir la pista hasta su final donde aparcaremos junto al chalet la Cabaña y por su izquierda pegados al muro llegaremos al sector en apenas 5 minutos.
En la zona escalada el Pechon, encontraremos 3 sectores cercanos entre sí pero con distintos parkings y accesos, donde podremos encontrar unas 40 vías en roca caliza, con alturas medias de 30 metros en una de las mejores zonas de escalada junto al mar que podremos encontrar en Cantabria.
Una buena zona donde gozaremos de una escalada junto al mar, con buenos desplomes, regletas y alguna chorrera, con buena adherencia y muy rugosa en una caliza de color rojizo de buena calidad. La escalada ideal es todo el año, pues en verano, la sombra de las encinas y demas árboles nos protegeran del sol y las buenas temperaturas del invierno también incitaran a la escalada. El único pero que encontraremos es la estrechez del pie de vías en algunas partes, con lo que con poca gente que acuda se llenaral acceso.
SECTORES Estos son los sectores que encontraremos:
Sector Tina Menor, donde tenemos alegir 23 vías con unos grados de dificultad que oscilan entre un 6b+ y un 7c+ no recomendadas para iniciarse pues son muy durillas.
Sector Escaleras, que actualmente se encuentra cerrado por desprendimientos.
Sector Pasarela, con unas 9 vías desde un grado 6a a un 7a+.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada el Pechon solo que el sector escaleras esta cerrado, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LOS CANTOS EN SUANCES
Nuestro agradecimiento a los desinteresados equipadores Jandro, Segun y Javi, aparte a la S. D. Torrelavega y Jairo Perez por actualizar los croquis.
COMO LLEGAR Para llegar a la zona de escalada los Cantos, desde Santander, que se encuentra a unos 31 km, deberemos coger la S-20 que enlaza con la A-67 que seguiremos hasta la salida 167 donde cogeremos la N-611 dirección Torrelavega, hasta desviarnos a la derecha en la CA-132. En unos 2 km nos desviaremos a la izquierda a la CA-341 hasta desviarnos a la CA-351 que ya nos llevara hasta Suances.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada los Cantos, cruzaremos el pueblo y más o menos en el centro nos desviaremos a la izquierda por la calle cuba de Arriba que desemboca en la calle los Cantos en cuyo final a orillas del río Saja, aparcaremos el coche, estando el primer sector alli mismo y en apenas 5 minutos nos plantaremos en el sector de Arriba.
En la zona de escalada los Cantos, encontraremos 2 sectores algo separados entre sí (5 minutos), donde podremos encontrar unas 41 vías en roca arenisca muy rugosa, con niveles de dificultad entre un IV+ y un 7b+, predominando las de grado 6, con alturas medias de 13-15 metros.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada los Cantos, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
TORINA EN BARCENA PIE DE CONCHA
La ubicación es aproximada, no exacta y los sectores están repartido en las proximidades.
COMO LLEGAR Para llegar a la zona de escalada Torina, desde Santander, que se encuentra a unos 57 km, deberemos coger la A-67 hasta la salida 157 en santa Cruz de Iguña, donde cogeremos la N-611 en dirección a Reinosa, que ya nos llevará hasta Barcena Pie de Concha.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada Torina, cruzaremos el pueblo saliendo por su cara este, por la carretera CA-716 que lleva al embalse de Alsa. Antes de llegar a unas curvas pronunciadas donde se empina la carretera, nos desviamos a la derecha y a unos 50 metros a la izquierda por camino asfaltado. Llegaremos a unas casas donde este se acaba y comienza pista de tierra, la seguiremos hasta que termina en un merendero junto al rio Torina, donde aparcaremos el coche y en unos 5-10 minutos nos planteremos a pie de vías dependiendo del sector elegido.
En la zona escalada Torina, encontraremos 3 sectores algo separados entre sí, donde podremos encontrar unas 26 vías en roca arenisca, con niveles de dificultad entre un V y un 7a+, predominando las de grado 6, con alturas de entre 10 y 23 metros. La zona, ofrece una escalada con mucho canto y abundantes techos (cintas largas mejor) con mala calidad de roca en el comienzo de algunas vías. Todas las vías están marcadas con su nombre y grado, con una placa a pie de vía.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Torina, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LA ARNIA
OJO Contar con que la márea puede subir en poco tiempo y puede que nos mojemos algo si la escalada se prolonga mucho tiempo.
COMO LLEGAR Una zona exotica entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. Para llegar a la zona escalada la Arnia, desde Santander, que se encuentra a unos 12 km, deberemos coger la S-20 hasta empalmar con la Ca-231 que ya nos llevará hasta Liencres.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada en la playa de Arnia, cruzaremos el pueblo saliendo por su cara norte por camino hasta llegar al camping la Arnia, giramos a la derecha y en unos 200 metros se acabal camino en el parking de la playa donde dejaremos el coche. La aproximación es de apenas unos 10-15 minutos dependiendo del sector, bajando a la playa y caminando hacia la izquierda donde ya veremos la pared a unos 150 metros.
En la zona de escalada la Arnia, encontraremos 2 sectores algo separados entre sí, uno de escalada deportiva, equipado con parabolt y químicos y donde podremos encontrar unas 8 vías en roca caliza, con niveles de dificultad entre un V y un 6a+, a la izquierda de este sector, encontramos el segundo sector de clasica, sin spits de seguro, solo están equipadas las reuniónes intermedias (llevar cacharillos) con 7 vías y grados de dificultad entre un IV y un V+.
Un buen día de escalada en un entorno fantastico, donde cuando el calor apriete podremos darnos un buen chapuzon en las frias aguas del mar cantabrico.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada la Arnia, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ASON EN ARREDONDO
Nuestro agradecimiento y el de todo el mundo a la Federación Cantabra de deportes de montaña y escalada, por su labor reequipando toda la zona, gracias.
OJO El parking esta junto a una cabaña, no entorpecer el paso por el camino ni al edificio, de ello depende que podamos seguir accediendo a la zona, gracias.
COMO LLEGAR Una de las mejores entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. Para llegar a la zona de escalada de Ason, desde Santander, que se encuentra a unos 40 km, deberemos coger la S-10 hasta Solares, de aquí, cogemos la C-161 hasta la Cabada, donde entraremos a la CA-261 que ya nos llevará hasta Arredondo.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada, pasamos el pueblo saliendo por el sur por la carretera CA-265 que en unos 10 km y que tras pasar una serie de curvas muy cerradas, nos desviaremos a la izquierda, entrando unos 100 metros por camino de tierra hasta una pequeña cabaña donde aparcaremos sin molestar para ninguna labor ni para la entrada a la misma. Caminamos unos 100 metros y comenzaremos a subir por senda a la altura de un abrevadero, que en unos minutos nos plantara a pie de vías.
En la zona, podremos encontrar unas 50 vías en roca caliza, con niveles de dificultad entre un 6a y un 7c+, predominando las de grado 6 y alturas de entre 8 a 20 metros, con una escalada en placa algo tumbada, muy tecica y donde los pies juegan un papel importante, las vías se encuentran repartidas en 5 sectores con una aproximación de solo 5-10 minutos desde el parking a pie de vías, dependiendo del sector.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Ason, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Send download link to:
PLACAS DE LEBEÑA
COMO LLEGAR La zona escalada Placas de Lebeña, esta a unos 95 km de Santander y a unos 64 km de RiañoSi venimos de Riaño, saldremos de pueblo por la carretera N-621 hasta llegar al cruce de Lebeña, pero no entraremos, seguimos por la misma carretera y a unos 3-4 km cuando dejemos el rio Deva a nuestra izquierda, dejaremos el coche en un pequeño parking a la derecha, sin molestar el tráfico.
A PIE DE VÍA Caminaremos unos 100 metros hasta que veamos una cuerda a la izquierda que nos ayudara a bajar al rio, el cual cruzaremos o por el puente tibetano, instalado para tal fin o cruzándolo caminando (poca profundidad). Seguimos por una senda poco definida que en 100 metros nos dejara a pie de vías.
Si venimos de Santander, saldremos de la capital por la A-8 hasta llegar al cruce con la N-621 que nos llevará hasta el mismo aparcamiento, repitiendo los pasos anteriores hasta la zona de escalada.
La zona de escalada Placas de Lebeña, tiene equipadas unas 17 vías, muy asequibles e ideales para iniciarse, debido a que el grado de dificultad oscila entre el IV y el 6a, predominando las de grado V. Con alturas medias de 20-25 metros, en un entorno envidía ble donde la escalada sera cómoda todo el año, porque en verano el rio Deva refrescal ambiente aunque por la tarde ya pega la sombra en todo el sector, en invierno es recomendable ir por la mañana.
Información enviada por Jorge, gracias por tu aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada placas de Lebeña, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CUETO ÀGERO EN LEBEÑA
La zona escalada Cueto Agero, es una de las clasicas de la zona y la encontraremos a los pies del pico Agero formando un gran murallon que nos encandilara y nos pondral corazon en un puño de pensar solo en nuestra escalada de hoy, todo esto en estos bellos parajes de Lebeña.
Otra zona en Lebeña entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. Con multitud de vías largas de hasta casi 450 m en piedra caliza y con dificultades entre largos de IV hasta los 6b. No están equipadas la totalidad de las vías, solo los pasos mas difíciles por lo que debes de llevar cacharros para autoasegurarte.
En la zona tenemos una pequeña cabaña acondiciónada para el vivac, la cual si la usamos deberemos dejarla como la encontramos, respetando el medio y la construcción para los que vengan detras de nosotros la disfruten también.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada cueto Aguero, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
RAMALES DE LA VICTORIA
La zona de escalada Ramales de la Victoria, la encontraremos pasando el municipio de Ramales de la Victoria en dirección a Burgos, a unos 3 km desvío a la izquierda donde pone el letrero de cueva Covalanas. Esta Zona de escalada, es la más grande de Cantabria, en roca caliza, las vías son duras, sobre placas desplomadas, goteras y vías largas, con más de 200 vías abiertas repartidas en 10 sectores, algunos separados pero cerca entre sí, con niveles de dificultad entre IV y 8, predominando las de grado VI, con alturas medias que van desde los 25 m a largos de 100 m.
Podemos también disfrutar en ocasiones de la vista de los buitres que rondan las paredes de la zona.Mejor la escalada en verano, aunque también hace calor, en invierno el frío de la zona es insoportable. Para completar un buen día podemos visitar la Cueva de los Gitanos donde encontraremos excavaciones arqueológicas, el nacimiento del Ason, las cuevas con pinturas prehistóricas, Covalanas, La Haza y Cullalvera, o realizar la ferrata próxima a las vías de escalada. Esta información a sido enviada por Pedro, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Ramales de la Victoria, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LIENDO
Una de las más grandes y completas entre las mejores 15 zonas escalada de Cantabria. La zona de escalada de Liendo, la encontraremos cerca de los acantilados del mar Cantábrico, con más de 80 vías abiertas en esta zona con solera, con vías de más de 40 m de altura y diversos grados de dificultad entre un IV y un 8, con el único pequeño inconveniente que la primera chapa esta algo elevada en algunas vías. Zona de escalada en la que disfrutaras de un buen día cerca del mar, una de las de mas solera de Cantabria.
REGULACIONES Prohibida la escalada por nidificación del 1 de febrero al 1 de septiembre, excepto el sector de abajo en el que esta permitida todo el año, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS MEJORES 15 ZONAS ESCALADA EN CANTABRIA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Cantabria